14
LA UNIÓN EUROPEA

La unión europea

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La unión europea

LA UNIÓN EUROPEA

Page 2: La unión europea

¿Qué es la UE?• La UE es una asociación económica y política única de 28 países

europeos que juntos ocupan gran parte del continente.

Page 3: La unión europea

¿Cómo se fundó la UE?• La UE se fundó después de la Segunda Guerra Mundial, como

resultado del pésimo estado en el que quedó sumida Europa después de la finalización de ésta.

• Comenzó con la Comunidad Europea del Carbón y el Acero (CECA) en los años 50, una asociación comercial de los principales productos utilizados en la fabricación de armas, para evitar un nuevo enfrentamiento bélico y lograr una paz duradera.

• En 1957 se firma el Tratado de Roma, por el que se constituye, en 1958, la CEE (Comunidad Económica Europea) en la que, al inicio de esta, participaron 6 países: Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos. Y ha ido progresando hasta convertirse en lo que conocemos hoy en día como la Unión Europea

Page 4: La unión europea

Los Padres Fundadores de la UE• Los líderes pioneros en esta asociación fueron :Kondar Adeanauer Joseph Bech Joshan Beyen

Page 5: La unión europea

Los Padres Fundadores de la UE• Los líderes pioneros en esta asociación fueron: Winston Churchill Alcida de Gasperi Walter Hallstein

Page 6: La unión europea

Los Padres Fundadores de la UE• Los líderes pioneros en esta asociación fueron: Sicco Mansholt Jean Monnet Robert Schuman

Page 7: La unión europea

Los Padres Fundadores de la UE

Los líderes pioneros en esta asociación fueron: Paul- Henri Spaak Altiero Spinelli

Page 8: La unión europea

Historia de la UE• Los años 50 (1945-1959)• Este período se caracteriza por la guerra fría entre el

este y el oeste. Las protestas contra el régimen comunista en Hungría son aplastadas por los tanques soviéticos en 1956; al año siguiente, la Unión Soviética toma la delantera en la carrera espacial al lanzar el Sputnik 1, primer satélite artificial.

Page 9: La unión europea

Historia de la UE• Los años 60 (1960-1969)• Es un buen momento para la economía, hay una importante

estimulación a la revolución cultural favorecido, entre otras cosas, porque los países de la UE comienzan a permitir el libre comercio entre las aduanas.

• También acuerdan ejercer un control conjunto de la producción alimentaria y, de este modo, se garantiza un abastecimiento suficiente que, incluso, llega a desembocar pronto en el excedente de producción agrícola.

• En mayo de 1968 se produjo la revuelta estudiantil en París, y muchos cambios en la sociedad y los hábitos de vida relacionados con la llamada «generación del 68».

Page 10: La unión europea

Historia de la UE• Los años 70 (1970-1979)• El 1 de enero de 1973 Dinamarca, Irlanda y el Reino Unido entran a

formar parte de la Unión Europea, con lo que el número de Estados miembros aumenta a nueve.

• La guerra entre Arabia e Israel de octubre de 1973 da lugar a una crisis de la energía y a problemas económicos en Europa.

• Con el derrocamiento del régimen de Salazar en Portugal en 1974 y la muerte del general Franco en España en 1975 desaparecen las últimas dictaduras derechistas de Europa.

• La política regional de la UE se transforma y priorita las transferencias de dinero a crear empleo e infraestructuras en las zonas más pobres.

• El Parlamento Europeo aumenta su influencia en los asuntos de la UE y, en 1979, es elegido por vez primera por sufragio universal.

Page 11: La unión europea

Historia de la UE• Los años 80 (1980-1989)• En verano de 1980 se produjeron las famosas huelgas en los astilleros de

Gdansk (Grecia) lideradas por el sindicato polaco Solidarnos y su dirigente, Lech Walesa.

• En 1981 Grecia pasa a ser el décimo miembro de la UE• En 1986 se firma el Acta Única Europea, tratado que constituye la base de

un amplio programa de seis años, destinado a eliminar las trabas a la libre circulación de mercancías a través de las fronteras de la UE, y que da origen al «mercado único».

• En 1987, se suman España y Portugal a la UE. • El 9 de noviembre de 1989 se derriba el muro de Berlín y, por primera vez

en 28 años, se abre la frontera entre las dos Alemanias, que se reúnen pronto en un solo país.

Page 12: La unión europea

Historia de la UE• Los años 90 (1990-1999)• En 1993 culmina la creación del mercado único con las llamadas "cuatro

libertades de circulación": mercancías, servicios, personas y capitales.• Se firma el Tratado de Maastricht en 1993, y el de Amsterdam en 1999.• En 1995 ingresan en la UE tres países más, Austria, Finlandia y Suecia. Los

acuerdos firmados en Schengen, pequeña localidad de Luxemburgo, permiten gradualmente al ciudadano viajar sin tener que presentar el pasaporte en las fronteras. Millones de jóvenes estudian en otros países con ayuda de la UE. La comunicación se hace más fácil a medida que se extiende el uso del teléfono móvil y de Internet.

• En la sociedad, los ciudadanos comienzan a preocuparse por la protección del medio ambiente y por los asuntos de seguridad y defensa.

Page 13: La unión europea

Historia de la UE• El nuevo siglo (2000-2009)• Con el cambio de siglo, llegó también el cambio de divisas: El euro pasó a ser la

moneda oficial de la Unión Europea. • Los países de la UE empiezan a colaborar mucho más estrechamente contra la

delincuencia después del atentado terrorista producido el 11 de septiembre de 2001 provocado por el impacto de unos aviones secuestrados contra edificios de Nueva York y Washington.

• Las divisiones políticas entre la Europa del este y del oeste se dan por zanjadas definitivamente cuando en 2004 diez nuevos países ingresan en la UE, seguidos de otros dos en 2007.

• En septiembre de 2008 una crisis financiera sacude la economía mundial, haciendo que se estreche la cooperación económica entre los países miembros de la UE.

• El Tratado de Lisboa, que aporta a la UE instituciones modernas y métodos de trabajo más eficientes, es ratificado por todos los países de la UE antes de entrar en vigor el 1 de diciembre de 2009.

Page 14: La unión europea

Historia de la UE• Desde el 2010 hasta la actualidad• La nueva década arranca con una grave crisis económica,

pero también con las apuestas e inversiones en nuevas tecnologías ecológicas, junto con una cooperación europea más estrecha, produzcan crecimiento y bienestar duraderos.