174

Libro de Sumillas

Embed Size (px)

Citation preview

VII CONGRESO NACIONAL DE HISTORIA DEL PERÚ TRUJILLO, DEL 8 AL 11 DE AGOSTO DEL 2016

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

ESCUELA DE HISTORIA

DEL 8 AL 11 DE AGOSTO DEL 2016

LIBRO DE SUMILLAS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

Dr. Orlando Gonzáles Nieves RECTOR

Dr. Rubén Vera Veliz

VICERRECTOR ACADÉMICO

Dr. Weyder Portocarrero Cárdenas VICERRECTOR ADMINISTRATIVO

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

Dr. Santiago Uceda Castillo DECANO

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE HISTORIA

Lic. Nelly Cárdenas Goyena

DIRECTORA

VII Congreso Nacional de Historia del Perú, Libro de sumillas © Escuela de Historia de la Universidad Nacional de Trujillo

© Oficina de Impresiones y Editorial Universitaria

Primera edición: agosto del 2016 Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 201609749

Responsable: Carlos H. Hurtado Ames Tiraje: 500 ejemplares

Oficina de Impresiones y Editorial Universitaria

Directora: Dra. María Elena Zapata Telef.: (044) 207955

e-mail: [email protected]

Impreso en la Imprenta de la Universidad Nacional de Trujillo Jr. Diego de Almagro Nº 344 (Local Central)

Trujillo, La Libertad, Perú Printed in Peru

COMITÉ ORGANIZADOR

Presidente Lic. Juan Castañeda Murga

Coordinador

Mg. Carlos H. Hurtado Ames

Secretaria Lic. Giuliana Barrera Salazar

Tesorera

Lic. Nelly Cárdenas Goyena

Vocales Dr. Ricardo Morales Gamarra

Lic. Juan Carlos Torres Venegas Stefanie Reyna Luna (representante del CEHUNT)

CONTENIDO Presentación 11 Conferencias magistrales 13 Mesa Interacciones y dinámica social en el mundo prehispánico 19 Mesa Arqueología histórica 24 Mesa Etnohistoria andina 33 Mesa Historia del Perú Colonial 38 Mesa Historia de la Independencia 44 Mesa Historia del Perú contemporáneo 50 Mesa Historia de la relación bilateral Perú-Chile 54 Mesa Viviendo en la frontera. Las relaciones históricas entre Ecuador y Perú 70 Mesa Historiografía peruana 74 Mesa Historia económica 77 Mesa Historia social 86 Mesa Historia de la mujer y del género 91

10

Mesa Historia ambiental 100 Mesa Historia cultural 104 Mesa Historia del arte 110 Mesa Historia de la Iglesia 114 Mesa Historia política 118 Mesa Historia regional 127 Mesa Historia y archivología 137 Mesa Historia del Derecho 142 Mesa Historia y etnicidad 148 Mesa Historia y memoria 153 Mesa Historia de la Educación 159 Mesa Historia agraria 165 Mesa Teoría y filosofía de la Historia 168 Mesa Enseñanza de la Historia 173

PRESENTACIÓN La Escuela Académico Profesional de Historia de la Universidad Nacional de Trujillo ha tenido la responsabilidad de organizar el VII Congreso Nacio-nal de Historia del Perú, que se celebra del 8 al 11 de agosto del 2016 en la ciudad de Trujillo, Perú.

La organización de este evento es la continuación del que se desa-rrolló en la ciudad del Cusco el 2014, organizado por la Universidad San Antonio Abad del Cusco, y la del 2012, que organizó la Universidad Nacio-nal Mayor de San Marcos en Lima. El Congreso del 2012 tuvo un sabor especial debido a que con él se retomaban este tipo de reuniones académicas después de veintiocho años (antes de éste, el último Congreso se desarrolló en 1984 y fue organizado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología). Esta continuidad pone de manifiesto el crecimiento que tiene la historiogra-fía en el Perú, principalmente en los espacios regionales.

En líneas generales, el Congreso tiene como objetivos principales dar a conocer y discutir los resultados de la investigación histórica realizada en el marco de los cambios sociales ocurridos en las últimas décadas en el país y el mundo; generar un espacio de diálogo académico entre los historia-dores peruanos y peruanistas; reflexionar acerca de los nuevos enfoques teóricos y metodológicos en el campo de la historia; estimular la investiga-ción histórica entre los profesionales y estudiantes de nuestra disciplina, y discutir acerca de las condiciones del desempeño profesional de los historia-dores en la actualidad. El Congreso está dirigido a historiadores de las diferentes universi-dades del país y del extranjero, así como a académicos independientes. Se propone presentar y discutir los resultados de investigaciones recientes para coadyuvar a un mejor conocimiento y comprensión de nuestra historia como una de las herramientas fundamentales para el desarrollo del país y ayudar a mejorar la realidad en la que vivimos. El evento está organizado a partir de conferencias magistrales y ponencias en simposios temáticos y metodológi-cos. Para las conferencia magistrales se ha invitado a connotados profesiona-les en el campo de la historia, tanto del Perú como del extranjero. De la misma manera, para la coordinación de cada mesa, y en un sentido de plura-lidad, se ha invitado a connotados historiadores de distintas universidades e

12

instituciones académicas peruanas. Además, durante su desarrollo se presen-tarán libros de historia y habrá una feria de libros. Esta reunión académica cuenta con más de 210 ponencias distribui-das en 25 mesas, además de 10 conferencias magistrales. Este dato es una muestra del éxito de la convocatoria y del desarrollo y crecimiento de la disciplina histórica en el Perú (el V Congreso tuvo 199 ponencias y VI del Cusco 84). En este sentido, es importante anotar la participación de ponen-tes de diferentes regiones de nuestro país, donde se desarrolla la historia como disciplina en universidades que cuentan con la carrera Historia para la formación de historiadores, tales como Ayacucho, Piura, Cusco, Arequipa, Tacna y Trujillo. Creemos, así las cosas, que es patente la necesidad de forta-lecer una academia que pueda hacer contrapeso a Lima desde el ámbito re-gional, basado evidentemente en investigaciones de calidad y que éstas se hagan visibles, una situación usual en otras academias fuera de nuestro país, lo que conllevaría avanzar más en el desarrollo de nuestra disciplina. La Es-cuela de Historia de la Universidad Nacional de Trujillo es consciente de este desafío y es uno de los nortes por los cuales está caminando. La organización de este VII Congreso Nacional de Historia es una muestra de ello. Queremos agradecer, finalmente, a todos los participantes en este evento, a los conferencistas magistrales, a los coordinadores de las mesas temáticas y a los ponentes. Muchos de ellos seguramente han sacrificado tiempo y recursos para estar aquí. También agradecemos la decidida colabo-ración del Centro de Estudiantes de Historia de la UNT, sin los cuales no se habría podido concretar muchas cosas. El agradecimiento del caso para los profesores de la Escuela de Historia, por el empeño y tiempo puesto para el éxito de esta actividad. A la Dra. Elena Vega, directora de la Oficina de Im-presiones y Editorial Universitaria de la UNT. Agradecemos también a las autoridades de nuestra Universidad, al Decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Dr. Santiago Uceda Castillo, y al Rector de esta casa de estudios, Dr. Orlando González Nieves.

Trujillo, agosto del 2016.

La Comisión Organizadora

13

CONFERENCIAS MAGISTRALES

Lunes 8 de agosto (Inauguración)

Lugar: Paraninfo (Local Central) 19:20 Dr. Luis Millones Santagadea (Universidad Nacional Mayor de San Marcos) “Estudios comparativos entre las sociedades mexica e incaica: el caso de Moctezuma y Atahualpa” La desventurada biografía de Moctezuma y Atahualpa resume el fin de las dos civilizaciones de América Pre-hispánica. Las circunstancias históricas fueron distintas, no tanto por las fechas en que tuvieron lugar, sino por la diferente construcción política e ideológica de la Triple Alianza mexicana y el Tahuantinsuyu. Tampoco fueron iguales las expediciones de Cortés y Pizarro, ni el destino de ambos conquis-tadores, lo que hace posible una interesante manera de comprender ambos procesos. 20:00 Dra. Karoline Noack (Universidad de Bonn) “Lo colonial y colonialismo en las Américas: un debate a partir de la etnohistoria” El debate sobre si las Américas eran colonias o no es un debate muy antiguo. Nacido en los inicios del siglo XX, esta discusión se ha am-pliado hasta hoy en día en cuestiones sobre el entendimiento y la holgura de “lo colonial” como periodo histórico, pero también sobre lo colonial y el colonialismo en contextos de la mundialización y globalización así como en un complejo enrejado de poderes locales, regionales y metropolitanos. En este debate también se plantea la pregunta, ¿cuáles son los legados del colonialismo o de los colonialismos (Coronil)? A partir de la etnohistoria, es decir de las diferentes prácticas de los actores sociales que están entrelazadas con la historia global, se va a relevar las historias diversas y heterogé-neas del siglo XVI de Trujillo que permiten una lectura crítica de este momento histórico y sus consecuencias para la contemporaneidad.

14

Martes 9 de agosto

Lugar: Auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales (Ciudad Univer-sitaria) 12:00 Dr. Luis Millones Figueroa (Colby College) “Bernabé Cobo y el conocimiento del Nuevo Mundo” El jesuita andaluz Bernabé Cobo terminó en 1653 una obra monu-mental que tituló "Historia del Nuevo Mundo". Cobo vivió cerca de sesenta años en América combinando su labor evangélica con su interés por la naturaleza. Aunque sólo conocemos la primera parte y algunos capítulos de la segunda de un total de tres, su obra ha sido reconocida como una importante fuente para el conocimiento del pasado andino. De los catorce libros de la primera parte, los diez primeros constituyen una historia natural del Nuevo Mundo. Para entender y describir la geografía, flora y fauna del Perú, México y otros muchos lugares del continente americano, Cobo viajó y expe-rimentó como un verdadero naturalista durante cuarenta años. ¿Qué formas de conocimiento le sirvieron para comprender la naturaleza americana? La conferencia explica el conocimiento europeo e indíge-na que aprovechó Cobo y cómo se relacionaba con estas formas de conocimiento 18:00 Dra. Rachel O’Toole (University of California, Irvine) “Dentro del mercado y al margen de la ley: africanos en Perú colo-nial” En cuanto a los leyes coloniales de los virreinatos españoles de las Américas, los africanos se convierten en “negros” y los indígenas de los Andes en “indios”. En mi libro, Bound Lives, presento la idea que ejecutando la ley entre los esclavos de las haciendas vecinas, las auto-ridades indígenas mantuvieron su estatus como “indios” y así sostu-vieron la esclavitud. En esa presentación, hago más profundo mi tesis que la gente de descendente africano existe al margen de la ley colo-nial, pero más utiliza su valor en el mercado para poderse defender dentro de la esclavitud. Desempeñándose como personas dentro de procesos cuyo propósito era convertirlos en objetos, hombres y mu-jeres cautivos reclamaron el valor de su propio estatus como perti-nencia incluyendo formas de parentesco y justicia.

15

19:00 Dra. Susan Ramírez (Texas Christian University) “La economía colonial del norte peruano” Esta ponencia resumirá lo que sabemos de la economía colonial norteña hasta circa 1750. Tocará las industrias de la pesquería, co-mercio marítimo, y la producción de ganado, textiles, pan llevar, y azúcar.

Miércoles 10 Lugar: Auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales (Ciudad Univer-sitaria) 12:00 Dr. Rafael Sagredo Baeza (Pontificia Universidad Católica de Chile) “La obra de José Toribio Medina en y sobre Perú” Desde la perspectiva de la historia cultural, ofreceremos una interpre-tación del trabajo intelectual de José Toribio Medina (1852-1930) en y sobre el Perú. Sostenemos que actividad que desplegó, que se mate-rializó en viajes, cientos de publicaciones y en los miles de libros y documentos que reunió en su larga vida, tuvo en su estancia en el Perú en la década de 1870 un hito fundamental, entre otras razones por los estímulos que recibió y los contactos literarios e intelectuales que estableció. En los archivos de Lima a los que lo condujeron amistades como Ricardo Palma y Francisco de Paula Vigil, director de la Biblioteca Nacional, quién lo orientó también hacia los trabajos de investigación y bibliográficos, nació el interés de Medina por los documentos de la historia colonial americana. Ahí se relacionó tam-bién con el general Manuel Mendiburu y con Manuel Odriozola, quienes componían sus respectivas Documentos históricos del Perú y el Diccionario histórico y biográfico del Perú, dos obras que Medina tomó como referencias para sus posteriores trabajos sobre la imprenta colonial y la historia americana, incluida la inquisición.

18:00 Dr. Manuel Chust (Universitat Jaume I) “La "Revolución" en la historiografía sobre los procesos de indepen-dencias latinoamericanas. Un combate: 1945-1992”

Conferencia auspiciada por la Pontificia Universidad Católica del Perú.

16

Es conocido que el estudio, interpretación, enseñanza y difusión de los procesos de independencia en América Latina traspasó desde el mismo momento de su triunfo los portales académicos. No obstante, el tema y su significación "revolucionaria" tomó una nueva dimen-sión ideológica y política de dimensiones internacionales a partir de los años cincuenta del siglo XX. Obviamente en el contexto de la Guerra Fría y de la Revolución cubana. En este sentido, América Latina empezó a ocupar el epicentro del debate sobre los alcances, límites y desarrollos de la Revolución en la Historia poscolonial. Y la confrontación de las ciencias sociales traspasó los límites académi-cos.

Jueves 11 (Clausura)

Lugar: Auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales (Ciudad Univer-sitaria) 12: 00 Dr. Eduardo Cavieres Figueroa (Pontificia Universidad Católi-ca de Valparaíso) “Perú-Chile: las herencias de la historia y el valor de lo social” 18:00 Dr. Lurgio Gavilán (Universidad Nacional Mayor de San Mar-cos/Universidad Iberoamericana del Estado de México) “La mentira como discurso político” La política de vida –por parte de Sendero Luminoso (SL), el Estado peruano- ya sea por acabar con los pobres, mejorar su situación o pacificar llevó en tiempos recientes a situaciones extremos de violen-cia, a un “sadismo total” y dejó en orfandad a miles de peruanos y peruanas. SL desde sus primeros años de la lucha armada marchó hacia su autodestrucción. Resucitó una y otra vez gracias a la construcción del miedo, y porque el Estado utilizó como discurso político. 19:00 Dra. Cecilia Méndez Gastelumendi (University of California, Santa Bárbara) “El Indio Insurgente: Violencias Permitidas y Proscritas en las Narra-tivas de la Nación. Hacia una relectura de la historiografía sobre la independencia peruana: 2016-1781”

17

Este ensayo sostiene que pese a que la rebelión de Túpac Amaru estalló cuatro décadas antes de la independencia del Perú, debe ser considerada una guerra civil en virtud de sus efectos persistentes en la memoria del país. Pero en la medida en que se trató de una memo-ria mayormente reprimida, no pudo ser integrada a un discurso polí-tico abierto, al menos hasta la década de 1960. Seguir los trazos de esa memoria desde sus orígenes en 1781, hasta el presente, supone así internarse en los registros populares no escritos, tanto como en los silencios historiográficos. Este trabajo analiza tanto los silenciamientos como las memorias persistentes de la rebe-lión de Túpac Amaru II y otras rebeliones posteriores, mayormente indígenas (1780-1815), a través de imágenes, textos y narrativas histo-riográficas. Mi análisis subraya el papel de la violencia como un ele-mento clave para entender el “silenciamiento oficial” y la supresión de la memoria de las rebeliones en la historiografía de la independen-cia peruana. Pero no fue la violencia en sí lo que la historiografía hegemónica rechazó, tanto como el hecho de que “los indios” pudie-ran ejercerla. En otras palabras, fue el entendimiento de la violencia en “clave étnica” lo que hizo que las rebeliones indígenas no pudie-ran ser olvidadas y buscaran simultáneamente ser silenciadas. En última instancia me propongo desentrañar una aparente paradoja: ¿Cómo el país que produjo la insurgencia anticolonial de mayor im-pacto en Hispanoamérica antes de las guerras de la independencia --La Rebelión de Túpac Amaru en 1780-- así como la más sangrienta guerrilla izquierdista en el siglo veinte en el conteniente doscientos años después –Sendero Luminoso-- ha forjado una de las narrativas más conservadoras de su proceso de independencia; es decir, una de las más adversas a la idea misma de insurgencia?

18

19

MESA: INTERACCIONES Y DINÁMICA SOCIAL EN EL MUNDO PREHISPÁNICO

Coordinadores: Dr. Santiago Uceda Castillo (Universidad Nacional de Trujillo) Mg. Francisco Seoane P. (Universidad Nacional de Trujillo) Lugar: Sala Audiovisuales CCSS

Lunes 8 Sesión de la mañana 9:00-9:20 Orietta Ojeda Berger (Universidad Arturo Pratt, Chile) “El Qhapac Hucha del Cerro Esmeralda. Una experiencia de puesta en valor”. En la costa del norte de Chile se encontró en 1976 un hallazgo único, un sacrificio humano de altura de una niña y una adolescente en un área frente al puerto de Iquique, cuya datación es del siglo XV. Por casi cuarenta años esta ofrenda humana permaneció en un triste abandono. Dar cuenta del estado y las características de este hallazgo a la comunidad, respecto de uno de los capacocha menos conocidos, resultado del esfuerzo del estudio y recuperación de la colección, realizado en el año 2012 en la ciudad de Iquique. Datos personales básicos: Profesora de Historia y Geografía, Doctor en Educa-ción, Magíster en Pedagogía Universitaria, Diplomada en Gestión Cultural y Diplomada en Comunicación Corporativa. 9:25-9:45 Miguel Ángel Novillo Verdugo (Universidad de Cuenca, Ecua-dor) “Arqueología e historia de las bebidas fermentadas: una aproximación a su uso y funcionalidad”. Históricamente las sociedades han producido y consumido bebidas alcohó-licas, por ello la presente ponencia aborda determinados aspectos de las

20

bebidas en Mesoamérica, sobre todo de aquellas consideradas de origen prehispánico para, posteriormente, centrar el análisis en los aspectos socia-les y culturales en torno al tesgüino, que es consumido por diferentes etnias del actual México. Así, es necesario abordar aspectos históricos y etnográfi-cos que permitan discernir la hipótesis sobre el posible uso de las bebidas fermentadas en la sociedad. El análisis se centra en los siguientes aspectos: a) las bebidas fermentadas en Mesoamérica, para reconocer la diversidad de bebidas que se producían en la época prehispánica; b) un segundo elemento relacionado a la producción de bebidas de maíz, especialmente el tesgüino, aspecto vinculado a la funcionalidad que algunas etnias como los tarahuma-ras, coras y huicholes dan al tesgüino, pues se trata de inferir la posible función de la bebida en unidades habitacionales. Finalmente, este trabajo contrasta datos desde la arqueología, la historia y la etnografía, con el obje-tivo de recrear una práctica cultural precolombina. Datos personales básicos: Maestro en arqueología por El Colegio de Michoacán. Licenciado en Historia y Geografía por la Universidad de Cuenca, Ecuador.

9:50-10:10 María del Carmen Espinoza Córdova (Museo Arqueológico Nacional Bruning); Juan Castañeda Murga (Universidad Nacional de Truji-llo); María Andrea Runcio (Centro de Investigaciones Precolombinas) y César Gálvez Mora (Ministerio de Cultura) “Hombre, agua y apropiación del espacio en la margen izquierda del valle de Zaña. Evidencias rupestres”. Se presenta información preliminar acerca de evidencias rupestres distri-buidas en un espacio conformado por varios cerros localizados entre la Pampa de San Pedro (este), Pampa de Mata Indio (oeste) y Pampa del Ce-rro Colorado (sur), en la margen izquierda del valle de Zaña; donde han sido identificados los sectores de La Encañada y Las Tinajas. Las evidencias rupestres son analizadas en relación a su entorno geográfico y cultural, planteándose propuestas para explicar su vínculo con aspectos ceremoniales asociados al tema del agua -en particular durante la ocurrencia de alteraciones climáticas vinculadas a El Niño / Oscilación del Sur (ENOS)- y la interacción de los grupos humanos con este espacio. Datos personales de los autores: Ma del Carmen Espinoza Córdova: Licenciada en Arqueología por la Universi-dad Nacional de Trujillo; estudios de maestría en Gestión Ambiental en la

21

Universidad Nacional de Piura. Labora actualmente en el Museo Arqueológico Nacional Bruning, Lambayeque. Juan Castañeda Murga: docente de la Escuela Académico Profesional de Histo-ria de la Universidad Nacional de Trujillo, con estudios de maestría en Historia en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Es Miembro Correspondiente de la Academia Nacional de la Historia. María Andrea Runcio: Profesora y Licenciada en Ciencias Antropológicas con orientación en Arqueología en la Universidad de Buenos Aires. Doctora en Arqueología en la misma Universidad. César A. Gálvez Mora: Licenciado en Arqueología por la Universidad Nacional de Trujillo. Actualmente desempeña la Sub Dirección Desconcentrada de Pa-trimonio Cultural, Industrias Culturales e Interculturalidad, en la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad (Ministerio de Cultura). 10:15-10:35 Christian Cancho Ruiz (Pontificia Universidad Católica del Perú) “El formativo de la costa central, Huando B y los complejos en forma de U puestos en perspectiva”. El periodo formativo en la Costa Central ha sido el escenario en el cual se desarrolló una tradición arquitectónica de escala monumental conocida como complejos en forma de U. Los cuales fueron motivo de grandes debates sobre la complejidad social en el área andina. Hoy en día, y a pesar de que las investigaciones en estos complejos parecen haberse reducido, creemos que existe ya existe un corpus considerable de evidencias, que nos permite evaluar el soporte empírico sobre los cuales se sustentan las pro-puestas y constructos explicativos, acerca de la naturaleza de edificación de tales monumentos; así como de esclarecer la dinámica social referida a las entidades que los posibilitaron. En lo siguiente intentaremos evaluar de manera sintética ls datos más sóli-dos procedentes de los trabajos en los complejos en forma de U, y correla-cionarlos con las actuales investigaciones en Huando B; un sitio con planta en U de menor escala en el valle de Chancay; que nos permitan obtener una mirada fresca a un viejo problema. Datos personales básicos: Licenciado en Arqueología por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Estudios de posgrado en el Programa de Estudios An-dinos de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

10:40-11:00 Ena Evelyn Aragón Ramírez (Universidad Nacional San Anto-nio de Abad del Cusco)

22

“La previsión social en el Tahuantinsuyo”. La sociedad tahuantinsuyana, frente a otras sociedades de la cultura occi-dental, demostró poseer grandes avances en el quehacer humano. Sociedad que desarrollo su cultura, en un área geográfica nada aparente para el desa-rrollo humano, sin embargo, supieron vencer las dificultades geográficas y desarrollar una civilización que, a la actualidad, aun no es comprendida en su totalidad puesto que existen dificultades que son poco explicables sobre todo en su avance cultural. La presente ponencia muestra que entre los tahuantinsuyanos la previsión social no fue tan solamente circunstancial o coyuntural, sino que esta acti-tud fue permanente encontrando como elemento fundamental de análisis al Ayllu, que hizo de esta sociedad una de las que revoluciono sobre todo en la agricultura domesticando plantas y transformándolas en productos en conserva como el Maíz seco, la papa deshidratada o Chuño y en la gana-dería la carne seca o Charqui, que son elementos alimenticios de previsión las cuales serán abordadas en la presente investigación. Datos personales básicos: Licenciada en Historia por la Universidad Nacional San Antonio de Abad del Cusco; maestría en Educación Superior en la misma Universidad; Maestría en Historia en la Universidad Católica San Pablo de Arequipa. Docente Ordinario del Departamento Académico de Historia de la Universidad Nacional San Antonio de Abad del Cusco.

11:05-11:15 Intermedio 11:15-11:35 Camille Clement (CNRS) “Continuidad y transformaciones territoriales de la sociedad indígena del valle de Chicama: de los Chimú hasta el periodo colonial”. Cuando los conquistadores llegaron a la costa norte del Perú, se encontra-ron con los descendientes de los Chimú, un pueblo que floreció durante el Periodo Intermedio Tardío (900-1470 d.C.) y que dejó numerosos vestigios arqueológicos de su presencia y de sus actividades agrícolas en el valle de Chicama. Con la imposición del nuevo poder colonial, los habitantes de este valle vieron su vida transformada y tuvieron que adaptarse a la nueva situación. Esos cambios que se plasmaron parcialmente en el espacio per-miten entender la transición entre los periodos prehispánicos y el periodo colonial. Gracias a las informaciones etnohistóricas encontradas en documentos del siglo XVI y de los inicios del siglo XVII, acerca de comunidades, centros

23

poblados, canales y personajes importantes del valle de Chicama, podemos cartografiar parcialmente y entenderla organización socio-política de los indígenas, para luego compararla con lo que nos revelan los datos arqueo-lógicos del periodo chimú. Asimismo, se aprecia una cierta continuidad territorial a través del tiempo, aunque las comunidades desarrollaron nuevas estrategias para resistir frente al poder de los españoles y gestionar los con-flictos que surgieron por los recursos hídricos. Datos personales básicos: Doctor en arqueología, post-doctorante en el LabExDy-namiTe y miembro del laboratorio VEPMO (ArScAn, UMR 7051) y del labo-ratorio Archam (UMR8096).

11:40-12:00 Jesús Briceño Rosario (Ministerio de Cultura, DDC La Liber-tad); Brian Billman (University of North Carolina, Chapell Hill); Alicia Boswell (University of California, San Diego) “Cuando habla la coca. Una mirada a los Incas en el valle de Moche, desde Cerro Huancha, Collambay” En el marco del “Proyecto Arqueológico Cerro Oreja”, durante los trabajos de reconocimiento arqueológico en la sub cuenca del rio Sinsicap, se locali-zó el sitio arqueológico, denominado por los lugareños como Cerro Huan-cha, el mismo nombre que, según un documento de principios de la colo-nia, correspondía a una de las tres chacras de coca que tenía el Inca, en la región chaupi yunga del valle de Moche. Excavaciones posteriores realizadas en Cerro Huancha, han permitido registrar, de manera muy segura, un asentamiento Inca, lo que ha permitido confirmar la información brindada en el documento colonial. A partir de la información sobre la ocupación Inca en Cerro Huancha, se busca explicar, de manera preliminar, sobre la presencia Inca en el valle de Moche, especialmente la parte baja, donde se estableció Chan Chan, la capital del reino Chimú.

.

24

MESA: ARQUEOLOGÍA HISTÓRICA Coordinador: Mg: Antonio Coello Rodríguez (Universidad Nacional Mayor de San Mar-cos/Universidad Privada del Norte, Lima) Aula: CCSS 2

Martes 9 Sesión de la mañana 9:00-9:20 Brendan J. M. Weaver (PAHN-Universidad Vanderbilt) y Miguel Ángel Fhon Bazán (Municipalidad de Lima) “Las cadenas y el vino: De las haciendas jesuitas de Nazca a un esquema para una arqueología de la diáspora africana en el Perú”. Cuando se iniciaron los trabajos de campo en el año 2012, el Proyecto Arqueológico Haciendas de Nasca fue el primer y único proyecto arqueo-lógico enfocado en la cultura material de la población afrodescendiente en el Perú. En esta ponencia discutiremos el desarrollo y los avances de nues-tras investigaciones en las haciendas de vid de los Jesuitas en Nasca durante los siglos XVII y XVIII, para poner de relieve tanto las estructuras coerciti-vas de la mano de obra de la hacienda y algunas de las maneras en la que los africanos esclavizados expresaron sus propias capacidades. De esta manera, las haciendas de la Compañía de Jesús en el valle del Ingenio, San Francisco Xavier y San Joseph de la Nasca, ofrecen algunas perspectivas sobre el desarrollo de una arqueología de la diáspora africana en el Perú, lo que contribuye al creciente cuerpo de conocimientos sobre la experiencia africana en otras partes de las Américas y del mundo durante la tempana edad moderna. Planteamos así, el desarrollo de un interrogatorio acerca de la historia y la cultura material de la diáspora africana en el Perú, el cual tiene énfasis en las contribuciones y el potencial de la arqueología. Datos personales básicos:

25

Brendan Weaver: Doctor por la Vanderbilt University, Department of Anthro-pology. Investigador Postdoctoral en el Instituto para la Investigación Colabo-rativa en las Humanidades (ICRH), Queen’s University Belfast, Irlanda del Norte. Patrocinado por el Centro Robert Penn Warren para las Humanidades, Universidad de Vanderbilt. 9:25-9:45 Miguel Ángel Fhon Bazán (Municipalidad de Lima) “La cerámica vidriada: Evidencias sobre el proceso de manufactura alfarera en la Ciudad de Lima, durante el virreinato”. La cerámica en los andes, de gran riqueza en su diversidad y en su técnica, después de la ocupación española, sufrió una serie de cambios en cuanto a su técnica de elaboración, forma y función, esta influencia occidental trajo al nuevo mundo, un nuevo tipo de cerámica que se abría paso en cada territorio ocupado destacando una nueva y novedosa técnica de acabado en superficie denominaba vidriado el cual empezaba a difundirse y volverse más común en el espacio andino con el desarrollo de los siglos XVII y XVIII. La presente investigación en base a los diversos hallazgos de cerá-mica virreinal descubiertos en la casa Bodega y Quadra, en el Centro Histó-rico de la ciudad de Lima, pone en evidencia esas nuevas formas de manu-factura que a través de determinados artefactos encontrados, nos permite entender aquellos procedimientos realizados para la elaboración de este tipo de cerámicas, llegándose a desarrollar una diversidad de formas y esti-los en el que destaca un tipo de vidriado que algunos investigadores de éste periodo han denominado como mayólicas, las mismas que empezaron a diversificarse por su variedad de acabado y policromía. Datos personales básicos: Licenciado en Arqueología por la Universidad Nacional de Trujillo, con estudios de maestría en Estudios Andinos en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Actualmente labora como Director del Museo de Sitio Bodega y Quadra (Municipalidad de Lima). 9:50-10:10 Mónica Panaifo Teixeira (Universidad Nacional Mayor de San Marcos) y Violeta Chamorro “Arqueología Urbana de Iquitos. Estudio de caso ético de las excavaciones en la Calle Sargento Lores cuadras 4 y 5 en Iquitos-Perú”. Haremos una presentación de las excavaciones realizadas en las cuadras 4 y 5 de la calle Sargento Lores-Iquitos y los artefactos encontrados durante el trabajo de la puesta de fibra óptica por la empresa Claro. Presentaremos un resumen de la intervención policial, fiscalía y el cierre de la calle, todo el

26

proceso hasta la entrega de los materiales a la Dirección Desconcentrada de Loreto-Iquitos y las entrevistas posteriores con el Fiscal encargado de este caso, en la cuarta Fiscalía de Iquitos y el papel que desarrollan los arqueólo-gos en Iquitos, específicamente hablando de este caso, en cuestión de “ética profesional”, para evitar que se cometan estos atropellos en el futuro. En base a las evidencias encontradas durante el monitoreo en las cuadras 4 y 5 de la calle Sargento Lores, proponemos un análisis detallado de los frag-mentos de vidrio, porcelana, fragmentos de cerámica antigua, la única cu-chara encontrada y posibles clavos (entre los artefactos de metal encontra-dos). 10:15-10:35 Mónica Panaifo Teixeira (Universidad Nacional Mayor de San Marcos) y Laura Nacarino “Almacenes en Europa y su influencia en la Amazonia-Peruana en la Época del Caucho”. A mediados del siglo XlX, con el apogeo del caucho o de la (borracha) en toda la Amazonia que compartimos con 9 países se formó cambios sociales fuertes, siendo la brasilera, boliviana, colombiana y peruana las más impac-tadas y Iquitos no fue la excepción. En la Amazonía peruana se formaron varias tiendas de abarrotes, en la ciudad de Iquitos, Nauta, Yurimaguas etc. Estas tiendas, principalmente las de Iquitos, abastecían a la población local y principalmente a los que trabajaron en los centro de acopio del caucho. Las tiendas o “almacenes” locales eran imprescindibles para hacer las com-pras ya sea de alimentos, ropas, artefactos etc. En base a las evidencias encontradas en la ciudad de Iquitos y recurriendo a las fotos antiguas recuperadas y ambientadas en la época del caucho en Iquitos y otras ciudades amazónica nos permitimos hacer y proponer las conexiones y redes entre Amazonía, Europa, América etc. Proponiendo el estudio histórico cruzado conectando varias partes del mundo. 10:40-11:00 Mónica Panaifo Teixeira (Universidad Nacional Mayor de San Marcos) y Fanny Montesinos “Inserciones en el centro histórico de casas Patrimonio, que se van per-diendo en la ciudad de Iquitos-Loreto-Perú”. Haremos un estudio estadístico, desde la época en que se declararon las edificaciones como Patrimonio y cuantos son los edificios que hasta ahora hay y subsisten. Las edificaciones antiguas están desapareciendo desde hace años a vista y paciencia del ex-INC, hoy la DDCL que tampoco coordinan

27

con los entes culturales de la Municipalidad de Maynas, para evitar sus pérdidas y destrucciones ya que son casas Patrimonio, vemos pues que se están perdiendo a pasos agigantados estas casonas que están dentro del Centro Histórico de la Ciudad de Iquitos. Uno de los ejemplos de perdida es el ex-Municipio de la ciudad de Iquitos que fue destruida y ahora hay un vacío enorme donde era esta hermosa construcción con el error de la bús-queda de la modernidad, otras casonas que desaparecieron en una sola noche (por demolición) en la cuadra 1 de la calle Pevas. El año pasado se dio la perdida de varias casonas por motivos de “incendio”. Uno de los grandes contrastes es la utilización de materiales utilizados en las nuevas edificaciones y su contraste con las casonas antiguas que pierden su origina-lidad. 11:05-11:15 Intermedio 11:15-11:35 Javier Nery Rojas Lozada (Universidad Privada del Norte) “Villa de Zaña. Historia urbe y arquitectura”. La presente ponencia analiza y describe el desarrollo de esta gran villa que marco trascendencia por su gran desarrollo económico y social en la época pre-hispánica y colonial del Perú, mencionare el análisis urbano en el cual se define los criterios de posicionamiento territorial tanto en la época pre-hispánica y colonial, sustentare el tipo de traza urbana colonial, forma y funciones desarrolladas en la villa y en el aspecto arquitectónico resaltare las principales edilicias del tipo religioso que aún se mantienen en la actualidad (San Agustín, San Francisco, La Merced y Matriz), mostraré planimetrías, técnicas constructivas y materiales. Además debo destacar la labor de uno de los principales alarifes de los cuales se tiene registro, me refiero al alarife mulato Blas de Orellana que ejecuto las obras de las Iglesias San Agustín y San Francisco en Zaña, además realizaré una comparación entre sus dos principales obras San Agustín Zaña y San Agustín ciudad de Guadalupe. Y para finalizar, mencionaré el gran potencial turístico de esta ciudad con el objetivo de que el participante a este congreso se sienta motivado a realizar un recorrido y pueda evidenciar la importancia arquitectónica, patrimonial que se encuentra es esta zona y promover de forma directa su conservación y puesta en valor. 11:40-12:00 María del Carmen Espinoza Córdova (Museo Arqueológico Nacional Brunning) y Juan Castañeda Murga (Universidad Nacional de Trujillo)

28

“Arqueología histórica de superficie en San Pedro de Lagunas. Un asenta-miento de pescadores y agricultores, Valle de Saña, Ss. XVIII-XX”. San Pedro de Lagunas, es un asentamiento virreinal tardío de fines del S. XVIII con una ocupación hasta 1925. A partir de un reconocimiento de campo y una búsqueda documental en los archivos se explica los orígenes de este asentamiento, indagando en la vida cotidiana a partir de los restos materiales, así como las razones de los sucesivos cambios de locación en el siglo XX. Sesión de la tarde 15:00-15:20 Erik Maquera Sánchez (ARQUEOSYSTEMS SAC) “Arqueología de asentamientos Mineros en Morococha: El caso del sitio republicano de Santa Catalina”. El siguiente trabajo es un estudio de arqueología del periodo republicano sobre el asentamiento minero de Santa Catalina de segunda mitad del Siglo XIX, ubicado en las inmediaciones de la Ciudad de Morococha. Por las características morfológicas, tecnológicas y estilísticas del material cerámico analizado se desprende que casi el total de vasijas corresponden a la época Republicana de nuestra historia y relacionadas íntimamente a actividades mineras de gran escala, como lo señala la presencia de abundantes crisoles que son artefactos utilizados durante las labores de fundición de metales. Además, la evidencia de tinteros da cuenta de personal letrado encargado del registro de estas actividades. Es interesante mencionar, que la mayoría del material cerámico encontrado en Santa Catalina es importado, siendo el material cerámico local escaso en la muestra. Este patrón de consumo indi-ca que la organización económica del asentamiento minero no estaba inte-grada al mercado local. Esta forma de adquisición de bienes concuerda con una forma precursora del modelo de economía de enclave fortalecida des-pués por la Empresa Cerro de Pasco Corporation a inicios del siglo XX. Datos personales básicos: arqueólogo por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Actualmente es gerente general de la consultora en arqueología AR-QUEOSYSTEMS SAC.

15:25-15:45 Nils Sulca Huarcaya (Ministerio de Cultura, DDC Huancaveli-ca)

29

“Ranrapata una visión desde el Intermedio Temprano hasta la época colo-nial”. Presentamos las excavaciones arqueológicas realizadas en el sitio de Ranra-pata, temporada 2015; mediante la seriación tipológica y el análisis de los contextos funerarios, se logró definir una secuencia ocupacional que pro-viene desde el Periodo Intermedio Temprano hasta el Horizonte Tardío y registrándose entierros característicos de la Época Colonial. A partir de ello se hace una interpretación funcional del sitio, demostrándose así que co-rresponde a un sitio para el control estratégico de los pisos ecológicos. El patrón arquitectónico del intermedio tardío aún persistió hasta la época colonial, sustentándose así que las étnicas de Ranrapata fueron sometidos de manera pacífica, por la Sociedad Inka. 15:50-16:10 Erik Maquera Sánchez (ARQUEOSYSTEMS SAC) y Stephany Rodríguez (ARQUEOSYSTEMS SAC) “Hacienda Pucará: El caso de un sitio de los períodos colonial y republi-cano en Morococha, Junín”. La presente investigación tuvo como objetivo determinar las actividades y el estilo de vida de los habitantes de la Hacienda Pucará, ubicada en lo que actualmente corresponde a la nueva ciudad de Morococha, Departamento de Junín, desde mediados del siglo XVIII hasta principios del siglo XX. Para esto, se realizó un estudio de material cerámico a partir de análisis tecnológicos, morfofuncionales, estilísticos y contextuales, a través de los cuales fueron identificados diversos grupos tecnológicos —tales como gres, mayólica, loza, cerámica roja, cerámica vidriada, porcelana, caolín, entre otros— que correspondían a dos períodos de ocupación de la hacienda: una de época colonial y otra, republicana. En ambas ocupaciones resalta la vida doméstica de la hacienda a partir de la evidencia de una gran cantidad de vajilla de mesa; sin embargo, la presencia de tinajas y botijas señala una actividad de almacenaje a escala supra familiar. Al ser Morococha un área minera desde el período colonial, se esperaba que los materiales cerámicos indicaran evidencia de dichas actividades, pese a ello, fue notoria la escasez de crisoles e incluso de tinteros, artefactos de uso frecuente en asentamien-tos mineros para las labores de fundición y registro, respectivamente, como los encontrados en el cercano asentamiento minero de Santa Catalina. Por el contrario, las evidencias se ajustan a un escenario relacionado a activida-des de ganadería, arriería y posada en la zona.

