10
Universidad de Panamá Facultad de Humanidades Posgrado en lingüística del Texto Aplicada a la Enseñanza del Español Curso: Las Tic como recurso para la comunicación oral y escrita «Las TIC: herramienta tecnológica en universitarios de una segunda lengua» Elaborado por: Amalia Castro

Las TIC en universitarios de una segunda lengua

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Las TIC en universitarios de una segunda lengua

Universidad de Panamá Facultad de Humanidades

Posgrado en lingüística del Texto Aplicada a la Enseñanza del Español

Curso: Las Tic como recurso para la comunicación oral y escrita

«Las TIC: herramienta tecnológica en universitarios de una segunda lengua»

Elaborado por: Amalia Castro

Page 2: Las TIC en universitarios de una segunda lengua

Introducción Las tic en la enseñanza de un idioma

ofrecen la oportunidad de usar la lengua extranjera de manera significativa, suministran un acceso fácil y rápido para el uso de materiales reales y actualizados en la lengua estudiada.

Page 3: Las TIC en universitarios de una segunda lengua

El artículo reseñado es una investigación que recopila información relacionada con el uso de las TIC por los profesores de la lengua en la Escuela de Literatura y Ciencias del Lenguaje (ELCL) de la Universidad Nacional (Costa Rica) y cómo se incorporan las herramienta tecnológicas en el currículo de sus clases.

Page 4: Las TIC en universitarios de una segunda lengua

Roles El rol del docente es patagónico y portador del

conocimiento absoluto el cual debe transmitir a sus estudiantes.

El rol del estudiante es de oyentes y participantes activos.

Para lograr que estos roles se consoliden a lo largo de todo el proceso de aprendizaje se deben incorporar las TIC como herramientas efectivas y practicas para desarrollar actividades tanto escritas como orales.

Page 5: Las TIC en universitarios de una segunda lengua

Aspectos relevantes cuando se incorporan las TIC en la enseñanza de

una segunda lengua

1. Enseñanza reflexiva: El docente debe poseer la suficiente

madurez para observarse y descubrir cuáles estrategias metodológicas no son funcionales para cumplir los objetivos propuestos en el curso.

Page 6: Las TIC en universitarios de una segunda lengua

2. Los equipos informáticos:

Son una serie de programas tales como procesadores de textos, presentaciones, diccionarios electrónicos, programas de autor, plantillas en la web, navegadores, pizarra electrónica.

3. Diversidad estudiantil:

El aprendizaje de una segunda lengua obliga al estudiante a seguir un proceso no natural e impuesto. Por esto, el profesor de lengua no debe visualizar a los estudiantes como individuos que aprehenden en una forma única y absoluta.

Page 7: Las TIC en universitarios de una segunda lengua

4. Estrategias metodológicas: Implementación de actividades

orales, escritas y auditivas deben ser innovadoras y motivar a los estudiantes a explorar y desarrollar sus capacidades lingüística para poder aprender la lengua meta.

Page 8: Las TIC en universitarios de una segunda lengua

Al cuestionárseles si utilizaban algún recurso tecnológico cuando planean sus clases de lengua, dieciséis contestaron que sí los emplean en sus procesos de enseñanza. Esto evidencia que la mayoría de los docentes están conscientes de lo que representa un “buen saber hacer pedagógico” para mejorar la calidad de la formación que imparten.

Page 9: Las TIC en universitarios de una segunda lengua

Conclusión El objetivo del artículo fue mostrar las oportunidades que

las TIC ofrecen a los docentes y estudiantes de lenguas extranjeras. Nos da una información significativa sobre lo que sucede en la Escuela de Literatura y Ciencias del Lenguaje (ELCL) de la Universidad Nacional (Costa Rica), como un ejemplo de lo que sucede en nuestras universidades. Concluimos que las TIC constituyen una herramienta importante para facilitar el aprendizaje de los estudiantes. Debemos capacitarnos con las nuevas tendencias, manejar los recursos tecnológicos innovadores y versátiles, nos invitan a motivarnos para incorporar las TIC al currículo y a nuestro desempeño como docentes, esto será fundamental para obtener un desarrollo de las competencias en la lengua meta.

Page 10: Las TIC en universitarios de una segunda lengua