15

Click here to load reader

Los seres humanos y el medio ambiente

Embed Size (px)

DESCRIPTION

EL MEDIO AMBIENTE.

Citation preview

Page 1: Los seres humanos y el medio ambiente

Los Seres Humanos y el

medio ambiente

Alumno: Hernández Magdaleno Alexis

Mauricio

Grupo: 3103

Page 2: Los seres humanos y el medio ambiente

Introducción:

En esta presentación de power point

hablaremos sobre los diversos factores

que relacionan al ser humano con el

medio ambiente. El ser humano necesita

del medio ambiente es necesario de los

cuidados del ser humano para su

supervivencia ,por eso de esta

presentación tratamos de que cambian

su manera de tratar a su propio mundo

Page 3: Los seres humanos y el medio ambiente

¿Qué es la contaminación?

Es cualquier sustancia o forma energía

que puede provocar algún daño o

desequilibrio. Podemos hablar de

cualquier clase de contaminación

Page 4: Los seres humanos y el medio ambiente

¿Qué es la contaminación

ambiental ?

Es una alteración negativa del estado

natural del medio ambiente, y por lo

tanto , se genera como consecuencia

de la actividad humana

Page 5: Los seres humanos y el medio ambiente

Tipo de contaminación

Contaminación del agua.

Contaminación del aire

Contaminación del suelo.

Contaminación radioactiva.

Contaminación lumínica.

Contaminación sonora.

Contaminación visual.

Page 6: Los seres humanos y el medio ambiente

La contaminación del agua

Hay muchas formas de contaminar nuestro Planeta Tierra yuna de ellas es contaminando el Agua.

Esta triste realidad puede ser por el constante crecimiento delas ciudades donde su población vierte sus desechosdomésticos, industriales y toda clase de basura, provocandoque esta agua no se pueda utilizar y por lo tanto es

desperdiciada.

En nuestro país diariamente se producen miles de toneladasde desechos industriales, de los cuales un gran porcentajetiene grave impacto en el medio ambiente. Algunos residuoscontaminantes que desechan las industrias y que son muypeligrosos son aquellos que contienen: Mercurio, plomo,arsénico, fenol, plata, cromo y plaguicidas, entre otros.

Page 7: Los seres humanos y el medio ambiente

También es altamente contaminante la materia orgánica como restos de alimentos y animales, detergentes, pinturas, aceites, etc. Estos propician el desarrollo de algas, las cuales generan la proliferación de bacterias que van consumiendo el oxígeno que hay en el agua, matando toda forma de vida que pueda existir.

El agua puede contaminarse de muchas maneras, entre ellas, cuando vertimos aceite, químicos y basura al drenaje. Esta agua llega a nuestros ríos y mares.

El agua es un recurso natural que debemos conservar, por lo tanto debemos evitar su contaminación y hacer un buen uso de ella.

Page 8: Los seres humanos y el medio ambiente

¿Cómo puedes ayudar a

mejorar la contaminación del agua? Usa el agua de manera adecuada.

No viertas al drenaje sanitario: solventes,

productos químicos, aceites comestibles y

automotrices usados, gasolina, diesel,

pinturas y otros líquidos corrosivos que

hacen un enorme daño a la naturaleza.

Deposita en la basura los desechos de

comida, no los deseches por el drenaje.

Page 9: Los seres humanos y el medio ambiente

Recicla bolsas, envases y empaques de

plástico, vidrio, cartón y papel en la

medida de lo posible.

No deseches pilas y baterías de ninguna

especie a la basura, busca el lugar

donde las reciben.

Prefiere los productos amigables con el

medio ambiente.

No tires basura en la calle, deposítala en

su lugar.

Page 10: Los seres humanos y el medio ambiente

Contaminación radiactiva

se designa a la causada por la

diseminación de material radiactivo en el

medioambiente. Dos de los

contaminantes más perjudiciales para el

bienestar de los seres vivos son el uranio

enriquecido y el plutonio.

Page 11: Los seres humanos y el medio ambiente

Contaminación Lumínica La contaminación lumínica se define

como el flujo luminoso proveniente defuentes artificiales de luz que provoca elaumento del brillo del cielo nocturno,disminuyendo la visibilidad de los cuerposcelestes. Es innecesaria tanto suintensidad, uso, dirección de alumbrado yhorarios de funcionamiento dadas lasactividades para las que originalmentefue diseñada

Page 12: Los seres humanos y el medio ambiente

Contaminación sonora se denomina a cualquier sonido que produzca

molestar o que resulte excesivo en una determinada zona. Las personas que viven en las grandes ciudades sufren a menudo el ruido provocado por el tráfico de los coches, las bocinas de los autobuses y el paso de los trenes. Si sumamos a esto el sonido de los semáforos y el bullicio de los transeúntes se hace muy difícil, disfrutar del silencio o de sonidos agradables, llegando a sufrir patologías causadas por este malestar.

Page 13: Los seres humanos y el medio ambiente

Contaminación visual Este tipo de contaminación percibida a través del

sentido de la vista expone diariamente a millones

de personas, principalmente en las ciudades, a

estímulos agresivos que las invaden y contra los

cuales no existe ningún filtro ni defensa.

La contaminación visual se refiere al abuso de

ciertos elementos “no arquitectónicos” que

alteran la estética, la imagen del paisaje tanto

rural como urbano, y que generan, a menudo,

una sobreestimulación visual agresiva, invasiva y

simultánea.

Page 14: Los seres humanos y el medio ambiente

Como poder mejorar nuestro

ambiente 1- No tires basura en la calle

2- Barre el frente de tu casa3- Si hay espacio, siembra todos los arboles que puedas4- Si tienes vehículo automotor, llévalo constantemente a que lo afinen y le pongan los filtros correspondientes.5- No uses el vehículo para cualquier mandado que puedas hacer en bicicleta6- No incendies la basura8- Recicla todo lo que puedas9-No tires a la basura las baterías de los automóviles.

Page 15: Los seres humanos y el medio ambiente

10-No uses detergentes que contengan amoniaco11-No uses bolsas plásticas en la medida en que puedas. producra usar bolsas de papel.12-Procura hacer mesas de discusión con tus vecinos acerca de la jardinización y reforestación de las banquetas o andenes o aceras o como le llamen en tu ciudad.13-Colabora con la municipalidad de tu ciudad, trabajando en los viveros de plantas.14-Educa a tu mascota para que no ensucie en las banquetas.15- Cuando pintes tu casa verifica que la pintura no tiene plomo.16-No fumigues con insecticidas las plantas. Si te son molestos los bichos, quítalos con la mano.17-Se creador de un comité de vecinos o de una asociación para colaborar en la limpieza de los rios que te quedan cerca o las orillas de los lagos.18-Reconoce alguna especie en peligro de extinción y colabora en el cuidado de la misma aportando alguna cantidad de dinero a las asociaciones que se dedican a ello