30

Datos personales básicos: Erik Maquera Sánchez: arqueólogo por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Actualmente es gerente general de la consultora en arqueología AR-QUEOSYSTEMS SAC. Stephany Rodríguez: bachiller en arqueología por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

16:15-16:35 Gabriel Prieto B. (Universidad Nacional de Trujillo - Programa Innovate) “Cambiando de fe: prácticas funerarias de una población nativa a inicios de la Conquista. Nueva evidencia de los trabajos arqueológicos en el Santuario de la Virgen Candelaria del Socorro de Huanchaco, costa norte del Perú”. Los recientes trabajos arqueológicos realizados en el sector sur y norte del edificio principal del Santuario de Nuestra Señora Candelaria del Socorro de Huanchaco, están permitiendo investigar un cementerio del antiguo puerto de Huanchaco. Aproximadamente 18 tumbas se han excavado hasta el momento pertenecientes a adultos y sub-adultos. Resulta interesante que los materiales hallados estén asociados a redes de producción prehispánica así como materiales típicamente europeos como cuentas de vidrio y Mu-rano. Piezas como cuentas "Nueva Cádiz" o "Murano de Venecia" o vasijas de cerámica importadas de Panamá sugieren que los pobladores de Huan-chaco tuvieron acceso a estos bienes. ¿Qué tan abiertas fueron las redes de mercadeo para obtener estos bienes a inicios de la conquista? Por otro lado, exploramos como estas sociedades empiezan a cambiar sus prácticas fune-rarias y adoptan posiciones y modas relacionadas a la fe Católica, mientras que otros, mantienen sus costumbres ancestrales. Esta ponencia explora esas posibilidades y abre una discusión sobre el proceso de evangelización y las redes comerciales en la costa norte del Perú a inicio del contacto entre locales y europeos.

Datos personales básicos: Obtuvo su doctorado en el Departamento de Antropo-logía de la Universidad de Yale y actualmente es becario del Programa Nacional de Becas de Repatriación de Investigadores Peruanos de INNOVATE PERU del Ministerio de la Producción en convenio con la Universidad Nacional de Trujillo. Es director del Programa Arqueológico Huanchaco.

16:40-17:00 Aldo Noriega Gutiérrez (Universidad Nacional Mayor de San Marcos) “Arqueología histórica en el Valle de Checras. Sierra norte de Lima”.

31

Es conocida la abundante información etnohistórica presente en la región de Checras. Existen fuentes publicadas y en archivos que tratan de diversos aspectos de la llegada y consolidación hispana en la región. El asentamien-to de la población española en Checras se produce al poco tiempo del con-tacto inicial. La construcción de las iglesias viene a ser la principal prueba física de su superposición política y de culto. La presente exposición desa-rrolla las investigaciones arqueológicas estratigráficas en el sitio colonial de Maray Viejo, dejando a la luz detalles poco conocidos de los procesos cons-tructivos asociados a la superposición de la infraestructura hispana sobre la local. Asimismo presenta el hallazgo en varios sitios prehispánicos de diver-sos componentes simbólicos que son mencionados en las fuentes escritas y que aún no habían sido documentados. Por último propongo retomar la importancia del registro arqueológico para periodos donde las fuentes escri-tas abundan en especial para la época Inca y Colonial. 17:05-17:25 Nicola Espinosa (Pontificia Universidad Católica del Perú) “La pesca artesanal en balsilla: orígenes históricos y transformaciones re-cientes en la caleta La Tortuga, Piura (Perú)”. La ponencia buscará comparar fuentes históricas sobre la pesca en el Perú prehispánico con la historia local reciente sobre la pesca artesanal en balsilla en la caleta La Tortuga, Paita. De esta manera se podrá comprender las transformaciones históricas que tiene este tipo de pesca en su interacción con el cambio climático y la pesca industrial, principalmente. La pesca arte-sanal en balsilla, es una de las técnicas de pesca más antiguas del Perú que se caracteriza por ser una práctica a pequeña escala que realizan los pesca-dores de la costa norte peruana con la colaboración de sus familiares; ense-ñándole a sus hijos y trabajando con sus esposas para limpiar y vender el pescado. Por ende, cumple un rol elemental en la vida de los tortugueños: como parte de su identidad y origen histórico, proveedora de alimento básico y fuente de ingresos económicos. Al observar las prácticas de la pesca en balsilla y su relación con la identidad local, nos preguntaremos no sólo por los cambios históricos, sino por las condiciones actuales en las que se desenvuelve esta práctica ancestral. 17:30-17:45 Antonio Coello Rodríguez (Universidad Nacional Mayor de San Marcos)

32

“No todos los caminos del Perú son de los Inca. La ruta del mercurio y sus posadas, tamberías, mesones, pascanas o tambos”. De un tiempo a esta parte, todo camino que se encuentra en campo, se le asocia directamente a ser Inca, como si las otras civilizaciones del antiguo Perú, no hubiesen sido capaces de construir y tender extensas redes viales, calzadas o simplemente caminos. Este es un problema mayor si lo analiza-mos para épocas coloniales y más aún republicanas, en donde la constante es simplemente asociarlo a lo Inca. En nuestra ponencia analizaremos las evidencias físicas, halladas a lo largo de la ruta colonial que comunicaba al asentamiento Minero de Santa Bárbara (Huancavelica) con el Puerto de Tambo de Mora (Chincha), ruta por la cual se transportaba el mercurio. Apoyado de fuentes históricas editas e inéditas trataremos de reconstruir esta ruta y sus principales características físicas, relacionadas tanto al mismo camino como a las instalaciones relacionadas a ella. 17:50-18:30 Presentación del libro: Cristina Vargas Pacheco (coordinadora), Primeros asentamientos urbanos en Iberoamérica (siglos XVI-XVIII). Piura: Uni-versidad de Piura, Facultad de Humanidades, 2016. Presentación y comen-tarios: Antonio Coello y Pável Elías.

33

MESA: ETNOHISTORIA ANDINA Coordinadora: Dra. Susan Ramírez (Texas Christian University) Aula: CCSS 1

Lunes 8 Sesión de la mañana 9:00-9:20 Carlos Choque Mariño (Universidad de Tarapacá) “Deconstrucción y transformación política indígena de la costa y sierra del corregimiento de Arica (siglos XVI y XVII)”. En la segunda mitad del siglo XVI, se aceleraron los cambios políticos y sociales en el territorio, no obstante a estas trasformaciones, la vida cotidia-na y cultural de la población indígena siguió expresándose bajo los mismos principios y valores del periodo anterior. El impacto de la política colonial y el sistema de explotación económica que se aplicó a la población indígena con el sistema de encomienda, vino a generar un descenso demográfico de un 36% entre 1540 y 1570. Este hecho no pasó desapercibido para la po-blación indígena “yunga”, que generó un proceso de rearticulación política a partir de sus viejas estructuras organizativas locales y donde además, se expresó una ruptura con el sistema de reciprocidad asimétrica que los su-peditaba a los señores étnicos del altiplano, ello considerando la hipótesis de una sujeción política de los yungas respecto a los antiguos reinos altiplá-nicos. Más tarde, el surgimiento de una serie de pleitos judiciales entre los encomenderos e indios principales de Carangas y Arica, generó una rearti-culación y deconstrucción de las estructuras sociales, territoriales y políticas de los indios yungas y antiguos colonos Carangas y Pacajes. Datos personales básicos: Doctor en Antropología en Pontificia Universidad Cató-lica del Perú. Académico en el Departamento de Ciencias Históricas y Geográ-ficas, Facultad de Educación y Humanidades, Universidad de Tarapacá. Arica-Chile.

34

9:25-9:45 Alfredo Gómez Alcorta (Universidad Bernardo O’Higgins), Clau-dia Prado Berlien Consejo de Monumentos Nacionales), Francisco Ocaranza (Universidad Bernardo O’Higgins) y Germán Morong Reyes (Universidad Bernardo O’Higgins) “Hacia una caracterización para los derroteros del Tawantinsuyo en Chile Central: Emblemas étnico-culturales, muticulturalidad y sincretismo desde un caso de estudio”. Este trabajo aborda el problema de la presencia Inka en Chile, de acuerdo a la información proporcionada por la labor etnohistórica, a fin de compren-der las motivaciones de orden geoestratégico y económico del Tawantinsu-yo, para acceder a los territorios de Chile meridional. Las reflexiones conte-nidas en este trabajo se formulan como una respuesta tentativa a la escasa comprensión de los procesos periféricos de la expansión del Tawantinsuyo por parte de los estudios del área centro-andina. Bosquejaremos los antece-dentes a través de los cuales se puede comprender la dinámica de la presen-cia inka en la integración de un proceso cultural que tiene su base, más que en situaciones macro-regionales de carácter eminentemente estratégico, en un sistema de penetración cultural progresivo y espacialmente muy limitado, orientado según la geografía étnica y las tradición económico-culturales de las comunidades locales que le fueron de interés; siempre propiciando la multiculturalidad y la integración como elementos distintivos de esta “zona de frontera” del Tawantinsuyo, todo desde la reevaluación de evidencia etnohistórica, arqueológica y la exposición de estudio de casos realizados por los autores. Datos personales básicos: Alfredo Gómez Alcorta: Docente en la Escuela de Historia y Geografía, Facul-tad de Educación. Universidad Bernardo O´Higgins. Claudia Prado Berlien: Licenciada en Antropología, Facultad de Ciencias Socia-les, Universidad de Chile. Coordinadora Área de Arqueología. Consejo de Mo-numentos Nacionales. Coinvestigadora Proyecto Fondecyt N° 1140043. Francisco Ocaranza: Director de la Escuela de Historia y Geografía, Facultad de Educación. Universidad Bernardo O´Higgins. Germán Morong Reyes: Docente en la Escuela de Historia y Geografía, Facul-tad de Educación. Universidad Bernardo O´Higgins. Doctorado en Estudios Latinoamericanos, Universidad de Santiago.

9:50-10:10 Andrés Alfaro Lagos (Universidad Nacional de Educación En-rique Guzmán y Valle) “El Curacazgo de los Chalcos: provincia de Mariscal Sucre, Ayacucho”.

35

Frente a la pregunta: ¿qué importancia tuvo Chalcos, en el período de la autonomía y la temprana colonia en el proceso de la historia regional? logré una serie de informaciones, con los datos obtenidos estructure la historia de la zona y región, y llegué a la conclusión de que se trataba de la antigua morada, del señorío o curacazgo de Chalco o Chalkumarca, que dominaba toda la parte norte de la actual provincia de Mariscal Sucre-Ayacucho. Por otra parte, el estudio me permitió demostrar que los Chalcos y Soras, ini-cialmente fueron dos curacazgos importantes, aliados estratégicamente. En la guerra chanca-inca, fueron sometidos y conformaron la macro etnia denominada Hatun Soras. Encontramos datos y demostramos su accionar en la fricción social la guerra Chanca-Inca y reconstruimos la conquista de los Chalcos y Soras por los incas y ubicamos el pucara o fortaleza que sirvió de base a las huestes Chalco-soras; aportamos a la historia nacional y conti-nental, la localización del yacimiento arqueológico de los Chalcos o Chal-kumarcas, hoy denominado Pucará-Raqa-Raqay, cuyo espacio queda en las cumbres del actual distrito de Chalcos, en la provincia de Mariscal Sucre. Datos personales básicos: Doctor en Ciencias de la Educación.

10:15-10:35 Víctor Mazzi Huaycucho (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle) “Reinterpretación de la designación “Amauta””.

Esta ponencia plantea una reflexión en torno al análisis y reconstrucción de la designación “Amauta” como equivalencia que designa a quienes ejercían pensamiento reflexivo y sabiduría como actividad natural en cada marka. El uso referencial del significado fue utilizado por lexicógrafos y cronistas para comparar y establecer las condiciones del ejercicio reflexivo autóctono por los sabios en el Tawantinsuyu. Datos personales básicos: Doctor en Educación.

10:40-11:00 Víctor Darío Mormontoy Cañari (Universidad Nacional San Antonio de Abad del Cusco) “Una luz de vida en los andes”. La presente ponencia tiene por objetivo ponderar los conocimientos ances-trales de carácter económicos (agrícolas y ganaderas) de los pueblos encla-vados en el sur andino peruano como soporte de su existencia hasta la

36

actualidad, teniéndose en cuenta que los peruanos somos herederos de una rica y arraigada cultura que data de muchos miles de años atrás y como consecuencia de estos tiempos modernos, se pretende desaparecer estos saberes ancestrales de los pueblos andinos del sur peruano, las mismas que fueron forzados a cambios ideológicos y tecnológicos desde mediados del siglo XVI con la presencia de la cultura occidental, basado en fundamentos dogmáticos y tecnologías propias de la edad media, así a lo largo de la his-toria del Perú, el poblador andino siempre fue relegado por la casta y clase gobernante desde la colonia y sobre todo la república, no teniendo en cuen-ta, que los habitantes sur andinos del Perú con en general la población descendiente del Tawantinsuyo, son herederos de una milenaria tecnología agropecuaria basada en la reciprocidad hombre naturaleza, tecnología que por más que el tiempo haya pasado siempre se mantienen vivas en los pue-blos andinos, mostrando una resistencia y consolidación ideología, hacien-do frente a los efectos del cambio climático, el calentamiento global y las políticas contemporáneas de los gobernantes de turno, así como a la arre-metida de las actividades extractivas como la minería, la tala de bosques, etc. Datos personales básicos: Licenciado en Historia por la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Estudios de Doctorado en la Universidad Na-cional del Altiplano-Puno. 11:05-11:15 Intermedio 11:15-11:35 Teresa Vergara Ormeño (Pontificia Universidad Católica Del Perú) “Del Cercado a San Lázaro: La formación de la elite indígena de San Láza-ro y la conformación de este espacio en un pueblo de indios”. En 1590 los indios del pueblo de San Pedro de los camaroneros ubicados en la margen derecha del río Rímac fueron trasladados por las autoridades de la ciudad a vivir en el Cercado. Los indios rechazaron el traslado e inicia-ron las gestiones para retornar a su antiguo asentamiento que formaba parte del espacio conocido como el barrio de San Lázaro. El retorno de los indios a su antiguo asentamiento ya no era posible porque sus tierras fue-ron vendidas por el cabildo inmediatamente después de su traslado al Cer-cado pero los indios siguieron luchando por retornar al barrio. Las gestio-nes las realizaron desde la cofradía de Copacabana, institución muy presti-giosa debido a la fama de milagrosa que tenía su santa patrona, y duraron

37

varias décadas hasta que los indios y su virgen pudieron retornar nueva-mente a San Lázaro. Paralelamente a las gestiones que los indios fueron realizando ante las autoridades virreinales y metropolitanas se fue forman-do una elite indígena que logró convertirse en la elite indígena más podero-sa de la ciudad y que consiguió, no solamente la autorización para que los indios pudiesen retornar al barrio de San Lázaro, sino que paulatinamente fue consiguiendo las atribuciones necesarias para que San Lázaro funciona-se como un pueblo de indios. Es sobre este proceso de formación de la elite indígena de San Lázaro y la constitución del pueblo de indios del mis-mo nombre que trata esta ponencia.

38

MESA: HISTORIA DEL PERÚ COLONIAL Coordinador: Dr. José de la Puente Brunke (Pontificia Universidad Católica del Perú) Aula: CCSS 2

Lunes 8 Sesión de la mañana 9:00-9:20 Álvaro M. Espinoza de la Borda (Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa) “Vicisitudes de un corregimiento de indios: el caso del corregidor de Cha-racato y Vítor frente al cabildo arequipeño, 1565-1636”. La creación de corregimientos de indios en el Perú por el gobernador Lope García de Castro, supuso la pérdida del control sobre la mano de obra y tributación nativa por parte de los encomenderos en beneficio de la corona; pero también ocasionó problemas jurisdiccionales con los cabildos de las ciudades hasta entonces fundadas que habían manejado el territorio y po-blación puesta a su cargo, el cual fue desmembrado con el nombramiento de las flamantes autoridades. Esta superposición de jurisdicciones se vio con mucha mayor claridad donde estaban más próximos a la urbe en que no solamente el manejo de la fuerza laboral y tributos fue motivo de con-flicto sino que las actividades desarrolladas por los corregidores entraron en competencia con las élites locales. Dentro de la jurisdicción arequipeña puede observarse los enfrentamientos que se suscitaron entre el corregidor de Characato y Vítor y los vecinos; pues, por su cercanía, la intervención del funcionario real les privaba de trabajadores para sus empresas y competía por los recursos naturales. Esto llevó a protestas y conflictos que motivaría modificaciones territoriales y la final supresión del corregimiento. Datos personales básicos: Licenciado en Historia por la Universidad Nacional de San Agustín. Candidato a Maestro en Artes por la misma Universidad.

39

9:25-9:45 Edwin Gonzáles Rojas (Universidad Nacional Mayor de San Marcos) “Repensando la organización del espacio urbano de Huamanga. La pers-pectiva de los curacas de Santa Ana y Magdalena a finales del siglo XVII”. La presente ponencia forma parte de un capítulo de mi tesis de licenciatura. Partimos de la siguiente pregunta ¿Cómo se organiza el espacio urbano desde la población indígena de Huamanga? A diferencia de la élite señorial, que utiliza el espacio urbano para residir por temporadas, los indios urba-nos de Huamanga desarrollan una constante movilización de su población. Los comerciantes, carpinteros, cereros o herreros “naturales de la parroquia de Santa Ana” o “Magdalena”, tradicionales parroquias de indios, se esta-blecen de los diversos barrios de la urbe andina. Un reasentamiento social producto de su poder adquisitivo. En la década de 1670 encontramos un momento de vacío en el orden polí-tico, principalmente de las autoridades eclesiásticas. Esta etapa es aprove-chada por los principales indios urbanos para lograr pequeñas hegemonías de poder. Sin embargo para la década de 1680 y a finales del siglo XVII, el poder español vuelve a consolidarse lentamente en toda la urbe. Al mismo tiempo el gobierno del virrey Melchor Navarra y Rocafull, condiciona a la población tributaria con las revisitas. Motivo que es aprovechado por las autoridades españolas de Huamanga. Frente a este contexto la presencia de los curacas de las parroquias de in-dios, Santa Ana y Magdalena, nos permite rastrear en primer lugar la conso-lidación de un pequeño grupo de indios urbanos, y en segundo lugar los conflictos legales por el uso de mano de obra indígena. Datos personales básicos: Bachiller en Historia por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Maestría en Historia, Programa de Estudios Andinos, Pontifi-cia Universidad Católica del Perú.

9:50-10:10 Carlos Choque Mariño (Universidad de Tarapacá) “El camino real de la plata. Circulación de mercancías e interacciones cultu-rales en los valles y altos de Arica (siglos XVI al XVIII)”. La presente ponencia analiza las redes de articulación económica y la circu-lación de manufacturas y productos agropecuarios de Castilla e Indias por el puerto de Arica, desde el siglo XVI al XVIII. Se busca con ello, examinar el movimiento comercial y las rutas que la unieron a esta ciudad con la

40

Audiencia de Charcas y el Virreinato del Perú. El resultado de tales indaga-ciones, dan cuenta de un comercio bidireccional del puerto de Arica, que se valió de antiguas rutas andinas, generando una serie de interacciones socio-culturales y cambios culturales en las poblaciones hispanas e indígenas del territorio, pues los habitantes del corregimiento se vincularon activamente a las dinámicas imperiales, tanto culturales como económicas. En este con-texto, se tiene en consideración que la circulación de mercancías generó una serie de adaptaciones, aprendizajes e interacciones en las poblaciones indígenas e hispanas, tales como la adopción de productos agrícolas por parte de las poblaciones andinas, que fueron cultivados en los valles de Azapa y Lluta, colocándolos a disposición del mercado colonial. Más tarde, la introducción de una gran variedad de mercancías y bienes, intensificó las interacciones culturales, pues los indígenas fueron activos participes del arrieraje, la fabricación de isangas o el mantenimiento de tambos, mesones y caminos, permitiéndoles acceder a nuevas tecnologías, imaginarios y crea-ción de nuevas identidades. Asimismo, el dinamismo de las redes de articu-lación económica permitió la vigencia de caminos e infraestructura vial a lo largo del periodo de estudio. Datos personales básicos: Doctor en Antropología en Pontificia Universidad Cató-lica del Perú. Académico en el Departamento de Ciencias Históricas y Geográ-ficas, Facultad de Educación y Humanidades, Universidad de Tarapacá. Arica-Chile. 10:15-10:35 Miguel León Gómez (State University of New York) “«Con mi trabajo e industria»: La vida del escribano limeño Cristóbal de Aguilar y Mendieta (1559-1619) en tiempos del primer boom minero colo-nial peruano” La presente ponencia reconstruye la vida del escribano limeño Cristóbal de Aguilar Mendieta entre finales del siglo XVI y los comienzos del XVII. Aguilar y Mendieta representa al grupo de escribanos limeños que emigra-ron de España en busca de mejores oportunidades en la Ciudad de Los Reyes. Tras años de trabajo y dedicación al oficio logró ascender hasta lo más alto de la profesión notarial en la Lima del siglo XVII. Su éxito profe-sional fue el resultado no solamente de su actividad profesional, sino de actividades comerciales como la compra-venta de bienes raíces, esclavos, inversiones mineras y agricultura. Este personaje fue muy activo en la Lima del siglo XVII como miembro de la “Cofradía de los Niños Huérfanos” y apoderado de personajes de la sociedad limeña de la época.

41

10:40-11:00 Miguel Huarcaya (Universidad del Pacífico) “Disciplinando a los curas: inmunidad personal del clero y control real en el virreinato del Perú, 1755-1775”. En las últimas décadas del siglo XVIII, la Corona borbónica se empeñó en socavar la inmunidad personal del clero. Examinando dos atropellamientos a autoridades reales por parte de curas doctrinarios, esta investigación ana-liza la capacidad de maniobra política de la Corona y la Iglesia en el Virrei-nato del Perú, antes de la promulgación de limitaciones legales a tal exen-ción. Una de las víctimas fue el gobernador político y militar de Tarma, quien estaba a cargo de reprimir la rebelión india de Juan Santos Atahualpa. A pesar de no lograr que el tribunal eclesiástico castigue satisfactoriamente a los curas, la Corona aprovechó la disputa para fortificar una posición regalista. Datos personales básicos: Doctor en Antropología e Historia por la Universidad de Michigan, Ann Arbor, USA.

11:05-11:15 Intermedio

11:15-11:35 Guido Walter Riveros Taco (Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa) “Vicisitudes de la sociedad colonial surperuana en vísperas de la Indepen-dencia, 1809-1824”. Cuando el Virrey La Serna rubrica su derrota y extrañamiento del país en Ayacucho, diciembre de 1824, da por terminado tres lustros de esfuerzo y sacrificio de la población sur peruana en defensa del pabellón real. Desde 1809 las intendencias de Arequipa, Cuzco y Puno se comprometieron con la causa del Rey y contribuyeron con armas, dinero y tropas a tal fin. Los Cabildos constituidos jugaron un rol principal en este proceso, incluso mucho más que el de los Intendentes, ya que, en la práctica su conocimien-to de la población que dirigían les permitió organizar convenientemente los recursos materiales y humanos. La elite gobernante en estas ciudades asu-mió este compromiso por varias razones; en especial por mantener el orden tradicional de sus intereses económicos, profundamente ligados al Alto Perú, por los privilegios que ostentaban como individuos e instituciones, y la presencia, en un primer momento, de personajes ligados al absolutismo español. El traslado del Virrey al Cuzco reforzó su resolución. Los milita-res, funcionarios y comerciantes europeos, que mudaron su residencia a

42

esta zona, contribuyeron a la defensa generando interesantes y poco cono-cidas relaciones socioeconómicas. Datos personales básicos: Licenciado en Historia por la Universidad Nacional de San Agustín. Estudios concluidos de Maestría en Didáctica de las Ciencias Sociales, en la Universidad Nacional del Altiplano.

11:40-12:00 Carlos Zegarra Moretti (Instituto de Pastoral Andi-na/Universidad de Bonn) “Defensa jurídica del indígena durante la Audiencia de Cusco: instituciones durante el periodo tardío virreinal”. La presente exposición pretende estimular los estudios sobre la Audiencia de Cusco. Por las causas de su instauración y por ser el marco oficial del gobierno y administración de justicia en el sur del Virreinato del Perú, esta nueva institución tuvo un gran significado en el periodo tardío virreinal. A pesar de esta importancia, no se han realizado estudios a profundidad y los pocos que se disponen datan ya de varias décadas. En específico, se explora la relación entre este nuevo juzgado y la defensa jurídica de los indígenas. Se presta atención, así, a los diferentes actores, cuya actividad se relacionaba a los indígenas, como, por ejemplo, el fiscal del crimen, el protector general de naturales, el procurador general de natu-rales y el intérprete de naturales. Después de una presentación de los diferentes actores que debían interve-nir cuando el indígena iba a la audiencia, la ponencia se centra en un caso que produjo mucho eco en su momento. Se trata de la disputa que tuvo lugar en los primeros años tras la fundación de la audiencia cusqueña, entre el fiscal Antonio Suárez con el protector general de naturales, sobre quién le correspondía dirimir en los pleitos de indios. Este caso llegó hasta el Consejo de Indias y suscitó la definición de las funciones de las diferentes instituciones presentes en Cusco relacionadas a la representación legal del indígena. Las fuentes empleadas provienen tanto del Archivo de Indias como del Archivo Regional de Cusco. Esta primera contribución se enmarca dentro de un proyecto doctoral que explora lo jurídico como una nueva posibili-dad que emprendieron las élites indígenas en Cusco en el último tramo del periodo virreinal, con la finalidad del reconocimiento de sus privilegios en el sistema que iba desapareciendo.

43

Datos personales básicos: Licenciado en Historia y Gestión Cultural por la Univer-sidad de Piura. Máster en Antropología de las Américas por la Universidad de Bonn; doctorando en la misma Universidad.

44

MESA: HISTORIA DE LA INDEPENDENCIA Coordinador: Mg. Alex Loayza Pérez (Universidad Nacional Mayor de San Marco) Aula: CCSS 1

Miércoles 10 Sesión de la mañana Mesa 1 9:00-9:20 Segundo Cueva (Investigador independiente) “Las clases subalternas y la Independencia en Piura”. La historia tradicional ha difundido el mito del ideario libertario de la inde-pendencia en Piura que sostiene que esta fue posible gracias al liderazgo ejercido por los precursores y participación de las clases subalternas. Frente esta versión oficial, promovida por personajes vinculados con los grupos de poder, el pensamiento crítico renuente a la tergiversación del pasado, señala que esos ideales de libertad eran incompatibles con la realidad y que el grupo que proclamó la independencia era poco proclive a la participación del campesinado y de los esclavos. Después de la independencia la élite piurana siguió utilizando la violencia como un mecanismo de control y corrección de los esclavos y en las haciendas se estableció el gamonalismo. Ambos grupos se enfrentaran a esta élite. Datos personales básicos: Licenciado en Sociología y Educación, especialidad: Ciencias Histórica Sociales. Magíster en Educación.

9:25-9:45 Mariam Aranda (Universidad Nacional Mayor de San Marcos) y Rafael Pajares (Universidad Nacional Mayor de San Marcos) “Por la sagrada causa de la Patria: Participación del clero en el proceso de Independencia a través de la Junta Eclesiástica de Purificación (1821-1822)”.

45

Con la llegada de la Independencia, muchas instituciones antaño controla-das por el poder colonial pasaron a ser administradas por el gobierno repu-blicano. En este proceso, un sector de la iglesia Católica ayudó a justificar la causa patriota a través de una serie de acciones, incluso antes de 1821. Ante tales eventos, el gobierno del Protectorado decidió instalar en Lima, la Junta Eclesiástica de Purificación, cuya labor fue certificar a los curas, sa-cerdotes y obispos que habían apoyado la causa independiente. Datos personales básicos: Bachiller en la especialidad de Historia por la Uni-versidad Nacional Mayor de San Marcos.

9:50-10:10 Jorge Páucar (Universidad Nacional Mayor de San Marcos) “Anarquía, faccionalismo y caos: Simón Bolívar y la Dictadura Comisarial en el Perú, 1823-1824”. La anarquía, el faccionalismo imperaba en la pequeña y endeble republica peruana. Ante esta situación se buscó el remedio más acorde para el mo-mento: la dictadura comisarial de Simón Bolívar. Este poder directorial estaba relacionado al ámbito militar y de la guerra, a concentrar los poderes plenos de todo el territorio, en todos los ámbitos, para poner fin al faccio-nalismo que desde Trujillo se cernía sobre Lima, al mando de José de Riva Agüero, como también, proteger a la capital de la inminente incursión de las fuerzas realistas que, una vez más, amenazaban con arrasar a la endeble Representación Nacional. Es por ello, que Trujillo será lugar y pieza vital para el Libertador y para la futura campaña libertadora. Será el centro de operaciones y el lugar de acción de Bolívar y desde donde el cual concen-trará y desarrollará el poder dictatorial (dictadura comisarial) como forma de gobierno más acorde a las circunstancias. 10:15-10:35 Martín Arauzo Arancibia (Ministerio de Cultura, DDC Junín) “Poder y conflicto entre las élites españolas y criollas de Huancayo en el contexto de la Independencia del Perú”. La Independencia del Perú en Huancayo es hasta la actualidad un tema poco abordado. Se considera al acto de la Jura y Proclama de la Indepen-dencia como un hecho relevante para la población, sin meditar sobre los hechos que se suscitaron en esta etapa, no solo en la ciudad de Huancayo sino también en el valle del Mantaro. En el contexto inmediato se puede apreciar la conformación de una élite española y criolla en Huancayo a

46

inicios del siglo XIX, a partir de la construcción del edificio público más importante de la ciudad, donde estos personajes incluso llegan a realizar diversas acciones con tal de que dicho edificio se fabrique a inmediaciones de sus casas. No obstante ante las noticias independentistas y al paso de Juan Antonio Álvarez de Arenales por el valle del Mantaro en 1820, se nombran nuevos cargos en el vecindario de Huancayo, ocasionando dispu-tas entre éstos y con ello modelando dos grupos dentro de esta élite, unos a favor de la independencia y otros leales a la corona española. Datos personales básicos. Maestría en Antropología Jurídica por la Universidad Nacional del Centro del Perú. Bachiller en Historia y Geografía de la Universi-dad Peruana Los Andes.

10:40-11:00 Daniel Morán (Universidad de Buenos Aires) “La revolución y la guerra de propaganda en América del Sur. Itinerarios políticos de la prensa en Lima, Buenos Aires y Santiago de Chile (1810-1822)”. Esta investigación, desde la perspectiva de las historias conectadas, realiza un análisis comparativo y relacionado del discurso de la guerra que los periódicos realistas y revolucionarios de Lima, Buenos Aires y Santiago de Chile difunden en forma de un debate discursivo buscando sustentar y justificar sus prácticas políticas y sus acciones militares en el proceso revo-lucionario. Este debate deviene en una guerra de propaganda entre Buenos Aires insurrecta, Santiago de Chile autonomista y la capital del virreinato peruano eminentemente fidelista y contrainsurgente. En este análisis de los discursos en conflicto se puede advertir los intereses contrapuestos y las diversas alternativas políticas que los actores sociales defendieron e intenta-ron establecer en aquella coyuntura revolucionaria. En ese sentido, el estu-dio del Alto Perú como una de los escenarios de la guerra de propaganda demuestra como el influjo de la opinión y el discurso de la revolución sirve como mecanismo para la legitimidad de los grupos sociales enfrentados y el establecimiento de la autoridad política. Sin embargo, la guerra de opinión cruzaría los andes y se trasladaría al pacífico con el ejército libertador de José de San Martín, en aquel contexto la guerra se hace continental e influ-ye directamente en los intereses de las tres capitales y sus dirigencias políti-cas enfrentadas. Las batallas por la legitimidad terminarán centradas final-mente en la capital del Perú independiente en los tiempos del Protectorado (1821-1822). Intereses divergentes y pugnas políticas en un contexto cam-biante y altamente complejo donde los discursos asumen niveles de una

47

guerra de propaganda que ocasiona las definiciones políticas de los distintos actores sociales de la coyuntura independentista. Datos personales básicos: Doctorado en Historia en la Universidad de Buenos Aires.

11:05-11.15 Intermedio Mesa 2 11:15-11:35 Rodolfo Monteverde Sotil (Universidad Nacional Mayor de San Marcos) “Monumentos de tinta y papel: el Estado y los fallidos homenajes escultóri-cos a los héroes de la Independencia (siglo XIX)”. Entre 1821 y 1890 existieron diversos proyectos estatales, que por primera vez proponían o retomaban propuestas anteriores fallidas, para erigir mo-numentos públicos en Lima y otras regiones del país con la intensión de conmemorar a las guerras y a los héroes de la Independencia (1821-1824) y al Combate del Dos de Mayo de 1866 con el cual se reafirmó la Indepen-dencia Americana. De estas propuestas, solamente dos monumentos logra-ron concretarse con éxito en Lima. El primero se inauguró en 1859 y ho-menajeaba a Simón Bolívar, y el segundo, erigido en 1874, festejaba el he-roísmo de los que lucharon en el Callao. Así, en la Lima decimonónica brillaron por su ausencia los monumentos propuestos por el Estado para homenajear al Día de la Independencia (1821) y a José de San Martín (1822, 1850, 1869 y 1890). En el caso de la ciudad de Ayacucho Bolívar propuso erigirle un monumento a la batalla epónima en 1824 y, un año más tarde, decretó levantar un monumento a Libertad. Aunque luego estas iniciativas se retomaron (1863); los monumentos nunca fueron concretados por el Estado. Nuestra exposición analiza, sobre la base de documentación de la época, las razones por las cuales casi todos estos proyectos estatales no pasaron de ser meros monumentos de tinta y papel. Datos personales básicos: Licenciado en Historia del Arte en la Universidad Nacio-nal Mayor de San Marcos. Licenciado en Arqueología en la Universidad Nacio-nal Federico Villareal. Candidato a Magíster en Historia del Arte Peruano y Latinoamericano en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

11:40-12:00 Iván Caro (Instituto de Prensa y Sociedad)

48

“Las batallas de Ayacucho: la construcción de la historia regional ayacucha-na durante el Centenario de la Independencia Nacional”. La conmemoración del centenario de la batalla de Ayacucho realizada en la ciudad homónima en 1924, dio lugar a un inusitado protagonismo de las elites regionales, las que fueron construyendo un discurso histórico reivin-dicativo frente al estado central. Este discurso, amparado en la existencia de una “deuda histórica”, tuvo una clara intención de poner en relieve la parti-cipación de la región durante el proceso de la independencia y, por lo tanto, merecer una suerte de reivindicación histórica. Concretamente, se deman-daba un acceso a los beneficios que las fastuosas celebraciones por la inde-pendencia nacional traían consigo en materia de modernización urbana, y a la vez, se reclamaba un reconocimiento, dentro del discurso histórico ofi-cial, del rol que habría jugado tanto la ciudad de Ayacucho así como la sociedad regional en su conjunto, durante el largo proceso de la indepen-dencia nacional. De esta manera, en el contexto de las celebraciones de dicha efeméride, el peso simbólico de la gloriosa batalla sería utilizado por las elites regionales para tratar de negociar la realización de importantes obras de infraestructura, y al mismo tiempo, para realizar un esfuerzo co-lectivo de reflexión intelectual buscando incorporar un conjunto de perso-najes y eventos históricos locales dentro de la historia nacional.

Datos personales básicos: Historiador egresado de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Pontificia Universidad Católica del Perú y de la Maestría en Historia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

12:05-12:25 Alex Loayza Pérez (Universidad Nacional Mayor de San Mar-cos) “Construyendo héroes. Independencia, historiografía y espacio público. Lima, 1921-1971”. El objetivo de esta ponencia es identificar como se inserta el tema de la independencia en el discurso nacional peruano en el siglo XX. Asimismo, analizar la relación entre el discurso historiográfico y las representaciones estatales sobre la independencia en las coyunturas del centenario y el ses-quicenetenario de la Independencia.

Datos personales básicos: Licenciado y Magíster en Historia por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Maestro y candidato a Doctor en Historia por El Colegio de México. Director del Seminario de Historia Rural Andina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

49

12:30-13:00 Presentación del libro: Alex Loayza Perez (editor), La Indepen-dencia peruana como representación. Historiografía, conmemoración y escultura. Lima: Instituto de Estudios Peruanos, 2016. Presentación y comentarios a cargo de: Cecilia Méndez, Manuel Chust y Alex Loayza.

50

MESA: HISTORIA DEL PERÚ CONTEMPORÁNEO Coordinadora: Lic. María Inés Valdivia (Universidad Nacional Federico Villarreal) Aula: CCSS 5

Jueves 11 Sesión de la mañana 9:00-9:20 Javier Ávila Molero “Historia oral y migraciones (trans) nacionales Un testimonio de vida de un migrante andino en Lima y USA.” Las migraciones son procesos de movilidad humana desde un lugar de origen hacia otro de destino. El siglo XX fue un periodo de incremento de las migraciones del campo a la ciudad y de Perú al extranjero, que (re)definió nuevos circuitos migratorios, territorios de sociabilidad y regis-tros culturales entre lo “local” y lo “no-local”, con nuevas biografías e his-torias de vida que cuestionan las dicotomías clásicas de análisis que diferen-ciaban entre lo andino/criollo o entre lo nacional/extranjero, por mencio-nar las más relevantes. La ponencia presenta el relato de vida de un migrante de origen andino quechua que nació en una comunidad campesina de Ayacucho en lo cua-renta y migró hacia Lima en los sesenta y hacia USA en los noventa, al igual que millones de peruanos. La ponencia analizará los cambios culturales en la historia de vida de este migrante desde el análisis de la migración interna e internacional. 9:25-9:45 Jorge Bayona Matsuda (University of Washington) “Destinos heredados: discursos de pérdida territorial entre élites transpací-ficas (Perú y Filipinas, 1903-1928)”. Entre 1903 y 1928, las élites de Lima y Manila tuvieron que enfrentar la posibilidad de 'perder' sus remotos territorios en el Putumayo y Sulu-

51

Mindanao ante Colombia y Estados Unidos respectivamente. Este proyecto busca proponer el concepto de destino heredado como marco para analizar la retórica utilizada por estas élites para reclamar como herencia territorios sobre los cuales el Estado español jamás ejerció soberanía efectiva, o si lo hizo fue tan solo de manera indirecta o de forma muy difusa, temporal y precaria. Como resultado, estos territorios existieron en una condición contradictoria por medio de la cual eran entendidos por aquellas élites co-mo simultáneamente ya pertenecientes a ellos, pero también destinados para la conquista y asimilación. El uso de la historia comparada para casos ubicados en regiones sumamente distantes y disímiles busca establecer si el concepto de destino heredado es útil para la comprensión de nociones de territorialidad en estados postcoloniales o semi-autónomos en general en lugar de tan solo en una región específica. Datos personales básicos: Magíster en Historia por la University of Washington, Seattle, Estados Unidos. Estudios de doctorado en la misma Universidad.

9:50-10:10 Jeremy Dioses Campaña “El racismo y la creación de ciudades: El caso de Ventanilla, la fundación de una ciudad sin sentido”. La construcción de ciudades en la periferia de Lima respondió a la necesi-dad de crear nuevos espacios debido a densidad poblacional que le impidió acoger a más migrantes en la segunda mitad del siglo XX. Es en este marco, en donde se desarrolló un debate político con motivaciones económicas entre Pedro Beltran y Gustavo Ríos Pita por la construcción de Ventanilla creando, como efecto colateral, el concepto del distrito sustentado en el racismo que transmutado en un regionalismo mantiene la marginación sobre la cual Lima se blanquea y mantiene en la mentalidad de sus ciudada-nos una idea de superioridad. 10:15-10:35 Ewald Meyer Monsalve (Universidad Bernardo O’Higgins) “Checoslovaquia y Perú en la primera mitad del siglo XX. Comercio y Diplomacia 1918-1945”. En el contexto de las relaciones de Checoslovaquia y Latinoamérica, el trabajo tiene como objetivo revisar los principales hitos de las relaciones entre Checoslovaquia y Perú, bajo la esfera diplomática y comercial en un tiempo complejo que involucra dos conflictos mundiales (Primera y Segun-da Guerra Mundial), la toma de posiciones de Lima respecto a este tema y

52

el fenómeno del nazismo en el pacífico hacia la década de los cuarenta. Asimismo determinar de qué manera Praga, estableció lazos comerciales y diplomáticos, con el fin de cumplir objetivos en Latinoamérica durante el etapa tratada. Datos personales básicos: Licenciado en Historia por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile. Doctor en Historia, por la Universidad Karlova de Praga, República Checa. Candidato a Doctor en Literatura Universidad Católica de Valparaíso, Chile. Investigador Asociado del Centro de Estudios Históricos. Universidad Bernardo O´Higgins, Chile.

