21
Observación del Cielo: Observación del Cielo: Constelaciones Constelaciones . . . . . . . . . . . . . . . . Telescoperos Ricardo González Telescoperos Ricardo González (Presentación actualizada a Diciembre 2006) (Presentación actualizada a Diciembre 2006) Ricardo González Ricardo González Yuji Hyakutake Yuji Hyakutake Galileo Galilei Galileo Galilei

LAS CONSTELACIONES

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LAS CONSTELACIONES

Observación del Cielo:Observación del Cielo:

ConstelacionesConstelaciones..

..

..

..

.

.

.

.

..

..

Telescoperos Ricardo GonzálezTelescoperos Ricardo González

(Presentación actualizada a Diciembre 2006)(Presentación actualizada a Diciembre 2006)

Ricardo GonzálezRicardo González Yuji HyakutakeYuji Hyakutake Galileo GalileiGalileo Galilei

Page 2: LAS CONSTELACIONES

No podemos ver todo el cielo al mismo tiempo

La duración de la noche depende de la latitud del lugar y de la época del

año

El cielo nocturnoEl cielo nocturno

Page 3: LAS CONSTELACIONES

Depende de la posición de la Tierra en su órbita durante el año

El Sol "está" en una cierta constelación y no deja ver sus estrellasLas constelaciones están ausentes del cielo nocturno un par de meses solamente. Por ejemplo, en el caso del Escorpión, lo he podido

ver desde mediados de Enero antes del amanecer hacia el Este y hasta Noviembre luego de la puesta del Sol hacia el Oeste.

Page 4: LAS CONSTELACIONES

Imagen software Cartes du Ciel

Constelación

figura imaginaria formada por estrellas

no relacionadas entre sí físicamente. Más que una figura, es una porción de cielo, como un país o

territorio en la esfera celeste

1922: La International Astronomical Union (IAU)reconoce 88 constelaciones en todo el cielo.

1930: La IAU establece los límitesde las constelaciones.

Page 5: LAS CONSTELACIONES

VulpeculaVolansVirgoVelaUrsae MinorUrsae MajorTucana

Triangulum Australe

TriangulumTelescopiumTaurusSextansSerpensScutumSculptorScorpius

SagittariusSagittaReticulumPyxisPuppisPiscis AustrinusPiscesPictor

PhoenixPerseusPegasusPavoOrionOphiucusOctansNorma

MuscaMonocerosMicroscopiumMensaLyraLynxLupusLibra

LepusLeo MinorLeoLacertaIndusHydrusHydraHorologium

HéculesGrusGeminiFornaxEridanusEquuleusDracoDorado

DelphinusCygnusCruxCráterCorvusCorona BorealisCorona AustralisComa Berenices

ColumbaCircinusChamaeleonCetusCepheusCentaurusCassiopeiaCarina

CapricornusCanis MinorCanis MajorCanes VenaticiCáncerCamelopardalisCaelumBootes

AurigaAriesAraAquilaAquariusApusAntliaAndrómeda

Lista de las 88 constelaciones oficiales por la IAULista de las 88 constelaciones oficiales por la IAU(en amarillo se destacan las zoodiacales)(en amarillo se destacan las zoodiacales)

Page 6: LAS CONSTELACIONES

Constelaciones zoodiacales en la Constelaciones zoodiacales en la EclípticaEclíptica

Page 7: LAS CONSTELACIONES

ZonaZona: Cruz del Sur-Centauro con líneas imaginarias: Cruz del Sur-Centauro con líneas imaginarias

Page 8: LAS CONSTELACIONES

ZonaZona: Cruz del Sur-Centauro con límites: Cruz del Sur-Centauro con límites

Alpha Centauri: la Alpha Centauri: la estrella más cercana a estrella más cercana a

nuestro Solnuestro Sol

Page 9: LAS CONSTELACIONES

ORION

TAURO

CAN MAYOR

CAN MENOR

Aldebarán

Rigel

Betelgeuse

Procyon

Sirio

Pléyades

ZonaZona: Orión - Tauro - Can Mayor - Can Menor : Orión - Tauro - Can Mayor - Can Menor y sus estrellas principalesy sus estrellas principales

Page 10: LAS CONSTELACIONES

Medida angular

VISUAL:Recta que une al Observador

con el astro

(une al centro de la Esfera Celeste con

el astro)

Existen "infinitas" visuales y todas

miden lo mismo: 1, es decir, el radio de

la Esfera Celeste

Page 11: LAS CONSTELACIONES

Imagen software Cartes du Ciel

Medida angular: en el caso de la Luna y el Sol es el ángulo formado por 2 visuales

