16
Republica bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación superior Instituto universitario de Tecnología región los Andes PNF- Informática LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION. Docente: Bleima Márquez Sección: SIN3B

LAS TIC SIN3B

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LAS TIC SIN3B

Republica bolivariana de VenezuelaMinisterio del poder popular para la educación superior Instituto universitario de Tecnología región los Andes

PNF- Informática

LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION.

Docente: Bleima Márquez Sección: SIN3B

Page 2: LAS TIC SIN3B

VENEZOLANA DE INDUSTRIA TECNOLÓGICA (VIT).

La Casa del Computador Bolivariano, fábrica socialista

adscrita al Ministerio del Poder Popular para Industrias se

propició fundamentalmente para promover el

fortalecimiento de las Tecnologías de Información y

Comunicación, TIC, en Venezuela, con la finalidad de

desarrollar una industria nacional de hardware que

genere computadores a bajos costos, con excelente rendimiento y calidad

Page 3: LAS TIC SIN3B

• En permanente contacto con comunidades e instituciones, Venezolana de Industria Tecnológica (VIT), promueve la realización de jornadas y aportes sociales que llegan día tras día a poblaciones de todo el territorio nacional, lo cual se ha traducido en la dotación de espacios destinados a la educación, deporte, cultura, salud y en general, al vivir bien de todas y todos.

Page 4: LAS TIC SIN3B

LAS TIC EN LA EDUCACIÓN

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) pueden contribuir al acceso universal a la educación, la igualdad en la instrucción, el ejercicio de la enseñanza y el aprendizaje de calidad y el desarrollo profesional de los docentes, así como a la gestión dirección y administración más eficientes del sistema educativo.

Page 5: LAS TIC SIN3B

• Las tics juegan un papel muy importante en la definición y ejecución de las políticas publicas a nivel nacional y su impacto produce grandes avances en los diferentes sectores como el social y educativo contribuyendo al desarrollo del país al acceso de la información y a la adquisición del conocimiento.

Page 6: LAS TIC SIN3B

• Las TICS ha logrados despertar el interés en los estudiantes sobre todo en la investigación científica logrando así el mejoramiento de las habilidades creativas, la imaginación, la comunicación , pudiendo acceder a mayor cantidad de información y proporcionando los medios para un mejor desarrollo integral

Page 7: LAS TIC SIN3B

LAS TIC COMO RESPUESTA AL NUEVO PARADIGMA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR.

En el nuevo paradigma educativo el estudiante debe dejar de ser un elemento pasivo en el proceso de enseñanza aprendizaje. Es cierto que existen tantos estilos de aprendizaje como estudiantes. Independientemente de esto, es necesario que dentro del nuevo modelo de enseñanza el alumno desarrolle las habilidades necesarias para tener éxito en la sociedad actual, el nuevo modelo educativo debe centrar al aprendizaje en la motivación, en la resolución de problemas y en el trabajo colaborativo. La habilidad de trabajar en grupo, en base a proyectos definidos es también de gran importancia en el nuevo contexto económico y social.

Page 8: LAS TIC SIN3B

•  La incorporación de la tecnología a la vida actual ha creado redes internacionales de comunicación, nuevos espacios virtuales para el conocimiento y las interrelaciones humanas, a pesar de la distancia. Sin embargo no hay que  olvidar que las tecnologías de la información son ante todo y sobre todo, herramientas. Las herramientas de la información entendidas como Computadoras, el Internet, redes satelitales, Bases de Datos, Plataformas de enseñanza virtuales, entre otros.

Page 9: LAS TIC SIN3B

PANELES SOLARES EN ESCUELAS RURALESEn Venezuela existen comunidades rurales sin servicio de energía eléctrica y dada su situación geográfica. La energía solar es la solución ideal para electrificar estas zonas rurales, dada su naturaleza, permite instalar sistemas geográficamente dispersos en lugares de difícil acceso. La modularidad de estos sistemas ofrece la posibilidad de instalar desde pequeños sistemas autónomos para operar unos cuantos focos, hasta sistemas de mayor capacidad capaces de suministrar el servicio a toda una comunidad rural.