10:40-11:00 John Rodríguez Asti (Universidad de Murcia/Instituto de Es-tudios Histórico Marítimos del Perú) "El conflicto colombo-peruano de 1932-1933: Una aproximación bibliográ-fica al tema". El objetivo principal de la ponencia, que forma parte de una investigación para una tesis doctoral que trata sobre el Conflicto Colombo-Peruano de 1932-1933, es efectuar una revisión bibliográfica de las principales obras que han sido publicadas en ambos países, así como las de otra procedencia, de tal manera de conocer lo que ha sido investigado y escrito a la fecha sobre el tema, así como determinar las líneas de investigación más impor-tantes que han sido trabajadas En cuanto al tema escogido, el mismo que consideramos no posee un estudio que lo aborde de manera integral, tiene algunas particularidades, entre ellas, el no haber sido provocado por inter-vención directa de alguno de los estados involucrados, sino más bien, a iniciativa de un grupo de pobladores, que disconformes con el tratado de límites Salomón-Lozano de 1922 -mediante el cual se hizo entrega a Co-lombia el denominado “Trapecio Amazónico”- capturó el puerto de Leticia el 1 de septiembre de 1932. En aquel entonces, la situación de inestabilidad política existente en el Perú, obligó al gobierno a intentar negociar una salida diplomática frente a una Colombia que desde un inicio hizo valer los derechos adquiridos por el tratado limítrofe reconocido por el Perú. Estas posiciones contrapuestas por parte de ambos países serían las que final-mente conllevarían a que la ocupación de Leticia se convirtiese en un inci-dente que escaló a una situación de guerra a principios de 1933. 11:05-11:15 11:15-11:35 Elga Chávez del Águila y Juan Hidalgo

53

“Visualización de un proyecto político populista en la segunda mitad del siglo XX: La Unidad Vecinal N° 3 del Cercado de Lima”. 11:40-12:00 Iñigo García-Bryce (New Mexican State University) “Historia oral: entre la democracia y la insurgencia. Testimonios apristas”.

54

MESA: HISTORIA DE LA RELACIÓN BILATERAL PERÚ- CHILE Coordinador: Mg. José Chaupis Torres (Universidad Nacional Mayor de San Marcos) Aula: Auditorio Audiovisuales CCSS

Martes 9 Sesión de la mañana Mesa 1 Relaciones Perú-Chile antes de la Guerra del Pacífico 9:00-9:20 Luis Castro Castro (Universidad de Playa Ancha) “Un desierto convulsionado, una República en ciernes: revueltas, asonadas, proclamas y batallas en la provincia peruana de Tarapacá (1827-1854)”. El siglo XIX tarapaqueño ha quedado en buena parte sumergido entre dos historias nacionales. Por una parte la peruana que, olvidando su condición de haber sido el territorio más meridional del Perú hasta la Guerra del Pací-fico, la aborda tangencial, esporádica y malamente, cartografiando historio-gráficamente el sur (en tanto territorio nacional) en Cusco, Arequipa y Puno, y en mucho menor medida en Moquegua y Tacna. Por otra, la chile-na que, asumiendo este lapso como parte de la historia del Perú, literalmen-te la obvia, más aún en su condición de espacio peruano, rescatándola úni-camente a razón de referencias restringidas vinculadas a la producción salitrera. La presente ponencia busca debatir con ambas historias naciona-les, sancionando la historia regional como una opción válida respecto a verificar las dinámicas sociales y políticas desatadas en la provincia de Ta-rapacá en el contexto de la formación republicana del Perú entre las déca-das de 1820 y 1850, es decir, en un tiempo crítico respecto a la conforma-ción del territorio nacional, el estado y la nación. Particularmente se adentra a revisar, cuestionando la imagen de una región apartada de los procesos políticos, el conjunto de asonadas, revueltas y batallas ocurridas hasta la revolución de 1854 y los posicionamientos políticos de los tarapaqueños a través de las proclamas.

55

Datos personales básicos: Doctor en Historia por la Universidad de Chile, Investi-gador del Centro de Estudios Avanzados de la Universidad de Playa Ancha-Chile, Investigador Responsable del Proyecto Fondecyt Regular 1140159, Miembro del Grupo de Historia de Fondecyt.

9:20-9:40 José Antonio Chaupis Torres (Universidad Nacional Mayor de San Marcos), W.J. Ricardo Aguilar Saavedra (Universidad Nacional Mayor de San Marcos) “Americanismo, prensa escrita y diplomacia en Lima durante la Guerra hispano-sudamericana (1866-1868)”. En las últimas décadas la historiografía ha buscado reinterpretar el siglo XIX peruano a través de los discursos políticos y más allá de los tópicos emblemáticos: la Independencia y la Guerra del Pacífico. Así, una coyuntu-ra clave en esta resignificación es la correspondiente a la Guerra con Espa-ña, desarrollada en la década de 1860. En este contexto reapareció el ideal americanista de los albores de la independencia, pero en voces que debatie-ron desde la prensa escrita y desde el escenario diplomático la posibilidad de una unión americana para enfrentar enemigos externos e internos. La presente ponencia, como aproximación a una historia de las relaciones peruano-chilenas, propone dos ideas fundamentales. En primer lugar, ana-lizará los postulados americanistas que aparecen en la prensa limeña. En este sentido, en los discursos de los actores encontraremos cómo ellos entienden una complementación entre los espíritus nacionales y los ideales de integración americana. En segundo lugar analizaremos el pensamiento americanista a la luz de los documentos y actores diplomáticos, para evi-denciar cómo la perspectiva del Estado se encuentra también influida por postulados integracionistas, más allá de lo bélico. Así, la sociedad civil des-de la prensa, y los actores estatales desde la diplomacia plantean ideas ame-ricanistas que unirán al Perú y Chile en esta coyuntura está particular. Datos personales básicos: José Antonio Chaupis Torres: Licenciado en Historia por la Universidad Na-cional Mayor de San Marcos. Docente del Departamento de Historia de la misma Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Magíster en Historia por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile. Director Académico y de Investigación del Centro de Estudios Andinos Jurídico-Sociales (CEAJUS). W.J. Ricardo Aguilar Saavedra Estudios de Historia en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y de Pedagogía en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya.

56

9:40-9:50 Preguntas del público Mesa 2 Los Inicios de la Guerra del Pacífico 9:50-10:10 Carlos Flores Soria (Universidad Nacional Federico Villarreal) “El salitre que no fue nuestro. Perú, 1869 – 1876”. La ponencia tiene como objetivo explicar la importancia del salitre en el afianzamiento de Tarapacá como espacio regional en el sur peruano entre 1869 y 1876. Después de la independencia, la industria salitrera se desarro-lló incentivada por la agricultura europea hasta que en la coyuntura de los 70 del siglo XIX, adquiere notoriedad para las finanzas públicas peruana cuando los ingresos del guano decaen notoriamente. En estos últimos años, la historiografía peruana viene realizando destacados aportes sobre cómo la industria salitrera fue forjando una dinámica económica y social en el sur peruano antes de la guerra. Si bien, el auge de la industria coincide con la llegada del civilismo al gobierno, el desarrollo de ésta fue ajeno a los pro-yectos estatales, salvo el gravar un impuesto y evitar que fuese competencia del guano. La industria salitrera estuvo ligada más a Chile que a Perú. No sólo por la distancia (Lima, capital) sino también por la cercanía al puerto y el centro de la formación de los capitales que la hicieron prosperar, Valpa-raíso. Desde esta perspectiva, la contribución de la historiografía chilena es importante para entender en qué momento se fueron fortaleciendo las alianzas económicas y sociales en ese espacio regional y, por otro, dar luces en qué momento se quebró y terminando siendo hegemonizado por Chile. No es el objetivo del trabajo ocuparnos de la guerra. Por ello, se realizará una aproximación a las historiografías nacionales (Perú y Chile) y luego, una visión de cómo fueron confluyendo hombres, territorio y capitales. Datos personales básicos: Docente en la Escuela de Historia de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Egresado de la Maestría de Historia de la Pontifi-cia Universidad Católica del Perú.

10:10-10:30 Rafael Mellafe Maturana (Editorial Legatum) “La ayuda inglesa a Chile durante la Guerra del Pacífico. ¿Mito o realidad?” En el imaginario popular, tanto de Perú como Chile, está tremendamente arraigada la idea de que los ingleses ayudaron a los chilenos durante todo el

57

conflicto. Quizás el origen de esta percepción esté en las palabras del Secre-tario de Estado norteamericano James Blaine, quien en una entrevista al New York Herald afirmó: “Chile tenía buques blindados ingleses y material de guerra de la misma fuente. Los soldados chilenos marcharon al Perú en uniformes de tela inglesa, con mosquetes ingleses sobre sus hombros”. En el desarrollo de la ponencia iremos desglosando en qué ámbitos o actividades económicas se pudo reflejar este apoyo, partiendo por el plano militar (naval y terrestre), si-guiendo por diplomacia y política exterior británica y por último aspectos económicos que apuntan directamente a la explotación del salitre y los beneficios económicos de dicha actividad. Por último se presenta la visión de la política exterior norteamericana y su desazón por la pérdida de poder e influencia en la región. En las conclusiones veremos si efectivamente la ayuda inglesa existió o más bien es un mito creado para otorgar explicacio-nes creíbles ante verdades incómodas. Datos personales básicos: Analista de Sistemas Informáticos e investigador históri-co militar independiente especializado en la Guerra del Pacífico. Diplomado en Guerra del Pacífico de la Escuela Militar del Libertador Bernardo O’Higgins. Es miembro de la Academia de Historia Militar de Chile.

10:30:10:50 Juan Ortiz Benites (Editorial La Casa del Libro Viejo) “Héroes olvidados: la plana menor del Huáscar y la Guerra del Pacífico”. Muy poco se sabe de quienes conformaban la tripulación del monitor Huáscar. Manuel Zanutelli Rosas, en su obra El almirante Grau y la plana menor del Huáscar, dice que la plana menor la conformaban zambos, cholos y negros, y otra parte era extranjera, unida al resto de sus compañeros en el ideal común de defender al Perú: norteamericanos, ingleses, alemanes, franceses, daneses y noruegos habían actuado como si fuesen peruanos en los más diversos cargos (maquinistas, calafates, fogoneros, boca-fraguas, herreros, carboneros). Los sobrevivientes del Huáscar –digo, la plana me-nor– después de la infausta Guerra del Pacífico no tuvieron el reconoci-miento dado a un héroe de la patria. A principios de 1900 poco o casi nada se sabía de ellos, muchos fueron olvidados en el tiempo, algunos hallaron obstáculos al solicitar las pensiones que por ley les correspondía. Después de la guerra, muchos de ellos volvieron a sus habituales quehaceres para sobrevivir, casados y con hijos; se esfumaron en el tiempo. No es sino hasta 1927 que se les reconoce como «sobrevivientes de las guerras del Perú»; para ese entonces ya muchos yacían enterrados en diversos cemente-

58

rios de la capital y del extranjero. Esta historia es la investigaremos para la presente ponencia. 10:50-11:05 Preguntas del público 11:05-11:15 Intermedio Mesa 3 La Guerra del Pacífico a través de sus actores 11:15-11:35 Rosa Huamán Guardia (Pontificia Universidad Católica del Perú) “Las ciudadanas ante el estado: las familias y su relación con el Estado durante la Guerra del Pacífico”. La Guerra del Pacífico vista desde la perspectiva social ofrece una impor-tante veta de investigación hasta ahora poco explorada. En esta ocasión el enfoque se ha centrado en las familias y las mujeres de la ciudad de Lima durante el conflicto armado. Un acercamiento a un universo tan variado necesitó una estructura de base que no permitiera perderse en la simple enumeración de casos particulares, sino que lograra un esquema sólido de aporte científico al tema. Por ello, se ha tomado como punto de apoyo las relaciones de las mujeres y sus familias con el aparato estatal, acercamiento que ha sido posible gracias a la documentación procedente de los archivos militares del CEHM (Centro de Estudios Histórico-Militares). De esta forma el estudio nos lleva por el sinuoso y difícil camino que debieron recorrer esposas, madres , viudas y otras mujeres, por pensiones, noticias, reclamos y todo aquello que el Estado pudiera ofrecerles para atravesar los aciagos días de la guerra. En una época de comunicaciones lentas y mucha incertidumbre, las familias encontraban formas de subsistir y protegerse acudiendo a un Estado abrumado, casi exhausto, pero que a la distancia del tiempo sorprende por su capacidad para sostenerse, por lo menos mientras le fue posible existir. Datos personales básicos: Licenciada en Historia por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Magíster en "Historia del Mundo Hispánico: Las indepen-dencias Iberoamericanas" por la Universitat Jaume I. Castellón de la Plana. España.

11:35-11:55 Patricio Ibarra Cifuentes (Universidad Bernardo O´Higgins)

59

“«Uno no ve más que por dónde anda»: la Guerra del Pacífico en la pers-pectiva de sus protagonistas (1879 – 1884)”. El conflicto que enfrentó a Chile contra la alianza formada por el Perú y Bolivia entre 1879 y 1884, por la posesión de los ricos territorios salitreros de Antofagasta y Tarapacá fue narrado por un importante número de sus protagonistas a través de sus documentos personales (Cartas, diarios, me-morias y también en las crónicas de los corresponsales de guerra). En sus escritos, se desplegó un discurso y retórica épica, patriótica y nacionalista, donde quedaron plasmadas muchas de sus impresiones respecto de expe-riencias como las urgencias del combate, la vida cotidiana en el campamen-to, los viajes, la descripción del entorno, entre otras. Así, relataron a su manera la historia de los hechos de los cuales fueron primeros actores, dejando registro de sus experiencias e impresiones respecto de aconteci-mientos de primer orden que no solo impactó en sus vidas, sino también en el desarrollo político, económico y cultural de los países beligerantes. Datos personales básicos: Licenciado, Magíster y Doctor en Historia por la Univer-sidad de Chile.

11:55-12:15 José Chaupis Torres (Universidad Nacional Mayor de San Marcos) “Guerra del Pacífico y construcción de la justicia: los procesos penales en lima durante la ocupación chilena. La invasión de la capital por los chilenos supuso no solo la ocupación polí-tico-militar y económica de la capital, sino también una que podríamos llamar jurídico-social. La presente investigación se estructurará en dos par-tes. En una primera parte se buscará indagar sobre el proyecto político de justicia criminal de Chile en Perú, como un Estado que terminó desdoblán-dose debido a las dificultades que implicaba la administración de una ciu-dad capital ocupada como Lima. La administración de justicia establecida por los invasores organizó un sistema dual, por el cual empleó pragmática-mente tanto la legislación chilena como peruana, para superar los conflictos interpersonales en su búsqueda por mantener el orden, el cual terminó fracasando, aceptando finalmente la justicia chilena. En una segunda parte se estudiará el impacto de estas normativas jurídicas y como fueron inter-pretadas por los diferentes actores sociales, a partir de un estudio decons-tructivo de los expedientes judiciales, para comprender la imagen de justicia que emerge desde el mismo sujeto histórico y como fueron desarrollando

60

su propia agencia histórica frente a los tribunales, en una coyuntura de inevitable convivencia. Se busca analizar la justicia como problema de Es-tado vinculándolo con lo cotidiano a través de las prácticas de los litigantes. Estudiar el proceso de formación de la justicia y su administración a través de los agentes judiciales dentro de un contexto bélico de ocupación. Datos personales básicos: Licenciado en Historia por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Magíster en Historia por la Pontificia Universidad Cató-lica de Valparaíso, Chile. Docente del Departamento de Historia de la Univer-sidad Nacional Mayor de San Marcos. Director Académico y de Investigación del Centro de Estudios Andinos Jurídico-Sociales (CEAJUS).

12:15-35 Preguntas del público Sesión de la tarde Lugar: Sala Audiovisuales Mesa 4 La Guerra del Pacífico al interior de las provincias 15:00-15:20 Gerardo Manuel Trillo Auqui (Biblioteca Nacional del Perú) “La resistencia de la prensa. La ocupación de Lima y la prensa regional en la Guerra con Chile”. El presente trabajo tiene como objeto presentar un panorama de la prensa regional del Perú en el contexto de la guerra con Chile, cómo se desarrolló a partir de la ocupación de Lima y al cierre de la prensa capitalina, enfati-zando la conducta de los editores y articulistas en sus vínculos con los líde-res políticos en pugna. Esta situación evidenció los mecanismos de control hacia las provincias que vendría desde la capital a través de sus representantes políticos, como fue-ron los miembros del Partido Civil, conformados por el llamado Gobierno provisional de La Magdalena y el Congreso de Chorrillos; sin embargo, se puede apreciar que la prensa regional mostró su rechazo hacia estas autori-dades y su resistencia formó parte de la campaña liderada por las diversas formas de oposición a Chile, dividiéndose en bloques que lucharon a través de la prensa escrita entre adeptos a Piérola, Cáceres o el Gobierno provi-sional de Francisco García Calderón.

61

Datos personales básicos: Bachiller en Historia por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; Maestría de Gestión de Patrimonio Cultural en la misma Uni-versidad.

15:20-15:40 Juan Pablo Méndez Fernández (Universidad Finis Terrae) “Resistencia en la sierra: relecturas sobre el proceso de resistencia y contra-insurgencia en la Guerra del Pacífico (1881 – 1883)”. El proceso de estudio y análisis de la guerra ha considerado permanente-mente una perspectiva de diversos enfoques. Sin embargo es común pre-sentar el largo periodo acaecido entre la caída de la capital peruana y la firma de la paz como un aspecto más de un enfrentamiento militar esen-cialmente regular en sus procesos y actores, situación que no sólo simplifica el complejo escenario de insurgencia y contrainsugencia en la zona de la Breña, si que además limita el proceso de comprensión del desarrollo mo-dernizador de las fuerzas militares enfrentadas. La presente exposición busca reconsiderar el proceso bajo la óptica del estudio contemporáneo de la guerra irregular, no sólo en aspectos como la conducción estratégica de ésta y su influencia en las relaciones internacionales, sino que además en el impacto cultural y social del proceso bélico en sí mismo. Datos personales básicos: Licenciado en Educación por la Universidad Finis Te-rrae, Licenciado en Historia por la Universidad Finis Terrae. Magíster en Estu-dios Internacionales. Instituto de Estudios Avanzados. Universidad de Santia-go.

15:40-16:00 Guido Walter Riveros Taco (Universidad Nacional de San Agustín) “Para que no se repita: el Partido Civil y la entrega del sur del Perú al ejérci-to chileno en 1883”. Después de la toma de Lima por las fuerzas chilenas en enero de 1881, los seguidores del Partido Civil se reagrupan en la capital creando el Gobierno de Francisco García Calderón, y consiguen, en octubre de aquel año, hacer-se con el principal órgano de poder que aún le quedaba al país: el ejército peruano estacionado en la ciudad de Arequipa. Expulsados sus rivales polí-ticos, los pierolistas, de los pueblos del sur, son los civilistas que trasladan su residencia a la ciudad del Misti quienes dan vida al famoso Congreso de 1883 que pretende alcanzar, bajo sus intereses, un acuerdo con Chile. Sur-gen discrepancias entre ellos por la dirección del gobierno, imponiéndose las decisiones del círculo de Lima. La presencia de Miguel Iglesias en el

62

norte del país los deja al margen del juego político; entonces, ante la inva-sión chilena en octubre de 1883, intentan trasladar al ejército peruano a Puno para disponer de él; lo que ocasiona la fácil ocupación extranjera de esta parte del territorio nacional. Datos personales básicos: Profesor de Educación Técnica por el Instituto Superior Honorio Delgado. Estudios concluidos de Maestría, Mención en Didáctica de las Ciencias Sociales, en la Universidad Nacional del Altiplano. Investigador

independiente. 16:00-16:20 Preguntas del público 16:20-17:10 Presentación del documental Hijos de veteranos de la Guerra del Pacífico, director del proyecto Carlos Méndez Notari, FONDAR (Fon-do del Arte y la Cultura) 17:10-17:30 Preguntas del público

Miércoles 10 de agosto Sesión de la mañana Lugar: Sala Audiovisuales Mesa 1 La Guerra del Pacífico y la ocupación de Lima 9:00-9:20 Ana María Tapia Villagra, Escuela Militar (Ejército de Chile) “La administración del contraalmirante Patricio Lynch en el contexto de la ocupación de Lima entre 1881 y 1884”. Diversos historiadores chilenos han señalado en sus investigaciones que la administración de Patricio Lynch durante el período de ocupación de Lima se caracterizó por sus logros en ámbitos variados, que partieron de lo más elemental y cotidiano como la organización del aseo y ornato de la ciudad, hasta lo más complejo, como el sistema de rentas nacionales. Sin embargo, esta visión no es compartida por historiadores peruanos clásicos, que hasta el momento, han abordado someramente el tema en cuestión, pero sin que aún exista una investigación que lo profundice. Es importante discutir este tema, pues es un punto sensible para ambas naciones, debido a que durante tres años, en una zona importante de Perú, el gobierno fue ejercido por una

63

autoridad chilena, con una amplitud de poderes tanto jurídicos, como ad-ministrativos y militares, y en el marco de una guerra en desarrollo. Resultará interesante abordar este período desde la historiografía peruana y chilena en ejes concretos de la gestión de Lynch, como son seguridad y aseo, un sistema de finanzas y pago de contribuciones, correo, impuestos aduaneros y tribunales de justicia, además del funcionamiento del ejército chileno de ocupación. Así, el debate se enriquecerá y podrá aportar a las relaciones binacionales entre ambos países. Datos personales básicos: Licenciada en Historia por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Magíster en Historia Militar y Pensamiento Estratégico por la Academia de Guerra del Ejército de Chile. Magíster en Educación, mención Docencia de Nivel Superior, por la Universidad de Los Andes.

9:20-9:40 Emilio Rosario (Universidad Nacional Mayor de San Marcos) “La ocupación de Lima a través de la mirada de los libros-memoria”. Los pocos libros-memoria en torno a la Guerra del Pacífico producidos en el Perú tuvieron como principal objetivo poner en evidencia el desarrollo político y bélico de este importante hecho histórico; sin embargo los escri-tos esconden mucho más información de la ofrecida intencionalmente por sus autores. Al interior de los textos apreciamos desde las emociones y sensibilidades el desarrollo de la vida cotidiana, pero su estudio no es senci-llo, resulta un reto para los historiadores quienes se convierten en una espe-cie de arqueólogos del pasado. En el proceso de excavación debemos unir y dar sentido a los pedazos desperdigados al interior del libro-memoria, al realizarlo encontraremos las relaciones de género, se ubicarán las tradicio-nes sociales y cívicas practicadas en ese entonces, En la presente ponencia realizaremos un acercamiento a la vida cotidiana desde los inicios de la Guerra del Pacífico hasta la ocupación de Lima, enfocándonos en el comportamiento de la población durante los principa-les acontecimientos bélicos ocurridos, el viaje del presidente Mariano I. Prado al extranjero, el gobierno de Piérola y la llegada de los chilenos a la capital peruana, provocando distintas reacciones en la población vinculada dramáticamente a los resultados del conflicto armado, debido a que lo su-cedido en el teatro de operaciones militar alteraba directamente su situación económica, política, social e incluso emocional. Para ello utilizaremos como fuente el testimonio de distintos hombres y mujeres los cuales fueron deja-dos en sus libros-memoria.

64

Datos personales básicos: Licenciado en Historia por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Magíster en Educación por la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle “La Cantuta”.

9:40-10:00 Mauricio Rubilar Luengo (Universidad Católica de la Santísima Concepción) “Los centinelas avanzados de la prensa chilena en el Perú: el periódico La Actualidad y la estrategia comunicacional de la ocupación”. Los largos años de la presencia del poder político y militar de Chile en la capital del Perú en el contexto de la Guerra del Pacífico, significó para la sociedad peruana y en especial para su clase dirigente, ver en su propia capital firmemente asentado al ejército invasor con el principal objetivo de imponer una paz definitiva de la mano de la anexión territorial. Una de las estrategias más novedosas impuesta por la autoridad chilena y prácticamen-te desconocida en el estudio de la guerra, fue el nacimiento en Lima de un grupo de periódicos dirigidos por periodistas chilenos y financiados por el Gobierno de ocupación. Su estudio permite al historiador contar con una fuente de significativo valor para conocer la estrategia comunicacional que las autoridades político-militares chilenas aplicaron para debilitar la moral de los ciudadanos limeños e imponer la “mirada del vencedor”. El primero de dichos periódicos fue “La Actualidad” fundado a pocos días de la ocu-pación de Lima. Este periódico cumplió los objetivos de transmitir la in-formación bajo el prisma del Ejército ocupante, ejercer una presión sobre los ánimos de la clase dirigente limeña y expresar los intereses en juego particularmente en los conflictos políticos internos del Perú. En definitiva, la ponencia tiene como objetivo valorar la actividad periodística chilena en Lima en el contexto de la Ocupación y su carácter de “arma comunicacio-nal” en función de los objetivos políticos y territoriales del Estado chileno. Datos personales básicos: Doctor en Historia por la Universidad de Valladolid. Profesor Asociado del Departamento de Historia y Geografía de la Facultad de Comunicación, Historia y Ciencias Sociales de la Universidad Católica de la Santísima Concepción. Investigador Fondecyt.

10:00-10:20 Preguntas del público Mesa 2 La postguerra del Pacífico y la Reconstrucción Nacional 10:20-10:40 David Carlos Rengifo (Universidad Nacional Mayor de San Marcos)

65

“La Guerra del Pacífico en el teatro histórico: 1884-1925”. La Guerra del Pacífico, o Guerra del Salitre, fue uno de los hechos históricos que marcó con mayor fuerza la mentalidad colectiva peruana, además de interferir en el proceso de construcción del Estado-nación en el Perú y en la elaboración de la memoria histórica. Aquella conflagración ha sido investigada desde diversos puntos de vista, desde el político-militar hasta el económico-social, pero muy poco en relación con el aspecto cultural o artístico. Nuestro estudio busca dar una lectura del conflicto a través de un ángulo diferente: el fenómeno cultural, específicamente el Teatro Histórico, es decir, aquel donde se representaban hechos y personajes históricos de la Guerra del Pacífico. La presente investigación se plantea la siguiente pregunta general: ¿En qué medida las representaciones teatrales inspiradas en la Guerra del Pacífico pudieron jugar un rol en el proceso de la construcción de la imagen heroica y de la historia nacional?, interrogante que nos lleva a las siguientes preguntas: ¿cómo es incorporado el tema de la Guerra del Pacífico y sus protagonistas en las representaciones teatrales?, ¿cómo la historicidad, la idea de patria, nación y lo heroico se expresan en las piezas teatrales inspiradas en la Guerra con Chile?, ¿cómo se reflejan en dichas obras los debates sobre el pasado y los diversos posicionamientos ideológicos?, ¿de qué manera los contextos condicionan la producción de una obra? Datos personales básicos: Magíster en Historia y civilizaciones comparadas por la Universidad de Paris 7 Dennis Diderot, candidato a doctor en Historia por la Universidad de Rennes 2 Alta Bretaña, Francia. Licenciado en Historia por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

10:40-11:00 Claudio Tapia Figueroa (Universidad Técnica Federico Santa María) “Tratado de Ancón, política boliviana y paz armada: elementos de una política exterior vecinal. 1883-1895”. La firma del Tratado de Ancón en 1883, que restableció la paz entre Chile y Perú tras la Guerra del Pacífico, fue un instrumento destinado a dar solu-ción al proceso bélico, pero fue incapaz de terminar con la problemática pendiente entre ambos Estados, dada la particularidad de lo establecido en su artículo III. En efecto, la ocupación chilena por un período de diez años en los territorios de Tacna y Arica, fue una salida intermedia dentro de una política mayor, en la que se buscó generar una mayor cercanía con el Esta-

66

do boliviano, siguiendo los lineamientos establecidos por Domingo Santa María, estrategia política que tiene un punto de inflexión en 1895. Todo este proceso se enmarca en un escenario regional mayor donde existe una verdadera “paz armada” y en donde el sistema de alianzas era, siguiendo los parámetros europeos, el mecanismo válido en la política exterior de los Estados. Datos personales básicos. Licenciado en Historia por la Universidad de Valparaíso; Magíster en Estudios Internacionales por la Universidad de Chile y Doctor en Estudios Americanos por la Universidad de Santiago de Chile. Actualmente es académico del Departamento de Estudios Humanísticos de la Universidad Técnica Federico Santa María.

11:00-11:20 Renzo Babilonia (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas) “Guerra y postguerra: 1879 – 1929. La mirada peruana en la Guerra del Pacífico”. Chile se preparó para la Guerra del Pacífico en dos campos: el militar y el de la propaganda. Al traer fotógrafos a Perú y Bolivia, para retratar a sus tropas, al publicarlas a través de grabados en distintos periódicos del mun-do y exponerlas en Santiago, se apoyaba al esfuerzo de guerra chileno al presentar la imagen oficial de su gobierno a sus compatriotas y al mundo. El Perú, en cambio, no realizó un registro fotográfico del tamaño y la im-portancia del tomado por los fotógrafos que acompañaron al Ejército de Chile. Debemos recordar que a partir del 8 de octubre de 1879 la guerra adquirió un matiz netamente desfavorable al Perú. Ya no se trataba de celebrar una victoria como el combate del 2 de mayo de 1866. No quedaba motivo para festejos e imágenes. A pesar de no contar con una mirada oficial sobre los hechos de 1879, en nuestro país, si trabajaron estudios fotográficos en Lima, Tacna, Arica, etc que documentaron primero a quienes defendieron a nuestra nación y pos-teriormente la ocupación chilena. Muchos de ellos: Rodrigo, Castillo han sido olvidados. Sin embargo, tanto a través de sus fotos como de los hechos que vivieron, nos traen nuevas luces sobre el periodo más dramático de nuestra vida republicana. En la presentación también comentaremos sobre las fotografías tomadas en Tacna y Arica durante la ocupación chilena, el intento de plesbicito de 1925 y finalmente el retorno de Tacna y Tarata al Perú en 1929. Datos personales básicos: Licenciado en Comunicación y Periodismo por la Uni-versidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Maestría en Educación con Mención

67

en Docencia e Investigación Universitaria por la Universidad San Martín de Porres. Diplomado Antropología Visual.

11:20-11:40 Preguntas del público Mesa 3 La postguerra del Pacífico entre la memoria y la integración 11:40-12:00 Cristina Oyarzo Varela (Pontificia Universidad Católica de Valparaíso) “Historia y sociedad civil en la relación chileno peruana. La potencia de un vínculo poco explorado”. Si bien las relaciones bilaterales frecuentemente son abordadas desde una visión estatocéntrica, existen orientaciones que permiten dar cuenta de sujetos y dimensiones de los asuntos entre países que no son consideradas con suficiente atención por las perspectivas clásicas. Con ellas se puede dar cabida, por ejemplo, a actores de la sociedad civil que a través de distintos dispositivos se despliegan en política internacional coadyuvando al estable-cimiento de relaciones de paz y amistad. Un fenómeno como éste lo po-demos observar a través de redes informales de historiadores chilenos y peruanos que desde la historiografía como dispositivo disciplinar pero no necesariamente desde una filiación institucional, han estado trabajando la relación Chile Perú desde principios de siglo, generando distintos insumos no solo para agentes especializados sino también para un rango más amplio de la sociedad, destacando las publicaciones conjuntas, que en sí mismas son un ejercicio de consenso y construcción de Historia común. La inter-pretación que proponemos analiza en clave habermasiana estas redes de la sociedad civil que actúan desde el trabajo historiográfico e identifica las dimensiones concretas en que ellas y sus productos están aportando a la integración binacional, bajo la hipótesis de que el quehacer de la historia constituye un espacio clave para la construcción de una realidad que supe-rare considerablemente las heridas de nuestro pasado. Datos personales básicos: Doctoranda en Historia por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Magíster en Estudios Internacionales por la Universi-dad de Chile; Licenciada en Historia Universidad de Playa Ancha. Beca de Excelencia Académica, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

12:00-12:20 Nelson E. Pereyra Chávez (Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga)

68

“Intelectuales locales, narrativas de guerra y comunidad regional: la memo-ria de la Guerra del Pacífico en Ayacucho del siglo XX”. La Guerra del Pacífico (1879-1883) es uno de los acontecimientos más importantes de la historia del Perú contemporáneo y como tal, constituye tema de narrativas historiográficas, especialmente entre los intelectuales del interior país. Efectivamente, estos han escrito historias sobre la guerra que se han convertido en lieux de mémoire para construir y activar la memoria y reforzar la cohesión e identidad regional. La región de Ayacucho, ubicada en la sierra sur-central del territorio pe-ruano, no ha sido ajena a este proceso de historización de la guerra, pese a que el conflicto afecto tangencialmente dicho espacio regional. ¿Cómo sucedió dicha historización y cuáles fueron sus sentidos? ¿Cómo las narrati-vas locales sobre la Guerra del Pacífico contribuyeron en la generación de una memoria histórica y local? La presente ponencia intenta responder estas preguntas, a través del estudio de las narrativas de cinco destacados intelectuales ayacuchanos del siglo XX: Pío Max Medina, Juan José del Pino, Luis Cavero, Enrique Sánchez y Gamaniel Ruiz. Siguiendo las ideas de Florencia Mallon, postula la idea que las obras de estos cinco escritores locales devinieron en lieux de mémoire para la instauración del recuerdo y la identidad regional. Datos personales básicos: Historiador egresado de la Universidad Nacional San Cristóbal de Ayacucho, donde actualmente ejerce la docencia. Estudios de maestría en la Pontificia Universidad Católica del Perú y en la Universidad Pablo de Olavide, en España.

12:20-12:40 Carlos Méndez Notari (Escuela Militar General Bernardo O’Higgins) “Los premios y recompensas a los veteranos chilenos de la Guerra de Paci-fico: 1881 – 1967”. Con motivo de la guerra del Pacifico y en pleno conflicto, el congreso na-cional chileno, comenzó a ver con una enorme preocupación el retorno a Chile, de cientos de veteranos inválidos, y otros que sencillamente no vol-vieron con vida. El 22 de diciembre de 1881, el Congreso Nacional de Chile, decreta una Ley bajo el nombre de “Leí de recompensas para los que hicieron la guerra contra el Perú y Bolivia”, cuerpo legal que consta de 35 artículos y que trata de no dejar nada al azar, sino por el contrario, se cons-tituirá en el cuerpo legal más completo difundido en América Latina, con el

69

fin de proteger a los inicialmente a los inválidos absolutos y relativos y a las familias directas de aquellos que no volvieron con vida. La citada ley, solu-cionó parcialmente las demandas de los miles de veteranos de guerra, tran-sitando con todas sus dificultades hasta 1924, donde a raíz de una de las 13 demandas de un grupo de oficiales jóvenes exige dar solución a una de las peticiones en beneficio de los veteranos del 79’. Seguidamente hubo otras leyes y decretos que les beneficiaron directamente, expirando todas estas medidas con la muerte del último veterano don Ricardo Orellana Olate a la edad de 107 años, en febrero de 1967 en la sureña ciudad de Temuco. Esta historia es la investigaremos para la presente ponencia. 12:40-13:00 Preguntas del público 13:00.14:00 Presentación del libro: Eduardo Cavieres Figueroa y José Chaupis Torres (editores), La Guerra del Pacífico en perspectiva histórica. Refle-xiones y proyecciones en pasado y en presente. Lima: La Casa del Libro Viejo, 2016. Presentación y comentarios a cargo de: Juan Ortiz Benites, Eduardo Cavie-res, José Chaupis Torres, Claudio Tapia.

70

MESA: VIVIENDO EN LA FRONTERA. LAS RELACIONES HISTÓRICAS ENTRE

ECUADOR Y PERÚ Coordinadora: Mg. Susana Aldana Rivera (Pontificia Universidad Católica del Perú) Aula: CCSS 1

Lunes 8 Sesión de la tarde 15:00-15:20 Susana Aldana Rivera (Pontificia Universidad Católica del Perú) “Una frontera en la vida de una región. Reflexiones históricas” La región, como la nación, se funda en un espacio geográfico vivido y utili-zado por la gente que vive en ella. Un espacio que se ha ido construyendo en el tiempo y por tanto, muestra paisajes tan distintos como sociedades humanas hay. El norte del Perú es un espacio como el señalado que desde el corazón espacial, Trujillo, se explaya sobre una amplia frontera geográfi-ca que desde Tumbes y Piura se alarga hacia Ayabaca, Loja, Jaén y final-mente Chachapoyas; una geografía que permite el tránsito entre el Ande septentrional y el Ande centroandino, en el que son muy importantes las entradas hacia la selva norte pues potencia la supervivencia y el activo in-tercambio del espacio centro andino. La frontera espacial y geográfica se entreseca con una frontera cultural, en triple nivel: local, nacional y global; donde juegan role importantes y diferentes la costa y la sierra-ceja de selva. De los tallanes, a los moche-chimú, incas y españoles. Subyacente, por cierto, encontramos una frontera temporal que se construye a lo largo del siglo XIX en la medida que se va definiendo un sistema económico, el capitalismo, que potencia la diferencia con el precapitalismo y sobre todo, lo moderno y la modernidad; que irá estableciendo separaciones y divisio-nes entre las formas de comprender el tiempo y sobre todo su uso. Así un primer momento para analizar la frontera cultural es el momento en que se incorpora un grupo humano muy distinto en su realización de vida.

71

En el siglo XV-XVI llegan los españoles con una cultura con raíces por completo diferente a las existentes aquí y se encuentran con los tallanes quienes se encuentran en la frontera geográfica cuya problemática se pierde en la noche de los tiempo: los centroandinos siempre han querido dominar el tránsito hacia el espacio norandino; los del centro logran progresivamen-te colocar la frontera del extremo norte bajo su control. Allí es donde se dará el choque entre las panacas de los Andes septentrionales y la de los Andes centro-sur andinas; es decir Atahualpa y Huascar. Pero el problema entre intereses culturales visiblemente distintos, se expande con la llegada, clave, de los españoles y la posterior conversión de Paita en la Little Jamai-ca, como muestra de la vitalidad de encuentro de culturas y economía. Una economía que comienza hacernos transitar hacia una frontera tempo-ral no conocida y que divide al Perú entre civilizados modernos e inciviliza-dos premodernos pero a partir de sus formas de vida no de sus maneras de pensar ni de su filosofía ni de su cosmogonía: en los años de 1900, el siste-ma republicano liberal democrático y capitalista se encuentran en apogeo en todo Occidente y progresivamente se proyecta sobre todo el planeta. Lima se perfila como la ciudad moderna por excelencia sustentada y sol-ventada por una elite cañera, eminentemente norteña, cuyos fundamentos sociales son totalmente precapitalistas. Fronteras vivas y culturalmente muy ricas que permiten entender la dificul-tad internas de las relaciones históricas de las regiones del norte peruano. Vivir en una frontera no es fácil. Quien la vive, lo sabe. Y quizás por eso también, las dificultades para lograr que el centro establezca claramente normativas que calzen con esta realidades; de aquí, se abren otras perspec-tivas para pensar el centralismo, el regionalismo y la voluntad de ser inclui-do en el sistema. Datos personales básicos: Licenciada en Historia por la Pontificia Universidad Católica del Perú; Maestra en Historia Andina por Flacso, Quito, y candidata doctoral por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; es miembro co-rrespondiente de la Casa de la Cultura Ecuatoriana.

