3
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER PUPOLAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD FERMIN TORO BARQUISIMETO EDO LARA LA PROPIEDAD, OCUPACION Y ACCESION Integrante: María Guevara CI: 24.550.141

La propiedad derecho civil

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La propiedad derecho civil

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER PUPOLAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD FERMIN TORO

BARQUISIMETO EDO LARA

LA PROPIEDAD, OCUPACION Y ACCESION

Integrante:

María Guevara CI: 24.550.141

Page 2: La propiedad derecho civil

LA PROPIEDAD

Características del Derecho de Propiedad

La propiedad es un derecho real; La

propiedad es lo primordial y

fundamental de los Derechos

Reales, ya que los demás parten de

ella.

El derecho de propiedad es

perpetuo; la propiedad no se

extingue, no tiene limitación

temporal, es un derecho

perpetuo.

Es un derecho exclusivo; La

propiedad es exclusiva porque

solo le concede al propietario la

facultad de usar, gozar y

disponer un bien con exclusión

de los demás.

Es un derecho elástico; La

propiedad es pura y se encuentra

al margen de toda carga o

gravamen, sin alterarse su unidad

esencial.

Es un derecho exclusivo; La

propiedad es exclusiva porque solo le

concede al propietario la facultad de

usar, gozar y disponer un bien con

exclusión de los demás

La propiedad es un derecho

autónomo; ya que es oponible

(erga omnes) los demás están

obligado a respetar el dominio del

propietario.

La propiedad es una realidad social, y el

derecho de propiedad el conjunto de

normas aplicables a ella. aunque existe

una relación muy estrecha entre

economía y derecho, no es el jurista al

que compete estudiar el tema de la

propiedad en su aspecto

FUNDAMENTO DE LA PROPIEDAD

acerca del fundamento del derecho de

propiedad han existido( y existen) diferentes

teorías, siendo las principales las siguientes:

la de la ocupación, la del convenio, la de la

ley, la del trabajo y la de la personalidad.

Contenido del derecho de propiedad

No es posible enumerar un elenco positivo

de facultades que corresponden al derecho

de propiedad sobre los bienes. El Código

Civil no lo hace, presuponiendo que el

contenido de este derecho ya ha sido

determinado por las leyes o normas

reglamentarias.

ELEMENTOS

CORPUS

ANIMUS

TRADICION

Page 3: La propiedad derecho civil

LA OCUPACION

LA ACCESION

Requisitos

LA OCUPACIÓN: Se define como la aprehensión de

las cosas que no tienen dueño o cuyo dueño se

ignore. Planiol y Ripert: Consideran que la

ocupación es un modo de conseguir las cosas que no

pertenecen a nadie mediante la toma de posición

realizada con la intención

Para que tenga lugar la ocupación es

necesario que reúna los siguientes

requisitos.

a) “Que se trate de cosas que no

pertenecen a nadie, ósea de las que

los romanos llamaban res nullius.

b) La adquisición de las cosas no debe estar

prohibida por el derecho internacional: el derecho

internacional prohíbe el pillaje, o sea, la apropiación

individual que hace, no el estado enemigo, si no un

soldado o un particular de los bienes de propiedad

privada de los vecindos; y esta propiedad privada en

general no puede ser confiscada por el estado

vencedor.

c) Debe haber aprehensión material de la

cosa con intención de adquirirla el tercer

requisito es que haya aprensión material

y animo o intención de adquirir el minio

de cosa.

accesión. La accesión es un modo de adquirir el dominio

mediante la ramificación del dominio, en el evento en el

cual todo lo que se une ya sea de forma natural o

artificial a una cosa, automáticamente convierte en

dueño a su propietario, dicho de otra forma adquirir la

cosa, por medio de una unión entre la cosa accesoria a

una principal. Es natural cuando se da por un hecho

producto de la naturaleza y artificial, cuando son parte

de actos producidos por el hombre.

Código Civil Venezolano Art. 545, 546, 549 y 769 .

FUNDAMENTO LEGAL