8
"Un diseño didáctico que relaciona literatura y matemáticas en el nivel bachillerato“ Directores: Dra. Avenilde Romo Vázquez Dr. Mario Sánchez Aguilar Autor: Lina Medina Ibarra. Correo electrónico: [email protected] .mx Seminario de Investigación en Matemática Educativa II Instituto Politécnico Nacional Maestría en Matemática Educativa

Lina Medina

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Lina Medina

"Un diseño didáctico que relaciona literatura y matemáticas en el nivel bachillerato“

Directores:Dra. Avenilde Romo VázquezDr. Mario Sánchez Aguilar

Autor: Lina Medina Ibarra.Correo electrónico:[email protected]

Seminario de Investigación en Matemática Educativa II

Instituto Politécnico Nacional Maestría en Matemática Educativa

Page 2: Lina Medina

Problemática General a estudiar

¿Cómo se puede utilizar la literatura para el aprendizaje de las matemáticas?

Pregunta de investigación o pregunta guía del estudio

Una de las problemáticas actuales que presenta la enseñanza de las matemáticas es la perspectiva que algunos estudiantes, las consideran aburridas, inútiles, muy difíciles, desconectadas de la realidad, sin ninguna aplicación y además apartadas de las demás ciencias. La falta de actividades de enseñanza que relacionen las matemáticas con otras ciencias y viceversa en las prácticas docentes actuales limitan el aprendizaje de las matemáticas así como las dificultades de comunicación principalmente con la comprensión de lectura que afecta de manera directa al aprendizaje de las matemáticas.

Page 3: Lina Medina

Naturaleza del trabajo

Con esta propuesta se desea que los estudiantes puedan relacionar y analizar el contenido de los textos literarios aplicando conocimientos matemáticos por medio de una actividad didáctica con fundamento en las teorías y métodos de la matemática educativa.

Algunos factores que se consideraron para esta propuesta fueron:

Problemáticas de aprendizaje que presentan los alumnos de nivel bachillerato en la asignaturas de matemáticas.Vincular las matemáticas con otras áreas no afines en este caso con la literatura.Integración de la literatura y matemáticas como una estrategia de enseñanza relacionada con el aprendizaje de las matemática.Implementar actividades didácticas diferentes con la finalidad de motivar y promover el aprendizaje de las matemáticas.

Page 4: Lina Medina

Estructura teórica que pueda analizar la relación matemática – literatura. Que aporta la matemática a la literatura y la literatura a la matemática.

(Relación en ambos sentidos). Efectos que tiene la relación matemáticas – literatura en relación al

proceso enseñanza – aprendizaje. Investigaciones, estudios y actividades que se han realizado respecto a la

relación matemáticas – literatura. Diseñar e implementar una actividad didáctica que relacione las

matemáticas con la literatura. Obtención de resultados mediante la metodología seleccionada. Discusión sobre implicaciones de los resultados, limitaciones del estudio y

futuras líneas de investigación.

Investigación, exploración, intervención en aula

Page 5: Lina Medina

Exploración bibliográfica

La búsqueda ha sido de artículos de revistas científicas, libros y Tesis de maestría en los siguientes sitios:

Consorcio Nacional de Recursos de Información Científica y Tecnológica (CONRICyT): http://www.conricyt.mx/index.php

Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal. (Redalyc): http://www.redalyc.org/

Page 6: Lina Medina

Bibliografía Revisada

Flevares, L. M. (2014). Learning mathematics in two dimensions: a review and look ahead at teaching and learning early childhood. Frontier in Psychology, 5, 1-12. doi:10.3389/fpsyg.2014.00459

Hanrahan, M. (2007). Literatura and mathematics: the diference. Journal Of Romance Studies, 7(3), 7-25. doi:10.3167/jrs.2007.070302

Heavy, J. (1998). The effects of Integrating Literature and Mathematics. Obtenido de http://search.proquest.com.etechconricyt.idm.oclc.org/docview/304470763?pq-origsite=summon&http://search.proquest.com/pqdtglobal

Mink , D., & Fraser, B. (2005). Evaluation of a K-5 Mathematics program which integrates children's literature: classroom environment and attitudes. International Journal of Science and Mathematics Education, 3(1), 59–85. doi:10.1007/s10763-004-2975-0

Purdum-Cassidy, B., Nesmith, S., Meyer, R., & Cooper, S. (2014). What are they asking? An analysis of the quetions planned by prospective teachers when integrating literature in mathematics. J Math Teacher Educ, 18, 79-99. doi:10.1007/s10857-014- 9274-7

Ruiz, E., Thornton, J., & Cuero, K. (2010). Integrating Literature in Mathematics: A Teaching Technique for Mathematics Teachers. School Science and Mathematics, 110(5), 235-237. Obtenido de http://go.galegroup.com.etechconricyt.idm.oclc.org/ps/i.do?p=AONE&u=pu&id=GALE|A227078104&v=2.1&it=r&sid=summon&userGroup=pu

Sfard, A. (2000). On Reform Movement and the Limits of Mathematical Discourse,. Mathematical Thinking and Learnig, 2(3), 157-189. doi:10.1207/s15327833MTL0203_1

Sriraman, B. (2003). Mathematics and literature: Synonyms, antonyms or the perfect amalgam. The Australian Mathematics Teacher, 59(4), 23-31.

Sriraman, B. (2004). Mathematics and Literature (the sequel). Australian Mathematics Teacher,, 60(1), 17-23.

Page 7: Lina Medina

Bibliografía en Revisión Rivera , M. (2009). Matemáticas y Literatura. MATerials Matematics(3), 1-10. Obtenido de

http://www.mat.uab.cat/matmat/PDFv2009/v2009n03.pdf

Bibliografía por Revisar Abello-Cruz, A. M., & Montaño Calcines, J. R. (2013). Leer y comprender para aprender

Matemática. VARONA, Revista Científico-Metodológica(57), 60-68. Coon, A., & Birken, M. (1988). The common denominators: A collaborative approach to

teaching reasoning skills through literuture and mathematics. Innovative Higher Education, 12(2), 91-100. doi:10.1007/BF00889605

Marín Rodríguez, M. (2006). Las matemáticas de una novela. Sigma(29), 159-172. Obtenido de: http://www.hezkuntza.ejgv.euskadi.eus/r43-573/es/contenidos/informacion/dia6_sigma/es_sigma/adjuntos/sigma_29/15_mates_novela.pdf

Quarteroni, A., & Emmer, M. (2009). Mathematics and literature. En A. Crumey, MathKnow. Mathematics, Applied Sciences and Real Life (págs. 9-25). Milan: Springer Milan. doi:10.1007/978-88-470-1122-9_2

Page 8: Lina Medina

2016 2017

jun. ago. oct. dic. 2017 abr. jun.

Revisión Bibliográfica

Antecedentes

Marco Teórico

Metodología

Implementación

Procesamiento y análisis

Discusión

Introducción y conclusiones

Elaboración informe

Revisión

Corrección

Presentación

Plan de trabajo