15:25-15:45 Haydeé Quiroz Malca (Universidad Autónoma de Morelos) “Porosas fronteras: Los paños de leche y las viejas rutas de intercambio: Cajamarca/Lambayeque/Cuenca (Ecuador)”. Tomando como referencia etnohistórica la producción de paños de leche -llamados pañones en San Miguel de Pallaques (Cajamarca)- se trata de pre-sentar y detallar una de las rutas o artículos que se intercambiaban desde la

72

sierra hacia la costa y también hacia Cuenca, Ecuador. Esta referencia fue registrada en 1977 cuando hice trabajo de campo para mi tesis de licencia-tura. En esta ocasión se pudo entrevistar a varias personas que menciona-ban el comercio hacia la costa y al sur del Ecuador. Esto se hace patente en el verso que se escribía/anudaba en los extremos de las mencionadas pren-das, que usaban como parte de su atuendo muchas mujeres de la costa norte y las cholitas cuencanas. En uno de los paños se podía leer el siguien-te verso: “Aguila del valle andino, parte para el Ecuador, llevando esta la-bor, del pueblo sanmiguelino”. En muchos casos también se anuda-ba/dibujaba el escudo de armas de Perú y Ecuador, en cada extremo del pañon. Esto además de la evidencia etnográfica de los amplios recorridos de estas prendas y de viejos lazos entre diversos grupos que vivían a consi-derables distancias, también daba cuenta de la habilidad tecnológica de las mujeres, que los producían. En esta ponencia se detallarán algunos hallaz-gos complementarios, alrededor de esta primera evidencia, que han sido recogidos en recientes visitas de campo en el año 2015. Se trata de entender como ciertos artículos, en este caso los paños de leche, recorrían largos caminos, (probablemente no eran los únicos) que muestran una amplitud de intercambios entre grupos de personas, asociadas por lazos económicos y culturales entre regiones sobre las que se han construi-do fronteras departamentales y/o nacionales. Aunque en algunos casos, persisten huellas de estos viejos procesos y en ciertos casos permanecen. Datos personales básicos: Licenciada en Antropología Social por la Universidad Nacional de Trujillo, Doctora en Antropología Social por Universidad Iberoa-mericana, México. Actualmente labora como docente en la Universidad Autó-noma del Estado de Morelos.

15.50-16:10 François Bignon (Universidad de Rennes 2) “Guerra de 1941 y opinión pública en el Perú”. El conflicto armado entre el Perú y Ecuador ocurrido en julio de 1941 ha sido estudiado y comentado a menudo a través de los análisis diplomáticos y militares. Al contrario muy pocas veces se cuestiona el entusiasmo patrió-tico de los peruanos para este conflicto cuando empieza. Este trabajo se propone documentar el hecho de que el conflicto de 1941 fue acompañado por una preparación de la opinión peruana, una propa-ganda estatal, que se desarrolló principalmente durante los años 1941-1942 y siguió después a través de grandes manifestaciones cívicas, eventos cientí-ficos en torno al año 1942 decretado “año amazónico”, pero también de

73

objetos artísticos que se estrenaron en la exposición amazónica de 1943 y en el monumento a los caídos erecto en 1945. En un contexto de recuperación de la crisis económica y de tensiones agu-das internacionales, este trabajo de propaganda parecía seguir dos metas: orientar una opinión peruana inestable hacia un enemigo exterior, sobre todo después de la supuesta derrota contra Colombia en el incidente de Leticia; y demostrar ante el mundo entero que los territorios controvertidos – sobre todo amazónicos – eran peruanos y no ecuatorianos. Este trabajo se enmarca en una tesis de doctorado y se basa en la consulta original de fuentes de diferentes procedencias: informes diplomáticos fran-ceses y estadunidenses, prensa y revistas peruanas, entrevistas con excom-batientes peruanos. Datos personales básicos: Magíster en Historia por la Universidad de Rennes 2, actualmente es doctorando en Historia por la misma Universidad.

16:15-16:35 José Antonio Salazar Mejía (Ministerio de Cultura, DDC An-cash) “Correspondencia con Olmedo: nueva visión del papel del Mariscal Toribio de Luzuriaga y otros peruanos en la Independencia de Guayaquil” En el Archivo Histórico de Guayaquil se ha ubicado 25 cartas del prócer huaracino y Primer Mariscal del Perú, don Toribio de Luzuriaga y Mejía, enviadas en su calidad de Comandante en Jefe del Ejército del Sur, desde el Cuartel General de Babahoyo a Joaquín de Olmedo, Presidente de la Junta Gubernativa en Guayaquil. Este hallazgo confirma la presencia peruana en la defensa de Guayaquil en 1820 y la participación de Luzuriaga en la lucha por la independencia del actual Ecuador.

74

MESA: HISTORIOGRAFÍA PERUANA Coordinador: Dr. Cristóbal Aljovín de Losada (Universidad Nacional Ma-yor de San Marcos) Aula: CCSS 2

Lunes 8 Sesión de la tarde 15:00.15:20 Juan Castañeda Murga (Universidad Nacional de Trujillo) “Jorge Zevallos Quiñones y su aporte a la historiografía peruana”. Jorge Zevallos Quiñones perteneció a la generación de la Sociedad Peruana de Historia. Se trató de un grupo de jóvenes provenientes de la Universidad Católica y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, quienes creyeron firmemente en la renovación de los estudios históricos. En la década del 50 Zevallos dejó la capital y se afincó en Virú laborando como administrador e ingresó a la docencia en la Universidad Nacional de Trujillo en 1958, desa-rrollando de manera solitaria sus investigaciones que han abarcado la ar-queología, etnohistoria, historia virreinal, genealogía y la historia regional. Datos personales básicos: Licenciado en Arqueología por la Universidad Nacional de Trujillo. Maestría en Historia en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Docente de la Escuela de Historia de la Universidad Nacional de Trujillo.

15:25-15:45 Paul Montoya Vásquez (Universidade Federal do Rio Grande do Sul - Porto Alegre, Brasil) “La historia intelectual en el Perú republicano. Una aproximación historio-gráfica”. Desde las últimas décadas del siglo XIX y durante el siglo XX, aparecen en el medio local estudios que buscan detallar y resumir los desarrollos de las ideas en el Perú independiente. Principalmente desde el área de la filosofía se presentan trabajos que se convirtieron en clásicos de la Historia de las

75

Ideas (Intelectual) en el Perú (Mejía Valera, Salazar Bondy, Sobrevilla, etc.) Pero también desde la historia (Basadre, entre otros). Luego de un prolongado descuido, y mediante una crítica y revalorización del área en los medios internacionales, en el Perú también se perciben, entrado el siglo XXI, nuevos desarrollos en Historia Intelectual, propia-mente desde el área historiográfica. Ideas, intelectuales, debates, discursos son categorías que vuelven a adquirir destaque en la historiografía local. La comunicación pretende realizar un levantamiento crítico de estos estu-dios y desarrollos en la historiografía peruana, ensayar algunas categoriza-ciones e introducir al medio local el debate contemporáneo Historia Inte-lectual - Historia de Ideas. Datos personales básicos: Magíster en Historia por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; estudios doctorales en la Universidade Federal do Rio Grande do Sul - Porto Alegre.

15:50-16:10 Poll Gallegos Heredia (Universidad Nacional Federico Villa-rreal) “Letras Rebeldes: Las revistas estudiantiles de la Escuela de Historia de la Universidad Nacional Federico Villareal (1990-2006)”. Dentro del desarrollo de la historiografía peruana, se evidencia el avance notable en temas que antes no habían sido investigados. Desde los años 80 y los 90 en el Perú, se nota, la irrupción de nuevas formas de hacer historia (Historia cultural, nueva historia política, etc.), que van a cuestionar los enfoques de la llamada “Nueva Historia” y ampliaran el campo de estudio. Esta “Novísima Historia” será cuestionada por otros sectores como “exce-sivamente narrativa”, “no científica” y sobretodo, “postmoderna”. En el presente trabajo, estudiaremos las perspectivas, temas y discursos de un grupo de estudiantes de la Escuela Profesional de Historia de la Univer-sidad Federico Villarreal, reflejados en la edición de revistas estudiantiles que se manifestaban opuestas a estos cambios. Así desde una larga dura-ción nos permitirá conocer el impacto de los nuevos cambios historiográfi-cos y parte de su recepción y difusión dentro de las aulas universitarias. Datos personales básicos: Bachiller en Historia por la Universidad Nacional Federi-co Villarreal.

16:15-16:35 Miguel Jorge Nureña Plasencia (Universidad Nacional de Truji-llo)

76

“Balance de la producción historiográfica en la Escuela de Historia de la Universidad Nacional de Trujillo: un análisis desde la perspectiva regional, 2011 – 2012”. El presente trabajo pretende analizar la producción historiográfica produci-da en la Escuela Académico Profesional de Historia de la Universidad Na-cional de Trujillo desde su fundación hasta el año 2012, analizando así, los trabajos de investigación de bachillerato de las dos primeras promociones. Tomamos este marco de investigación pues consideramos que luego de la segunda promoción hubo un cambio considerable en la metodología y desarrollo de las investigaciones, debido a la incorporación en la plana docente de historiadores de carrera. Lo que pretendemos con este balance aparte de dar a conocer la produc-ción de la Escuela en Trujillo es, demostrar que hay un trabajo historiográ-fico en las regiones realizado por historiadores de carrera, y como se está pensando el estudio de la historia regional. Datos personales básicos: Estudiante del noveno ciclo de la Escuela de Historia de la Universidad Nacional de Trujillo.

16:40-17:00 Carlos H. Hurtado Ames (Universidad Nacional de Trujillo) “El lugar de la historia regional en la historiografía peruana. Los casos de Jauja y Trujillo”. Esta ponencia tiene por finalidad situar el debate en torno a la llamada historia regional en la historiografía peruana. Para ello partiremos de una reflexión sobre el estado de la historiografía producida en las regiones y el reclamo del pasado que se hace en ellas en dos contextos específicos: la sierra central y el norte peruano. A la par de ello, esto nos permitirá tam-bién discutir las perspectivas de la historia como disciplina en el Perú. Datos personales básicos: Licenciado en Historia por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Maestría en Antropología en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Maestro y candidato a Doctor en Historia por El Colegio de México. Profesor Asociado de la Escuela de Historia de la Universidad Nacio-nal de Trujillo.

77

MESA: HISTORIA ECONÓMICA Coordinador: Dr. Francisco Quiroz Chueca (Universidad Nacional Mayor de San Marcos) Aula: CCSS 6

Lunes 8 Sesión de la mañana 9:00-9:20 Carlos Morales Cerón (Universidad Nacional Mayor de San Mar-cos) “Mano de obra, producción y relaciones de trabajo al interior de la fábrica de cigarrillos Lima 1780-1785”. Como parte de las reformas borbónicas las autoridades coloniales, organi-zaron el establecimiento de la fábrica de cigarros en la capital y en la ciudad de Trujillo. Los objetivos fueron monopolizar la industria del cigarrillo y modernizar la producción para hacerla más lucrativa. La modernización implicaba de un lado, reducir personal, implementar una drástica disciplina laboral, tecnificar la producción y finalmente favorecer a un grupo social especifico calificados como españoles en desmedro de grupos de origen urbano. El régimen laboral fue lo bastante moderno, con un régimen cuasi cuartelarlo debido a la rígida disciplina que se practicaba con sus operarios, por la división del trabajo en sus distintas oficinas de fabricación, por la política de optimización de beneficios y de recursos recargados sobre la mano de obra para generar ganancias, por el alto número de obreros, por la especialización del trabajo y la mano de obra y por la utilización de maqui-naria. Datos personales básicos: Licenciado en Historia por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Magíster en Historia por la misma Universidad. Es docente en la UNMSM y en la Escuela Nacional de Archiveros.

9:25-9:45 Frank Manuel Díaz Pretell (Universidad Nacional de Trujillo)

78

“De la composición de tierras al surgimiento de los grandes latifundios: el caso de San Pedro y San Pablo de Chuquizongo, provincia de Huamachuco (siglos XVI al XX)”.

La presente disertación tiene como objetivo efectuar un estudio de la evo-lución de la tenencia de la tierra en la antigua provincia de Huamachuco en un periodo de larga duración. En este respecto, se ha tomado una muestra de estudio que nos permita establecer variables respecto al proceso general, aplicándose los métodos de la historia económica que nos permita estable-cer parámetros de datación de los ciclos económicos, por lo que se han analizado una veintena de inventarios comprendidos entre el siglo XVI y el siglo XX. Así, se exponen las etapas identificadas: apropiación y composi-ción de tierras (1532-1600), el desarrollo de la estancia ganadera abastece-dora de mercado urbano costeño (1601-1650), la expansión de la propiedad en la coyuntura de remensura de tierras y el conflicto con las comunidades de indios (1651-1700), la consolidación de la hacienda, el ciclo de despegue de la producción textil obrajera y la diversificación de la producción como consecuencia de las reformas borbónicas (1701-1814), el periodo de crisis debido a la coyuntura política de la independencia de la temprana república (1815-1850) y finalmente, el proceso de industrialización de la estructura física de la finca hasta convertirse en un latifundio (1851-1940). Datos personales básicos: Licenciado en Historia por la Universidad Nacional de Trujillo.

9:50-10:10 Marco Antonio de la Torre Zevallos (Universidad Nacional Federico Villarreal/ Universidad Nacional Mayor de San Marcos) “Mercado y propiedad en tiempos improductivos: El restablecimiento de la agricultura de exportación en el Perú, 1850 – 1860”. El desarrollo de este estudio tiene por objetivo conocer los factores, tanto externos como internos, que permitieron a la agricultura de la costa perua-na, reactivar la producción de azúcar y algodón para su exportación al mer-cado mundial en tiempos difíciles para la economía y producción en el Perú. Para ello, es necesario estudiar y analizar la importancia del aumento en la demanda del consumo de azúcar a nivel mundial. El consumo de este producto se popularizó en Europa durante las primeras décadas del siglo XIX en el contexto de la industrialización; dicho consumo permitió a mu-chas haciendas aumentar la producción de azúcar; además considerar las coyunturas externas como la guerra de civil norteamericana (1861-1865) y la crisis del caribe (1868 – 1878) que tuvo como efecto inmediato el des-

79

censo de la producción de azúcar y algodón en esos países, y que brindaron a las haciendas y plantaciones peruanas la oportunidad de aprovechar esta coyuntura favorable para aumentar su producción agrícola. Datos personales básicos: Licenciado en Historia por la Universidad Nacional Federico Villarreal; egresado de la Maestría en Historia de la Universidad Na-cional Mayor de San Marcos.

10:15-10:35 Franco Lobo Collantes (Universidad del Pacífico) “Desarrollo inicial del Banco Industrial del Perú, 1936 – 1956”. Durante la década de 1930, la crisis generalizada en América Latina produc-to de la gran depresión norteamericano generó un viraje en la política eco-nómica implementada por las diversas naciones de la región. Estas políticas tuvieron distintos matices según la profundidad de la crisis en cada uno de los países latinoamericanos, ubicándose el Perú en el grupo de aquellos países como mayor capacidad de recuperación. A pesar de ello, se registran en el Perú una serie de medidas poco articula-das en las que se evidencian la intención de una mayor presencia del Estado en la economía, así como una mayor preocupación por el mercado interno. Entre estas medidas se encontró el Banco Industrial del Perú, que junto al Banco Minero y Banco Agrario configuraban la banca de fomento peruana. La intención de transferir capitales del sector público al sector privado evidencia cierto compromiso del estado para promocionar los sectores que consideraban prioritarios. El análisis de la provisión de capitales, la estrategia de distribución de la asignación crediticia, los procesos de concentración del crédito y el impacto en el mercado de capitales, serán los temas principales del presente texto. Datos personales básicos: Licenciado en Historia por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; estudios de maestría en Historia en la Pontificia Univer-sidad Católica del Perú.

10:40-11:00 Glaudionor Gomes Barbosa (Universidade Federal de Per-nambuco, Recife, Brasil) “Apuntes sobre la economía, las clases sociales y el estado en la formación del antiguo Egipto”. El trabajo tiene como objetivo principal promover la identificación y el análisis de los factores que llevaron a la prosperidad económica de la civili-zación egipcia. El objetivo es también precisar las condiciones y resultados

80

de una economía principalmente agrícola y exponer algunas de las teorías más recientes en las discusiones a este respecto. Desde las concepciones de autores que proponen las condiciones naturales ("hipótesis causal hidráuli-ca") como protagonista del proceso de surgimiento de esa civilización, hasta aquellas que consideran que todo lo hecho por esta civilización es el resultado de una estructura organizada, de un pueblo extremadamente hábil y transformador de su medio. Autores como Faber (2011), Doberstein (2010) y Desplancques (2011) sostienen que fueron las condiciones climáti-cas asociadas al origen de la agricultura las que dieron lugar a la civilización egipcia. Otros autores, como Cardoso (1982) creen que el orden de este proceso es otro, que debido a la agricultura con todo su sistema hidráulico, sería el resultado de la presencia de un Estado fuerte y centralizado, y no a la inversa.

11:05-11:15 Intermedio 11:15-11:35 Félix Adolfo Rodríguez Quispe (Universidad Nacional Mayor de San Marcos) “Precios del trigo en Lima, 1670-1720”. El presente trabajo es una visión del movimiento de los precios del trigo en Lima a partir del estudio de los libros de cabildo de la ciudad que van desde 1670 a 1720. Se intenta identificar tres tipos de movimientos siguiendo los postulados de Ernest Labrousse, Enrique Florescano y Virginia García Acosta: la larga duración, el movimiento cíclico y el estacional. A partir de estas fluctuaciones se intenta identificar los conflictos entre los productores del trigo, los panaderos y los miembros del cabildo de Lima. Datos personales básicos: Bachiller en Ciencias Sociales, especialidad de Historia por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. 11:40-12:00 Jorge Silva Riquer (Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, México) “Los estudios de las cuentas públicas a través de la Hacienda Pública mexi-cana, el caso de Michoacán en el siglo XIX”. La historia económica se ha caracterizado, desde su inicio, por la novedad en la utilización de teorías y métodos de análisis que le han permitido acer-carse a la realidad y poder interpretarla; estás posibilidades han generado diversas formas de definirla, por sus propuestas teóricas, por la utilización

81

de ciertas fuentes documentales cuantitativas, por sus métodos estadísticos, etc. Sin entrar en la discusión y, mucho menos, en un resumen de estas especialidades elaboradas a lo largo de los años, mi interés entonces es señalar la importancia de las fuentes cuantitativas y la estadística como una herramienta metodológica indispensable para acercarse a la interpretación de los hechos históricos, en general, y de los económicos en particular, sin menosprecio de ninguna de ellas. Para ello nos enfocaremos entonces a las fuentes cuantitativas, sin descui-dar la relación indispensable y simbiótica que tienen con las fuentes cualita-tivas, aunque suene a Perogrullo pero es necesario insistir en ello pues la constante en la formación de nuestros alumnos hoy día en las diversas facultades, es olvidarse de la documentación cuantitativa por ser demasiado pesada, y “olvidan” su trascendencia. La importancia que tienen estas series documentales es sustantiva para poder realizar estudios de los indicadores económicos necesarios para entender e interpretar el comportamiento de la economía en una etapa de formación del Estado moderno y por ende en la construcción de esos indicadores que se debe utilizar para entender y expli-car el comportamiento económico en un periodo determinado. Sesión de la tarde 15:00-15:20 Mario Zapata Delgado (Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa) “Contexto histórico de las familias comuneras de Salinas Huito, Salinas Moche y Santa Lucía de Salinas”. La idea de desarrollo planteado desde la modernidad más allá de las expec-tativas circunstanciales que despierta a los gobierno de turno así como consultores y planificadores sociales se torna salobre en términos del im-pacto la cual se ve muy definido, y los cuestionamientos abundan. La inten-ción de esta investigación radica no tanto si el desarrollismo logro disminuir brechas de pobreza o desigualdad sino más bien cómo se han redefinido formas de vida a partir del impacto de la minera INKABOR sobre la co-munidades Salinas Huito, Salinas Moche y Santa Lucia de Salinas como parte de la Reserva Nacional Salinas Aguada Blanca, la inquietud radica en que lejos de mejorar las formas tradicionales de vida de estas poblaciones han desarraigado las formas de subsistencia y de mentalidad en la medida en que han mudado a formas y estilos de vida totalmente urbana, destacán-dose la sobrevivencia de la comunidad en términos políticos, jurídicos y

82

aquello que tenga que ver con la prestación de servicios ( mano de obra ) bienes (volquetes) y venta de la sal. 15:25-15:45 Gladys Vásquez Zevallos (Dirección de Museos del Ejército del Perú) “El endeudamiento de Felipe II y el Virreinato del Perú: De las cajas de comunidad a la Caja General de Censos de Indios de Lima (1556-1600)”. Ante la economía en apuros de Felipe II originada por una política econó-mica orientada hacia los gastos de la guerra y al reintegro de haberes con acreedores extranjeros, la corona buscó obtener mayores caudales promo-viendo la política de solicitud de créditos. Mientras tanto, en Lima se crea la Caja General de Censos de Indios, con el fin depositar en ella los dineros remanentes de las Cajas de Comunidad Indígenas y capitalizarlos mediante su colocación en el mercado financiero capitalino a través de la compra de rentas censales. Sus Reales Cedulas fundacionales establecían que la Caja fomentaría el desarrollo económico de las comunidades aportantes. En los hechos, sin embargo, no fueran las comunidades las principales favorecidas. Así, el presente trabajo tiene por objetivo estudiar cómo estos fondos be-neficiaron principalmente a la corona y a los sectores dirigentes del Virrei-nato puesto que en la real distribución de las utilidades se otorgaba un mayor porcentaje al sector no indígena, dejando tan solo un mínimo por-centaje para el sector indígena lo que resultó una frustración económica para el indígena. En esta dirección, fue prioritario investigar la inserción de la institución en la estructura la economía virreinal y el destino de los in-gresos y egresos recurriendo a la revisión de los legajos del Juzgado de la Caja General de Censos de Indios de Lima, en el Archivo General de la Nación del Perú, no sólo para entender los recursos teórico-económicos de los censualistas, censatarios y funcionarios sino también para descubrir las verdaderas cifras y tendencias de los capitales de la institución, testimonia-dos en los registros contables de la Caja. Datos personales básicos: Licenciada en Historia por la Universidad Nacional Ma-yor de San Marcos. Magíster en Historia con mención en Estudios Andinos en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Actualmente cursa un máster en Historia de América Latina, Mundos Andinos, en la Universidad Pablo de Olavide en Sevilla. Oficial de Procedencia Universitaria en el Servicio de Cien-cia y Tecnología del Ejército del Perú.

15:50-16:10 Luis Tello Vidal (Universidad de Lima) “La economía peruana durante la década de 1960”.

83

El panorama económico peruano durante los años sesenta: comercio, in-dustria, producción, agricultura, finanzas. Comprende las políticas refor-mistas llevadas a cabo durante los sucesivos gobiernos de Manuel Prado Ugarteche, la Junta Militar de Gobierno de Ricardo Pérez Godoy, el primer gobierno de Fernando Belaunde Terry y los inicios del Gobierno Revolu-cionario de la Fuerza Armada de Juan Velasco Alvarado; las mismas que se llevaron a cabo en: desarrollo industrial, reforma agraria, comercio y servi-cios. Además, lo referente con la implementación de la industrialización por sustitución de importaciones (ISI), el desarrollismo y el proteccionis-mo. Datos personales básicos: Licenciado y Magíster en Historia por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Candidato al grado académico de Doctor en Historia por la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla).

16:15-16:35 Jorge Américo Mendoza Vidal (Taller de Estudios Histórico-Filosóficos (TEHIF) “Cuatro momentos económicos en la historia del Perú republicano”. En casi 200 años de historia republicana hemos pasado por cuatro momen-tos económicos. Se puede reconocer una tendencia en cada momento. El primero corresponde al boom del guano, de 1830 hasta 1876. El segundo momento corresponde a la llamada República Aristocrática, período de 1894 a 1929. El tercero corresponde al boom exportador que vivimos luego del término de la Segunda Guerra Mundial, desde 1943 a 1976. El cuarto momento correspondiente a los últimos 25 años de crecimiento económico mediante la aplicación de las políticas neoliberales. A partir de los datos dispersos se ha elaborado un cuadro que permite reconocer tanto las fases de auge como de caída. Se recogerá estadística actualizada de investigacio-nes e información de especialistas en economía para historiar estos cuatro momentos. La particularidad de estos momentos es que previamente a la configuración de cada uno se debatía políticas proteccionistas y de indus-trialización versus posiciones liberales de diferentes matices: primero Pro-teccionismo frente a Libre comercio; después se propone industrialización, se continua con Liberalismo: “laisser faire”; luego Keynesianismo frente a neoliberalismo. Podemos afirmar que la historia económica republicana sea desarrollada en cuatro momentos económicos claramente definidos.

84

Datos personales básicos: Licenciado en Historia por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; estudios concluidos de maestría en Filosofía en la mis-ma Universidad.

16.40-17:00 Julio César Ísmodes Alegría (Universidad Nacional de Ingenie-ría) “Aspectos históricos del desarrollo urbano de Lima y el rol de los agentes económicos, 1880 a 1930”. La presente investigación tiene por finalidad estudiar los aspectos históricos más relevantes de la ciudad de Lima durante el periodo 1880 a 1930, duran-te el cual la ciudad pasó de ser una urbe con características preindustriales y coloniales para convertirse en una ciudad moderna que sentó las bases de una urbe contemporánea y orgullosa del país. La investigación se efectúa desde una perspectiva de la historia como cien-cia social y tomando como referentes a los principales aspectos teóricos de la economía urbana, como disciplina. En este marco, la presente investiga-ción ofrece una visión integral del estudio de la ciudad de Lima durante este periodo histórico 1880 – 1930, incorporando como disciplina de análisis las leyes y principios de la economía como ciencia social utilizando conceptos de la economía urbana como la relación entre crecimiento económico y urbanización; la localización de las actividades; las economías de aglomera-ción y las de localización. Asimismo estudia la influencia del transporte urbano y sus componentes como la red vial y el medio de transporte, los mismos que influyeron en forma significativa para el crecimiento urbano de Lima durante 1880 a 1930 Datos personales básicos: Ingeniero economista graduado en la Universidad Na-cional de Ingeniería; Magíster en Economía Regional y Urbana (Universidad de Sao Paulo, Brasil); estudios de doctorado en Ciencias Sociales, especialidad de Historia en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Profesor principal de la Universidad Nacional de Ingeniería.

17:05-17:25 Jorge Alberto Fuentes Dancourt (Universidad Ricardo Palma) “El Perú en la década de los noventa. Una aproximación a la historia eco-nómica presente”. El presente trabajo de investigación será importante porque permitirá co-nocer, en qué medida el contexto histórico de la década de los ’90, permitió impulsar las reformas políticas y económicas que posibilitan la crisis de crecimiento que registra el Perú actual. La presente investigación se encuen-

85

tra imbuida en el debate historiográfico de la Historia inmediata o también llamada Historia Contemporánea. Siendo la formulación del problema: “¿en qué medida el contexto histórico de la década de los ’90, impulsó las reformas políticas y económicas que posibilitan la crisis de crecimiento del Perú actual?

Datos personales básicos: Licenciado en Historia por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con estudios culminados en la maestría en Historia en la misma Universidad.

17:30-17:45 Francisco Quiroz Chueca (Universidad Nacional Mayor de San Marcos) “Esclavitud urbana en las Américas”. Lo común es considerar la esclavitud como un régimen rural. Sin embargo, tanto el campo (plantaciones y haciendas) como las ciudades y puertos tuvieron un régimen esclavista en un padrón que se repite en toda América aunque con diferencias según los regímenes imperantes en los diferentes países y tiempos. Precisamente, esta ponencia busca establecer las caracte-rísticas comunes y las diferencias entre la manifestación de la esclavitud en ciudades de los mundos hispanoamericano, lusitano y anglosajón en los tiempos de vigencia de la esclavitud en el Nuevo Mundo (siglos XVI-XIX). Se toman los ejemplos de las ciudades más características de las tres Améri-cas para determinar el papel que la esclavitud tuvo y, en particular, para discutir la supuesta o real situación especial de la esclavitud urbana. Datos personales básicos: Licenciado en Historia por la Universidad de la Amistad de los Pueblos (Moscú, Rusia); Magíster en Historia por la Pontificia Universi-dad Católica del Perú y por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; Doctor en Historia por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y candi-dato al doctorado por la City University de Nueva York. Profesor principal de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, pastdirector de la Escuela de Historia de la UNMSM, coordinador de la maestría en Historia de la misma Universidad. Vicepresidente de la Asociación Peruana de Historia Económica.

86

MESA: HISTORIA SOCIAL Coordinador: Dr. Jesús Cosamalón Aguilar (Pontificia Universidad Católica del Perú) Aula: CCSS 2

Miércoles 10 Sesión de la mañana Mesa 1: Estado, campesino y nación. Siglo XIX 9:00-9:20 Nelson Pereyra Chávez (Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga) “Campesinados republicanos: estado, ciudadanía y población rural de Aya-cucho en el siglo XIX”. La ponencia intenta responder a la pregunta cómo los campesinos de Aya-cucho (en la república peruana) participaron en el proceso de formación y desarrollo del Estado republicano en tiempos de paz y en una período de “larga duración” (1840-1870), cuando aparentemente no estallaron movi-mientos sociales. En estos tiempos los campesinos actuaron políticamente y establecieron relaciones políticas con los sectores no-campesinos. Para ello, estudia los intereses y aspiraciones de esta población hacia la institución estatal; es decir, analiza el contenido y sentido de las ofertas y demandas que los campesinos realizaban hacía el Estado peruano. Por lo tanto, postula la idea que los campesinos de Ayacucho, a lo largo del XIX, estuvieron prestos a establecer relaciones con el Estado republicano. Y al hacer esto se configuraron a sí mismos como sujetos políticos, para impo-ner sus propias nociones alternativas e inclusivas de la ciudadanía. Mas, dichas respuestas no fueron de tipo individual o, mejor dicho, estuvieron circunscritas al ámbito colectivo: consistieron en una estrategia comunal de diálogo y negociación para con el Estado. Esta estrategia tomó en cuenta, además, las cuestiones de la propiedad sobre la tierra, del acceso a los re-cursos, y aquellas ocasionadas por la coyuntura conflictiva: las guerras cau-

87

dillistas, la implantación del liberalismo, la eliminación de la contribución indígena y la aparición del gamonalismo. Datos personales básicos: Historiador egresado de la Universidad Nacional San Cristóbal de Ayacucho, donde actualmente ejerce la docencia. Estudios de maestría en la Pontificia Universidad Católica del Perú y en la Universidad Pablo de Olavide, en España.

9:25-9:45 Natalia Sobrevilla (Universidad de Kent) “Reclutamiento y sociedad; las fuerzas armadas en el Perú decimonónico”. Las fuerzas armadas son una de las instituciones de más larga duración en en la república peruana. Esta ponencia indaga sobre la forma en que se llevó a cabo el reclutamiento tanto para el ejército como para las montone-ras comenzando por las postrimerías de la era colonial, siguiendo con un análisis de cómo varió esto durante las guerras de la independencia y cómo se instauró un régimen de reclutamiento durante la primera mitad del siglo diecinueve que se mantuvo activo hasta por lo menos la mitad del siglo. Las fuentes para este trabajo son las más de mil fojas de servicio de hom-bres que sirvieron en las fuerzas armadas entre 1812 y 1860 y forma parte del libro que estoy en proceso de redactar. El enfoque de este trabajo es principalmente de un ángulo de historia social ya que las preguntas que lo guían son: quienes participaron en las fuerzas armadas y de qué manera, cuál fue la relación entre los reclutas y las grupos sociales de los que prove-nían, fue el ejército un motor para el ascenso social y cuáles fueron los componentes étnicos en el reclutamiento. Datos personales básicos: Reader en Estudios Hispánicos en la Universidad de Kent. Licenciada en Historia de la Pontificia Universidad Católica del Perú, obtuvo su doctorado en la Universidad de Londres.

Mesa 2: Estado, campesino y nación. Siglo XX 9:50-10:10 Filomeno Zubieta Núñez (Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión) “Las luchas sociales en el Perú: Huacho, 1916-1917”. El estudio reconstruye las huelgas de los jornaleros de las haciendas del valle Huaura-Sayán, en la jurisdicción de Huacho (provincia de Chancay, Lima) desarrolladas en setiembre de 1916 y junio de 1917, por mejores condiciones de vida y la reducción de las horas de trabajo a ocho horas,

88

bajo orientación del anarcosindicalismo. Como investigación contribuye a la recuperación de la historia social del Perú, y de Huacho en particular, de su pueblo, de sus trabajadores. Se rastrea sus antecedentes, factores; el desarrollo y desenlace; como, de sus derivaciones. Estos «movimientos» se producen en el contexto de la denominada «República Aristocrá-tica», como respuesta a una situación insostenible para los trabajadores, dada la cares-tía de las subsistencias, sueldos y salarios míseros, largas jornadas de trabajo y renuencia de los patrones a mejorar este estado de cosas; en una coyuntura por demás favorable a los grupos oligárquicos, asentados fundamentalmente en las haciendas costeñas, y que con el concurso de los capitales extranjeros desarrollaban una lucrativa actividad agro-exportadora, teniendo el algodón y la caña de azúcar como sus puntales y estimulados por la Primera Guerra Mundial. Datos personales básicos: Docente en la Universidad Nacional José Faustino Sán-chez Carrión, Huacho. Doctor en Ciencias Sociales, mención en Historia, por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

10:15-10:35 Mario Meza Bazán (Universidad Antonio Ruiz de Montoya) “Campesinado y conscripción vial en el Perú”. El artículo que presento es una breve exposición de un tema que trabajé hace años para mi tesis de licenciatura en historia.[1] No es mi pretensión repetir aquí lo que he ido publicando a lo largo de varios años en diversas publicaciones de libros, revistas y páginas web sobre este tema dada las diversas circunstancias que me han impedido publicar la tesis en toda su extensión. Más allá de esta advertencia creo que vale la pena subrayar, que volver al tema de la ley de Conscripción Vial me permite difundir datos que poco se conocen y, con ello, algunas explicaciones que resalten la naturale-za y dinámica de esta ley en la vida política, económica, social y cultural peruana del primer tercio del siglo XX, que complementen o profundicen lo escrito hace tiempo, sobre la dinámica social y política del campesinado frente al Estado.[2] Para ello tocaré en esta exposición de la ley de Cons-cripción Vial tres dimensiones de la norma: la dimensión política de la ley; la dimensión económica y fiscal de la misma; y, su función social en los Andes. Datos personales básicos: Doctor en Historia por El Colegio de México, Magíster en Antropología por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; Licencia-do en Historia en la misma Universidad.

10:40-11:00 Ricardo Caro Cárdenas

89

“Campesinado, radicalismo y Reforma Agraria en Huancavelica”. La ponencia aborda el proceso de la reforma agraria promovida durante los gobiernos del presidente Belaúnde y la dictadura militar (1968-1980), en el departamento de Huancavelica, uno de los más empobrecidos y tradicio-nalmente asociado con lo indígena en el país. Interesa mostrar el impacto político y social de ambos reformismos en un territorio marginalmente situado en el proceso de construcción estatal, en donde la sociedad civil ha marchado disociada entre una significativa civilidad rural y el universo ma-yormente urbano de los ciudadanos con derechos políticos consagrados. La presentación se organizará siguiendo tres ejes temáticos: la politización del campesinado, la emergencia local del radicalismo político y el proceso de reforma agraria en Huancavelica. Dos actores resultan centrales en la narrativa propuesta: la Federación Departamental de Comunidades y Cam-pesinos de Huancavelica y el Estado a través de las instancias de gobierno departamental. Nuestra pesquisa sugiere que, al menos en este ámbito de los Andes sur centrales, una pertinaz disonancia entre los aparatos ideológi-cos establecidos y las dinámicas sociales subyacentes al proceso estatal caracterizaron en forma y fondo la oferta reformista de los años sesentas y setentas, promoviendo efectos políticos contrapuestos e inéditos en la historia regional. 11:05-11:15 Intermedio Mesa 3: Cultura y sociedad,, siglo XIX y XX 11:15-11.35 Isabelle Tauzin (Université Bordeaux-Montaigne) “Visiones contrastadas del Perú (1816-1834): el aporte de los diarios de Julien Mellet, Gabriel Lafond y José María Blanco”. En 1834, el padre José María Blanco acompaña al Presidente Luis José Orbegoso, oriundo de la sierra trujillana, en una gira por el interior del país, desde Lima hasta Cusco. Las condiciones del viaje oficial, las etapas, la visión de la Sierra son los aspectos que se estudiarán aquí a partir de un testimonio carente de pretensiones literarias. Se completará la información con datos sobre el autor del diario y se cotejará con los informes de viajeros europeos como Julien Mellet (1816) y Gabriel Lafond (1822), que recorrie-ron la Costa en momentos de las guerras de independencia (uno estuvo por Trujillo, y otro recuerda especialmente Huacho) y publicaron en Francia sus testimonios, conociéndose en el Perú sólo parte de sus relatos, gracias a

90

las traducciones de la Colección Documental de la Independencia del Perú. La percepción de los espacios y de los hombres, la representación del Otro serán los ejes de esta contribución a la etnohistoria y a la historia social. El presente trabajo sintetizará varias investigaciones que la autora presentó en Francia sobre la historia de los viajes y sobre los testimonios tradicional-mente considerados como segundarios. Datos personales básicos: Profesora principal de Estudios Latinoamericanos en la Université Bordeaux-Montaigne (Francia), directora del Instituto de Investiga-ciones Americanistas de esa misma Universidad

11:40-12 Luis Antonio Padilla Padilla (Universidad Nacional de Trujillo) “Influencia de la política cultural del Gobierno Revolucionario de las Fuer-zas Armadas en el desarrollo de la música académica en la ciudad de Truji-llo durante los años de 1968-1975”. La presente ponencia tiene por objetivo: explicar la influencia de la política cultural del Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas (1968 – 1975) en el desarrollo institucional y artístico de la música académica en la ciudad de Trujillo. El periodo estudiado tiene por marco temporal la pri-mera fase de intervención militar del Gobierno Revolucionario de las Fuer-zas Armadas, la cual estuvo encabezada por el General Juan Velasco Alva-rado. La investigación estudió la relación entre política, música e identidad. Se abordó aspectos generales de la política cultural y su práctica en el conti-nente americano; analizando la inserción y trayectoria de la música acadé-mica en Latinoamérica, y su desarrollo en el Perú. Asimismo, se analizó la ideología y la política cultural del Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas con el propósito de explicar la influencia de la política cultural en las instituciones y elencos de la música académica en la ciudad de Trujillo durante los años de 1968 y 1975. Además se estudió el rol social y cultural de la música, como una expresión de las diversas identidades; como tam-bién, las instituciones de música académica; los principales compositores, obras y espectadores. Datos personales básicos: Licenciado en Historia por la Universidad Nacional de Trujillo.

91

MESA: HISTORIA DE LA MUJER Y EL GÉNERO Coordinadores: Dra. Sara Beatriz Guardia (Centro de Estudios La Mujer en La Historia de América Latina) Mg. Carlos H. Hurtado Ames (Universidad Nacional de Trujillo) Lugar: CCSS 1

Martes 9

Sesión de la mañana

9:00-9:20 Josefina Kuncar Inzunza, (Pontificia Universidad Católica de Chile/Universidad de Chile) “La mujer en la época colonial, siglo XVII y XVIII”. En esta época encontramos a la mujer en diferentes situaciones y Estados, está la mujer de la Aristocracia y la del Pueblo, además la Esclava e indíge-na, cada una representa una historia diferente pero todas ellas se ven pos-tergadas por la costumbre y el medio. La mujer de la aristocracia tenía su vida planificada, debía servir al marido o ingresar al convento, la mujer del pueblo se ve sometida a tener un acerca-miento mayor con el mundo laboral, es así que ejerce múltiples tareas, la mujer esclava pasa a ser externamente la más indefensa de todas, y la mujer indígena debe lidiar entre dos mundos, donde el suyo es casi completamen-te ignorado y menospreciado. En un mismo lugar y en un mismo tiempo, la mujer cumple diferentes roles y estos engloban en ella una gran postergación emanada de costumbres e instituciones de la época. Datos personales básicos: Licenciada en Historia en la Pontificia Universidad Cató-lica de Chile; Magíster en Historia por la Universidad de Chile.

9:25-9:45 Carlos H. Hurtado Ames (Universidad Nacional de Trujillo)

92

“Descendencia bilateral y herencia posicional en mujeres indígenas de la época colonial. Sobre cómo se formaba y se transmitía un linaje femenino en la sierra central peruana, siglo XVII”. A partir de lo que se ha denominado como descendencia paralela y heren-cia posicional en esta ponencia propondremos que las mujeres indígenas asociadas al poder formaban un linaje, el que a su vez se heredaba y se transmitía en generaciones sucesivas, y que probablemente sea parte de una forma prehispánica integrada y adaptada al sistema colonial. Debido a la naturaleza de nuestras evidencias, nos centraremos en la sierra central pe-ruana y en el siglo XVII.

