5
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, GESTIÓN EMPRESARIAL E INFORMÁTICA ESCUELA: SISTEMAS CARRERA: INGENIERIA EN SISTEMA COMPUTACIONALES ASIGNATURA: ELECTRÓNICA BÁSICA. DOCENTE: ING. ROBERTO RODRÍGUEZ. ALUMNO: LABORATORIO 4: MULTIVIBRADOR ASTABLE CON TIMER 555 ENERO - 2013

Laboratorio n 4 electronica basica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

LABORATORIO 5

Citation preview

Page 1: Laboratorio n 4 electronica basica

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, GESTIÓN

EMPRESARIAL E INFORMÁTICA

ESCUELA: SISTEMAS

CARRERA: INGENIERIA EN SISTEMA COMPUTACIONALES

ASIGNATURA: ELECTRÓNICA BÁSICA.

DOCENTE: ING. ROBERTO RODRÍGUEZ.

ALUMNO:

LABORATORIO 4: MULTIVIBRADOR ASTABLE CON TIMER 555

ENERO - 2013

Page 2: Laboratorio n 4 electronica basica

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR

ÍNDICE

Tema ………………………………………………………………………………………………………………………….. 3

Objetivos ………………………………………………………………………………………………………………. 3

Marco Teórico ………………………………………………………………………………………………………………. 3

Informe o práctica...………………………………………………………………………………………………………… 13

Conclusiones ….…………………………………………………………………………………………………………… 14

Recomendaciones………………………………………………………………………………………………………….. 14

Bibliografía y links………………………………………………………………………………………………………….. 14

Anexos ……………………………………………………………………………………………………………… 15

Page 3: Laboratorio n 4 electronica basica

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR LABORATORIO ELECTRÓNICA BÁSICA

PRÁCTICA DE LABORATORIO No.4 TEMA: MULTIVIBRADOR ASTABLE CON TIMER 555

1 OBJETIVOS: Realizar un montaje con el circuito integrado Timer 555 en su funcionamiento como

multivibrador astable Entender el funcionamiento de un Multivibrador astable como generador de onda

rectangular de periodo predefinido por el diseñador.

2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS Armar un multivibrador astable con el circuito integrado NE555. Observar las formas de onda de este circuito en su salida.

3 MARCO TEÓRICO

- TIMER 555 (DATA SHEET) - BATERIA 9 VOLTIOS - LED (DATA SHEET) - CONDENSADOR POLARIZADO - RESISTENCIA - FUNCIONAMIENTO MULTIVIBRADOR ASTABLE CON TIMER 555

Funcionamiento del Circuito Integrado 555

El temporizador 555 se puede conectar para que funcione de diferentes maneras, entre los

más importantes están: como multivibrador astable y como multivibrador monoestable.

Puede también configurarse para por ejemplo generar formas de onda tipo Rampa

Multivibrador Astable

Este tipo de funcionamiento se caracteriza por una salida con forma de onda cuadrada (o

rectangular) continua de ancho predefinido por el diseñador del circuito. El esquema de

conexión es el que se muestra. La señal de salida tiene un nivel alto por un tiempo t1 y un

nivel bajo por un tiempo t2. La duración de estos tiempos dependen de los valores de R1,

R2 y C, según las fórmulas siguientes:

OJO PARA NUESTRO CIRCUITO NO ES R2 ES EL VALOR

DELPOTENCIOMETRO R3

La frecuencia con que la señal de salida oscila está dada por la fórmula:

Page 4: Laboratorio n 4 electronica basica

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR

el período es simplemente:

También decir que si lo que queremos es un generador con frecuencia variable, debemos

variar la capacidad de condensador, ya que si el cambio lo hacemos mediante los resistores

R1 y/o R2, también cambia el ciclo de trabajo o ancho de pulso (D) de la señal de salida

según la siguiente expresión:

Hay que recordar que el período es el tiempo que dura la señal hasta que ésta se vuelve

a repetir (Tb - Ta).

4 INFORME O PRÁCTICA PROCEDIMIENTO:

1. Verificación de la lista de materiales a utilizar en la práctica.

- - - - Protoboard. - Alambres para las conexiones diámetro 0,4mm. - Osciloscopio. - Multímetro.

VER ANEXO 1 2. Armar el circuito multivibrador astable con timer 555 en el protoboard siguiendo el

esquema entregado por el profesor. VER ANEXO 2 Y 4

3. Mediciones eléctricas (osciloscopio-MULTIMETRO) VER ANEXO 4

5 CONCLUCIONES

6 RECOMENDACIONES Tomar las medidas de seguridad apropiadas. Contar con todos los elementos necesarios. Verificar que cada uno de los equipos y elementos funcionen correctamente. Conocer el funcionamiento apropiado de cada uno de los equipos que vamos a utilizar

para desarrollar de una buena manera dicha práctica.

7 BIBLIOGRAFIA Y LINKS Villaseñor, Jorge (2011). Circuitos Eléctricos y Electrónicos. México: Prentice Hall

http://es.wikipedia.org/wiki/Sinusoide http://ad.filesline.com/800x400.html?fd45sd15df5s

8 ANEXOS

Page 5: Laboratorio n 4 electronica basica

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR

Anexo N. 1

Diagrama del Circuito multivibrador astable con timer

555 Anexo N. 2

Circuito armado en el protoboard

(foto)

Anexo N. 3

Forma de onda en los katodos

tomado en el osciloscopio(foto)

Anexo N. 4

Foto armando el circuito en el

laboratorio