1

Click here to load reader

La percepcion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La percepcion

LA PERCEPCIÓN

Es un proceso por el cual el organismo recibe, elabora e interpreta la información a través de los sentidos.

Se divide en áreas que se basan en los sentidos, sin embargo existen 3 que no lo son, las cuales son: Percepción Espacial (espacios, profundidad), Cenestesia (órganos internos) y Kinestesia (músculos y tendones).

El Efecto Pigmalión produce dos tipos de efecto:

Positivo: se refiere aquel que produce un efecto positivo en el sujeto, de forma que afianza el aspecto sobre el cual se produce el efecto, provocando un aumento de la autoestima en el sujeto.

Negativo: se refiere a aquel que produce que el autoestima del sujeto disminuya o incluso llega a desaparecer.

Hay dos autores que son Rossenthal y Jacobsson que estudian este efecto desde la perspectiva de la teoría de la profecía autorealizadora. Este factor influye en la motivación de los alumnos y lo que ocurre es que los profesores formulan expectativas acerca del comportamiento de diferentes alumnos y los van a tratar de forma distinta de acuerdo con sus expectativas. Los alumnos que ellos creen más capacitados les dan mayores estímulos, más tiempo de respuestas… Si esto se hace de forma continuada a lo largo de varios meses, conseguirán mejores resultados escolares y mejores calificaciones en los exámenes.

El profesor es la principal fuente de información hacia el niño porque es el que le enseña los valores necesarios para la educación y para la vida. En casa le enseñan unos valores al niño que le hacen formarse como persona y en la escuela esos valores los potencian.

Marina Martínez Huecas

Eva Herrando González

Ana Mª Pámpanas Arellano