Datos personales básicos: Licenciado en Historia por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Maestría en Antropología en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Maestro y candidato a Doctor en Historia por El Colegio de México. Profesor Asociado de la Escuela de Historia de la Universidad Nacio-nal de Trujillo.

9:50-10:10 Luis Bustamante Otero (Universidad de Lima) “Matrimonio y sevicia en Lima durante los postreros lustros coloniales (1795-1820). Precisiones conceptuales y cuantitativas”. El estudio de la vida privada ha constituido una tarea usualmente escamo-teada por la historiografía peruana, cuando no limitada a aspectos anecdóti-cos, curiosos o exóticos. En ese sentido, tópicos como el de la familia y su devenir histórico aguardan mayores investigaciones que permitan construir una visión más integral de nuestro pasado. A partir del análisis de fuentes judiciales, el presente trabajo se propone penetrar en un terreno escasamente explorado, el de la violencia conyugal, mostrando que los ulteriores tiempos coloniales conformaron una coyuntu-ra signada por un aumento de la sevicia marital, expresión también de la crisis colonial. Partiendo de las cifras y resultados propuestos por Alberto Flores Galindo y Magdalena Chocano, se pretende demostrar que el con-junto de causas judiciales que involucró a la sevicia en la Lima ubicada entre 1795 y 1820 sobrepasó con largueza las estadísticas proporcionadas por los coautores, colocando a la capital peruana en una controvertida posición de liderazgo en Hispanoamérica: 358 procesos contenciosos en los que estuvo presente el maltrato conyugal, sustentados éstos en múltiples expedientes relativos a conflictos conyugales que albergan el Archivo Arzobispal de Lima y el Archivo General de la Nación.

93

El análisis de las fuentes permitirá, además, corroborar el indudable prota-gonismo de las mujeres en los dramas conyugales que involucraron a la sevicia, así como la presencia de hombres maltratados (aunque en menor cuantía) y la existencia de matrimonios en donde la violencia de ambas partes pareció ser la norma y la forma de vida, observándose, igualmente, que el maltrato conyugal estuvo presente en todos los sectores sociales, aunque las mayores incidencias se relacionen con los segmentos interme-dios y populares. El escrutinio de las causas judiciales permitirá, asimismo, dar cuenta de la profesión u oficio de los litigantes, cuando así lo señalaron expresamente, así como del uso indiscriminado de los términos “don” y “doña” y de la existencia de matrimonios interraciales, algunos de los cuales asociaron la violencia al racismo y la xenofobia. Datos personales básicos: Licenciado en Historia por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Magíster en Historia en la misma Universidad.

10:15-10.35 María Teresa Arteaga Auquilla (Universidad Andina Simón Bolívar, Ecuador) y Miguel Ángel Novillo Verdugo (Universidad de Cuen-ca, Ecuador) “Escribiendo en los márgenes: las cartas de doña Ana Zurita Ochoa en Cuenca del siglo XVII”. Doña Ana Zurita Ochoa es una mujer española que hace su vida en Cuenca de las Indias en la primera mitad del siglo XVII. Pertenece a la élite étnica, social y económica; ocupa un lugar superior con relación a los indígenas, negros y mestizos que también forman parte de la urbe. Sin embargo, tam-bién se relaciona con sus iguales, hace negocios, convive y se defiende de sus afrentas. Sus cartas (manuscritos inéditos que reposan en el Archivo Nacional de Historia-Núcleo del Azuay) dirigidas a su esposo, don Salvador de Poveda, son el testimonio de su existencia. En estas, por medio de la escritura, doña Ana construye y proyecta imágenes de sí misma como madre, esposa aman-te, y vecina de Cuenca dentro del contexto de la Audiencia quiteña. Se escribe desde el margen del papel de la carta, ocupa este espacio como una “treta”, como un llamado y una reafirmación a su centralidad; es decir, manifiesta su voz y se hace presente en la historia de las mujeres. Datos personales básicos: Licenciada en Ciencias de la Educación, especialidad “Lengua y Literatura española y Lenguajes Audiovisuales” en la Universidad Estatal de Cuenca. Magíster en Estudios de la Cultura, mención Literatura hispanoamericana, Universidad Andina Simón Bolívar-Sede Ecuador.

94

10:40-11:00 Nancy Huamán Huamán (Universidad San Antonio Abad del Cusco) “Entre verdades y mentiras, Cusco 1787. Lo masculino cercenado”. El trabajo presentado está basado en un expediente hallado en el Archivo Regional del Cusco, ubicado en el fondo de Real Audiencia. Trata de la castración genital del cacique de Acopia, Quispicanchi, Cusco. El expedien-te está formado por la Real Audiencia del Cusco, en el auto seguido contra Juana Argote, en este pleito judicial podemos observar lo privado y lo pú-blico de la vida familiar en el área rural cusqueño, así mismo podemos conocer lugar trato que se le dio a la mujer y a la esposa del cacique an-dino. Datos personales básicos: Licenciada en Historia por la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco. Postgrado en Ciencias Sociales en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

11:05-11:25 Ana Victoria Gonzales Ccopa (Universidad Nacional Mayor de San Marcos) “Prensa, discurso y mujeres en el proceso de la Independencia”. El presente trabajo tiene como objetivo abordar uno de los tópicos poco trabajados por la historiografía contemporánea en a la Independencia del Perú, la construcción de la imagen femenina en el referido proceso. Si bien es cierto los periódicos fueron una de las primeras fuentes de divul-gación masiva en el virreinato del Perú, estos servían además como vehícu-lo de ideologías y modelos femeninos tanto en el espacio público como privado, a través de ellos se intentará la construcción de estereotipos fe-meninos necesarios para la naciente República. Intentaremos dilucidar la relación entre los periódicos, las mujeres y los discursos de ciudadanía vertidos en ellos desde las páginas de periódicos como el Mercurio Peruano, el Semanario Critico y El Investigador; compa-rando y contraponiendo sus construcciones ideológicas dentro del contexto libertario, asimismo revisaremos elementos bibliográficos que refuercen nuestro marco teórico y contextual. Datos personales básicos: Bachiller en Ciencias Sociales, especialidad de Historia, por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

95

11:30-11:50 Berta Wexler (Universidad Nacional del Rosario, Argentina), “Las mujeres en la emancipación altoperuana”. La historiografía oficial no registra a las mujeres que participaron en la guerra de la Independencia en el siglo XIX y menos aún se reconocen los textos que ellas escribieron. El imaginario social asocia los hechos históricos con el “hombre”; no el sentido biológico sino enmarcado en el concepto cultural y de género. Criollas de la elite con mujeres mestizas, indígenas y negras participaron en las gestas independentistas abarcando a todos los sectores sociales. Nos referimos a las mujeres del Alto Perú, actual Estado Plurinacional de Boli-via, que formó parte del Virreinato del Perú y desde 1776 del Río de la Plata: las chuquisaqueñas, Vicenta Eguino, las Cochabambinas y Juana Azurduy, que dejaron notas y cartas. Los escritos encontrados hasta el momento, demuestran que ellas resistie-ron y fueron un apoyo importante para los varones. Datos personales básicos: Máster en la problemática del Género. Universidad Na-cional de Rosario. República Argentina. Profesora Especializada en Historia. Facultad de Humanidades y Ciencias. Universidad Nacional Litoral. Santa Fe.

12:00-12:30 Presentación de libro: Sara Beatriz Guardia (editora), Primer Congreso Internacional. Las mujeres en los procesos de independencia de América Lati-na. Lima: CEMHAL, UNESCO, Universidad de San Martín de Porres, 2014. Presentación y comentarios a cargo de Sara Beatriz Guardia. 12:30-13:00 Presentación de libro: Adriana Sáenz Valadez; Elizabeth Vive-ro Marín; Olga Martha Peña Doria; Rosa Ma. Gutiérrez (coordinadoras), Erotismo, cuerpo y prototipos en los textos culturales. Michoacán: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo/Universidad de Guadalaja-ra/Universidad Autónoma de Nuevo León/Editorial Silla Vacía, 2015. Presentación y comentarios a cargo de Adriana Sáenz Valadez. Sesión de la tarde 15:00-15:20 Sara Beatriz Guardia (Centro de Estudios de la Mujer en la Historia de América Latina/Universidad San Martín de Porres) “Desafíos a la historia. Una visión de género”.

96

En América Latina la historiografía enfrenta dos retos insoslayables: la deconstrucción de una historia eurocéntrica basada en principios y valores considerados universales que distorsionaron la visión y estudio de las cultu-ras que se desarrollaron a lo largo de varios miles de años antes de la con-quista española y portuguesa, en el caso de Brasil; y la deconstrucción de una historia patriarcal que no visibiliza a las mujeres en los diferentes pro-cesos de nuestra historia. Revertir y transformar esta situación es el objetivo de nuestro trabajo centrado en visibilizar a las mujeres en sus espacios, prácticas culturales, y participación en la historia del continente. Solo así tendremos una historia integral que recoja ambas experiencias. Datos personales básicos: Escritora. Investigadora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de San Martín de Porres. Responsable de la Cátedra UNESCO-RED UNITWIN, por la USMP. Directora del Centro de Estudios La Mujer en la Historia de América Latina, CEMHAL; Directora de la Comisión del Bicentenario Mujer e Independencia en América Latina; Direc-tora de la Cátedra José Carlos Mariátegui.

15:25-15:45 Adriana Sáenz Valadez (Universidad Michoacana de San Nico-lás de Hidalgo, México) “La crítica a la racionalidad patriarcal, una herramienta analítica para el análisis histórico”. Se propone llevar a cabo una revisión teórica, desde la teoría de género, de las categorías analíticas para los géneros que la racionalidad patriarcal pro-pone (Amorós, 1991/Sáenz, 2011). En este marco se postula a esta crítica a la razón patriarcal, como una herramienta metodológica que permitirá dilu-cidar y desinvisibilizar las estructuras ideológicas que conforman la división sexual, el pensamiento binario y los deberes ser para los géneros. Para ello se llevará a cabo un análisis conceptual del patriarcado (sistema económico) y de la razón patriarcal (razón de razones), para explicar algu-nas similitudes conceptuales ente ambos conceptos y sobre todos sus posi-bilidades ontológicas, como supuestos teóricos; para con ello, argumentar el sentido teórico de incorporar al análisis histórico el concepto de razón patriarcal. Asumir a la razón patriarcal como paradigma de análisis permitirá a los estudios de género comprender las relaciones ideológicas que sustentan la desigualdad y que más allá del sistema sexo-género, oculta relaciones de-siguales, comprensiones culturales que se han ontologizado y brinda una explicación a los deberes ser que se han asumido como sustancias del ser.

97

Datos personales básicos: Profesora-investigadora en la Facultad de Filosofía en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, México. Maestra y Docto-ra en Humanidades por el Tecnológico de Monterrey.

15:50-15:10 Nilda Stecanela (Universidade de Caxias do Sul) y Pedro Mou-ra Ferreira (Universidade de Lisboa) “Fragmentos de vida de mulheres do campo: ntersecções geracionais, étni-cas, familiares e de gênero”. O trabalho resulta de pesquisa explorou a dimensão cultural dos processos de socialização de mulheres do campo, procurando evidenciar seu olhar para os percursos e aprendizagens na construção social das identidades. A entrevista narrativa foi o recurso metodológico utilizado para a construção dos dados, envolvendo: nove mulheres, de três gerações de uma mesma família e descendentes de imigrantes de três etnias localizadas na região da serra do Rio Grande do Sul/Brasil (italiana, alemã e portuguesa: acima dos 60 anos, entre os 40 e os 59 anos e dos 26 aos 30 anos). Os dados empíri-cos foram organizados com base nas categorias: trajetórias familiares; os per-cursos de socialização; e, as representações de gênero. O processo analítico oportu-nizado coopera na identificação de marcadores culturais de gênero. Tendo como ponto de observação a geração, foi possível observar que é entre as avós e as netas que as principais diferenças insurgem. Suas narrativas são tensio-nadas para localizar o que as diferencia e o que as aproxima no que tange às aprendizagens culturais de gênero, indicando pontos de recorrência e às transformações evidenciadas na transição de uma geração a outra. Datos personales básicos: Nilda Stecanela: Pós-doutorado em Educação pelo Instituto de Educação da Universidade de Londres. É Doutora e Mestre em Educação pela Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Pedro Moura Ferreira é doutor em Sociologia pelo ISCTE-IUL, investigador do Instituto de Ciências Sociais e Coordenador do Instituto do Envelhecimen-to da Universidade de Lisboa. É atualmente responsável pelo Arquivo Portu-guês de Informação Social.

16:25-16:45 Sofía Rivadeneyra Arce (Universidad Nacional de Trujillo) “Género y delito. Un estudio a partir de la delincuencia en Trujillo, 1950 – 1955”. La presente ponencia tiene como objetivo analizar y delimitar la conducta delictiva de las mujeres trujillanas durante los años de 1950-1955. Los datos

98

con los que contamos permiten proponer que el incremento de los delitos realizados por mujeres, en esta coyuntura en particular, está vinculado al impacto que comienzan a tener las ideas feministas en los espacios locales, como es el caso de Trujillo. Además de la problemática de género, en nues-tro trabajo, introduciremos categorías sociológicas actuales de la criminali-dad femenina para un proceso histórico específico. Datos personales básicos: Licenciada en Historia por la Universidad Nacional de Trujillo.

17:10-17:20 Liz Magaly Salazar Marín (Universidad Nacional Federico Villarreal) “Las mujeres obreras a través de la prensa limeña, Lima Metropolitana: 1968-1975”. La propuesta a presentar busca construir explicaciones que nos permita responder la interrogante: ¿Cómo fue el proceso de incorporación de las mujeres obreras en la industria como área laboral y sindical en Lima Me-tropolitana: 1968-1975?, se presenta como una urgencia en comprender la presencia, participación y situación laboral-sindical de las mujeres obreras en el ámbito industrial, ya que a partir del desarrollo de un balance historio-gráfico se percibe limitados estudios de investigaciones que se hayan cons-truido en relación a las mujeres obreras en el ámbito laboral y en el movi-miento obrero, debido a que la gran mayoría han estado supeditados de miradas y construcciones androcéntricas o bajo el análisis de líneas ideoló-gicas como determinantes, que han impedido visibilizar a las mujeres o en caso que las hayan involucrado han venido parcializando sus constructos. La década de los 70s se presentó una serie de condiciones que permitió la incorporación de las mujeres al espacio laboral y ello se vio favorecido por una serie de medidas políticas que impulso el gobierno de la Junta Militar, que a raíz de una serie de lineamientos del contexto externo reafirmó y vio necesario la incorporación de las mujeres en los diferentes ámbitos. Datos personales básicos: Bachiller en Historia por la Universidad Nacional Federi-co Villarreal; estudios en la Maestría de Género y Desarrollo en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

17:25-17:45 José S. Vásquez Mendoza (Universidad de Ciencias Aplicadas / Universidad de Lima) “La construcción de la masculinidad en instituciones de encierro: el caso del Colegio Militar Leoncio Prado (1990 – 2014)”.

99

El tradicional Colegio Militar Leoncio Prado ha formado durante los últi-mos setenta años a un gran número de hombres bajo un sistema de inter-nado y una férrea disciplina castrense. Este tipo de educación que parece exagerada y extrema no está muy alejada de la formación que recibimos los hombres en nuestros hogares, vecindarios y colegios civiles. Por tal razón el presente estudio pretende exponer la forma en que se cons-truye la masculinidad en la sociedad limeña - en el tiempo - a través de una institución de encierro disciplinaria. Para saber cómo han variado y que constantes se han mantenido con los años, y comprender que la violencia en la sociedad está directamente relacionada con la educación que recibi-mos los hombres desde muy jóvenes. Datos personales básicos: Licenciado en Historia por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Estudios de maestría en Historia por la misma Univer-sidad.

17:50-18:20 Presentación del libro: Sara Beatriz Guardia, Dominga, Francisca, Flora. Soy una fugitiva, una profana, una paria. Arequipa: Universidad Nacional de San Agustín, 2016. Presentación y comentarios a cargo de Berta Wexler. 18:20-18:50 Presentación del libro: Berta Wexler, Juana Azurduy y las mujeres de la revolución altoperuana. Las Heroínas altoperuanas como expresión de un colectivo. 1809-1825. Rosario: Sección Historia Instituto N° 3 Eduardo Laferriere, Santa Fe y CEIM, 2011. Presentación y comentarios a cargo de Sara Beatriz Guardia.

100

MESA: HISTORIA AMBIENTAL Coordinador: Lic. Juan Castañeda Murga (Universidad Nacional de Truji-llo) Aula: CCSS 5

Martes 9 Sesión de la tarde 15:00-15:20 Yeni Castro Peña (Universidad Nacional Agraria la Molina) “Cambio climático, el niño oscilación sur y respuesta social. Análisis en torno a las prácticas de resilencia en la costa norte del Perú (1879 -2015)”. El cambio climático es un fenómeno global que ha causado una mayor recurrencia de El Niño Oscilación del Sur (ENOS), facto que ha sido do-cumentado históricamente. Desde 1850, los períodos de ENSO se han incrementado en recurrencia e intensidad, hecho que no sólo altera la tem-peratura central del Océano Pacífico sino también perturba el clima en la mayor parte del mundo y afecta al sector productivo global (Le Treut 2007, p. 111-112). El tema que suscita este trabajo tiene por objetivo establecer el vínculo entre la respuesta que ha tenido la sociedad de la costa norte peruana a los largo de los siglo XIX y XX frente al problema de El Niño, variabilidad climática, asociada al problema del cambio climático. Es de interés particu-lar presentar algunas consideraciones para el estudio del tema desde una visión macro del mismo y en la larga duración. La coyuntura escogida hace énfasis en los eventos Niño 1878, 1891, 1925, 1982/83 y 1997/98, rescatándose cómo gracias a las medidas preventivas adoptadas y a la capacidad de resiliencia de la sociedad de la costa norte, estos Niños no han sido tan nefastos sino que a través de la historia se ha ido amenguando el impacto, abriendo incluso posibilidades para la conti-nuidad de la realización de una agricultura en el desierto y la captura de nuevas especies en la pesquería.La población de la costa norte ha eviden-

101

ciado sus mecanismos de lucha contra la adversidad y su capacidad de ges-tionar ecosistemas adaptándose y educando sus sistemas de producción a los cambios y variabilidades climáticas (Mazo de 2010, p. 64). 15:25-15:45 Héctor René Mamani Acostupa (Universidad Nacional Mayor de San Marcos) “Veneno en el aire. La planta Metalúrgica de La Oroya, 1922 – 1929”. El siguiente artículo nos muestra el origen de la Fundición metalúrgica en La Oroya que específicamente se encuentra en la Sierra Central. Para ello será necesario investigar la génesis y antecedentes de la introducción de La refinería de La Oroya en dicha zona que posteriormente tendrá efectos ambientales; ya que contaminará el medio geográfico ocasionando después conflictos sociales entres los campesinos y la empresa de la Cerro de Pasco. Al final esto significó la desestructuración de las comunidades campesinas y su posterior proletarización de las mismas personas. Datos personales básicos: Bachiller en Ciencias Sociales en la especialidad de Histo-ria por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y egresado de la carrera de Educación de la misma casa de estudios. 15:50-16:10 Juan Castañeda Murga (Universidad Nacional de Trujillo) “Entre la inundación y la falta de agua: Magdalena de Cao siglo XVI – XVIII”. Santa María Magdalena de Cao fue una reducción indígena creada en 1566 durante la visita de Gregorio Gonzales Cuenca. Durante El Niño de 1578 una inundación desapareció el primer asentamiento y sus habitantes se trasladaron a una terraza natural en donde se levanta el complejo arqueoló-gico El Brujo, permaneciendo allí alrededor de doscientos años. La escases de agua motivada por los robos que ocasionaban los terratenientes motivo el abandono del sitio para trasladarse a su ubicación actual Datos personales básicos: Licenciado en Arqueología por la Universidad Nacional de Trujillo. Egresado de la Maestría en Historia en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Docente de la Escuela de Historia de la Universidad Nacio-nal de Trujillo. 16:15-16:35 Arthur Eduardo Quesada Zumarán (Universidad Nacional de Trujillo) “El abasto de carne en Trujillo virreinal (siglo XVII)”.

102

La presente ponencia tiene como propósito explicar la salubridad pública en la ciudad de Trujillo durante el siglo XVII mediante el abasto de carne en el mercado urbano. Analizando el proceso mercantil de la carne en cada una de sus etapas, los espacios de producción o crianza del ganado mayor y menor encargados del abastecimiento del mercado urbano de la carne, la comercialización reglamentada y amparada por el Cabildo en las carnicerías e incluso su comercio ilegal y la preferencia alimentaria de la sociedad por la carne de vaca, carnero o borrega. En este sentido, la demanda diaria de carne, requirió normas de salubridad como el estado físico del ganado, calidad de carne y ubicación de la carnicería dentro de la traza de la ciu-dad.Asimismo, cada objetivo planteado fue posible analizar mediante la constatación de fuentes primarias diversas del Archivo Regional de La Libertad.

Datos personales básicos: Licenciado en Historia por la Universidad Nacional de Trujillo. Labora en el Ministerio de Cultura DDC – La Libertad. 16:40-17:10 Teresa Rosales Tham, Víctor F. Vásquez Sánchez, Tom Di-llehay, Steve Goodbred, Mario Pino y Teresa Franco “Indicadores paleoecológicos de anomalías oceanográficas en el precerámi-co temprano de Huaca Prieta”. El montículo precerámico de Huaca Prieta situado en la parte baja del valle de Chicama ha permitido conocer que el montículo tuvo cinco fases de formación y una ocupación de más de 7000 años, iniciándose hacia 13700 antes del presente. En este lapso de tiempo ocurrieron una serie de anoma-lías oceanográficas, productos de efectos climáticos que estuvieron conec-tados con el océano, especialmente en la Fase II de ocupación del sitio, la cual abarca entre 7572 y 6538 años antes del presente. Los estudios paleoecológicos y geológicos realizados indican que en las inmediaciones de Huaca Prieta, específicamente en la parte sur-oeste se formó una gran laguna la cual esta datada en 7457 años antes del presente. Los indicadores paleoecológicos como el Índice de Diversidad e Índice de Equitabilidad, aportaron valores que son interpretados por una alteración del ecosistema marino donde los pobladores de esta época recolectaban moluscos, crustáceos y peces. Además se pudo observar variaciones en los indicadores de abundancia taxonómica de dos peces oceánicos (Engraulis ringens "anchoveta" y Sar-dinops sagax "sardina"), cuyas oscilaciones en años con presencia de El Niño

103

es marcada por la abundancia de "sardina" y la escasa presencia de "ancho-veta". La presencia de altas cantidades de "sardina", la ausencia de Mesodes-ma donacium "macha" (un indicador de aguas frías) y la alta presencia por NMI (Número Mínimo de Individuos) de Donax obesulus, complementan conjuntamente con las evidencias geológicas, que en la Fase II de Huaca Prieta, la presencia de un evento ENSO habría causado una gran inunda-ción que ocasionó la formación de una gran laguna y una alteración del ecosistema marino. Datos personales básicos Teresa Rosales Tham: ARQUEOBIOS Centro de Investigaciones Arqueobio-lógicas y Paleoecológicas Andinas, Perú. Víctor F. Vásquez Sánchez: ARQUEOBIOS Centro de Investigaciones Ar-queobiológicas y Paleoecológicas Andinas, Perú. Tom Dillehay: Department of Anthropology, Vanderbilt University, Nashville, TN, USA. Steve Goodbred: Department of Earth and Environmental Sciences, Vander-bilt University, Nashville, TN, USA. Mario Pino: Facultad de Ciencias, Universidad Austral de Chile, Valdivia, Chile. Teresa Franco: Department of Anthropology, Vanderbilt University, Nashville, TN, USA

104

MESA: HISTORIA CULTURAL

Coordinadora: Dra. Claudia Rosas Lauro (Pontificia Universidad Católica del Perú) Lugar: CCSS 5

Martes 9 El simposio está dividido en dos partes: 1. historia cultural e historia de la cultura material, y 2. Historia cultural: teatro, fiesta y memoria. Para cada una de ellas, se hará una breve introducción para explicar su sentido. Parte 1. Historia cultural e historia de la cultura material * Esta parte del Simposio está organizado con la colaboración del Instituto Francés de Estudios Andinos. 9:00-9:20 Claudia Rosas Lauro (Pontificia Universidad Católica del Perú) “La Historia de la cultura material: bases teóricas y metodológicas para su estudio en el Perú”. La ponencia tiene como objetivo explicar las bases teóricas y metodológicas para el estudio de la cultura material en la historia, así como los orígenes historiográficos del tema y su relevancia para la comprensión de los proce-sos históricos, en particular para la historia del Perú. Se empieza señalando la importancia del estudio histórico de los objetos, para luego explicar có-mo surge en la historiografía marxista y de Annales, el interés por su estu-dio. El tercer punto, ofrece una definición de lo que entendemos por cultu-ra material y una discusión sobre la compleja relación entre objeto y socie-dad. Finalmente, se desarrollan los criterios básicos para el análisis de los objetos en la historia, con énfasis en la metodología y las fuentes empleadas para su estudio.

105

9:20-9:40 Alicia Alvarado Escudero (Universidad Pablo de Olavide, Espa-ña) “El adorno labial labret, bezote o tembetá, como símbolo de empodera-miento femenino en la costa norte del Perú”. La perforación labial ha existido a lo largo del tiempo y se ha extendido por los diferentes continentes con varios significados. Se ha localizado en un territorio extenso de América latina, principalmente en las zonas de selva, pero como queremos mostrar en esta ponencia, no solo se limita a este ámbito natural. A lo largo de la época prehispánica, se puede observar en los diferentes hallazgos arqueológicos, tanto en cerámicas como en los restos óseos, co-mo este adorno labial era portado por mujeres con unas características complejas y siempre en un contexto de ritualidad y diferenciación social. Hemos podido observarlo desde Moche V hasta Chimú, incluso en las crónicas del primer contacto. Entonces, analizaremos cuál podría ser su origen, cómo evoluciona y qué significado tiene este objeto. Datos personales básicos: Alicia Alvarado Escudero, Alumna de Doctorado en la Universidad Pablo Olavide de Sevilla (España). Actualmente realizando la Tesis Doctoral El Impacto de la conquista española en las estructuras de poder femenino en la costa norte del Perú.

9:40-10:00 Gérard Borras (Instituto Francés de Estudios Andinos) “Manifiesto por los objetos musicales: ¿cómo mejor entender una historia cultural de la Lima de principios del siglo XX?” Hasta la fecha, a pesar de algunas tentativas, podemos decir que tenemos una visión trunca de lo que ha sido el panorama musical de la Lima de finales del XIX y principios del XX. Los clásicos estudios de Raygada, otros posteriores han dibujado un amplio panorama pero que dejan am-plios espacios sin conocimiento alguno. La ponencia presentada trata de evidenciar el provecho que se puede sacar del estudio, del análisis de los objetos musicales que se editaron, circularon en la ciudad de Lima en el periodo citado. 10:00-10:20 Horacio E. Asborno (Argentina) “Un objeto sonoro olvidado: el rollo de pianola en la historia de la música popular Argentina”.

106

La pianola y los rollos de pianola han sido con los discos unos de los pro-ductos más difundidos en las primeras décadas del siglo XX. Se fabricaron millones de pianolas y decenas de millones de rollos. Sin embargo hoy es un objeto totalmente ignorado por la historia de la música, por la historia cultural de los países latinoamericas. A partir del análisis de un importante corpus se trata aqui de evidenciar el provecho que conlleva su estudio co-mo objeto musical y como objeto de historia. 10:20-10:40 Fred Rohner (IDE-PUCP) “El espacio público limeño y la circulación del vals (1880-1930)”. La historia del vals suele asociarse al espacio privado, primero del salón y luego al del cuarto de callejón o la casa del obrero; sin embargo, el papel de la calle en la formación del vals y en su circulación fue determinante. Este trabajo explora el papel del espacio público en el paso del vals como prácti-ca cultural de las élites a su adopción dentro del mundo popular. 10:40-11:00 Preguntas y comentarios Parte 2. Historia cultural: teatro, fiesta, identidad y memoria 11:00-11:20 Nelson E. Pereyra Chávez (Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga/Academia Nacional de la Historia del Perú) “La batalla de Ayacucho: cultura guerrera y memoria de un hecho históri-co”

La batalla de Ayacucho es hoy en día un acontecimiento de evocación anual en las naciones hispanoamericanas. En Lima, la capital del Perú, la recorda-ción no pasa de una simple acotación en algún medio de comunicación; pero en Ayacucho, alcanza los ribetes de una gran celebración popular, con escenificación de la batalla incluida, en la que participan entusiastas escola-res de los colegios de la ciudad y una masiva concurrencia que atiborra el lugar donde se llevó a cabo el hecho. En la experiencia peruana, la batalla forma parte del conflictivo proceso de formación del Estado republicano. Por eso, cabe preguntarse por el mo-mento y proceso de transformación de la batalla de Ayacucho en hecho histórico. ¿Cómo y cuándo fue historizada y quiénes la transformaron en hecho histórico?

107

La ponencia intenta estudiar la batalla de Ayacucho como un acontecimien-to que revela la cultura guerrera de la era de la independencia. Además, busca examinar las repercusiones culturales del encuentro, a partir de la exploración de la información periodística e historiográfica que contribuyó a su transformación en hecho histórico. Siguiendo las recomendaciones del historiador francés George Duby (1987, 1988), pretende retomar el clásico relato del acontecimiento para indagar la cultura de sus protagonistas; es decir, seguir la huella del sistema ideológico construido a partir del hecho y estudiar los códigos y convenciones de la época, que explican las disposi-ciones de ánimo. En tal sentido, se analiza la batalla de Ayacucho en tres niveles: 1) la narración del acontecimiento a partir del testimonio de los protagonistas del hecho; 2) el sentido de la batalla en concordancia con la cultura guerrera de las campañas napoleónicas; y 3) la forma cómo el acon-tecimiento se transformó en hecho histórico y generó una memoria perdura-ble. Datos personales básicos: Historiador egresado de la Universidad Nacional San Cristóbal de Ayacucho, donde actualmente ejerce la docencia. Estudios de maestría en la Pontificia Universidad Católica del Perú y en la Universidad Pablo de Olavide, en España.

11:20-11:40 David Rengifo (Universidad de Rennes 2, Francia) “El renacimiento del Teatro Histórico en Lima a inicios del Oncenio de Leguía: 1919-1924”. El teatro va más allá de ser un reflejo de la realidad, pues en él se construye y recrea la realidad a través de los imaginarios; los cuales serían producto de la realidad concreta y de las subjetividades que actúan en ella. De esta manera, el teatro sería un medio para estudiar la construcción y/o evolución de la sensibilidad colectiva, los imaginarios y los códigos ideológicos de los diversos grupos urbanos, particularmente los letrados que escribían las piezas teatrales. En la presente investigación, nos proponemos estudiar el teatro histórico a inicios del Oncenio de Leguía, periodo en el cual “resurge” este subgénero dramático —aunque sin ser el predominante—, tras haber casi desaparecido luego de la Guerra del Pacífico, en cuyos inicios tuvo su periodo de mayor auge (1879). Nosotros proponemos que el teatro histórico tendría sus principales momentos de florecimiento, auge y apoyo por parte del Estado (aunque no de manera homogénea), en coyunturas de optimismo frente al porvenir, como son: el segundo gobierno de Ramón

108

Castilla y el auge del guano, el inicio de la Guerra del Pacífico y los primeros años del Oncenio de Leguía (1919-1924); periodo, este último, en el que centramos nuestro estudio. En la presente investigación planteamos la siguiente pregunta general ¿En qué medida el teatro histórico pudo jugar un rol en el proceso de la construcción de la nación a inicios del Oncenio? Datos personales básicos: Magíster en Historia y civilizaciones comparadas por la Universidad de Paris 7 Dennis Diderot, candidato a doctor en Historia por la Universidad de Rennes 2 Alta Bretaña, Francia. Licenciado en Historia por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

11:40-12:00 Gabriela Ugarte Boluarte (Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco-Universidad Pablo de Olavide, España) “Fiesta, simbología e identidad. La articulación social y cultural en la fiesta popular migrante en Lima a través de la festividad del Señor de Qoyllur Ritti (1987-2012)” Las primeras olas migratorias internas en el Perú, surgidas a inicios de los años 40s y 50s del siglo XX, generaron movimientos masivos desde la cos-ta, sierra y selva hacia Lima, dándole con el tiempo, un nuevo perfil socio-económico y cultural al país, pero sobre todo a la ciudad capital. Este hito en la historia del país, marcaría el inicio de la dinámica de metropolización de Lima, que afectó su estructura social, política, económica y cultural, que se evidencia en la compleja realidad que la caracteriza actualmente. La ciudad empezó a expandirse y con ello, la necesidad de redefinir no solo las estrategias para alcanzar el tan anhelado desarrollo económico y social que se buscaba desde entonces. De la misma forma, también era urgente el redefinir el espíritu de la ciudad, debido a que Lima empezaba a adoptar nuevos rasgos culturales y sociales a consecuencia de la migración interna, lo que llevó a crear de manera incesante, nuevas pautas de conducta, valo-res, actitudes, normas, creencias y estilos de vida, que se tradujeron luego, en múltiples y variadas formas de organización-social, económica e incluso, educativa. Todo ello significó uno de los mayores cambios en la historia contemporánea del Perú. En este contexto, empezaron a aparecer las primeras manifestaciones cultu-rales y religiosas de carácter público y colectivo de las poblaciones migran-tes. Estas se afirmaron, con el paso del tiempo, en el espacio limeño y se convirtieron en los nuevos sujetos culturales de la ciudad, a través del resca-te y reinterpretación de su tradición histórica para reconstruir su identidad y, al mismo tiempo, contribuir al desarrollo de Lima. El objetivo de la po-

109

nencia es estudiar un caso representativo de este proceso histórico: la festi-vidad del Señor de Qoyllur Ritti en Lima, festividad de origen cusqueño, celebrada en la capital desde 1986. 12:00-12:20 Rafael Sagredo Baeza (Pontificia Universidad Católica de Chile) “Traduciendo la ambigüedad geográfica en certeza jurídica. Cultura diplo-mática chilena en las controversias de límites con Argentina”. El proceso de discusión y fijación de la frontera entre Argentina y Chile, iniciado ya en la década de 1840 con el reclamo argentino por el estableci-miento del chileno Fuerte Bulnes en una de las orillas del estrecho de Ma-gallanes, y culminado en lo que a nuestra presentación se refiere con el fallo del arbitral de 1902, ofrece una oportunidad para identificar rasgos de la cultura diplomática chilena, es decir características de la defensa, reivindica-ción, alegato, actitud, forma o modalidad, utilizada desde entonces por el Estado de Chile en sus controversias fronterizas. El caso dio lugar a una muy abundante y heterogénea documentación, todos vestigios, testimonios, fuentes, expresiones, representaciones de un hecho, suceso histórico concreto, la delimitación fronteriza entre Chile y Argentina; pero también de una realidad política y científica, incluso epis-temológica, que trasciende épocas y contextos coyunturales, y que dice relación con la forma en que Chile hace frente a sus querellas limítrofes. En general apoyándose en documentos histórico jurídicos que no siempre logran reflejar las múltiples formas de representación que admite el territo-rio en disputa. En esta presentación, y con los presupuestos de la historia cultural, ofreceremos algunas de las que postulamos constantes de la “di-plomacia chilena”. Datos personales básicos: Doctor en Historia por El Colegio de México; académico del Instituto de Historia de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Con-servador de la Sala Medina de la Biblioteca Nacional. 12:20-12:40 Preguntas y comentarios

110

MESA: HISTORIA DEL ARTE Coordinador: Dr. Ricardo Morales Gamarra (Universidad Nacional de Trujillo) Aula: CCSS 5

Lunes 8 Sesión de la mañana 9:00-9:20 Diego Alonso Valverde Escobedo (Universidad Nacional de Trujillo) “La música académica en la Universidad Nacional de Trujillo, 1952 - 1971. El Orfeón Universitario y la Orquesta Filarmónica”. La presente ponencia tiene por objetivo: explicar el proceso histórico en el cual se instituyó y desarrolló la música académica en la Universidad Nacio-nal de Trujillo entre los años de 1952 a 1971. El periodo tiene como marco cronológico de inicio: la creación del Orfeón Universitario en 1952 y la Orques-ta Filarmónica Universitaria en 1964; y como final: la disolución de los elencos musicales y la reactivación de uno de ellos, como es el caso del Coro Uni-versitario en 1971. La música académica en la Universidad Nacional de Trujillo se instituyó con la ejecución del proyecto cultural del Departamento de Extensión Cultural, y se desarrolló con la conformación de elencos musicales como el Coro Universi-tario en 1952 y la Orquesta Filarmónica en 1964. Elencos musicales que tenían como finalidad difundir las obras europeas y nacionales en la sociedad; estimular la composición, orquestación y armonización de obras de carácter nacional. De esta manera, la universidad asume una labor artística-cultural que pretendió reforzar el vínculo entre la música académica y la sociedad. Datos personales básicos: Bachiller en Ciencias Sociales, especialidad Historia, por la Universidad Nacional de Trujillo.

111

9:25-9:45 Alba Choque Porras (Universidad Nacional Mayor de San Mar-cos) “Análisis de la representación de felinos arco-iris, ajíes y plantas sagradas en los queros incas del museo de América de Madrid”. Los queros constituyen una de las máximas expresiones artísticas del mun-do andino. Fue con los Incas que alcanzaron su máximo desarrollo, y aún después de la conquista española se continuaron realizando. Una de las divinidades representadas en los queros fue la del felino, ya sea como ícono por sí mismo, como a su vez asociado a otros personajes de carácter políti-co, religioso, civil, militar y religioso. El culto al felino y su representación estuvo presente desde tiempos inme-moriales en el Antiguo Perú, como una de las divinidades principales. En esta ponencia se analiza la representación de felinos en los queros del Mu-seo de América de Madrid. De todos los queros con felinos la investigación se centrará en los asociados a los Arcoíris y su relación a ciertas plantas sagradas y ajíes. Las poblaciones indígenas le temían al arcoíris, pero por otro lado lo espe-raban: era símbolo de la llegada de las lluvias y de la fertilidad. Esta doble significación corresponde cabalmente a la dualidad del pensamiento andino. Esta asociación sobredimensiona los ‘poderes’ de ambas divinidades andi-nas, y confiere nuevos espacios simbólicos a todo lo representado en los queros. Datos personales básicos: Historiadora del Arte y Comunicadora Social por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Máster en Investigación y Ges-tión del Patrimonio Histórico-Artístico y Cultural por la Universidad de Murcia (España). Doctorante en Historia, Gestión del Patrimonio y Arte por la misma Universidad.

9.50-10-:35 Celia Rodríguez Olaya (Universidad Nacional Mayor de San Marcos) “La Exposición Nacional de 1892 y su Sección Artística”.

La Exposición Nacional de 1892, convocada por el Honorable Concejo de Lima para conmemorar el cuarto centenario del descubrimiento de Améri-ca, generó resonancias que iban a persistir en la memoria colectiva como referente de fiesta cívica y promesa de modernidad. El paradigma que se propuso en ella: un país promisorio y moderno.

112

Las exposiciones nacionales o internacionales eran asumidas con escrupu-losa seriedad en el mundo, así mismo en el Perú, pues se pensaba que la puesta en marcha de un proyecto de este tipo, garantizaba si no la moder-nización del país, por lo menos la elaboración de un diagnóstico concluyen-te e irrefutable que permitiese lograrla. Como parte de la Exposición Nacional, la Sección Artística o de Bellas Artes aspiró a concentrar la esencia del arte peruano, tuvo como objetivo prima-rio proponer una institucionalidad académica y formativa firme y duradera, que lograse una dinámica artística solvente. Con ello, aspiró a la definición de una estética peruana tradicional y a la vez moderna y contemporánea. ¿Cuáles fueron sus logros y aportes relacionados con la historia del arte peruano? ¿Qué paradigmas instituyó y qué discursos estructuraron su re-presentatividad? 10:40-11:00 Erika Claudia Caballero Liñán (Universidad Nacional de Truji-llo) "El cementerio Miraflores de Trujillo a principios del siglo XX". La presente investigación explica dinámica que se vivió durante inicios del siglo XX en el cementerio de Miraflores, durante los sucesos que ocurrie-ron en el transcurso a la modernidad, que se expresó en la salud pública como los cambios que se realizó en la mejora de los hospitales y el control sanitario ante las epidemias que asolaron a la población trujillana; y la acti-tud ante la muerte a través de las representaciones de los ritos y en la arqui-tectura funeraria para preservar la identidad, como la memoria de aquellos personajes filántropos o héroes que realizaron un aporte humanitario a la ciudad de Trujillo y al país. Datos personales básicos: Bachiller en Ciencias Sociales, especialidad Historia, por la Universidad Nacional de Trujillo.

