21

La Universidad en un contexto digital

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La Universidad en un contexto digital
Page 2: La Universidad en un contexto digital
Page 3: La Universidad en un contexto digital

Caminos y Estrategias

Diseño de estudios de diagnóstico sobre las realidades sociales con miras a priorizar qué necesidades requieren mayor atención. Generar espacios de comunicación entre la universidad, la sociedad y los distintos gobiernos

A nivel personal: Generar conocimientos que respondan a las necesidades de nuestra sociedad

Page 4: La Universidad en un contexto digital
Page 5: La Universidad en un contexto digital

Caminos y Estrategias

Generar foros de discusión, coloquios en los cuales se dialogue y discuta sobre la vinculación de la educación con las necesidades sociales.Generar espacios en los cuáles los estudiantes definan cuáles son sus principales necesidades .

Reto Personal:

Fomentar en los estudiantes interés por vincular el aprendizaje a lo largo de la vida con la participación social.

Page 6: La Universidad en un contexto digital
Page 7: La Universidad en un contexto digital

Caminos y Estrategias

Generar mecanismos de consulta a las estudiantes para tomar en cuenta sus tanto sus necesidades como sus habilidades y deficiencias.Crear espacios tanto en la educación presencial (foros, coloquios de estudiantes, etc.) como virtuales (foros en redes sociales) en los cuales se genere un diálogo entre estudiantes y docentes.

Reto Personal:

Generar el diálogo con los estudiantes a lo largo del proceso de enseñanza (en el diseño de los programas de estudio y en el diseño de las actividades de aprendizaje)

Page 8: La Universidad en un contexto digital
Page 9: La Universidad en un contexto digital

Reto Personal:

Incorporar a mi práctica educativa las innovaciones tanto pedagógicas como tecnológicas pero siempre en función de generar una sociedad más justa.

Caminos y Estrategias

Realizar un diagnostico sobre las siguientes cuestiones: ¿cuáles son las principales innovaciones pedagógicas, científicas y tecnologiacas? ¿cómo han sido incorporadas en la(s) universidad (es)? ¿cómo la han asumido los maestros y estudiantes dichas innovaciones?

Page 10: La Universidad en un contexto digital
Page 11: La Universidad en un contexto digital

Caminos y Estrategias

Crear espacios de diálogo entre docentes, investigadores y estudiantes en los que se compartan experiencias y avances en los distintos trabajos.Tomar en cuenta el aporte que cada sector (docentes, investigadores y estudiantes) puede ofrecer a la Universidad.

Reto personal:

Generar el diálogo con docentes, investigadores de mi misma área y con los estudiantes.

Page 12: La Universidad en un contexto digital
Page 13: La Universidad en un contexto digital

Caminos y Estrategias

Capacitación de los docentes de la llamada “generación del libro” para que manejen e incorporen las TIC en su labor docente. Promover la participación estudiantil en el diseño de estrategias educativas recuperando sus experiencias en el manejo de las TIC.

Reto Personal:

Incorporar en mi práctica educativa el uso de las TIC en el diseño de mis programas de clase y cómo herramientas didácticas.

Page 14: La Universidad en un contexto digital
Page 15: La Universidad en un contexto digital

Caminos y Estrategias

Generar espacios en los cuales distintos actores sociales (movimientos sociales, comunidades indígenas, empresas, ONG’s) puedan participar y aportar sus experiencias. Fomentar investigaciones científicas fuera de los espacios universitarios.

Reto personal:

Propiciar un mayor diálogo con aquellos espacios de la sociedad en los que se generan nuevos múltiples conocimientos, un ejemplo de ellos se da entre los pueblos indígenas entre los cuales durante siglo han generado conocimientos que les han permitido desarrollarse de forma sustentable.

Page 16: La Universidad en un contexto digital
Page 17: La Universidad en un contexto digital

Generar el diálogo entre docentes, investigadores y estudiantes de las distintas disciplinas científicas (ciencias naturales, sociales y humanistas)

Page 18: La Universidad en un contexto digital
Page 19: La Universidad en un contexto digital

Caminos y EstrategiasDar seguimiento a los egresados de las universidades.Capacitar permanentemente a docentes en nuevas prácticas educativas y en la incorporación de nuevas tecnologías en la educación.

Reto personal:

Capacitación permanente tanto en lo pedagógico como en lo tecnológico

Page 20: La Universidad en un contexto digital

:

Page 21: La Universidad en un contexto digital

Promover en mi práctica educativa los custro pilares que promueve la UNESCO: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a aprender y aprender a ser.  “Se trata de aprender a vivir juntos conociendo mejor a los demás, su historia, sus tradiciones y su espiritualidad y, a partir de ahí, crear un espíritu nuevo que impulse la realización de proyectos comunes o la solución inteligente y pacífica de los inevitables conflictos, gracias justamente a esta comprensión de que las relaciones de interdependencia son cada vez mayores y a un análisis compartido de los riesgos y retos del futuro. Una utopía, pensarán, pero una utopía necesaria, una utopía esencial para salir del peligroso ciclo alimentado por el cinismo o la resignación”. Delors, Jaques (coord.) La educación encierra un tesoro. Informe de la http://unesdoc.unesco.org/images/0010/001095/109590So.pdf