5
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO LOS JUEGOS COOPERATIVOS COMO ESTRATEGIA DE ESTIMULACIÓN PARA LA CONVIVENCIA EN EL AULA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS, DEL CENTRO DE EDUCACIÓN INICIAL SIMONCITO “RÓMULO GALLEGOS” SECCIÓN “D” UBICADO EN EL MUNICIPIO PÁEZ ESTADO PORTUGUESA PROF. ELIMAR RIVAS

Laminas de elimar blog

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Laminas de elimar blog

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO

LOS JUEGOS COOPERATIVOS COMO ESTRATEGIA DE ESTIMULACIÓN PARA LA

CONVIVENCIA EN EL AULA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS, DEL CENTRO DE EDUCACIÓN

INICIAL SIMONCITO “RÓMULO GALLEGOS” SECCIÓN “D” UBICADO EN EL MUNICIPIO PÁEZ

ESTADO PORTUGUESA

PROF. ELIMAR RIVAS

Page 2: Laminas de elimar blog

La educación consiste en transformar la actitud de una persona frente a la realidad desde el punto de vista social a ese grupo que constituye una nueva generación.

El proceso de educación se materializa en una serie de habilidades como también valores, que producen cambios intelectuales, emocionales y sociales en el individuo.

En tal sentido, por medio de la educación inicial los niños-niñas adquieren experiencias significativas, permitiéndole la formación de una vida útil, productiva a través de las áreas de aprendizaje como lo son formación personal, social y comunicación, relación con otros componentes del ambiente, representación donde se involucra el desarrollo evolutivo del infante en el aspecto: cognitivo, motor, social, lenguaje, lo que se puede lograr con su interacción en los espacios de aprendizaje.

CONTEXTO DE ESTUDIO

Page 3: Laminas de elimar blog

Según observaciones realizadas en la sección D, se pudo verificar que cuenta con una matrícula de treinta (30) niños-niñas en edad de cinco (5) años, en cuanto a los espacios están divididos en: expresar y crear, armar y construir, representar e imitar, experimentar y descubrir. Esto cuenta con los recursos mobiliarios respectivos al alcance de los niños-niñas propiciando su desarrollo psicomotor, así como también, los incentiva a manifestar la potencialidad, destrezas, habilidades que adquieren a través de las actividades lúdicas.

Además, un grupo de niños - niñas identifican elementos del entorno, reconocen los colores primarios (algunos secundarios), clasificación según el color y forma, cuentan los números del uno (01) al diez (10), la mayoría son espontáneos, se expresan libremente, responden preguntas sencillas, colaboran en la limpieza de los espacios.

Sin embargo, se pudo observar que estos al momento de realizar cualquier actividad un grupo de niños y niñas manifiestan una conducta un tanto violenta con sus compañeros, como: golpes, dañar los trabajos de los demás, tomar las pertenencias ajenas sin pedir permiso.

Diagnóstico

Page 4: Laminas de elimar blog

Cabe señalar, este estudio se ubica en la línea trabajo estimulación infantil, orientada al desarrollo cognitivo del infante, pues mediante esta acción se logran importantes cambios en la vida social- educativa- afectiva de los niños, al ser adecuadamente conducidos hacia su formación integral. Ahora bien, la estimulación infantil está relacionada con los procesos de estimulación en el desarrollo integral del niño y niña en edades comprendidas entre 0 y 6 años mediante el docente en su práctica pedagógica.

justificación

Page 5: Laminas de elimar blog

Objetivo General Indagar las potencialidades e intereses que presentan los niños y las niñas en el

Centro de Educación Inicial Bolivariana “Rómulo Gallegos” de la sección “D” del municipio Páez Acarigua, Estado Portuguesa.

Objetivos Específicos Identificar las potencialidades de los niños y niñasde la sección “D” delCentro de

Educación Inicial Bolivariana “Rómulo Gallegos” del municipio Páez, Estado Portuguesa.

Puntualizarlas potencialidades de los niños y niñasde la sección “D” del Centro de Educación Inicial Bolivariana Rómulo Gallegos” del municipio Páez, Estado Portuguesa.

Presentar los resultados obtenidos de la guía de observación aplicada a los niños y niñas, de la sección “D” del Centro de Educación Inicial Bolivariana “Rómulo Gallegos”.

Objetivos