Ambos astros miden ½ grado en el cielo (30' de arco)

Visual 1

0.5°

Visual 2

Page 12: LAS CONSTELACIONES

Imagen software Cartes du Ciel

Distancia angularDistancia en grados entre 2 astros

Se utilizan también 2 visuales y el ángulo formado entre ellas determina la distancia aparente entre esos astros

Visual 1

1.5°

Visual 2

Astro 1

Astro 2

Page 13: LAS CONSTELACIONES

Imagen software Cartes du Ciel

30°

20°

10°

Medidas o distancias angularesMedidas o distancias angulares: se pueden determinar aproximadamente con : se pueden determinar aproximadamente con nuestras propias manos, con el brazo estirado al máximo. En el ejemplo, la nuestras propias manos, con el brazo estirado al máximo. En el ejemplo, la

medida angular de la constelación del Escorpión (tarea: medir otras medida angular de la constelación del Escorpión (tarea: medir otras constelaciones con las manos)constelaciones con las manos)

Page 14: LAS CONSTELACIONES

Contaminación lumínica en Cerro Pochoco

ACHAYA

La contaminación lumínica, es parte de la luz artificial inútil que se La contaminación lumínica, es parte de la luz artificial inútil que se escapa hacia el cielo, produciendo un velo que impide ver escapa hacia el cielo, produciendo un velo que impide ver muchas estrellas y otros objetos celestes más débiles....muchas estrellas y otros objetos celestes más débiles....

Page 15: LAS CONSTELACIONES

Contaminación lumínica en comuna de La Florida (más luz de luna llena), Santiago

Cruz del Sur y parte de Centauro

...pero a veces es útil para filtrar muchas estrellas débiles y así podemos distinguir ...pero a veces es útil para filtrar muchas estrellas débiles y así podemos distinguir fácilmente algunas constelaciones brillantes fácilmente algunas constelaciones brillantes (los excesos de luz, por supuesto, no son deseables)... ejemplo: (los excesos de luz, por supuesto, no son deseables)... ejemplo:

la Cruz del Sur en un lugar contaminado de luz.la Cruz del Sur en un lugar contaminado de luz.

Cruz del Sur

Page 16: LAS CONSTELACIONES

Mapas de Wil Tirion

Divisiones de 10° x 15°

Tamaño de la Luna en el mapa

Page 17: LAS CONSTELACIONES

Mapa de Uranometria 2000

Zona Nebulosa de Orión M42

Divisiones de 1° x 1°

Tamaño de la Luna en el mapa

Page 18: LAS CONSTELACIONES

Galaxia Nube Mayor de Magallanes

Mapa de Wil Tirion"Observar el Cielo" II

David H. Levy

Observatorio Anglo Australiano

Divisiones de 5° x 15°

Tamaño de la Luna en el mapa

Page 19: LAS CONSTELACIONES

Práctica en la Terraza

Elegir un par de estrellas no muy cercanas entre sí

Medir distancia angular entre estas estrellas y anotar

En la próxima clase se compararán los resultados

Practicar desde la casa en la semana la observación de constelaciones cercanas a Orión

Foto: Cruz del Sur desde San Pedro de Atacama, tomada por Claudio Argandoña, Marzo 1999

Page 20: LAS CONSTELACIONES

Información

Software "Cartes du ciel" de Patrick Chevalley: www.astrosurf.com

Contaminación Lumínica: www.opcc.cl

Mapas celestes: Nube Mayor Magallanes: "Observar el Cielo" II, p.196, David H. Levy 3 Marías y Nebulosa de Orión: "Uranometría 2000.0", p.226, vol. II

Mapas de Wil Tirion

Figura medida angular: www.astrored.org

Otras fotos por Claudio Ar: Cruz del Sur en San Pedro de Atacama y La Florida, luna creciente, contaminación lumínica en Observatorio de Cerro Pochoco

Page 21: LAS CONSTELACIONES

Observación del CieloObservación del Cielo.

.

..

..

..

.

.

.

.

..

..

Telescoperos Telescoperos

Ricardo GonzálezRicardo González

...está malo el "seeing"... no vas a ver bien Saturno... no seas porfiado,

Robertito!!!

...no se preocupe Tío Armando... eso lo veremos en el

próximo capítulo...

...además está descolimado el

telescopio...

Próximo capítulo:•Magnitudes y brillos•Calidad atmosférica (seeing)•y más sorpresas!!!

ooh!! my little star!!

..."y titilan azules los astros a lo lejos"