11:05-11:15 Intermedio 11:15-11:35 Diego Cánovas Ferrández (Universidad de Murcia) “De la burguesía revolucionaria a la burguesía reaccionaria: el estilo segun-do imperio en las mansiones de la elite social en el Perú”. El Segundo Imperio es una denominación genérica de una corriente artísti-ca nacida en Francia a mediados del siglo XIX, se trata de un nuevo movi-miento que adecuará sus formas basándose en el estilo Renacimiento al cual

113

incorporará nuevas aportaciones estructurales, desarrollando una fuerte base ornamental. Este estilo historicista incorporará nuevos elementos como vitrales y el empleo de materiales metálicos pudiendo ser estos estructurales como el hierro o meramente ornamentales como el uso desmesurado del bronce y el latón. Es también notoria la incorporación de farolas o vitrales en las edificacio-nes, usando una decoración exuberante y policromía, generando ambientes llenos de luz y color, producidos por la policromía del vidrio y sobresalien-do en tonos áureos sobre los paños de pared. El arte Segundo Imperio, es representante del poder burgués, una burgue-sía aposentada en el poder y con experiencia del mismo. Este regreso al poder, tras la irrupción realista está centrado en la Francia de la Segunda República y sobre todo en el periodo imperial de Luis Napo-león Bonaparte, periodo en el cual se desarrolla esta tendencia en todo su esplendor y desde el cual se irradiará a otros países, en donde la burguesía adoptará esta tendencia para la construcción de sus mansiones. Datos personales básicos: Graduado en educación, especialista en Ciencias Huma-nas por la Universidad de Murcia. Maestría en Historia del Arte Peruano por la Universidad Peruana del Arte, Orval.

114

MESA: HISTORIA DE LA IGLESIA Coordinador: Mg. Rafael Sánchez Concha Barrios (Pontificia Universidad Católica del Perú) Aula: CCSS 5

Miércoles 10 Sesión de la tarde 15:00-15:20 Ybeth Arias Cuba (El Colegio de México) “Construcción diferenciada de la devoción de Santa Rosa de Lima en las Indias. Lima y México, 1668-1737”. Es bien conocida la difusión de la devoción rosista en las Indias y en el orbe católico en la segunda mitad del siglo XVII por el logro de su beatifi-cación (1668) y canonización (1671), además del rol de la orden de los predicadores en los principales centros de la Monarquía Hispana y de la corte romana y del apoyo de algunos representantes y funcionarios de la corona. Con el fin de reforzar el vínculo entre la nueva santa y su proce-dencia se la proclamó patrona de las Indias en 1670. El fin de esta ponencia es identificar las particularidades del desarrollo de la devoción rosista en las más importantes ciudades en el Nuevo Mundo. Tal objetivo se enfoca en tres aspectos: quiénes y cómo intervinieron en la causa de canonización de Rosa de Santa María, quiénes y cómo colabora-ron en la producción y circulación de las representaciones escritas e icono-grafía relacionadas con esta devoción y quiénes y cómo expresaron las prácticas devocionales tradicionales (cofradías, terceras ordenes dominicas y el patronazgo). Estas preguntas nos ayudan a reconocer las diferencias propias de la devoción en las Indias y que la historiografía no ha reflexio-nado. Datos personales básicos: Candidata al doctorado en Historia por El Colegio de México.

115

15:25-15:45 Jimmy Martínez Céspedes “Diezmos y conflictos sociales en el Arzobispado de Lima (1596-1597)” (Universidad Nacional Federico Villarreal) La presente ponencia analiza el proceso judicial que siguieron los indios del Arzobispado de Lima contra el cabildo eclesiástico por la cobranza de los diezmos. El conflicto evidenciará los intereses económicos y políticos del sector eclesiástico, terrateniente y mercantil en la administración de las rentas decimales durante el gobierno apostólico de Toribio Alfonso de Mogrovejo. El proyecto evangelizador y organizador que pretendió em-prender en el Virreinato del Perú distanciaba con la política del cabildo eclesiástico, pues algunos de ellos apegados a la vida financiera se convirtie-ron en importantes arrendadores de los diezmos. A esto se suma las con-troversias que tuvo que enfrentar con los virreyes y Real Audiencia- por reafirmar los fueros eclesiásticos- creando un clima desfavorable para em-prender todo tipo de reforma. Fue en ese contexto tan álgido donde los indios de algunos repartimientos del Arzobispado de Lima siguieron una causa contra el cabildo eclesiástico por los excesos y maltratos que sufrían de los arrendadores durante la cobranza de las décimas. 15:50-16:10 Alexander M. Cárdenas (University of Colorado at Boulder) “Los Mercedarios mestizos y la deconstrucción de una política exclusiona-ria durante la época colonial”. Desde mediados de la década de 1560, los mestizos fueron sujetos a un proceso de diferenciación y alienación. Empezaron a ser considerados como sujetos sociales moralmente aberrantes y corruptos a causa de su proximidad biológica y cultural con los amerindios y de asociarlos con personas de ascendencia o cultura mixta como los mulatos o los moros, respectivamente. Como consecuencia, en 1578 la Corona española estipuló una cédula real en la que se prohibía la ordenación sacerdotal de mestizos. En esta ponencia voy a explicar la postura peculiar que la Orden de la Mer-ced tomó con respecto a tal política exclusionaria. A diferencia de otras órdenes religiosas como la de los Dominicos, los Agustinos, los Francisca-nos y los Jesuitas que ya hacia 1580 habían dejado de ordenar sacerdotes a los mestizos como consecuencia directa de la prohibición de la Corona española, la Orden de la Merced fue la única orden en seguir aceptando a mestizos durante todo el siglo XVI. Voy a analizar tres documentos, de los años 1570, 1582 y 1583, escritos por miembros de la Orden de la Merced que no tan sólo demuestran la sólida presencia de sacerdotes mestizos en

116

puestos importantes de dicha orden sino también retratan de una manera positiva la identidad del mestizo y su importante rol social y evangelizador, deconstruyendo así todos los discursos denigrantes que se habían produci-do en contra de este grupo social. Estos textos, que pertenecen al grupo de escritos de los mestizos en su afán colectivo por auto-construir su identidad y reclamar un lugar y rol importante dentro de la sociedad colonial, han sido poco estudiados por la crítica. Mi ponencia trata de solucionar esta carencia de estudio a través del análisis de estos documentos de la Orden de la Merced y la contextualización de la problemática de la ordenación sacerdotal de mestizos durante la época colonial. Datos personales básicos: M.A., Literatura Peninsular y Latinoamericana, Universi-ty of Colorado at Boulder.

16:40-17:00 Pablo Sebastián Chávez Zúñiga (Universidad de Chile) “Entre la religión y el Estado: las trayectorias en torno a la muerte a través de las ceremonias en la ciudad de Arica, Chile (1880-1930)”. La hipótesis de esta investigación sostiene que las prácticas públicas ante la muerte, en la sociedad ariqueña, entre 1883 y 1932, se manifiestan en un periodo de transición, desde el predomino de la religiosidad católica hasta su coexistencia con comportamientos más secularizados; proceso marcado por avances, retrocesos, conflictos y negociaciones. Además, las represen-taciones sociales sobre la muerte estuvieron mediadas por las características de la ciudad de Arica, en su condición de puerto fronterizo, las condiciones sanitarias y el efecto social posterior a la Guerra del Salitre. Entre las fuentes se considera fundamental analizar la información, de los diarios “El Morro”, “El Ferrocarril” y “La Aurora” de Arica entre los años 1890 y 1932, los que dan cuenta de imaginarios y concepciones que susten-tan las formas de representaciones sociales sobre la muerte en este período. Desde el punto de vista metodológico surge la pregunta ¿por qué se utiliza-rá prensa escrita como fuente de información para captar las representacio-nes y prácticas sociales sobre la muerte? Trabajar con prensa de este perío-do será una de las entradas fundamentales para interpretar las concepciones que se tenían sobre la muerte a inicios del siglo XX, los diarios publicados en Arica abordaron desde noticias trascendentales a minucias de la vida cotidiana, incluyendo las noticias vinculadas con el ámbito sanitario, las prácticas sociales frente a la muerte y las convocatorias para las ceremonias públicas. Se considera fundamental analizar la información de los tres dia-rios mencionados.

117

Datos personales básicos: Magíster en Ciencias Sociales por la Universidad de Ta-rapacá; Magíster en Historia por la Universidad de Chile; candidato a Doctor en Historia por la Universidad de Chile.

17:05-17:25 Juan Castañeda Murga (Universidad Nacional de Trujillo) “La biblioteca del Colegio Jesuita del Salvador en Trujillo, S. XVIII”. El colegio del Salvador abrió sus puertas en la ciudad de Trujillo en 1628 y junto con el Seminario de San Carlos y San Marcelo, convirtieron a esta ciudad en la capital cultural del norte de la Audiencia de Lima. Los inventa-rios de los bienes del colegio al momento de la expulsión en 1767 y luego en 1785, cuando la Junta de Temporalidades hizo entrega del colegio al Obispo de Trujillo, Baltazar Jaime Martínez Compañón, en el caso de la biblioteca nos acercan al universo intelectual de los alumnos y profesores. Datos personales básicos: Licenciado en Arqueología por la Universidad Nacional de Trujillo. Egresado de la Maestría en Historia en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Docente de la Escuela de Historia de la Universidad Nacio-nal de Trujillo. 17:30-17:50 Rafael Sánchez Concha Barrios (Pontificia Universidad Católi-ca del Perú) “La santidad en el contexto de la Reforma Católica”. La comunicación aborda las actitudes y sistemas de creencias de los biena-venturados del Perú virreinal en el periodo de los Habsburgo como ejem-plo de la Reforma Católica, especialmente bajo el influjo tridentino. Datos personales básicos: Magíster en Historia en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Doctorado en Historia en la Universidad de Huelva, España. Profe-sor asociado en la misma Universidad.

118

MESA: HISTORIA POLÍTICA Coordinador: Dr. Mario Meza Bazán (Universidad Antonio Ruiz de Mon-toya) Aula: CCSS 7

Martes 9 Sesión de la mañana Mesa 1: Organizaciones sociales y luchas por la representación política y electoral en el Perú. Siglos XIX al XXI. Tema 1: Actores urbanos. Siglos XIX y XX 9:00-9:15 Víctor Jesús Arrambide Cruz (Universidad Nacional Mayor de San Marcos) “«Hoy no se remunera la labor tipográfica en su justa tasa». Acción política de las organizaciones gremiales de los tipógrafos (1855-1919)”.

Este trabajo aborda la actuación política de los tipógrafos limeños y el desa-rrollo de sus organizaciones gremiales. El periodo escogido comprende desde la creación de la Sociedad Tipográfica de Auxilios Mutuos, en 1855, hasta 1919, cuando se formó la Federación Gráfica del Perú y se realizó una huelga que paralizó la prensa capitalina. Los tipógrafos, por la naturale-za de su trabajo, eran considerados como el gremio más ilustrado, sin em-bargo, con el tiempo perdieron ese liderazgo frente a otros gremios, princi-palmente a fines del siglo XIX, cuando el anarquismo influenció en el mo-vimiento sindical. Por ello se analizará las acciones que tomaron en la de-fensa de sus derechos laborales (petitorios, protestas, huelgas). Finalmente, en este trabajo también se presentarán algunas pistas sobre los procesos de trabajo y espacio laboral de las imprentas limeñas, las condiciones y calidad de vida y de trabajo, el salario, etc.; en un periodo donde la industria tipo-gráfica cambió radicalmente con los avances tecnológicos, que dejaron atrás las técnicas artesanales de impresión.

119

Datos personales básicos: Historiador y candidato a Magíster en Historia por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

9:15-9:30 Martín Guadalupe Inga (Universidad Nacional Mayor de San Marcos) “La universidad como campo de batalla. Las pugnas entre el leguiísmo y el civilismo en la Universidad de San Marcos y el receso universitario de 1921-1922”. El 22 de marzo de 1921, luego de una accidentada conferencia en la Uni-versidad de San Marcos, donde una turba gobiernista asaltó el claustro sanmarquino para impedir el discurso de Víctor Andrés Belaúnde sobre el conflicto entre el Gobierno y el Poder Judicial, un importante grupo de catedráticos civilistas y liderados por Manuel Vicente Villarán se declaró en receso y clausuró la Universidad. Tras este acto de rebeldía docente, el Gobierno decretó la vacancia de Rectorado y las cátedras y anunció la reor-ganización de San Marcos. Desde inicios del “Oncenio”, leguiístas y civilistas venían librando duras batallas en diversas trincheras del escenario nacional, pugnando por arreba-tar o mantener sus cuotas de poder político y así hegemonizar el poder en el Perú. San Marcos fue un importante bastión del civilismo, y desde esta trinchera dio dura batalla al gobierno de Leguía. De espacio académico, el claustro sanmarquino se convirtió en foro político, en centro de agitación para la oposición. La intervención gubernamental de la Universidad no tardó en llegar, pero ninguno de sus esfuerzos para ponerla en marcha dieron frutos, pues San Marcos se mantuvo cerrada durante todo 1921, año del centenario de la independencia. Finalmente, en abril de 1922, las nego-ciaciones entre los bandos llegaron a buen puerto y la Universidad reabrió sus puertas para iniciar un nuevo periodo académico. Datos personales básicos: Bachiller en Historia por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; estudios concluidos de maestría en Historia en la misma Uni-versidad.

9:30-9:50 Preguntas del público Tema 2: Nuevos actores rurales y urbanos. Siglos XX y XXI 10:00-10:15 José Enrique Reátegui Ríos (Pontificia Universidad Católica del Perú)

120

“Pueblo indígena Arabela, en retrospectiva y prospectiva, de 1971 a 2021”. El pueblo indígena Arabela, vive a orillas del río del mismo nombre, en el distrito del Napo, provincia de Maynas, cerca de la frontera entre Ecuador y Perú. Este pueblo indígena recién fue contactado aproximadamente en la década de 1940. Los Arabela poseen una reducida población (se estima entre 150 y 300 habitantes), la lengua se encuentra en peligro de extinción, influenciado por la migración, las actividades extractivas y su fusión con el pueblo indígena Kiwcha del Napo. La propuesta de ponencia recoge en retrospectiva y prospectiva, de 1971 a 2021, los principales desafíos y oportunidades que debe afrontar para su supervivencia. La propuesta comprende un enfoque multidimensional desde derechos humanos, aspectos ambientales, econó-micos, sociales y de gestión pública. Se pretende relacionar diferentes polí-ticas públicas –que emergen desde el Velascato- y sucesos relevantes locales (dinámicas locales); departamentales (actividades extractivas y respuestas sociales frente a ellas); nacionales (el modelo peruano de explotación petro-lera, reforma agraria y titulación de comunidades nativas, migración hacia la selva); e, internacionales (conflictos con el Ecuador de 1981 y 1995, inte-gración económica, entre otros) que han influido, influyen e influirán en el devenir y continuidad de este pueblo indígena. Datos personales básicos: Abogado y Economista, egresado por la Universidad Particular de Iquitos y por la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, respectivamente. Máster en Estado de Derecho, Derechos Humanos y Demo-cracia por la Universidad de Alcalá, Magíster en Derechos Humanos por la Pontificia Universidad Católica del Perú y egresado de la Maestría en Gestión Pública de la Universidad del Pacífico.

10:15-10:30 Carlos Ernesto Ráez Suárez (Universidad Nacional Mayor de San Marcos) “El FREPAP y la participación política de la congregación israelita (2001-2016)”. La Asociación Evangélica de la Misión Israelita del Nuevo Pacto Universal (AEMINPU) es una congregación religiosa fundada por Ezequiel Ataucusi Gamonal, un zapatero arequipeño quechuahablante, que se presentó a sí mismo como representante divino. Fallecido en 2000, la congregación ahora es dirigida por su hijo menor, Jonás Ataucusi. Una de las formas por las que la AEMINPU logró hacerse más conocida, fue por su participación en la política, a través del Frente Popular Agrícola

121

FIA del Perú (FREPAP), concurriendo a las elecciones desde 1990. Sin embargo, desde 2000 y hasta la fecha, su intervención en política se volverá cada vez más irregular. El presente trabajo tiene como objetivo dar cuenta del desenvolvimiento del FREPAP a dieciséis años de contar con otro liderazgo. Consideramos que, más allá de no haber alcanzado una votación significativa, la presencia del FREPAP en las elecciones implicó la inclusión y la participación de un sector de la población, usualmente marginado del escenario político nacio-nal. Datos personales básicos: Bachiller en Antropología por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. 10:30-10:50 Preguntas del público Tema 3: Elecciones y representación política. Siglos XX y XXI 11:00-11:15 Jorge Arroyo Gonzáles (Universidad Peruana de Ciencias Apli-cadas) “Modificación y evolución de las elecciones presidenciales en el Perú desde 1931 al presente”. La presente investigación busca señalar cuáles han sido las características principales de los procesos electorales presidenciales desde el año de 1931 hasta el último de ellos ocurrido en el presente año 2016, tratando de hacer un énfasis especial en lo competitivas e inclusivas que fueron. Ya que am-bas aspectos están llamadas a ser características primordiales dentro de un proceso electoral legítimo a fin de hacer legitimo al mismo. Se incluye tam-bién la elección nacional de 1978 debido a que esta preparó el camino para el retorno a la democracia en 1980. A su vez también se demuestra de manera cronológica, como se fue am-pliando dicho universo y la importancia que ha tenido la educación para la ampliación del mismo. De la misma manera se expone el proceso por se fueron consolidando los derechos políticos para aquellos que fueron ex-cluidos durante décadas del ejercicio de los mismos: las mujeres y los anal-fabetos. Finalmente, se hace una revisión de los principales partidos políticos que actuaron durante la época que se estudia, cuál fue su relevancia, así como también se indica que partidos contienen una ideología, cuales fueron de

122

corte caudillesco y cuáles fueron las alianzas políticas que se formaron y el propósito de las mismas. Datos personales básicos: Bachiller en Educación por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Estudios de maestría en Historia en la misma Universidad. 11:15-11:30 Javier Pérez Valdivia (Universidad Nacional Federico Villa-rreal/Universidad Nacional Mayor de San Marcos) “Outsiders e insiders como formas de representación política. Una aproxi-mación histórica”.

La investigación postula los outsiders e insiders como formas de representa-ción política contemporáneas; relaciona su emergencia con determinados contextos socio-económicos y políticos y determina los riesgos y peligros de una forma de representación política personalizada sobre la instituciona-lidad y gobernabilidad democrática. La investigación delimitó los conceptos outsider e insider; que nos permitió distinguir entre la representación –dentro de la tradición demo-liberal- y el mandato –dentro de la tradición republicana cívica o corporativa-. Los outsiders e insiders como formas de representación política personalizada no forman parte de la tradición representativa demo-liberal sino de la tradi-ción del mandato democrático republicano. Estas nuevas –y no tan nuevas- formas de representación política preten-den plasmarse en regímenes políticos plebiscitarios y autoritarios. Este fenómeno político ha permitido que la sociología política, la ciencia política y la historia política hayan retomado con nuevas preguntas, hipótesis y data, los estudios sobre el populismo y el neopopulismo. Datos personales básicos: Historiador, profesor de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Universidad Nacional Federico Villarreal. Egresado de las Maestrías de Historia y Ciencia Política, Mención Política Comparada de la Pontificia Universidad Católica del Perú. 11:30-11:50 Preguntas del público Sesión de la tarde Mesa 2: Política de izquierdas y la democracia en el Perú del siglo XX Tema 1: Izquierda y revolución en el Perú, 1950-1990

123

15:00-15:20 Michael Iván Mendieta Pérez (Pontificia Universidad Católica del Perú) “Cruzando la línea roja: Origen y desarrollo inicial de la izquierda maoísta en el Perú (1949-1964)”. La presente investigación tiene como objetivo explicar el proceso por el cual se desarrolló en nuestro país la influencia de la Revolución China y, en especial, de las tesis ideológicas del maoísmo permitiendo la aparición den-tro del Partido Comunista del Perú de una vertiente pro-China que luego provocará el primer cisma de la izquierda peruana en 1964. Asimismo, se quiere conocer el grado de impacto que ha tenido las tesis del maoísmo hacia la formación ideológica de sectores intelectuales y políticos del PCP; y si contribuyó en un proceso de una formación de un sector que plasme y continúe estas tesis ideológicas o fue simplemente un proceso de radicaliza-ción, ante los eventos coyunturales que sufría el país, que desencadenó la formación del Partido Comunista-Bandera Roja que es considerada como la vertiente pro China. Para cumplir este objetivo se tomara como eje prin-cipal de investigación el trabajo de Axel Ranque quien es considerado como el iniciador en este campo de estudio. Datos personales básicos: Doctorando en Filosofía en la Pontificia Universidad Católica del Perú; Magíster en Ciencia Política y Gobierno por la misma Uni-versidad; Licenciado en Historia por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

15:20-15:40 Oscar Segura Heros (Pontifica Universidad Católica del Perú) “Izquierda Unida y la masacre de los penales”. Los días 18 y 19 de junio de 1986 en Lima, ocurrió uno de los mayores hechos de violencia en la historia del conflicto interno (1980-2000) cuando los presos de Sendero Luminoso se amotinaron simultáneamente en los penales de El Frontón, Lurigancho y San Bárbara. La reacción inmediata del gobierno del presidente Alan García fue ordenar una intervención de las Fuerzas Armadas que dejó cientos de muertos y evidencias de varios deli-tos. Las consecuencias políticas no solo fueron para el Gobierno sino también para la coalición Izquierda Unida, que mostró dificultad para tomar una posición única y se evidenciaron los conflictos entre sus distintos dirigen-tes, quienes competían por el liderazgo de la izquierda peruana.

124

Así, la masacre de los penales destapó las diferencias entre Alfonso Barran-tes y Javier Diez Canseco, cuyas contradicciones expresaban que el pro-blema de fondo era cómo la izquierda podía enfrentar temas como la vio-lencia política en un momento tan dramático para el país. De esta manera, al abordar este episodio buscaremos aportar al estudio de la historia de la izquierda peruana en el contexto del conflicto armado in-terno y analizar los distintos debates que surgieron a su interior en esta etapa de la historia reciente. Datos personales básicos: Magíster en Historia por la Pontificia Universidad Católi-ca y Licenciado en Periodismo de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Es graduado del Master en Relaciones Internacionales de Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset en España. 15:40-16:00 Preguntas del público Tema 2: Movilización social, lucha electoral y democracia en el Perú del siglo XX al XXI. 16:00-16:20 Livia Letts Benavides (UC Davis / Pontificia Universidad Ca-tólica del Perú) “La apertura democrática de 1956. El surgimiento de un movimiento de oposición al régimen de Odría y la lucha por elecciones libres y competiti-vas (febrero de 1955 a febrero de 1956)”. Las elecciones de 1956 constituyen un hito en la historia de la democracia peruana. Marcan el fin de un periodo de veintiséis años (1930-1956) de autoritarismo –caracterizado por la preeminencia de regímenes militares y la persecución de los partidos aprista y comunista-, y el inicio de una pri-mavera democrática (1956-1968), en la cual, por el contrario, primaron gobiernos civiles, se hizo definitiva la legalización del Apra y el PC, y se fortalecieron la competencia electoral y los derechos civiles. En mi ponencia examinaré cómo fue que la coyuntura electoral 1955-1956 dio lugar a esta apertura democrática. Argumentaré que el principal catali-zador de esta fue el surgimiento de un movimiento político de oposición al carácter autoritario del régimen del general Manuel Odría (1948-1956) y en favor de elecciones libres y competitivas. A través de su lucha, este movi-miento logró una progresiva liberalización política y un consecuente debili-tamiento del control ejercido por Odría, lo cual a su vez obstaculizó el plan de Odría de realizar unas nuevas elecciones no competitivas y permitió que

125

en marzo de 1956 se lanzasen una pluralidad de candidaturas a la presiden-cia de la república, haciendo de esas elecciones unas de las más libres y competitivas del periodo. Datos personales básicos: Magíster en Historia por la Pontificia Universidad Católi-ca del Perú. Doctorado en Historia en la Universidad de California, Davis.

16:20-16:40 Abdul Trelles (Pontificia Universidad Católica del Perú) “Participación Política Campesina: Aproximaciones a la organización y liderazgo campesino en procesos electorales en Andahuaylas, Apurímac (1974-2011)”. La ponencia es una aproximación a la historia reciente de la política local. Busco analizar los factores que propiciaron la aparición e intervención de organizaciones y liderazgos campesinos en procesos electorales entre los años 1974 y 2011 en la provincia de Andahuaylas – Apurímac. Tomo co-mo punto de partida los conceptos de poder y representación política. El prime-ro entendido como un acto que no se posee, sino se ejerce, siendo necesa-rio para su análisis la observación de los procesos de emergencia y toma de poder en un lugar determinado; y el segundo, como el acto de elección de un individuo que busca encarnar los intereses de un colectivo y ser su por-tavoz. De esta manera, reconstruyo la historia de cuatro distintas organizaciones políticas que buscaron representar los intereses campesinos y analizo los ele-mentos que hicieron posible su emergencia. Concluyo que fueron tres los factores que determinaron la participación de campesinos en la política local y las últimas contiendas electorales locales: el proceso de concientiza-ción política llevado a cabo por agrupaciones políticas de izquierda en la década de 1970; la necesidad de reivindicar al hombre campesino;y la búsqueda del manejo directo –sin ser mediado por la urbe- de los recursos municipa-les.

Datos personales básicos: Licenciado en Antropología por la Pontificia Universidad Católica del Perú.

16:40-17:00 John Williams Rodríguez Rodríguez (Universidad San Martín de Porres) “Desafío popular y democracia no liberal, dos extremos de la política pe-ruana en 1920 y 1990”.

126

La vida política de nuestro país ha pasado por momentos difíciles en toda su trayectoria. Desde 1823 que se constituye como republica la lista de gobernantes militares es mayor que los civiles, esto demuestra que la direc-ción de gobierno siempre estuvo sujeto a la fuerza antes que el dialogo. Con esta breve entrada, analizamos dos momentos importantes en la políti-ca del Perú. En primer lugar, la década de 1920. Leguía llegaba al poder centralizando las inquietudes de numerosos grupos, como la emergente clase media, los estudiantes universitarios y el movimiento obrero, crea una imagen popular y mesocrática que alcanza a la masa indígena. “La patria nueva” epíteto que equivalía a decir nueva sociedad, nuevas metas para gobernar. En 1990, luego de golpes de estado, gobiernos civiles no convincentes y una economía arruinada por políticas erróneas, se mantiene una vertiente: elecciones democráticas, pero se repite un viejo libreto: control de poder sobre las masas, esta vez será de manera dual (cívico – militar) quienes gobernaran al margen de la constitución. En ambos casos, la autocracia y ruptura institucional será el común denominador del escenario político. Datos personales básicos: Licenciado en Historia por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Licenciado en Comunicación Social por la Universidad San Martin de Porres.

17:00-17:30 Presuntas del público

127

MESA: HISTORIA REGIONAL Coordinadores: Mg. Carlos H. Hurtado Ames (Universidad Nacional de Trujillo) Mg. Pável Elías Lequernaqué (Universidad de Piura) Aula: CCSS 1

Jueves 11 Sesión de la mañana 9:00-9:20 Ivo E. Villafuerte Acuña (Universidad de San Antonio Abad del Cusco) “Las poblaciones étnicas de Cocharcas: originarios y advenedizos en la conformación de la doctrina eclesiástica de Cocharcas, 1570-1614”. La presente ponencia trata sobre la complejidad social de las poblaciones originarias de Cocharcas y sus diversos intereses étnicos de poder en torno a la ocupación de “nuevos espacios” jurisdiccionales en el sistema colonial impuesto. Para ello, nos hemos enfocado en analizar dos aspectos funda-mentales de su sociedad, y que están estrechamente vinculados, que son los aspectos sociopolíticos y el religioso. Para el primer aspecto hemos centra-do nuestro análisis en los sistemas organizativos y de gobierno de los Chancas, dado que las poblaciones de Cocharcas se hallan dentro de sus jurisdicciones culturales, específicamente dentro de los hurin Chancas. Comprender la complejidad étnica existente en la zona se vuelve vital para luego entender de cómo estas poblaciones étnicas negociaron con los his-panos a inicio de la colonia. Para el segundo aspecto nos enfocamos en la conformación jurisdiccional de la doctrina de Cocharcas, en donde eviden-ciamos que detrás de dicha conformación se hallan verdaderos intereses étnicos de poder, llegando a producir un faccionalismo indígena interno por la supremacía curacal de control y manejo de las poblaciones indígenas locales, donde los curas-doctrineros cumplen un papel importante.

128

Datos personales básicos: Licenciado en Historia por la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Magíster en Historia de América latina, mundos indígenas en la Universidad Pablo de Olavide en Sevilla-España.

9:25-9:45 Jorge Pável Elías Lequernaqué (Universidad de Piura) “Las encomiendas del valle de Catacaos en el siglo XVI”. Dentro de los estudios históricos referentes a la ciudad de Piura y sus alre-dedores, la mayoría de los que existen se han ocupado de estudiar la diná-mica económica, social, política y religiosa del siglo XVIII en adelante. Poco es lo que se conoce de los dos siglos anteriores, siglos que se presen-tan aún oscuros, sobre todo desde el punto de vista de los indígenas con-quistados y de las nuevas instituciones a las que se tienen que adaptar. Una de estas instituciones es la Encomienda, la misma que se constituyó en el soporte económico y social de un grupo de personajes conquistadores de primera y segunda época que, junto con sus descendientes, constituirán la primigenia nobleza indiana durante el siglo XVI. El estudio del desenvol-vimiento de esta institución en dicho siglo involucra también necesariamen-te las relaciones que establecieron los encomenderos con sus indios enco-mendados (caciques e indios del común), así como con otros actores hispa-nos y criollos: el cura doctrinero, el corregidor, hacendados y estancieros. El presente trabajo es un avance de una investigación mayor que estamos realizando sobre la Encomienda en el corregimiento de la ciudad de San Miguel durante los siglos XVI y XVII. Este trabajo pretender dar más luces sobre las encomiendas y los nombre de los cacicazgos del valle de Catacaos en el siglo XVI, a partir del análisis de las pocas fuentes primarias existentes que brindan información, aunque precaria. Esta documentación, una ya editada y otra aún en manuscrito, contiene referencias y listas de las enco-miendas de indios de este valle muy generales. Para complementar las fuentes anteriores, hemos consultado, además fuen-te primaria del Archivo General de Indias, así como del Archivo General de la Nación de Lima, Regional de Piura y La Libertad, lo que nos permitirá presentar en este avance de investigación la lista de las encomiendas del valle Catacaos entre 1540 y 1570, así como sus respectivos encomenderos, su valor y número de tributarios (si las fuentes lo permiten). Datos personales básicos: Licenciado en Historia por la Universidad de Piura. Ma-gíster en Historia Andina por la Universidad Andina Simón Bolívar, sede Qui-to. Docente adscrito a la Facultad de Humanidades de la Universidad de Piura.

9:50-10:10 Maggie Sánchez Guzmán (Universidad Nacional de Trujillo)

129

“Viudas en Trujillo del siglo XVIII, un alcance desde la historia regional (1784-1800)”. La presente investigación tiene como objetivo estudiar a las mujeres viudas de la ciudad de Trujillo, durante el periodo colonial tardío. Este estudio es un enfoque desde la Historia Regional, la cual nos permitirá comprender los casos estudiados desde su entorno y así llegar a una conclusión fructífe-ra. Bien es sabido del impacto de la aplicación de las Reformas Borbónicas en territorio peruano durante el ocaso del periodo colonial. Las mismas que serán clave para comprender el accionar de los casos de dichas féminas. Los casos estudiados comprenden mujeres viudas residentes en la ciudad de Trujillo durante los años de 1784-1800, siendo no menos importante su lugar de origen. La partición de las mismas a través de diversos Protocolos Notariales tales como testamentos, cartas de compra venta de bienes, y otros. En su mayoría viudas cuyos esposos tuvieron destacada participación como Tenientes, Generales, Contadores de Real Armada, entre otros. Este tipo de filiación les permitirá destacar y valerse por sí mismas. Datos personales básicos: Bachiller en Ciencias Sociales, especialidad de Historia, por la Universidad Nacional de Trujillo.

10:15-10:35 Julissa Gutiérrez Rivas (Universidad de Piura) “La participación de los vecinos piuranos en el comercio de esclavos en el siglo XVIII” Gracias a la ubicación estratégica de la ciudad de Piura: estar cerca al puerto de Paita y formar parte de la carrera Lima-Quito; Piura se convirtió en un gran centro redistribuidor de mercaderías provenientes de diversos lugares tanto por vía marítima como por vía terrestre. Uno de esos “bienes valio-sos” fueron los esclavos procedentes, en su mayoría, de los asientos esta-blecidos en Panamá. Es objeto de esta ponencia analizar la participación de los vecinos piuranos – hombres y mujeres – en el comercio de esclavos aprovechando la demanda cada vez más creciente, que tenían las haciendas ubicadas en el camino de “valles”, de contar con este tipo de mano de obra. Analizaremos los modos a través de los cuales intervienen en este tipo de comercio; las estrategias empleadas y su relación con comerciantes pana-meños que les depositaron su confianza para que, en su nombre, vendan piezas de indias o muleques.

130

Datos personales básicos: Licenciada en la Facultad de Educación de la Universi-dad de Piura.

10:40-11:00 Miguel Ángel Palacios Maldonado (Universidad Nacional de Trujillo) “Los caciques de Trujillo a finales del periodo colonial. El caso de don Francisco Solano Chayhuac Casamusa (1740 – 1790)”. La presente investigación tiene por fin examinar la elite indígena de Trujillo a partir de la figura de don Francisco Solano Chayhuac Casamusa, quien fuera cacique de Mansiche y Huanchaco aproximadamente en el año de 1770. En este sentido, se abordará la sucesión cacical, haciendo una dife-renciación principalmente entre la costa y la sierra, ya que la legislación sobre esta temática no era del todo homogénea. Se verá, también, los requi-sitos que necesitaban para asumir el cargo de cacique, y quienes estaban exentos de este derecho. Por otro lado, se pondrá énfasis en el estudio del gobierno de don Francisco Solano, desde sus inicios, hasta su final. Este gobierno se haría efectivo luego de uno de los litigios más importantes del cacicazgo de Mansiche y Huanchaco, disputa llevada a cabo entre don Francisco y su contendor don Lorenzo Chayhuac, régimen que luego llega-ría a su fin con la muerte de este personaje, el cual muere en la miseria, dejando como heredero universal a uno de sus hijos. Datos personales básicos: Bachiller en Ciencias Sociales, especialidad de Historia, por la Universidad Nacional de Trujillo. 11:05-11:15 Intermedio 11:15-11:35 Isaac Trujillo Coronado (Universidad Nacional de Trujillo) “Los conceptos de «patria» y «nación» en la ciudad de Trujillo entre los años 1808-1821. Una breve aproximación al vocabulario político de la élite trujillana”. La presente investigación tiene como finalidad realizar un acercamiento al conocimiento de las mutaciones semánticas del concepto de patria y nación en la ciudad de Trujillo entre 1808-1821. Se tiene como principal objetivo explicar cómo cambiaron históricamente estas palabra durante este perio-do; así como, también, dar a conocer los cambios que sufrió antes de 1808 cuando todavía eran términos descriptivos y aún no unos futuribles y, sobre todo, la forma en que se dio el rápido proceso de acumulación semántica

131

que logró convertirlos en “singulares colectivos” y en un concepto agluti-nante de múltiples experiencia humanas. En este sentido se verá que en la ciudad de Trujillo el concepto de nación estuvo estrechamente ligado al de patria, logrando su conceptualización a través de éste al convertirse ambos en sinónimos en 1821. Datos personales básicos: Bachiller en Ciencias Sociales, especialidad de Historia, por la Universidad Nacional de Trujillo.

11:40-12:00 Piedad Pareja Pflucker de Gatti (Pontificia Universidad Católi-ca del Perú) “Economía del endeudamiento indígena (Lambayeque, 1830 -1859)”. Trabajamos un corpus de ciento cuatro testamentos de indígenas otorgados en Lambayeque, entre los años de 1830 a 1859, ante el escribano público Pedro Pablo de Anteparas Ruiz, Inca Juscamaita. La esencia del testamento fue patrimonial, aunque se empleara para otros fines: salvación del alma, reconocimiento de hijos extramatrimoniales y “descargo de la conciencia”. En materia patrimonial, los testamentos indígenas dieron cuenta del caudal hereditario del testador -propiedades muebles e inmuebles, deudas y acreencias -, de los aportes realizados por los cónyuges al matrimonio y de sus beneficiarios -herederos y legatarios-. En los años que ejerció funciones notariales Anteparas no hubo bancos en el Perú, las actividades financieras las asumieron sociedades comerciales y prestamistas individuales. A partir de la cláusula obligada de declaración de deudas y créditos referimos la economía del endeudamiento indígena y la red que configura. En sus testamentos el testador indígena nombró a sus acreedores y deudores, señaló la naturaleza de la deuda -dinero, bienes o servicios-, la cantidad de ella -fanegada o anega y carga; botija, perol y pero-lada; libra y onza-, el monto si era en dinero -pesos y reales- y, en ocasiones, el origen que tuvo la deuda o el préstamo y su finalidad. Datos personales básicos: Bachiller en Humanidades y Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Magíster en Ciencias Sociales. Docencia univer-sitaria en la Universidad Nacional Agraria La Molina; Universidad del Pacífico; Universidad de Lima; Universidad Femenina del Sagrado Corazón; Pontificia Universidad Católica del Perú; Academia Diplomática.

12:05-12:25 Gonzalo Jesús Gómez Zanabria (Universidad Nacional San Agustín de Arequipa)

132

“Posibilidades, limitaciones y consideraciones de la fotografía como fuente para la historia y memoria en la región Arequipa para los siglos XIX y XX”. Es recurrente en nuestra sociedad escuchar la frase “una imagen vale más que mil palabras” más aun la imagen domina como un medio de creación y referencia de opinión como de nuestros imaginarios colectivos en nuestra memoria, donde la historia de la fotografía, su evolución como técnica y sus diversas aplicaciones en los campos de la publicidad y el reportaje gráfi-co, así como su incorporación a las últimas tendencias del arte contempo-ráneo. La muestran como una fuente que no solo sirve para ilustrar sino como fuente documental social, arquitectónica y estética. Esta ponencia pretende la revisión crítica de las posibilidades, limitaciones y consideracio-nes de su empleo como fuente no solo ilustrativa, como un análisis crítico de la historiografía local de Arequipa en cuanto a su empleo y la accesibili-dad de la misma para verla finalmente como fuente de la historia, desde los repositorios, fotógrafos y la historiografía existente. Datos personales básicos: Licenciado en Historia Universidad Nacional San Agus-tín de Arequipa.

12:30.13:00 Presentación del libro: Piedad Pareja Pflucker, Del antiguo esplen-dor de Lambayeque. Lima: Tarea Asociación Educativa Gráfica, 2015. Presen-tación y comentarios a cargo de Piedad Pareja Pflucker. Sesión de la tarde 15:00-15:20 Cristina Milagros Vargas Pacheco (Universidad de Piura) “Actores sociales en el Norte: aproximación al caso de los inmigrantes chinos y japoneses en Piura, a inicios del siglo XX”. Desde fines de siglo XIX e inicios del XX, inmigrantes europeos y asiáticos se asientan en diferentes áreas del territorio nacional. En el norte del país, en Piura particularmente, la actividad económica y social estuvo impulsada por actores ingleses e italianos, como la familia Hilbck, Arens y Lessels, los Nosiglia, entre otras, pero también, chinos y japoneses, aunque en pequeña escala y en menor cantidad. Colonias pequeñas en comparación con las asentadas en Lambayeque y La Libertad, no han sido objeto de análisis en este espacio. ¿A qué actividades económicas se dedicaron? ¿cuál fue su participación en la vida cotidiana de una ciudad en transformación? Y, ¿cuál fue la relación

133

de aceptación-rechazo entre ambos grupos de inmigrantes, así como con el resto de actores extranjeros y locales?, son interrogantes que intentamos responder, en una primera aproximación en este trabajo. Datos personales básicos: Licenciada en Historia por la Universidad de Piura. Maestría en Museología en Louvbre y maestría en la Universidad de Bourdeos.