Page 10: LAS TIC SIN3B

Las aplicaciones de la energía solar que más frecuentemente se instalan en proyectos de electrificación rural, son las plantas solares de electrificación, bombeo de agua solar, sistemas híbridos (energía solar y energía eólica), así como luminarias solares y refrigeradores solares.Alternativa energética cuenta con amplia experiencia diseñando, e instalando este tipo de sistemas y podemos ofrecerle soluciones a la medida de sus necesidades.La electrificación de áreas rurales es una necesidad nacional y, a su vez, uno de los objetivos del desarrollo del programa social, pues se busca de brindar los más altos niveles de educación al pueblo y, sobre todo a los niños, ha dado en los últimos años pasos agigantados y se ha adelantado al plan de electrificación nacional al crear necesidades de electrificación como apoyo al programa de desarrollo audiovisual.

Page 11: LAS TIC SIN3B
Page 12: LAS TIC SIN3B

EDUCACIÓN A DISTANCIA: OPORTUNIDADES DE ACTUALIZACIÓN CONTINÚA EN LOS ENTORNOS

SOCIALES TELEMÁTICOS

La Educación a Distancia es una modalidad académica que ha incorporado nuevas metodologías de estudio y aprendizaje a través del uso de las Tecnologías de Información y Comunicación. Muchas universidades venezolanas se apoyan en éstas para ofertar mejores programas a nivel de pregrado y postgrado

Page 13: LAS TIC SIN3B

Desde hace varios años, debido a la proliferación de nuevas tecnologías y con el apoyo de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), se ha venido desarrollando la educación a distancia en centros de estudios universitarios. Este término —educación a distancia— hace referencia a una estrategia educativa basada en el uso intensivo de las nuevas tecnologías, estructuras operativas flexibles y métodos pedagógicos altamente eficientes en el proceso enseñanza-aprendizaje, que permiten que las condiciones de tiempo, espacio, ocupación o edad de los estudiantes no sean factores limitantes o condicionantes para el aprendizaje.

Page 14: LAS TIC SIN3B

EDUCACION VIRTUAL EN LAS TRANFORMACIONES EDUCATIVAS

En el mundo de hoy, el desarrollo de las TIC está forzando una transición en el sistema educativo en la cual se pone en evidencia la necesidad de un aprendizaje continuo a lo largo de la vida que permita adquirir competencias cognitivas ante los rápidos cambios tecnológicos. Un nuevo paradigma nos está llevando de la sociedad de la información hacia la sociedad del conocimiento, he impone a la educación el paradigma de la convergencia tecnológica.

Page 15: LAS TIC SIN3B

Para que un sistema pueda considerarse virtual debe utilizar los elementos de la convergencia tecnológica, es decir, lograr la unión entre la radiodifusión, la informática y las telecomunicaciones.

La educación virtual se identifica plenamente con la educación a distancia; ésta última puede o no ser entregada de manera virtual, pero la educación virtual es entregada a distancia por definición. Actualmente se ofrecen programas de educación a distancia en todo el mundo, que emplean exclusivamente la informática como medio y en pocos casos se vincula con la radio y la TV educativa.

Page 16: LAS TIC SIN3B

• El desarrollo de la educación virtual, retoma al holístico humanista, desde la perspectiva endógena y constructivista, propiciando el aprendizaje por proyectos desde el nuevo papel del profesor al situarlo como orientador por cuanto requiere de habilidades especiales para la preparación de nuevos materiales colocados en línea, conductor porque guía al estudiante en el mundo de su profesión a partir del complejo mundo que ofrecen las TIC y como asesor por cuanto aconseja de forma individual o grupal con horarios flexibles y actividades novedosas.