10
La oración Prof.(a): Malvina Hernández

La oración

Embed Size (px)

Citation preview

La oración

Prof.(a): Malvina Hernández

La oraciónExtraído de: Gramáticadel Español para maestros y profesores del Uruguay.

Toda oración está constituida por un sujeto y un predicado. El predicado es todo lo que se dice del sujeto a través del verbo y sus adyacentes.

  EL VERBO

EL VERBO PUEDE ESTAR CONJUGADO Y NO CONJUGADO.

 SIN CONJUGAR:  o Infinitivos: ar- er – ir (terminaciones). Funciona como sustantivo. Ej.: cantar, comer, vivirEn la perífrasis indica que la acción se está por realizar. Ej. Voy a

cantaro Participio: ado, ido, cho, to, so (terminaciones). Funciona como

adjetivo.Ej.: cantado, comido, dicho, puesto, impreso En la perífrasis indica que la acción se realizó. Ej. He cantadoo Gerundio: ando, iendo (terminaciones). Funciona como adverbio.Ej.: cantando, volando, comiendo, imprimiendoEn la perífrasis indica que la acción se está realizando o estaba en

desarrollo. Ej. Estoy cocinando. Estaba cocinando.

Análisis del verbo

LOS ADYACENTES Los adyacentes verbales son los sintagmas (grupos de palabras) que

acompañan al verbo para agregar información.   SUJETO

El sujeto define a la persona, animal, objeto, etc. de los que se dice algo en la oración o que desencadenan la acción representada en el verbo. Puede estar explícito (escrito en la oración) o implícito (no aparece pero lo encontramos en la terminación verbal).

El sujeto explícito o léxico concuerda en persona y número con el verbo.

Ej.: La mujer escuchaba. Las mujeres

escuchaban. Sujeto léxico verbo Sujeto léxico verbo 3ªP del singular 3ªP.S. 3ªP del plural 3ªP.P. Ella escuchaba Ellas escuchaban

OBJETO DIRECTO

Es el adyacente que completa la información necesaria para completar la predicación del verbo (transitivo).

Puede representar objetos, animales o personas. Si designa a personas, animales o cosas personificadas es encabezado por

la preposición “a”. Puede ser sustituido o representado por pronombres átonos: lo, los, la, las. Estos pronombres se anteponen al verbo y concuerdan en género y

número con el adyacente al que sustituyen.

OBJETO INDIRECTO

Designa al receptor, destinatario, experimentador de una acción, proceso o situación expresados por el verbo.

Es un sintagma (grupo de palabras) encabezado por la preposición “a”.

Ej.: Rosalía le pidió un cuchillo a Socorro

Puede ser sustituido por los pronombres: le, les, se. Ej.: Rosalía se lo pidió.

CIRCUNSTANCIAL

Circunstancial uno de los adjuntos de verbo. Lo modifica agregando información o detalles de lo enunciado

por el hablante. Circunstanciales propiamente dichos, los de: lugar, tiempo, modo o

manera y cantidad o grado. Adjuntos de verbo son los de: instrumento, medio, materia, compañía,

causa, finalidad.(rae)

Bibliografía: Libros del profesor:Antonio Quilis, Lengua Española.Juan M. Cuartero Sánchez, Significado léxico y gramatical...Nueva gramática de la lengua española. --Libros del alumno:Mª Eglé Etchart y Jorge Nández; Lengua Materna.Sonia Cáceres; Idioma Español IIvanna Centanino, Anna Rosselli y Andrea Savio; Otro mundo de palabras(3er año)Eliana Lucián Vargha y Gladys Marquisio Cilintano; Español/Las palabras en juego