6
El lenguaje coloquial El lenguaje coloquial Definición Tema Tema Nivel Nivel Coloquio es sinónimo de conversación. Por extensión es el que se utiliza en la conversación natural y cotidiana para tratar asuntos de las relaciones interpersonales cotidianas. Se llama lengua coloquial al empleo del lenguaje en un contexto informal, familiar y distendido. Rasgos Generales Oral y espontáneo Relajado e informal Expresivo Interactivo Interlocutivo 2º bach Pág. 1

Lenguaje coloquial

  • Upload
    perubio

  • View
    104

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Lenguaje coloquial

El lenguaje coloquialEl lenguaje coloquial

Definición TemaTema

NivelNivel

Coloquio es sinónimo de conversación. Por extensión es el que se utiliza en la conversación natural y cotidiana para tratar asuntos de las relaciones interpersonales cotidianas.

Se llama lengua coloquial al empleo del lenguaje en un contexto informal, familiar y distendido.

Rasgos Generales

Oral y espontáneo

Relajado e informal

Expresivo

Interactivo

Interlocutivo

2º bach Pág. 1

Page 2: Lenguaje coloquial

El lenguaje coloquialEl lenguaje coloquial

ORALIDAD Y RELAJACIÓNORALIDAD Y RELAJACIÓNORALIDAD Y RELAJACIÓNORALIDAD Y RELAJACIÓN

El rasgo oral determina el resto de las características del lenguaje coloquial y, sobre todo, hace que sea más relajado y

permisivo

CaracterizaciónCaracterizaciónCaracterizaciónCaracterización

RECURSOS LINGÜÍSTICOSRECURSOS LINGÜÍSTICOSRECURSOS LINGÜÍSTICOSRECURSOS LINGÜÍSTICOSRepeticiones y redundanciasElipsis y frases inacabadas ( anacoluto)Entonación variada y truncadaOraciones cortas y sencillas.Abundan las onomatopeyasUso de contraccionesSon frecuentes los rasgos de pronunciación dialectal

2º bach Pág. 2

Page 3: Lenguaje coloquial

El lenguaje coloquialEl lenguaje coloquial

ESPONTANEIDAD E IMPRECISIÓNESPONTANEIDAD E IMPRECISIÓNESPONTANEIDAD E IMPRECISIÓNESPONTANEIDAD E IMPRECISIÓN

No hay asuntos prefijadosLos asuntos dependen de las preferencias

personales

EspontaneidadEspontaneidadEspontaneidadEspontaneidad

RECURSOS RECURSOS LINGÜÍSTICOSLINGÜÍSTICOS

RECURSOS RECURSOS LINGÜÍSTICOSLINGÜÍSTICOS

Uso del artículo ante antropónimos.Incoherencias en el discurso debido a la improvisación.Pobreza léxica y repetición de términos.Incorrecciones léxicas e interferencias.Empleo de palabras apocopadas.

2º bach Pág. 3

No hay un orden establecido en los tremas Código poco elaborado con impropiedades y

pronunciación relajada

Imprecisión e informalidadImprecisión e informalidadImprecisión e informalidadImprecisión e informalidad

Page 4: Lenguaje coloquial

El lenguaje coloquialEl lenguaje coloquial

EXPRESIVIDADEXPRESIVIDADEXPRESIVIDADEXPRESIVIDAD

Predomina la función expresiva, lo que implica el uso de palabras y enunciados que tienen bastante carga expresiva,

afectiva o emotivaCaracterizaciónCaracterizaciónCaracterizaciónCaracterización

RECURSOS RECURSOS LINGÜÍSTICOSLINGÜÍSTICOS

RECURSOS RECURSOS LINGÜÍSTICOSLINGÜÍSTICOS

Abundan los sufijos apreciativos.Uso frecuente de interjecciones.Empleo frecuente de pronombres personales y deícticos ( algunos con valor enfático)Uso de comparaciones humorísticas.Abundan las expresiones procedentes de la jerga o del argot.

2º bach Pág. 4

Page 5: Lenguaje coloquial

El lenguaje coloquialEl lenguaje coloquial

CONTACTO CON EL EMISORCONTACTO CON EL EMISORCONTACTO CON EL EMISORCONTACTO CON EL EMISOR

Apoyo en los códigos extratextuales y uso de una fraseología formulística propia de las funciones fática y apelativa del lenguaje, lo que favorece la

intercomunicación o interlocutividad.

Modismos, frases hechas y refranes.Saludos, apelaciones y vocativos.Felicitaciones.Expresiones eufemísticas.Uso de muletillas.

RECURSOS RECURSOS LINGÜÍSTICOSLINGÜÍSTICOS

RECURSOS RECURSOS LINGÜÍSTICOSLINGÜÍSTICOS

2º bach Pág. 5

Page 6: Lenguaje coloquial

El lenguaje coloquialEl lenguaje coloquial

CONTACTO CON EL EMISORCONTACTO CON EL EMISORCONTACTO CON EL EMISORCONTACTO CON EL EMISOR

Apoyo en los códigos extratextuales y uso de una fraseología formulística propia de las funciones fática y apelativa del lenguaje, lo que favorece la

intercomunicación o interlocutividad.

Modismos, frases hechas y refranes.Saludos, apelaciones y vocativos.Felicitaciones.Expresiones eufemísticas.Uso de muletillas.

RECURSOS RECURSOS LINGÜÍSTICOSLINGÜÍSTICOS

RECURSOS RECURSOS LINGÜÍSTICOSLINGÜÍSTICOS

2º bach Pág. 5