15:25-15:45 Víctor Nieto Bonilla (Universidad Nacional Federico Villarreal) “Comercio de pasta básica de cocaína en Huánuco, 1900-1930”. La actividad comercial de Pasta Básica de Cocaína, en los años de 1900 a 1930 se convirtió en actividad principal de los comerciantes con nivel de representación política en Huánuco y por otro contaba con la venia legal de ministerio de salud, porque se anunciaba el comercio a través de los medios de Huallaga, como generador de publicidad. Dicha actividad generó expec-tativas de ingreso en los comerciantes que tenían vinculación con la admi-nistración pública local. Se trasladaba el producto en bidones y la misma la producción se obtenía de las zonas cocaleras de Monzón, Chinchavito, etc. Se intenta explorar de cómo fue la actividad comercial y como tejió el nudo político para la actividad comercial y como el sector conservador lidero la actividad comercial: con la venia de ministerio de salud, etc. Se reconstruye la actividad comercial y como Huánuco ocupa espacio en dicha actividad. Datos personales básicos: Historiador y consultor social.

15:50-16:10 Junior Andrés Velásquez Chero (Universidad Nacional de Trujillo) “La prensa trujillana durante el gobierno militar: El caso del vespertino Satélite del grupo La Industria”. El presente trabajo tiene como finalidad dar a conocer la situación del ves-pertino Satélite dentro del contexto de gobierno militar de las fuerzas arma-das de 1968 a 1975, teniendo como objetivos analizar el rol de la prensa trujillana durante el régimen militar de 1968, conocer los orígenes del dia-rio, investigar cómo llegó a posicionarse como uno de los más importantes de Trujillo, y analizar el trabajo del diario durante el gobierno militar de las fuerzas armadas. El trabajo plantea una forma de ver la prensa local desde la visión de los propios actores, estableciendo así una metodología directa basada en el

134

estudio histórico y tomando parte del estudio de la historia oral. Todo esto nos ayuda a llegar al propósito del trabajo que es mostrar el desenvolvi-miento de un medio de comunicación en un contexto dictatorial. Datos personales básicos: Bachiller en Ciencias Sociales, especialidad de Historia, por la Universidad Nacional de Trujillo. 16:15-16:35 Carlos H. Hurtado Ames (Universidad Nacional de Trujillo), “La otra intelectualidad. Figura y obra del profesor jaujino Pedro S. Monge Córdova, 1917 – 1979” Esta ponencia explora una realidad local a partir de la producción intelec-tual de un autor en específico, tomando como base los fundamentos teóri-cos y metodológicos de la historia intelectual. Es decir, tendremos como objeto de estudio sobre todo a las ideas que las sociedades utilizan para explicar su mundo a partir del uso de la lengua (en el caso específico aquí trabajado, escrita) y de la conciencia de los hombres, asumiendo y enfati-zando que la experiencia humana depende de ellas. Aproximarnos a la intelectualidad peruana desde la perspectiva de los espa-cios regionales implica descartar el abordaje clásico de quienes miran a la capital, en este caso Lima, y concluyen en un cuadro que supuestamente es válido para toda la realidad nacional. Nosotros partiremos de la evidencia de que en el interior del país, hay una gran cantidad de intelectuales, cuyo trabajo, aunque postergado por el centralismo limeño, es esencial en la definición y configuración de una identidad local y regional. Concretamen-te, nos centraremos en una realidad urbana de la sierra central del Perú hacia la mitad del siglo XX, la ciudad de Jauja, y uno de sus más preclaros exponentes, el profesor Pedro S. Monge Córdova. Datos personales básicos: Licenciado en Historia por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Maestría en Antropología en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Maestro y candidato a Doctor en Historia por El Colegio de México. Profesor Asociado de la Escuela de Historia de la Universidad Nacio-nal de Trujillo. 16:40-17:00 Gonzalo Jesús Gómez Zanabria (Universidad Nacional San Agustín de Arequipa) “Crecimiento económico, movimientos sociales y conflictos socioambien-tales en la región de Arequipa: 2004 al 2014”.

135

La actividad minera, el desarrollo económico, los movimientos y conflictos socioambientales se han constituido un asunto de importancia fundamental para nuestro país, en este nuevo siglo XXI, debido a sus implicancias eco-nómicas, ambientales y sociales, sino también por las consecuencias sobre la gobernabilidad democrática y estado de derecho, donde la región Are-quipa no ha sido ajena y teniendo casos representativos (casos Cerro Verde y Tía María), esta investigación desde la perspectiva histórica busca estable-cer la relación, características e implicancia entre el crecimiento económico, movimientos sociales y conflictos socioambientales en la región Arequipa durante los años 2004 al 2014, en una coyuntura de un ciclo económico favorable, especialmente de precios altos de materias primas por parte las industrias extractivas mineras, que ya nos dejó. Datos personales básicos: Licenciado en Historia Universidad Nacional San Agus-tín de Arequipa. 17:05-17:25 Ruth Elisa Chullo Ninaya (Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco) “«Warachicuy »: historia, actualidad, desarrollos y cambios de una festividad juvenil milenaria”. El ritual de iniciación inca llamado “Warachikuy”, realizada en setiembre desde tiempos inmemoriales está a punto de ser retrotraída o rescatada por entidades promotoras de turismo sin tener un claro conocimiento del tema. Es a partir de este problema que pretendemos investigar y revalorar sus orígenes a partir del estudio que de este ritual desarrollado año a año por el Colegio nacional de ciencias del Cusco desde el año 1969; esta tradición que abarca desde el imperio inca, lleva el nombre de warachicuy (wara- pantalonetas de bayeta que sólo los hombres pueden usar y chicuy- imposi-ción) donde el cual el joven se convierte en hombre mediante pruebas de valor y resistencia. Si bien hubo muchos cambios culturales es a partir del 2013 que se fue distorsionando haciéndola ver ridícula y sin valor pero entonces: ¿Qué hacer frente a una política que se basa en destruir la cultura a cambio de dinero? ¿A dónde nos llevara esto? Son las interrogantes que pretendemos responder a partir de este trabajo. Datos personales básicos: Estudiante de la Escuela de Historia de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco.

136

17:30-17:50 Percy J. Paredes Villarreal Universidad Nacional de Trujillo) y Neyser Pérez Guerra (Universidad Nacional de Trujillo) “Futbol y familia: una aproximación al centenario del club deportivo “Al-fonso Ugarte” de Chiclín”. Fue un 01 de Agosto del año 1917, en que algunos trabajadores de la Ha-cienda Chiclín; después de haber deliberado deciden constituir un equipo de Futbol, al cual lo denominaron “Alfonso Ugarte”, y que está próximo a cumplir su centenario. Chiclín es un Centro Poblado donde en la etapa de Hacienda, a iniciativa de los dueños comenzaron a incentivar las actividades deportivas en sus dife-rentes disciplinas, sobresaliendo en el futbol y voleibol; llevándolo a ser una potencia a nivel distrital, provincial, regional y nacional. Estas actividades deportivas se han venido practicando a través de los cam-bios de modelos empresariales que se han dado; donde los directivos y la institución se han podido adecuar, como lo ha sido en tiempos del Coope-rativismo, Sociedad Anónima, y en la actualidad. Uno de los principales soportes de esta institución han sido las familias de los trabajadores que han permitido sostener esta institución deportiva; ya que, sus hijos han tenido la oportunidad de vestir la casaquilla; demostran-do sus habilidades y destreza, donde han podido sobresalir algunos de ellos llegando a destacar en el balompié regional y nacional. Por lo tanto, el presente informe está referido a la Historia del Club Depor-tivo “Alfonso Ugarte”, y su proceso evolutivo próximos a cumplir el Cen-tenario. Datos personales básicos: Percy J. Paredes Villarreal, Antropólogo Social por la Universidad Nacional de Trujillo, con maestría en la Universidad Menéndez Pelayo en la especialidad de “Gobernanza de Ciudades y Territorios” y en la Universidad Carlos III en la especialidad de Dirección y Gestión Pública Local, España. Neyser Pérez Guerra, Antropólogo Social por la Universidad Nacional de Trujillo; maestría en Gerencia Social y Relaciones Comunitaria en la misma Universidad.

18:00-18:30 Presentación del libro: Carlos H. Hurtado Ames y Víctor Solier Ochoa (edición y estudio preliminar), Testamentos inéditos de los caciques del valle del Mantaro (sierra central del Perú), siglos XVII-XVIII. Lima: Seminario de Historia Rural Andina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. Presentación y comentarios: Alex Loayza Pérez, Juan Castañeda Murga y Carlos Hurtado Ames.

137

MESA: HISTORIA Y ARCHIVOLOGÍA Coordinadora: Lic. Nelly Cárdenas Goyena (Universidad Nacional de Truji-llo) Aula: CCSS 7

Miércoles 10 Sesión de la tarde 15:00-15:20 Carlos Zegarra Moretti (Instituto de Pastoral Andina) “La experiencia del blog “Red de Archivos y Bibliotecas Históricas del Perú” en la difusión online del patrimonio documental y bibliográfico del Perú” El Internet es un medio que puede servir de mucha ayuda a las institucio-nes que resguardan el patrimonio documental como bibliográfico. Infor-mación sobre la historia del archivo o biblioteca, el contenido de las colec-ciones, las condiciones de acceso, los eventos organizados, entre otros, pueden hacerse disponible a una amplia audiencia a través de páginas webs, blogs, redes sociales, etc.; servicios que suelen ser gratuitos y cuyo empleo no suele demandar muchos conocimientos específicos. Sin embargo, esta ventaja que ofrecen las nuevas tecnologías puede, y en muchas veces suele, generar efectos que no contribuyen a una comunica-ción con los potenciales usuarios. Contenidos desactualizados o de poco interés para el investigador, páginas en Facebook abandonadas, enlaces que no funcionan, etc. Ello refleja el otro aspecto de Internet. Demostrado que la presencia oficial de archivos y bibliotecas históricas en Internet presenta serias deficiencias, se hace necesario disponer de otras alternativas, que ofrezcan contenido actualizado sobre la situación de estos repositorios y den espacio para estudiar a estas instituciones en su actividad actual como histórica, y su relación con la sociedad y el mundo académico. Ése es uno de los objetivos que actualmente ha establecido para sí la “Red de Archivos y Bibliotecas del Perú”, la cual existe desde el octubre 2011 en la blogosfera.

138

En la ponencia se presentarán el contexto en que fue creado el blog, sus objetivos iniciales y su impacto. En su afán de ser un unificador entre los diferentes archivos y bibliotecas históricas del Perú, el blog ha podido co-nocer los buenos y malos usos dados a herramientas de difusión por archi-vos históricos, específicamente a los integrantes del Sistema Nacional de Archivos. Busca, asimismo, proponer una plataforma no oficial y en per-manente construcción desde la sociedad civil. Datos personales básicos: Licenciado en Historia y Gestión Cultural por la Univer-sidad de Piura. Máster en Antropología de las Américas por la Universidad de Bonn; doctorando en la misma Universidad.

15:25-15:45 Ángela Concha Pacheno (Universidad de San Antonio Abad del Cusco) “El Archivo Parroquial de Cocharcas: Historia regional, catalogación do-cumental y transcripción paleográfica S. XVI-XX”. En el año 2009 se produce el hallazgo de más de 50 legajos coloniales den-tro del Santuario de Nuestra Señora de Cocharcas (Apurímac), el mismo que se encuentra en pleno proceso de restauración a cargo de la Dirección Desconcentrada de Cultura-Cusco (ex-INC). A partir de este hecho, en el año 2010 se propone la organización y catalogación los legajos con el fin de “recuperar” y tener un mejor manejo del pequeño fondo documental, asi-mismo se seleccionó los documentos más deteriorados para realizar una adecuada transcripción paleográfica de dichos documentos, como medida preventiva de conservación del patrimonio documental. El motivo de la presente ponencia es la difusión del pequeño fondo docu-mental del Archivo Parroquial de Cocharcas, pues consideró que la impor-tancia de este Archivo Parroquial radica en su variada documentación his-tórica que posee, especialmente de índole eclesiástica. Se debe considerar que la zona estratégica que ocupa el pablado de Cocharcas, históricamente fue una zona denominada fronteriza o <<hinterland>>, que vincula social y culturalmente a dos provincias de importancia histórica como son las pro-vincias de Vilcashuamán por el nor- oeste y Andahuaylas por el sur-este. Por ello la información que posee el citado archivo parroquial está estre-chamente vinculada con el devenir histórico de estas dos provincias y sus intrincadas relaciones con la diversidad étnica local asentada principalmente en el valle septentrional del río Pampas

139

Datos personales básicos: Licenciada en Historia por la Universidad Nacional San Antonio de Abad del Cusco; Magíster en Historia de América Latina, Mundos Indígenas, de la Universidad Pablo de Olavide, España.

15:50-16:10 José Alberto Gonzales Valverde (Archivo de la Unidad Ejecu-tora N° 004 – Unidad de Coordinación de Préstamos Sectoriales - Ministe-rio de Economía y Finanzas) “Los Archivos Empresariales, más documentos para la investigación histó-rica de las Cooperativas Agrarias en Perú. Presentación de un caso: El Ar-chivo de la Ex Cooperativa Agraria de Producción Huando – Huaral”. Los archivos constituyen prueba o testimonio de hechos y garantía de transparencia. Esta con el transcurrir del tiempo forma parte del lugar don-de se conserva la memoria e identidad de una nación. Por ello, los investi-gadores y científicos sociales interesados en el estudio histórico del sector privado empresarial, ya sean del campo energético, bancario, minero – metalúrgico, educativos, naval, agroalimentario, etc. pueden encontrar im-portantes fuentes primarias de investigación a fin de recuperar una historia con un amplio alcance económico-social. La organización, sistematización y preservación de estos archivos empresa-riales, documentos que sirven como fuentes de información histórica, es una responsabilidad de las instituciones y organizaciones que las generan o las tienen en custodia. En el Perú muchos de ellos están en total abandono, con riesgo de desaparición. Esta problemática se debe principalmente al desconocimiento en los cuadros directivos sobre su utilidad. Tomando en cuenta que el movimiento cooperativo peruano, aunque no fue muy exitoso ha adquirió gran importancia en sectores como el agrario, donde tuvo un gran protagonismo como medio de industrialización del campo y desarrollo en áreas rurales a partir de la década de los 70, produc-to de la reforma agraria (1969) establecido por el gobierno militar de Velas-co Alvarado. Por lo tanto, consideramos que es un campo interesante en que la historia de la economía y la empresa debe poner especial atención debido a los escasos estudios existentes sobre el tema en ese periodo. Por ello, en el presente trabajo describiremos que tipo de fuente se puede en-contrar un investigador en un archivo empresarial, en particular de la Ex Cooperativa Agraria de Producción Huando; su utilidad, estado de conser-vación y los principales problema de acceso. Se expondrá las fuentes do-cumentales encontradas desde su creación (1972) hasta su disolución (1992).

140

Datos personales básicos: Bachiller en Historia por la Universidad Nacional Federi-co Villarreal: estudios de maestría en Administración Pública de la Universidad Católica Sedes Sapientiae.

16:15-16:35 Karina Fernández Gonzales (Universidad Nacional Mayor de San Marcos) “Fuentes para el estudio de la Violencia Política en el Perú (1980-2000): Los documentos de la Comisión de la Verdad y Reconciliación”. La Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) fue creada mediante Decreto Supremo N° 065-2001 durante el gobierno transitorio de Valentín Paniagua, con el objetivo como lo señala en el artículo 1 de esclarecer el proceso, los hechos y responsabilidades de la violencia terrorista y de la violación a los derechos humanos producidos desde mayo de 1980 hasta noviembre de 2000, imputables tanto a las organizaciones terroristas como a los agentes del Estado. Para cumplir con dicho objetivo, la CVR realizó diferentes mecanismos de recaudar información sobre dicho período, es así que, realizaron audiencias públicas, recojo de testimonios, entrevistas a profundidad (casos o temas específicos) y otros. Esta ponencia busca exponer en diferentes ámbitos la importancia de la documentación del archivo de la CVR, ya sea como fuentes para la investi-gación del período de violencia política ocurrido en el Perú, desde cualquier disciplina (historia, política, psicología, antropología, etc.). Asimismo, el uso de la documentación para la administración de justicia, denuncias o esclarecimiento de los hechos ocurridos en dicho período, y por último, la importancia del archivo como parte de la memoria de los hechos ocurridos en nuestro país. Datos personales básicos: Licenciada en Historia por la Universidad Nacional Ma-yor de San Marcos.

16:40-17:00 Katterine Bustamente (Universidad Nacional de Trujillo) “Situación y organización del archivo de la Gerencia Regional de Energía y Minas, región La Libertad”. La Gerencia Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos de La Libertad representa a nivel regional a uno de los sectores de mayor vinculación al proceso de globalización y modernidad del Estado Peruano. Se encarga de todo lo concerniente a las actividades de la pequeña minería y minería artesanal, y a proyectos de electrificación rural e hidrocarburos de

141

la región La Libertad; que en los últimos años ha crecido generando logros económicos; pero también conflictos y como consecuencia ha producido volúmenes importantes de documentación diversa como proyectos mine-ros, estudios de impacto ambiental, entre otros. El propósito de la ponencia es difundir las labores que se vienen efectuan-do para la organización de las series documentales, a fin de contribuir al conocimiento de un área administrativa, estrechamente vinculada a la pro-ducción, a la protección medioambiental y a las comunidades liberteñas. Datos personales básicos: Bachiller en Ciencias Sociales, especialidad de Historia, por la Universidad Nacional de Trujillo.

17:05-17:25 Nelly Cárdenas Goyena (Universidad Nacional de Trujillo) “Investigación histórica y desarrollo archivístico. Realidades a partir de la experiencia de la Universidad Nacional de Trujillo” Trujillo como ciudad del norte peruano encierra una gran riqueza cultural e histórica y la Escuela Académico Profesional de Historia de la Universidad Nacional de Trujillo viene contribuyendo con el conocimiento de su pasa-do y revelando diversos aspectos de la vida cotidiana de la región nor orien-tal. En ese proceso, los archivos institucionales y regionales como centros de acopio y conservación del patrimonio documental, desempeñan un rol muy importante; sin embargo, las experiencias de la comunidad universitaria han puesto en evidencia las limitaciones que cada uno de ellos afronta; pero también sus esfuerzos para cumplir con su labor. La ponencia tiene como propósito difundir los trabajos efectuados por los estudiantes, docentes y egresados de la Universidad Nacional de Trujillo en algunos de los archivos de la zona norte, la respuesta de esas instituciones y la contribución de la Escuela Académico Profesional de Historia en el co-nocimiento del pasado y en el apoyo al desarrollo archivístico de la región. Datos personales básicos: Licenciada en Historia por la Universidad Nacional Ma-yor de San Marcos. Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural por la Univer-sidad Nacional de Trujillo. Docente de la Escuela de Historia en la misma Universidad.

142

MESA: HISTORIA DEL DERECHO Coordinador: Dr: Renzo Honores (High Point University) Aula: CCSS 6

Jueves 11 Sesión de la mañana 9:00-9:20 Walter Abanto (Pontificia Universidad Católica del Perú) “La misión Lavalle en Chile: Una lectura desde el Derecho Internacional” Esta presentación estudia el rol de los principios del Derecho Internacional en el conflicto entre Chile y el Perú. Para ello, focaliza su atención en la misión del canciller peruano, José Antonio de Lavalle en Santiago de Chile, en marzo de 1879. Una serie de principios vigentes entonces, como el de “intervención” y el ius ad bellum fueron utilizados en este conflicto. Esta ponencia enfatiza la importancia del Derecho de Gentes para entender la coyuntura de 1879. 9:25-9:45 Aude Argouse (Universidad de Chile/EHESS de París) “Pascual Culquirayco, escribano público de cabildo de Cajamarca, 1678-1688” Esta ponencia examina el desempeño de un escribano de cabildo de indios de la Villa de Cajamarca entre 1678 y 1688. Para ello se analiza un legajo de escrituras públicas con su rúbrica y que pertenecieron a su archivo notarial. Pascual Culquirayco dejó pocas huellas de su vida personal en los archivos cajamarquinos; este estudio rastrea su biografía y desempeño a través de sus documentos notariales y de otro origen. Se contextualiza su producción notarial y se discute la relevancia para la historia del Derecho de la escritura notarial indígena. 9:50-10:10 Juan Pablo Bolio Ortiz y Héctor Bolio Ortiz (UNAM) “Los juicios de residencia: Mecanismo de control a conquistadores”

143

El juicio de residencia fue concebido como un medio de control de quienes ejercían oficios públicos, especialmente en la administración de justicia. Los funcionarios públicos sujetos a residencia fueron responsables de órganos que gozaron de facultades políticas y judiciales (virreyes, gobernadores, capitanes generales, corregidores, alcaldes mayores, oidores). Esta ponencia examina el caso de los conquistadores mexicanos del siglo XVI con fun-ciones administrativas: Hernán Cortés y Francisco de Montejo, el adelanta-do. 10:15-10:35 Freddy Centurión González (Universidad Católica Santo Tori-bio de Mogrovejo) “Francisco Pizarro: Gobernador de la Nueva Castilla (1529-1541). Una mirada desde la historia del Derecho” La actuación del Marqués Gobernador dentro de la historia del Derecho peruano es casi desconocida. La presente ponencia brinda un acercamiento a su labor como gobernante y legislador. El cargo de gobernador concedido a Pizarro conllevaba amplias facultades militares, hacienda y justicia. Piza-rro utilizó esas facultades para consolidar el dominio hispánico sobre la Nueva Castilla mediante la fundación de ciudades y la entrega de enco-miendas. La legislación firmada por el Marqués Gobernador buscó evitar conflictos innecesarios con los aborígenes. La configuración geográfica de la Nueva Castilla, y las guerras contra Manco Inca y contra Diego de Alma-gro, impidieron conseguir esos propósitos en el primer golpe de estado del Perú hispánico. Datos personales básicos: Abogado por la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Egresado de la maestría en Derecho Constitucional y Gobernabili-dad de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo.

10:40-11:00 Juan Carlos Chávez (Universidad Nacional de Trujillo, Direc-ción Desconcentrada de Cultura de La Libertad) “Crimen y castigo en Trujillo a finales del virreinato (1784-1824)” La ponencia tiene como propósito explicar los fundamentos del sistema de justicia penal, la interpretación de la ley, las categorías penales, el arbitrio en el uso de la violencia y los índices delictivos en la provincia de Trujillo a finales del virreinato. Los resultados revelan que la legislación indiana no se cumplió como la Monarquía esperaba y la población obedeció a leyes regi-

144

das por la interpretación casuista de los jueces, influenciada por la tipifica-ción estamental, étnica y de género. El uso de la fuerza penal y seguridad no fueron eficaces ni generaron miedo en los delincuentes, puesto que ni las cárceles ofrecían garantías de seguridad, ni las penas de las sentencias eran crueles. Los crímenes contra la integridad física fueron el principal problema y el sistema penal no fue una institución importante en la política colonial. Datos personales básicos: Licenciado en Historia por la Universidad Nacional de Trujillo. Estudios de maestría en Gestión Cultural, Patrimonio y Turismo por la Universidad de San Martín de Porres. Labora en el Ministerio de Cultura DDC – La Libertad.

11:05-11:15 Intermedio 11:15-11:35 Víctor Hugo Chanduví Cornejo (Universidad Particular Ante-nor Orrego) “La pervivencia del Derecho Indiano en el Derecho comercial peruano” Esta presentación examina la naturaleza del Derecho Comercial en el Perú colonial y su influencia en la gestación y conformación del Derecho nacio-nal de los siglos XIX y XX. 11:40-12:00 Valentín Chillihuani (Universidad Antonio Ruiz de Montoya) “La visión de justicia del Estado Inca a través de las crónicas” Este trabajo estudia cómo era impartida la justicia en la civilización inca a partir del análisis de las crónicas de Guamán Poma de Ayala, Cieza de León y Sarmiento de Gamboa. Con estos materiales se busca responder explorar el funcionamiento de la justicia inca, su administración, fines y su relación con la religión. Datos personales básicos: Licenciado en Historia por la Universidad Nacional Federico Villarreal de Lima. Magíster en Historia con mención Estudios Andi-nos por la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Sesión de la tarde 15:00-15:20 Hans Enrique Cuadros Sánchez (Pontificia Universidad Católi-ca del Perú) “Historia jurídica de los derechos culturales y lingüísticos”

145

El Derecho es un producto cultural. Esta presentación examinará el proce-so histórico-jurídico por el cual ha sido regulado el uso de las lenguas nati-vas en los Andes desde la conquista hasta el siglo XX. Presta atención al desarrollo de la noción de derechos lingüísticos en el siglo XX. 15:25-15:45 Damián Gonzales Escudero (Pontificia Universidad Católica del Perú) “Bartolo de Sassoferrato en la Audiencia de Lima: La tiranía del Inca en las cortes de Lima en la década de 1550” La tiranía del inca ha sido presentada tradicionalmente por la historiografía como una corriente discursiva impulsada por el virrey Toledo en la década de 1570. Este discurso buscaba restarle legitimidad al pasado incaico y concedérsela al orden colonial. Esta teoría se plasmó en probanzas y cróni-cas promovidas por el virrey y ha sido presentada como una importación de Europa a los Andes. Este trabajo muestra los orígenes de esta doctrina en las tesis de Bartolo de Sassoferrato en la baja Edad Media y cómo fue desarrollada en la práctica judicial temprana en la Audiencia de Lima entre 1550 y 1560. Datos personales básicos: Bachiller en Derecho por la Pontificia Universidad Cató-lica del Perú. Estudios concluidos en la maestría en Derecho Civil en la misma Universidad.

15:50-16:10 Carlos Jesús Ríos Rodríguez (Universidad Nacional Federico Villarreal) “La legislación sobre el acceso de las castas libres al sacerdocio y la cons-trucción de las jerarquías sociales en el Perú (1577 -1696)” En esta ponencia analiza la legislación sobre el acceso de las castas libres del Perú al sacerdocio. Negarles ese derecho a la mayoría de las castas libres fue parte de un proyecto político que buscaba encasillarlas en los oficios manuales para garantizar así su subordinación al poder político. La única casta a la que se otorgó ese derecho fue la de los “mestizos”. Ello se autori-zó por primera vez a fines del siglo XVI, ya que las autoridades necesitaban aprovechar el conocimiento que ellos tenían del quechua para consolidar la evangelización. Sin embargo, esa autorización se derogó y durante la mayor parte del siglo XVII se prohibió que fueran ordenados sacerdotes. Final-mente, en 1696 la corona les concedió definitivamente este derecho como

146

parte del proceso de reconocimiento de la evangelización de los nativos del Perú con quienes compartían una herencia cultural. 16:15-16:35 Javier Robles Bocanegra (Universidad Nacional Mayor de San Marcos) “El rey en los Andes: teoría jurídica, cultura política y poder real del corre-gidor de indios en el régimen del licenciado Lope García de Castro, Perú 1564-1569” Esta presentación se centrará en analizar el conjunto de discursos políticos y simbología ritual que establecieron los corregidores de indios en sus pro-vincias a fin de exhibirse como la “efigie del rey” en el curso de la litigación indígena. Esta caracterización como representación viva y la personifica-ción del monarca fue un aspecto fundamental en la naturaleza política del magistrado. Aquel proyecto político fue planificado por la corona y ejecu-tado por el licenciado Lope García de Castro quien buscaba introducir los elementos y principios del Estado virreinal en los repartimientos de indios. La aplicación de esta política involucró principios de la teoría jurídica caste-llana, la magnificencia del magistrado y la teatralización del “simulacro” del rey. Esta cultura política de los Austrias permitió mostrar al corregidor de naturales como el representante del rey en los Andes rurales. Datos personales básicos: Licenciado en Historia por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

16:40-17:00 Celia Soto Molina (Archivo General de la Nación) “Un conflicto legal: El uso de la inmunidad eclesiástica ante la Real Au-diencia de Lima, 1700-1750” Esta ponencia explica el uso de la esfera eclesiástica para eludir la autoridad de la Real Audiencia. La inmunidad eclesiástica fue uno de los mecanismos utilizados por los litigantes en el periodo. Los casos que se examinan co-rresponden a un periodo de alta tasa de criminalidad y debilitamiento de las autoridades legales. 17:05-17:25 Juan Carlos Torres Venegas (Universidad Nacional de Trujillo) “La justicia penal en el Perú virreinal” Esta ponencia examina el funcionamiento de la justicia penal durante todo el periodo colonial. Presta atención a la estructura de la burocracia colonial,

147

la formación del Estado llamado “indiano”, la aplicación del Derecho cri-minal castellano en los Andes y los cambios introducidos por el reformis-mo borbónico. Datos personales básicos: Licenciado en Historia por la Universidad Nacional de San Marcos; estudios concluidos de maestría en Historia en la misma Universi-dad. Docente en la Escuela de Historia de la Universidad Nacional de Trujillo.

148

MESA: HISTORIA Y ETNICIDAD

Coordinadora: Mg: Maribel Arrelucea Barrantes (Universidad de Lima) Aula: CCSS 1

Miércoles 10 Sesión de la tarde La mesa tiene como propósito explorar las diferentes experiencias de las identidades étnicas en el tiempo, desde el siglo XVI hasta el presente. Los ponentes analizarán las identidades étnicas vinculándolas con otros ejes teóricos tales como el género, la decencia y la clase. La riqueza del simposio radica en la mirada comparativa que permitirá contrastar las experiencias individuales y colectivas de ser clasificado-a pero también de negociar y replantear las identidades étnicas en el caso de las moriscas (s. XVI), el honor en los españoles, negros y castas (s. XVIII), los chinos como “pro-blema” (s. XIX),los afrodescendientes negociando el ingreso al Ejército como músicos (s. XIX) y el debate actual de los discursos nacionales basa-dos en estereotipos raciales en el marco de la ciudadanía. 15:00-15:20 Ilana Aragón Noriega (Pontificia Universidad Católica del Perú) “Moriscas en la Ciudad de los Reyes: etnicidad y empoderamiento feme-nino en el siglo XVI”. Como parte de una investigación de más largo aliento sobre la población de origen morisco en Lima del siglo XVI, esta presentación aborda el tema de la mujer morisca que llega en condición de esclava o criada durante el pro-ceso de la conquista y colonización temprana (1530-1560). A partir del examen de un conjunto de fuentes notariales (en especial un examen serial de cartas de alhorría para el periodo) y partidas de bautismo parroquiales, se discute el tema de la mujer morisca en Lima colonial temprana como un caso patente de asimilación (al grupo conquistador), ascenso social y –eventualmente- empoderamiento. Esta presentación propone que el caso

149

de la mujer morisca en la temprana Lima colonial ilustra de manera feha-ciente que -términos como “etnicidad” e “identidad”- lejos de ser im-permeables en el tiempo y el espacio, son construcciones sociales y políticas con gran cuota de contingencia y variabilidad. 15:25-15:45 Luis Adolfo Tantalean (Universidad Nacional Federico Villa-rreal) “La defensa del honor. Las injurias en Lima, siglo XVIII”. La ponencia tiene por objeto analizar las injurias como otra forma expresar violencia en la interacción societal, considerando que en el siglo XVIII los procesos de socialización se encontraron definidos y atravesados por la continua reproducción de la violencia. Enfatizamos que la injuria contuvo una connotación étnica para deslegitimar al otro o sea al injuriado. En ese sentido tuvo una connotación denigrativa. Así la posibilidad de definir jerarquías y subordinaciones entre los miembros del conjunto social se fundamentó en el honor, su resguardo y en su aumento. La ponencia trata de analizar la injuria como verbalización de la violencia, pero relacionándo-la con la procedencia étnica de la mujer, la defensa de aquella del honor-virtud y el efecto que tuvo sobre la calidad del varón, por ser en última instancia el sujeto sobre el cual se construyó el sistema de honor en la so-ciedad colonial. En relación con las fuentes, se está trabajando casos de nulidad matrimo-nial, divorcio y litigios matrimoniales, con el objeto de determinar el peso de la injuria en la convivencia conyugal. Además, se ha consultado causas de injurias cursadas en la Real Audiencia para precisar su volumen, los alegatos expuestos, los pareceres de las autoridades en relación con la etni-cidad y calidad de las partes en conflicto. 15:50-16:10 Gonzalo Paroy Villafuerte (Universidad Nacional Mayor de San Marcos) “La cuestión china como problema nacional. La etnicidad y cultura de los inmigrantes chinos en las discusiones discursivas de la prensa sobre la pro-blemática peruana (1861-1874)”. A mediados del siglo XIX, miles de chinos introducidos al Perú, y desde su ingreso, fueron sometidos a las relaciones de alteridad que desde el poder discursivo de las élites letradas se desplegaron sobre ellos. Bajo el senti-miento de superioridad criollo, se construyó un discurso excluyente, basado en prejuicios "raciales". Esta supremacía del discurso antichino, fue socava-

150

da hacia las décadas del sesenta y setenta, puestos que miembros de la misma élite iniciaban un discurso a favor del inmigrante asiático. Entonces en la prensa limeña se presencia un intenso debate de un mismo grupo en donde se crean discursos opuestos que luchan por la hegemonía. El centro de debate es el inmigrante chino. Sobre ellos se discute si su cultura podría o no mezclarse con la nuestra, si sus características genética serían o no favorables para nuestra "raza", o si serían o no capaces de mezclarse con la población peruana. El fondo del debate son problemas de identidad que el Perú atravesaba, como la inmigración, la actividad agrícola, la esclavitud, entre otras: que son discutidas a través de los miedos y prejuicios de la alteridad china, al mezclarse con la identidad peruana. 16:15-16:35 Luis Rocca (Museo Afroperuano de Zaña) “Afrodescendientes: la etnicidad en las bandas militares durante la Inde-pendencia (Casos de Perú, Chile y Argentina)”. Cabe hacer hincapié en un detalle que generalmente ha pasado desapercibi-do. Las cualidades artísticas de los africanos y sus descendientes les permi-tieron acceder a diversos espacios privados y públicos del período colonial. Los reclutaban para los ejércitos reales. Asimismo, los artistas afrodescen-dientes se las ingeniaron para acceder a centros de formación y a las aca-demias privadas de artes. Los esclavizados artistas fueron flexibles y se adaptaron a las circunstancias. Durante el trabajo de búsqueda de informa-ción nos encontramos también con el tema de la presencia de músicos afrodescendientes en ejércitos libertadores anticoloniales en América. Está debidamente documentada una importante experiencia en Sudamérica en el siglo XIX, que involucró a varios países del cono sur. Diversos historiado-res han confirmado que el Ejército Libertador del General San Martín que promovió la Independencia de Argentina, Chile y Perú, contaba con un elevado número de soldados afrodescendientes. Además los documentos demostraron que se formaron bandas militares de músicos integrados “por negros” en Argentina, que luego pasaron a Chile y Perú. Hay que tomar en cuenta que para los esclavizados estaba directamente en juego la Indepen-dencia del país donde residían, pero además estaba la posibilidad de lograr su libertad personal y dejar el sometimiento ante el régimen esclavista. Es probable que para un sector de esclavizados la incorporación al ejército les permitiría un ascenso social. 16:40-17:00 Juan Miguel Espinoza y Leonor Lamas (Pontificia Universidad Católica del Perú)

151

“De la decencia al emprendedurismo: una mirada histórico-comparativa a la distinción y a la ciudadanía en el Perú contemporáneo”. Como correlato al proyecto político neoliberal en el Perú del siglo XXI, el discurso del emprendedurismo se ha constituido en un nuevo ideal de pe-ruanidad que apela a la voluntad individual, la meritocracia y el desarrollo de aptitudes de liderazgo y gestión como atributos necesarios para el ejerci-cio pleno de ciudadanía. La manera en la que dicho ideal opera se asemeja a la forma en la que la idea de la "decencia" funcionó durante los siglos XIX y XX, como marcador cultural que permitía legitimar la discriminación étnico racial así como naturalizar la exclusión de una buena proporción del país de la participación de la comunidad política. Por ello, la ponencia ofre-ce una mirada histórica y comparativa de ambas categorías, que permita ubicarlas en los proyectos políticos en que estuvieron inscritas, explicar las formas en cómo operaron en sus respectivos contextos, y discutir cuáles son sus coincidencias y particularidades. En el análisis se pondrá particular énfasis en la forma en que ambos ideales interactuaron con el discurso educativo, por ser el acceso a educación bási-ca y superior el mecanismo reconocido como garantía para construir suje-tos acordes a ambas narrativas. Como se verá a lo largo de la ponencia, ambas tuvieron en común la individualización y consecuente invisibiliza-ción de las desigualdades estructurales, así como la reproducción de la pri-macía de los valores del proyecto blanco y criollo sobre aquellos provenien-

tes de las tradiciones indígenas. 17:05-17:25 Julio Díaz Falconí (Universidad Nacional del Centro del Perú) “El racismo de Ricardo Palma y Raúl Porras Barrenechea”. Ricardo Palma renegó de su madre porque era negra. Escribió miles de carillas, pero en ninguna de ellas aparece el nombre de su madre. En 1933 Raúl Porras Barrenechea descubrió la Partida baustimal de Manuel Pal-ma. Ocultó la fuente. No publicó el documento porque en él se decía que Manuel Palma era "hijo natural de Pedro Palma y Guillerma Carrillo, Par-dos". Ocultó la palabra "Pardos", sabiendo que significaba "negros". En 1954 descubrió el Expediente matrimonial de los padres de Palma. En él se decía que Dominga Soriano, había nacido en Cañete, y era "quarterona libre". Los padres le pusieron el nombre de Manuel. Su abuela paterna se llamaba Manuela Castañeda, serrana de Cajabamba. Siendo aún niño a Ricardo Palma no le gustó el nombre que sus padres le habían puesto. En 1860 se quedó definitivamente con Ricardo Palma. Hasta 1954 nadie sabía

152

cómo se llama la madre de Palma. En esta ponencia se hace un análisis sociolingüístico e ideológico-político de la palabra quarterona y se explica como la historiografía conservadora calló acerca del origen afro de Palma.

153

MESA: HISTORIA Y MEMORIA Coordinadora: Mg. Karina Landeo Minaya (Universidad Nacional Mayor de San Marcos) Aula: CCSS 2

Jueves 11 Sesión de la mañana 9:00-9:20 Aldo Rafael Medina Gamero (Universidad Nacional San Agustín de Arequipa). “Arequipa en el contexto socio-cultural de 1740 a 1815 desde Vizcardo y Guzmán a Mariano Melgar”. La presente ponencia pretende contextualizar de una mejor manera el pro-ceso de la narrativa socio cultural arequipeña en pleno desarrollo de la in-dependencia en el Perú, indicando que no solo se realizó en la ciudad de Lima en 1821 o en la Capitulación de Ayacucho de 1824 como los únicos focos de liberación, sino, que años anteriores se daba una lucha social, política, económica, por las distintas reformas administrativas impuestas por la Corona española o desde la misma ciudad de Lima. Por lo tanto, analizaremos el caso específico de la Arequipa, muy tildada a ser “exclusi-va”, “peculiar”, segmentada social, política, administrativa y económica-mente de todo desarrollo que podría darse en los siglos XVIII y XIX; por medio de este texto, se considerará términos y actividades acaecidas en Arequipa con la debida reexaminación de información y la firme intención de mostrar el desenvolvimiento y actuar de la población arequipeña en relación a los dos frentes que existían en esa época. Desde los aportes de Vizcardo y Guzmán, la rebelión de Pasquines, simbolismo de Mariano Melgar, el comportamiento de la sociedad arequipeña a inicios del S. XIX ante las revueltas ocurridas en especial del Cusco y el recibimiento de la proclamación de la Independencia en Lima .

154

Datos personales básicos: Licenciado en Ciencias de la Educación, especialidad de Ciencias Sociales en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Segunda Especialidad en Formación Magisterial realizado en la Pontificia Uni-versidad Católica del Perú. Magíster en Gerencia Educativa Estratégica.

9:25-9:45 Raúl Quisocala Torres (Universidad Nacional San Agustín de Arequipa). “Perú "Nación": Historia, Memoria y Verdad; una visión desde Arequipa entre 1900-1950”. La nación es un objeto en permanente construcción, a veces se corta, otras se agrega, otras se reinterpreta, otras se traza sobre la misma idea nuevas articulaciones que explican situaciones ya existentes, intentan justificar “una situación dada”. Por otra parte la Historia es memoria pero no necesariamente la memoria es historia, entonces esta disciplina se articula con el proyecto nación, se la manipula y se busca construir imágenes que recordar y procesos que olvidar que impulsen la idea de nación, fomentando una “verdad”, impulsando esa verdad que desde ya es construida desde una Arequipa con amplios valores democráticos pigmentocráticos. Es desde esta vertiente que la presente ponencia pretende demostrar el proyecto de nación construido por los intelectuales arequipeños entre 1900-1950 y allí analizar las consecuencias regionales y nacionales. 9:50-10:10 Leonardo Villegas Villegas (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle-La Cantuta) “La educación rural en el Perú (historia y memoria)”. La historia de nuestra educación está ligada a las etapas de dominación y dependencia y, la educación rural con programas únicos, al servicio de la sociedad criolla. La gesta libertaria consolidada en 1821, trajo un hálito de esperanza que se desvaneció por la presencia del caudillismo militar. En 1822 San Martín creó la Escuela Normal a cargo de Diego Thompson, quien implementa el sistema lancasteriano. A partir de 1921 se inicia una fuerte influencia norteamericana. El enfoque intelectualista, academicista e integral europeo es reemplazado por el enfoque pragmático ligado a la economía propuesta por Deustua y la continuidad de la escolástica pro-puesta por Villarán. El centralismo y elitismo de la educación se sistematiza con la creación del Ministerio de Instrucción en 1837, complementada por la promulgación de

155

la primera Ley de Instrucción Pública en 1850. En 1870 se dispuso el fun-cionamiento de escuelas primarias gratuitas en las capitales de distrito a cargo de los municipios. El enfoque de la educación es la fiel expresión del neoliberalismo dando origen a la pobreza, inequidad y marginación de los sectores andinos y amazónicos. Que, no obstante las migraciones a las grandes urbes producto de la transculturización, mantienen su etnia, su cultura, su idioma y cosmovisión. Expresión de su memoria e historia que se sigue escribiendo. Datos personales básicos: Doctor en Educación por la Universidad Enrique Guz-mán y Valle, La Cantuta.

10:15-10:35 Natalia Catalina León Galarza (Universidad de Cuenca, Ecua-dor) “La represión cruenta y su memoria política Ecuador, mayo-junio de 1959”. El objetivo es explorar el contexto del soterramiento de la memoria política de la masacre del 2 y 3 de junio de 1959 en Guayaquil, durante el período presidencial del social-cristiano Camilo Ponce, caracterizado por la crisis de los precios internacionales del banano y sus impactos sociales, así como por políticas económicas, sociales y culturales de corte conservador. En primer término, recapitulamos los acontecimientos en las dos ciudades escenario del conflicto: Portoviejo y Guayaquil, esbozando, al mismo tiempo, el con-texto social, económico y político en el que aquellos se desenvolvieron, la multiplicidad de lógicas sociales que se expresan en las acciones de protesta. A continuación, examinamos el campo de fuerza constituido por la plurali-dad de argumentaciones en torno a los hechos de rebelión, protesta y re-presión cruenta, en tensión con los horizontes de expectativa sobre los derechos humanos. Esbozamos, al fin, la comprensión de los motivos para el soterramiento del recuerdo sobre estos acontecimientos. Datos personales básicos: Profesora-investigadora principal de la Universidad de Cuenca. Doctorado en Sociología, área de concentración en Estudios Latinoamericanos y del Caribe. Universidade de Brasília. Maestría en Historia, con mención en Historia Andina, en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO, Sede Ecuador).

10:40-11:00 Julio César Abanto Chani (Universidad Nacional Mayor de San Marcos)

156

“Investigación y Acceso a Fuentes Históricas: El caso del Centro de Do-cumentación e Información del Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social”. Una de las principales preocupaciones de los historiadores es contar con un mayor acceso a las fuentes de información para realizar investigaciones de los diversos períodos de la historia del Perú. Sin embargo, los horarios de atención de los archivos, los trámites de acceso, los catálogos de búsquedas no actualizados, o lo que es peor que éstos no concuerden con los docu-mentos solicitados, complican la producción intelectual de muchos estu-diantes, investigadores o público en general. Muchas veces soñamos con tener todas las fuentes publicadas en internet y con solo un clic de distancia poder descargar los archivos, seleccionar lo que necesitamos, revisarlo el tiempo que queramos y analizarlo con la tranquilidad y paciencia necesaria para iniciar la redacción de ese artículo, ensayo, libro, etc. que siempre hemos proyectado. En ese sentido, la propuesta innovadora del Centro de Documentación e Información del Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social atiende esa problemática, centralizando importantes fuen-tes del pasado reciente y del período de violencia que atravesó nuestro país en los años de 1980 al 2000, poniendo su acervo documental al alcance de los investigadores en su plataforma electrónica, siendo preciso realizar una mayor difusión de los servicios que brinda. Datos personales básicos: Licenciado en Historia por la Universidad Mayor de San Marcos.

11:05-11:15 Intermedio 11:15-11:35 Karina Landeo Minaya (Universidad Nacional Mayor de San Marcos) “Historia y memoria de las mujeres anqaras. Memorias a partir de testimo-nios en Angaraes entre los años de 1980 al 2000”. La disertación que presentamos tiene por finalidad reflexionar sobre la importancia de la oralidad y la memoria en un contexto local específico, como lo es Angaraes, principalmente en los distritos de Congalla, Lircay, Julcamarca y Seclla en un momento reciente de su historia (años 1980 al 2000). A partir de testimonios de vida y el recuerdo de la violencia recogi-dos por las mujeres de estas comunidades. Además observamos que en su memoria colectiva convive permanentemente la idea del pasado, sus oríge-

157

nes, el ser y la identidad de sí mismas reconstruidas a partir del “recuerdo del terror” de la época más cruenta del terrorismo político impuesto por la organización OT- SL y el terrorismo de Estado conducido por el Ejército Peruano. Es por ello que esta especial coyuntura debe ser analizada desde la perspec-tiva de las protagonistas y se hace imperativo repensar los procesos sociales a partir de sus voces por cuanto constituyen patrimonio y registro oral de la evolución histórica de una sociedad. En este sentido nos interesa visibilizar la participación de la mujer en este proceso como depositaria de la tradición y el recuerdo vívido y que este, además, permea todos los ámbitos del tejido social. Los supuestos hipotéticos de este proyecto consiste en corroborar que la violencia desplegadas en estas zonas como parte de los hitos partidarios de la OT- SL y el control de la seguridad interna de la segunda división de infantería del ejército que asoló estas comunidades produjo desapariciones extrajudiciales, maltratos, masacres y que este tipo de violencia estructural afecto a dos generaciones consecutivas (madres e hijas) a su vez como consecuencia de este proceso traumático, la estigmatización y la rememora-ción se encuentran prolongadas en el tiempo y en los angareñas; quienes se encuentran resignadas a revivirlas con sus pares e hijos. De acuerdo a nuestros datos, el contraste realizado por las conclusiones de la CVR y el Registro único de víctimas (RUV) postulamos que, en estos centros poblados de los distritos mencionados; los nietos del terror tam-bién sufren diversos grados de violencia hasta la actualidad; doméstica, de género, estigmatización, tergiversación de los estereotipos y otros, que serán presentadas a través del estudio de casos. Datos personales básicos: Historiadora por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Licenciada en Educación por la misma Universidad. Magíster en Ad-ministración de la Educación.

11:40-12:00 Lurgio Gavilán Sánchez (Universidad Iberoamericana del Es-tado de México) “Violencia, memoria y el arte de rehacerse en las comunidades campesinas postconflicto”. Con la aparición de Sendero Luminoso, la represión del Estado, el orden social se vuelve en sufrimiento, la gente habita un mundo que se ha vuelto extraño a través de la experiencia desoladora del conflicto armado. Las experiencias de violencia hacen daño al cuerpo de la persona, a la comuni-

158

dad y a la nación. Los casos aparecen historias sociales que reflejan en sí mismos, excepcionales, vidas de excepción donde lo común ha sido el desequilibrio, y los campesinos lejos de morirse buscaron y buscan rehacer-se por todos los medios seguir viviendo con un mínimo de paz.

159

MESA: HISTORIA DE LA EDUCACIÓN Coordinador: Mg. Marcos Garfias Dávila (Instituto de Estudios Peruanos) Aula: CCSS 7

Jueves 11 Sesión de la mañana Mesa 1 Instituciones y políticas educativas 9:00-9:20 Maxwell R. Quiroz Castillo (Universidad Nacional de Trujillo) “Los inicios de la educación pública en la ciudad de Trujillo. La Universi-dad de Santo Tomás y Santa Rosa y el Colegio de Ciencias de Trujillo en el siglo XIX”. El estudio del proceso educativo en el Perú durante la centuria decimonó-nica en la historiografía peruana se ha centrado primordialmente en la ciu-dad de Lima, en donde las reformas educativas de mediados del siglo tuvie-ron una gran incidencia, consolidando una etapa de organización e institu-cionalización en la educación peruana. Durante las primeras décadas de vida republicana, el sector educativo estuvo relegado a la emisión de decre-tos y ordenanzas, quedando así, en buena intención y en papel, o si se llega-ron a concretarse, fenecieron por falta de sostén económico. Es por ello, que es imprescindible y necesario explicar el proceso educativo durante el siglo XIX desde la perspectiva de una provincia, como lo es Trujillo, para poder conocer y entender la particularidad de estos acontecimientos. Así, con las reformas educativas de mediados del siglo XIX, se promovió la creación de escuelas de primeras letras, bajo la tutela de las municipalidades provinciales y, el surgimiento del Colegio de Ciencias de Trujillo, más tarde Colegio San Juan, iniciando su funcionamiento en el claustro de la Univer-sidad de Santo Tomás y Santa Rosa. Lamentablemente, el avance gradual del proceso educativo en la ciudad se vio paralizado con el advenimiento de la guerra del Pacífico.

160

Datos personales básicos: Licenciado en Historia por la Universidad Nacional de Trujillo. Estudiante de la maestría en Ciencias Sociales con mención en Ges-tión del Patrimonio Cultural, de la Universidad Nacional de Trujillo.

9:25-9:45 David Emilio Aguilar Berrospi (Universidad Enrique Guzmán y Valle La Cantuta) “La política educacional durante el período de 1930 a 1945”. Durante las primeras décadas del siglo XX nuestra economía se incorporó a la esfera de la dependencia del capital financiero norteamericano. La edu-cación es un elemento superestructural. El proceso educativo es un ins-trumento efectivo mediante el cual una sociedad comunica las formas espe-cíficas de su cultura para lograr el desarrollo social. Éste, en una sociedad se institucionaliza a través de un sistema educativo determinado, con la pre-sencia ineludible de los elementos fundamentales siguientes: el maestro, los alumnos, los contenidos educativos, recursos materiales y financieros. Son precisamente los sistemas educativos, los que introducen la figura del esta-do. Como institución política que orienta y dirige la educación en una so-ciedad, a fin de realizar la trasmisión de los conocimientos, la socialización y preparación de los grupos humanos. Los sistemas educativos son hechos históricos, que se producen en una etapa concreta del desarrollo de la so-ciedad peruana, organizadas por el estado de carácter oligárquico, que refle-ja los intereses de las relaciones sociales de producción y de dominación de la oligarquía terrateniente, comercial y financiera sobre, la clase media, el campesinado, la clase obrera naciente y los sectores populares. En este escenario el sistema educativo, que estuvo vigente entre 1930 a 1945, cons-tituyó una forma de organización y de contenidos específicos que estaban relacionados con las distintas concepciones sobre la naturaleza del hombre y de la sociedad. Datos personales básicos: Licenciado en Historia por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Licenciado en Educación por la Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle”, La Cantuta. Magíster y Doctor en Ciencias de la Educación por la misma Universidad.

9:50-10:10 Saúl Bermejo Paredes (Universidad Nacional del Altiplano) “Visión de la escuela rural andina”. Esta ponencia es parte de un estudio cualitativo, que trata de aproximarse a la comprensión ontológica de la escuela rural a partir de la visión aimara, en la región de Puno-Perú. Analiza el desarrollo histórico de la escuela rural y

161

la visión de educación y escuela que aspiran los pueblos aimaras. Los resul-tados obtenidos, a través de las observaciones de campo, entrevistas y aná-lisis documental indican que, el modelo educativo homogéneo, excluyente, verticalista, rígido y centrado en un único patrón curricular es el que ha tenido mayor primacía. No obstante, éste modelo al haber perdido dina-mismo y significatividad educacional, social y cultural; posibilitó en Puno (en los inicios del presente siglo), la construcción de un Proyecto Educativo Regional sustentado en una educación intercultural bilingüe que asegure fundamentalmente, la calidad de la educación y la descolonización del saber y del conocimiento en la escuela. Transcurrido el tiempo y las experiencias, los aimaras perciben que la escuela continua siendo ajena e inmune a sus expectativas de cambio y transformación. El estudio concluye que, un desa-rrollo educativo disociado de su contexto humano y cultural es un creci-miento sin espíritu. En este sentido se propone la construcción colectiva de lineamientos de política educativa a partir de la visión, los pensamientos, condiciones culturales, económicas de nuestros pueblos e insertarse creati-vamente en el desarrollo nacional y la sociedad global. Datos personales básicos: Doctor en Educación. Mesa 2 La historia en la práctica educativa 10:15-10:35 Santos Cesario Benavente (Universidad Nacional San Agustín de Arequipa) “Historia y educación: los cuadernos escolares”. En el marco de la historia de la educación, los cuadernos escolares o de aula, motiva reflexiones y búsquedas de conocimientos históricos de las tecnologías de enseñanza – aprendizaje, la pregunta ¿Por qué los cuadernos escolares representan el proceso de evolución de las tecnologías de ense-ñanza – aprendizaje en las escuelas públicas y privadas de Arequipa del siglo XIX – XX?; supone que “las representaciones de conceptos, diagra-mas, imágenes, esquemas, narrativas, poemas, partituras y demás formas de escritura de las lecciones de aprendizaje oficial como resultado del uso de los materiales didácticos; provocarían cambios en la construcción de los imaginarios sociales con relación a las estructuras cognitivas e inteligencias que denotan transformaciones de las ideas cotidianas en científicas de los estudiantes en formación básica de la escuela arequipeña del siglo XX – XXI”.

162

Los cuadernos escolares como fuente de investigación sometidos al rigor metodológico de la historia en el marco del análisis de imágenes y del dis-curso, facilitará la comprensión del proceso de enseñanza aprendizaje. 10:40-11:00 César Puerta Villagaray (Universidad Nacional Mayor de San Marcos) “La historia académica en los textos escolares”. El estudio de la relación entre la historia académica y la historia escolar permite evaluar la capacidad de una disciplina de convertir en saber social los conocimientos académicos que produce. En la ponencia se plantea que las diversas generaciones de textos escolares de historia distribuidos por el Ministerio de Educación desde el año 2004 han incorporado gradualmente las narrativas y los enfoques de la historia académica. Para la ponencia se han elegido los textos de tercero, cuarto y quinto de educación secundaria. En ellos se analizan los siguientes temas: el proceso de independencia, la guerra con Chile y la historia reciente de las últimas décadas del siglo XX. El análisis se realiza en base a los siguientes criterios: enfoques, interpretaciones, narrativas, hitos, conceptos e imágenes. Una de las principales ideas que se postulan en la ponencia es que aún exis-te una gran distancia entre la historia académica y la historia escolar. Así las síntesis históricas que se presentan en los textos escolares enfrentan el reto pedagógico de incorporar los principales elementos de la historia académica como la diversidad de actores históricos, los múltiples planos de análisis y la narrativa problematizadora. 11:05-11:15 Intermedio Mesa 3 Estado, universidad y estudiantes 11:15-11:35 Fabio Moraga Valle (Universidad Nacional Autónoma de Mé-xico) “La revista Claridad, órgano de la juventud libre del Perú: educación popu-lar, reforma universitaria y transformación política en América Latina”. La ponencia trata sobre la importancia educacional e intelectual de la revista Claridad. Editada en Lima en 1923, como “órgano de la juventud libre del Perú” y después también como “órgano de la Federación Obrera Local de Lima”, es una de las revistas culturales más importantes de la historia mo-derna del Perú. De corta vida, alcanzó a editar solo 7 números entre mayo y

163

octubre del crítico año de 1923. Pese a esto, ha permanecido casi sin ser estudiada. Fundada por el entonces joven dirigente estudiantil Víctor Raúl Haya de la Torre, bajo la convocatoria del movimiento Clarté francés, una internacional de intelectuales que crearon un movimiento pacifista, apoya-do en una red de revistas, una vez finalizada la Primera Guerra Mundial. Además Haya, y después Mariátegui, juntaron en torno a Claridad una ex-tensa red de intelectuales y educadores latinoamericanos entre los que des-tacaban los mexicanos José Vasconcelos, Carlos Pellicer Y Daniel Cossío Villegas; los argentinos José Ingenieros y Gabriel del Mazo, el uruguayo Carlos Quijano y las chilenas Gabriela Mistral y Amanda Labarca, entre muchos otros. Todos ellos, fundadores de escuelas populares y universida-des modernas, reformadores de planes de estudio, y creadores de institu-ciones educacionales, futuros líderes políticos, escritores e intelectuales que marcaron el conjunto del siglo XX. Datos personales básicos: Doctor en Historia por El Colegio de México.

11:40-12:00 José Carlos Rivas Huarcaya (Universidad Nacional Mayor de San Marcos) “Estudiantes, autoridades y Estado: la reforma universitaria y la moderniza-ción de la universidad peruana. El caso de la Universidad de San Marcos (1919-1932)”. Esta ponencia analizará los cambios en la organización académica y el ré-gimen de gobierno de la Universidad Mayor de San Marcos entre 1919, año del primer movimiento de reforma del siglo XX, y 1932, cuando el go-bierno de Luis Sánchez Cerro decreta su receso. El objetivo es mostrar cómo durante dicho periodo la reforma universitaria significó el enfrenta-miento de tres proyectos diferentes: el de las autoridades sanmarquinas, quienes promovieron una reforma académica manteniendo el principio de autonomía; la agenda del movimiento estudiantil, que buscó influir en el destino de la institución mediante la intervención en los consejos directi-vos; y el plan del Estado en el contexto del “Oncenio de Leguía”, que quiso incorporarla a su proyecto de modernización del país. La hipótesis es que la conjunción de estos tres planes tuvo como resultado final una efectiva modernización de la universidad que expresó dos tendencias: la primera, las reformas de 1919 y 1928 redujeron notablemente la capacidad de las elites económicas y sociales para controlar la universidad según criterios políti-cos. La segunda, dicho cambio permitió que un grupo de intelectuales per-tenecientes a la clase media, interesados en el ascenso social en base a crite-

164

rios profesionales, pasaran a controlar la universidad. La historiografía ha insistido en el papel predominante del movimiento estudiantil como agente reformador y ha descuidado la acción de las autoridades y del Estado. La ponencia se propone analizar el papel desempeñado por cada uno en la evolución de la universidad peruana. Datos personales básicos: Bachiller en Historia por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Estudios de maestría en Antropología en la misma Universi-dad.

165

MESA: HISTORIA AGRARIA Coordinador: Lic. Juan Carlos Torres Venegas (Universidad Nacional de Trujillo) Aula: CCSS 6

Miércoles 10 Sesión de la tarde 15:00-15:20 Alexander Ortegal Izquierdo (Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú) “La Hacienda Calera en el valle de Surco Producción y Productividad 1767 – 1799”. El estudio de la producción y la productividad del sistema de hacienda en la historiografía peruana es un tema muy poco tratado. La falta de fuentes documentales que suministran la información necesaria para este tipo de estudio es escasa en los archivos públicos peruanos, sin embargo, la ha-cienda La Calera ubicada en el valle de Surco (Lima) es una notable excep-ción. De propiedad de la orden jesuita desde principios del siglo XVII, la perdieron en 1767, año de la expulsión de la Compañía de Jesús de los dominios americanos. En estos momentos pasa a manos de la Real Junta de Temporalidades, a decir a una administración directa del Estado colo-nial, a los pocos meses pasa a arrendamientos hasta su remate en 1776. Este año es adquirida por Pablo Matute Melgarejo, fundidor mayor de la Casa de Moneda de Lima, quien le da un impulso inusitado. La fuerza de trabajo esclava es potencializada y la hacienda, la huerta adyacente y la ex-plotación de los yacimientos de cal de la mina circundante se convierten en un complejo sistema industrial cuya producción va dirigida al mercado y además se convierten en suministro de materias primas para la producción de la Casa de Moneda.

166

Datos personales básicos: Historiador por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Encargado de la Unidad de Archivo del Museo Nacional de Arqueolo-gía, Antropología e Historia del Perú.

15:25-15:45 Carlos Ernesto Morales Cerón (Universidad Nacional Mayor de San Marcos) “Agricultura y comercio de tabaco en la gobernación de Jaén de Bracamo-ros. De la Colonia a la Independencia”. Con el reformismo borbónico Luya Saña y Chachapoyas fueron mercados importantes para el desarrollo de la agricultura del tabaco. La gobernación de Jaén de Bracamoros con las otras regiones formaba un espacio territorial emergente que se conectaba económica y socialmente al virreinato del Perú, incluido Santiago de Chile. El intercambio entre las regiones debió ser crucial para el mantenimiento económico de la población. El recurso que generaba mayor cantidad de ingresos en la región era la exportación de tabaco el cual era comercializado en la ciudad de los Reyes. La provincia de Saña adquiría el tabaco de Jaén para su comercialización a la ciudad de los reyes, Saña también proporcionaba recursos a la provincia de Jaén articulando ambas regiones. 15:50-16:10 Gerardo Neira Zurita, Gerard (Universidad Nacional de Truji-llo) “Importancia de la agricultura en el desenvolvimiento social en Piura a finales de la Colonia: una mirada hacia nuestros días”. La “historia agraria” del Perú pre-colonial y colonial es un tema que debe tener mayor resonancia en nuestros días, puesto que, a partir de los diver-sos puntos de vista de los científicos sociales se puede llegar a conclusiones de nivel importante para el desarrollo sostenible de este país, teniendo en consideración que cada instante la humanidad crece notablemente y al mismo tiempo el cambio climático amenaza con privar, de alguna manera, el sustento cotidiano de la población en general. En tal sentido, en este artículo se trata de dar una visión panorámica de la forma como se llevaba a cabo la agricultura en el Perú colonial y en particu-lar en la provincia virreinal de Piura; así también como los aborígenes bus-caban dar una producción con gran eficiencia, puesto que al conocer nota-blemente su territorio trataban de aprovechar al máximo las aguas de las temporadas de invierno, e inclusive utilizaron los arenales de las orillas de los ríos para su producción agrícola.

167

Dicho de tal forma, la agricultura de finales de la colonia en Piura tuvo mucha importancia para la sociedad, dado que ello significaba el sustento diario de las familias; asimismo se le veía como un ente económico de gran importancia para el desarrollo de la sociedad, por lo tanto los pobladores tuvieron gran expectativa por la actividad agraria y su repercusión en el futuro. Datos personales básicos: Licenciado en Historia por la Universidad Nacional de Trujillo. 16:15-16:35 Juan Carlos Torres Venegas (Universidad Nacional de Trujillo) “Apuntes sobre las haciendas de San Juan de Lurigancho. Lima, siglo XVIII”.

En esta presente sumilla a busca reconstruir la historia de las haciendas de San Juan de Lurigancho especialmente la zona de Cantogrande , la hacienda Otero , zarate , y palomino , se reconstruirá tentativamente los orígenes de la haciendas su racionalidad productiva , su fuerza de trabajo social , los propietarios y sus familias. La peculiaridad de las propiedades es que son pequeñas dedicadas a la producción de pan de llevar debido a los límites con la ciudad de Lima fue la que suministraba alimentos y alfalfa, las formas de trabajo esclavitud, indios asalariados y una discreta adscripción laboral indígena, pequeños propietarios y nobles interesados en fundar mayorazgo como San Juan De Lurigancho y Otero. Datos personales básicos: Licenciado en Historia por la Universidad Nacional de San Marcos; estudios concluidos de maestría en Historia en la misma Universi-dad. Docente en la Escuela de Historia de la Universidad Nacional de Trujillo.

168

MESA: TEORÍA Y FILOSOFÍA DE LA HISTORIA Coordinador: Mg. Emil Beraún Beraún (Universidad San Ignacio de Loyo-la) Aula: CCSS 5

Miércoles 10 de agosto Sesión de la mañana 9:00-9:20 Carlos A. de la Cruz Villanueva (Universidad Nacional Mayor de San Marcos) “Investigando el acontecimiento histórico. El caso del motín del penal El Sexto de 1984)”. La siguiente investigación se aproxima a la comprensión preliminarde la categoría metodológica conocida como “acontecimiento histórico”. Sobre la cual exploraremos su significado y características. A su vez comprende-remos su utilidad en la realización de la investigación histórica a través del breve análisis a un caso identificado con esta categoría. El famoso motín en el penal “El Sexto” desarrollado el 27 de marzo de 1984. El referido caso no será de utilidad para identificar las características y lo entendemos por acontecimiento histórico. Además la investigación pretende apreciar el valor de las múltiples fuentes en la investigación y como se ellas se convierten en agente de la historia pues influyen y estimulan ciertas actitudes mentales. Siendo estas fuentes-resonancia y reproducción de ciertos sucesos sociales atravesar del tiempo. Comprendiendo que nuestra investigación contribuye en la construcción o refuerzo de una versión histórica con respecto a ciertos eventos distantes en el tiempo y la elaboración teórico metodológica de la historia peruana. Datos personales básicos: Licenciado en Historia por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con estudios concluidos en la maestría en Historia de la misma casa de estudios.

169

9:25-9:45 Juan Carlos Torres Venegas (Universidad Nacional de Trujillo) “La Decadencia de Occidente de Oswald Spengler y su influencia en el pensa-miento de Víctor Andrés Belaunde”. Este trabajo busca analizar la obra del filósofo alemán Oswald Spengler (1880-1936) su obra: La Decadencia del Occidente. El uso de la filosofía de la historia, basado en la concepción cultural de los ciclos, y su herramientas de análisis conceptuales idealista, como el sino, la sangre, la casualidad, el azar construye una concepción universal y cultural, con el fin de explicar la crisis estructural del mundo Occidental, que entra en una crisis tras la primera guerra mundial, para el autor todo civilización tiende a dominar histórica-mente influyendo culturalmente, y coaccionado La concepción fatalista de este gran filósofo alemán es que la dominación es eterna, la sociedad es igual a las plantas nacen, crecen y mueren. Su filosofía influenciaría y alimentaría, el nacionalismo alemán, dando paso el advenimiento del Nazismo. La influencia filosófica de Spengler sobre el pensador peruano es notable , y todo los planteamientos morfológicos como Arnold toynbee influyo en Víctor Andrés Belaúnde seria trascendental en la medida que perfila su visión de la filosófica de la historia , primero contestar los planteamientos histórico de José Carlos Mariategui , segundo fortalecer su posición católi-ca , segundo construir una visión de la historia manifestado en su trabajo de Peruanidad donde el sino, la sangre ,el espíritu , el azar y el providencia-lismo son conceptos que lo plasma y justifica los legados histórico del pa-sado al presente . Datos personales básicos: Licenciado en Historia por la Universidad Nacional de San Marcos; estudios concluidos de maestría en Historia en la misma Universi-dad. Docente en la Escuela de Historia de la Universidad Nacional de Trujillo. 9:50-10:10 Carlos Morales Cerón (Universidad Nacional Mayor de San Marcos) “Filosofía de la historia en la obra de Jorge Basadre: Homenaje a Carlos Lazo García”. El presente estudio sobre la filosofía de la historia en Jorge Basadre aspira a constituirse en un modelo metodológico de investigación sobre la vida y obra de los historiadores en el Perú. En este sentido retoma aspectos muy significativos acerca del mensaje de vida histórica, política e ideología, que dejaron a lo largo de su obra intelectual en su afán de entender el Perú y

170

darles el sentido histórico y político necesario vistas a la permanencia, re-formas y cambio, de los tiempos históricos en que les tocó vivir. En el presente trabajo abordaremos el estudio del pensamiento filosófico de Jorge Basadre, historiador que representa la vida histórica del Perú en casi cien años de existencia; y, en donde sus observaciones sobre el Perú como objeto de su investigación histórica, le conllevó a elaborar una doc-trina histórica, filosófica y política que buscaba encontrar las razones secu-lares razonadas sobre la base de una filosofía de la historia idealista, para plantear una permanencia y continuidad históricas del Perú oficial estable-cido en el tiempo devenido. Y, de otro lado rechazando las premisas de ser histórico del Perú profundo que a plantea una filosofía de superación y cambios estructurales en su esencia histórica. Datos personales básicos: Licenciado en Historia por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Magíster en Historia por la misma Universidad. Es docente en la UNMSM y en la Escuela Nacional de Archiveros.

10:15-10:35 Luis Alberto López Herrera (Direction de la culture et de la vie communautaire [Dirección de la Cultura y Vida Comunitaria] de la Ville de Saint-Lambert, en la Provincia de Québec, Canadá) “Replanteamiento de la historia de América a partir de Amerindia”. La posibilidad de diferenciar elementos propiamente amerindios de los euro-peos no podrá realizarse si continuamos utilizando métodos concebidos para explicar la “realidad” europea y que se aplican, acríticamente, para dar cuenta solo de la sociedad americana de después de 1492 y no se puede decir nada de antes. Para la ideología heleno-eurocentrista la historia de América comienza en 1492. Esta falacia se evidencia en la filosofía, literatura y otras disciplinas que estudian la sociedad americana. Se niegan así milenios de historia ame-ricana. El heleno-eurocentrismo se fundamenta en la teoría tradicional del lenguaje basada en el signo. La teoría del signo, a su vez, se fundamenta en la pala-bra escrita, tomada esta como unidad fundamental de significación. Así argumenta que como las etnias amerindias no tuvieron palabra-escritura su historia se perdió. Otra falacia, pues lo propio del ser humano no es el lenguaje ni la lengua, es el discurso. Desde una teoría del discurso, sostenemos que los discursos amerindios so-brevivieron. Estos son replanteamientos en espacios y tiempos precisos de otros anteriores, de Asia y Oceanía, y después los europeos. Si esos discur-

171

sos nos han llegado hasta ahora, entonces, tienen una historia ininterrum-pida que podemos reconstruir y replantean toda la historia americana. 10:40-11:00 Raúl Celestino Quisocala Torres (Universidad Nacional San Agustín de Arequipa) “Francisco Mostajo, indigenismo, racismo y nación en Arequipa 1900-1950”. Francisco Mostajo Miranda notable escritor, libre pensador, periodista, jurista de talla nacional, poeta, e historiador, es considerado un maestro que luchó por la causa de las clases populares. Notable indigenista, formó parte de la Generación de Pedro Zulen, Dora Mayer, Víctor Andrés Belaunde, etc. Pero su lucha y su indigenismo están marcado por las circunstancias de la época. Se plantea como hipótesis principal que el darwinismo social de la época impregno su pensamiento y su práctica social, Por tanto produjo un indigenismo sui generis, limitando su accionar a lo que él y la ideología darwinista consideraban como “popular”, lo que dio como consecuencia la expulsión de las grandes mayorías de su proyecto de “nación” que construyó hasta 1950. Por tanto su “libre pensamiento liberal revolucionario” nunca puso en tela de juicio el status quo del sur andino, donde Arequipa ciudad estableció alianzas con los gamonales serranos, proveyendo intelectuales, tipo Mostajo, que legitimaran las acciones de la alianza: oligarquía-gamonalismo del sur andino, en la destrucción, criminalización y arrebatamiento no sólo de tierras sino de vidas y del secuestro del futuro de las sociedades denominadas indígenas, al ser expulsadas de la nación peruana. Metodológicamente, haremos uso de los aportes de los estudios subalternos, de la Nueva historia social, de la microhistoria y de la etnohistoria, para contrarrestar el relato oficial que ha sistemáticamente omitido estos hechos de sus páginas y ha creado falsos héroes “nacionales”. Datos personales básicos: Docente de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa.

11:05-11:15 Intermedio 11:20-11:40 Lucas Palacios Liberato (Universidad Nacional de Educación, Ecuador) “Filosofía andina prehispánica”.

172

Nuestra investigación acerca de la filosofía andina prehispánica organiza los fragmentos, testimonios, textos y/o relatos hallados en los documentos de extirpación de idolatrías, de las crónicas de los españoles, de los informes de la casta sacerdotal del virreinato, registrados durante la colonización española del Perú. En estas fuentes, se descubre la argumentación sobre la teoría del pensamiento y los problemas fundamentales de la filosofía, el pensamiento filosófico andino prehispánico en general perdido entre la abundancia de argumentos y comunicaciones de carácter religioso, mágico y mítico dominante. Nuestra investigación descubre la filosofía andina, en cuanto concepción del mundo acerca del cosmos, el orden lógico social, natural y espiritual. Esta filosofía constituye la fuente del saber científico, de la organización política, del comportamiento social y del desarrollo tec-nológico, sin dejar de ser simplemente especulativa e idealista. Organiza la estructura temática y/o el sistema filosófico de acuerdo a la matriz plantea-da por la filosofía occidental en general y de la filosofía antigua griega en particular. Este trabajo no intenta ser un tratado de filosofía del au-tor/investigador, ni espera sustituir los hallazgos o evidencias de las fuentes por una argumentación especulativa. Datos personales básicos: Doctor en Educación por la Universidad Nacional Ma-yor de San Marcos; Magíster en Ciencias de la Educación, Licenciado en Edu-cación. Docente Agregado de la Universidad Nacional de Educación del Ecua-dor.

173

MESA: ENSEÑANZA DE LA HISTORIA Coordinador: Dr. Ángel la Cruz (Universidad Nacional de Trujillo) Aula: CCSS 2

Miércoles 10 Sesión de la tarde 15:00-15:20 Giovanni Aladino Reyes Vega (Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo) “¿Cómo fortalecer la identidad cultural desde las escuelas?”. Umberto Eco sostiene que cuando se pierde memoria se pierde la identi-dad: “nuestra identidad se fundamenta en la larga memoria colectiva”. En tanto, El maestro y filósofo peruano Walter Peñaloza Ramella, en su discurso duran-te el II Congreso Regional de Educación, en Lambayeque, sentenciaba la siguiente verdad: “un pueblo sin historia, cultura e identidad, es un pueblo que está condenado a desaparecer”. Con la presente investigación, se plantea un análisis crítico-reflexivo respec-to al contenido plural y dialéctico de la identidad cultural y la sociedad pe-ruana, a partir de los elementos de la cultura, la realidad peruana y las di-mensiones de la identidad. Y desde la pedagogía de la identidad, se propo-nen estrategias pedagógicas, curriculares y didácticas para superar el pro-blema de identidad en nuestro país, a partir de la formación de la concien-cia crítica, la valoración de nuestros elementos culturales y la liberación del ser peruano, para así tener una visión concreta y proyectiva en nuestro quehacer profesional como docentes, en pos de la formación de nuestros educandos con sentido crítico, de pertenencia y acción. 15:25-15:45 María Teresa Arteaga Auquilla (Universidad Estatal de Cuenca, Ecuador) y Miguel Ángel Novillo Verdugo (Universidad de Cuenca, Ecua-dor)

174

“La enseñanza de la Historia en la universidad: deficiencias y perspectivas de la comprensión lectora en el aula”.

La enseñanza de la Historia en la universidad: deficiencias y perspectivas de la comprensión lectora en el aula A partir de nuestra experiencia docente se han detectado diversas problemáticas, referidas a la comprensión lectora en el ámbito universitario, que se evidencian en la debilidad analítica, expresiva y argumentativa de los estudiantes, falta de participación en clases, desinte-rés por la lectura, entre otros. Por lo antes expuesto, se propuso la aplica-ción de una secuencia didáctica a través del currículo en la carrera de Histo-ria y Geografía en la materia de Historia Precolombina (3er ciclo) para responder a la siguiente inquietud: ¿cómo utilizar la lectura en el aprendiza-je de la materia? Para hacerlo se trabajó con la lectura, principalmente, y la escritura como herramientas de aprendizaje de la materia, a través de dos textos: el primero, de manera exploratoria sin ninguna intervención del docente; mientras que el segundo se abordó con ayuda de guías de lectura (reconocimiento de idea central, preguntas dirigidas, glosario y la elabora-ción de un resumen). Además, se obtuvieron datos por medio de encuestas dirigidas a profesores y estudiantes sobre la lectura en cada disciplina, a fin de obtener un estudio cualitativo y cuantitativo de carácter exploratorio. Palabras clave: comprensión lectora, currículo, historia, enseñanza-aprendizaje, secuencia didáctica.

Datos personales básicos: María Teresa Arteaga Auquilla: Licenciada en Ciencias de la Educación, espe-cialidad “Lengua y Literatura española y Lenguajes Audiovisuales” en la Uni-versidad Estatal de Cuenca. Magíster en Estudios de la Cultura, mención Lite-ratura hispanoamericana, Universidad Andina Simón Bolívar-Sede Ecuador. Miguel Ángel Novillo Verdugo: Licenciado en Historia y Geografía. Maestro en Arqueología por El Colegio de Michoacán, México.

15:50-16:10:10 Carlos Cabrejos Fernández (Universidad Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo) “Historia Regional Intercultural de Lambayeque, una propuesta integrado-ra”. En la Región histórica de Lambayeque se desarrollan y conviven culturas diversas (especialmente quechua, yunga y moderna) en una relación y pre-sencia poco equitativa. Existen grupos culturales que han quedado, históri-camente, al margen de las políticas educativas, preparadas para realidades

175

urbanas, costeñas y de habla hispana. Las comunidades quechuas de la serranía y las yungas del litoral se han visto, en ese sentido, afectadas. Las Directrices de la UNESCO sobre educación intercultural, las normas edu-cativas vigentes propuestas por el MINEDU y nuestro propio sentido común demandan tareas educativas que respeten la originalidad, fomenten identidad y permitan la integración sin minimizaciones de las comunidades, ahora excluidas, a la realidad globalizadora que podría resultar agresiva por homogenizadora. La propuesta es, partiendo de la normativa existente, promover el diseño y aplicación de programas educativos y de una política curricular integradora para la enseñanza de la historia que, sobe la base de una pedagogía de la identidad, incluya contenidos diversificados de acuerdo a la realidad de cada espacio cultural y respetando la "Secuencia Natural de la Historia", catego-ría a sustentar en dicho evento académico, que promueve la enseñanza de la historia partiendo de la historia personal hasta o hacia la historia global. Datos personales básicos: Licenciado en Ciencias Histórico Sociales y Filosofía por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. 16:15-16:35 María Luz Miranda Reyna (Universidad Nacional de Trujillo) “Mejora de las habilidades dialógicas y de enjuiciamiento critico a través del aprendizaje cooperativo, en el área de Historia, Geografía y Economía” La investigación está enfocada dentro de la investigación acción, partiendo de la identificación de un problema relacionado a la práctica pedagógica en el aula, la que puede presentarse en limitaciones de los aprendices como no saber trabajar en equipo, exponer, debatir, argumentar, juzgar y criticar hechos, que le permita desarrollar el juicio crítico y el trabajo en equipo. Esta situación se subsana mediante la aplicación de tres hipótesis de acción relacionadas a la solución del problema encontrado con la implementación de sesiones de aprendizaje orientadas a resolver cada una de ellas en un tiempo determinado. Del análisis y discusión de los resultados la presente investigación acción ha contribuido a mejorar significativamente el apren-dizaje en equipo y las capacidades dialógicas en el área de Historia, Geogra-fía y Economía. Datos personales básicos: Magíster en Investigación, Docencia y Pedagogía Univer-sitaria.