28
Cátedra: Terapéutica en Traumatología Luxación de Hombro” Alumnos: Corrales Ramiro; Lazzarino Carla; Oggero Luciano; Perró Juan José. Año: 2010

LUXACION DE HOMBRO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LUXACION DE HOMBRO

Cátedra: Terapéutica en Traumatología

“Luxación de Hombro”

Alumnos: Corrales Ramiro; Lazzarino Carla; Oggero Luciano; Perró Juan José.

Año: 2010

Page 2: LUXACION DE HOMBRO

Introducción:

*Complejo articular del hombro

Page 3: LUXACION DE HOMBRO

Características:

*Gran movilidad (híper laxitud capsulo ligamentosa)

*Fácil desestabilización

*Cara anterior de la capsula, reforzada por tres ligamentos.

Page 4: LUXACION DE HOMBRO

Definición:

La luxación es la perdida permanente de contacto de las superficies articulares.

*Traumáticas

*Ortopédicas

Page 5: LUXACION DE HOMBRO

Causas:

*Golpes traumáticos*Movimientos forzados.*Congénitas*Trastornos neuromusculares*Debilidad ligamentaria*Rigidez articular*Laxitud capsulo ligamentaria

Page 6: LUXACION DE HOMBRO

Factores de riesgo:

*Varones < 30 años, Mujeres < 50 años ( 3:1)

*Personas con gran laxitud

*Deportistas

Page 7: LUXACION DE HOMBRO

Epidemiología:

*Lesión mas frecuente de hombro(84% del total)

*Incidencia del 1.7% entre 18 a 70 años. Con dos picos de frecuencia entre los 21 a 30 años y entre los 61 a 80 años.

Page 8: LUXACION DE HOMBRO

Clasificación: Luxación anterior

*96% de las Luxaciones

*Caídas con brazo Abducción rotación interna e hiper extencion

*Arrancamiento de la cavidad glenoidea.

*Fractura por compresión de la zona postero lateral de la cabeza humeral

Page 9: LUXACION DE HOMBRO

Luxación Posterior:

*3% de las luxaciones

*Caída sobre el brazo en abducción y antero flexión

*Fractura por compresión de la cara antero lateral de la cabeza del humero

*Arrancamiento de porción posterior del rodete

Page 10: LUXACION DE HOMBRO

Luxación inferior:

*Poco frecuentes

*Abducción pura de brazo: la cabeza queda enganchada en el borde inferior de la glenoides y el brazo hacia arriba, erecto

Page 11: LUXACION DE HOMBRO

Clínica:*Brazo en aducción

*Perdida de la simetría de los hombros

*Cabeza del húmero palpable anterior e inferior a la apófisis coracoides

*Dolor intenso

*Impotencia funcional

*CODO SEPARADO DE PARRILLA COSTAL

*SIGNO DE CHARRETERA

Page 12: LUXACION DE HOMBRO

Complicaciones:

*Infecciones

*Alteraciones del nervio periférico

*Luxaciones recurrentes

*Lesión ósea

*Rotura de tendón del supreaespinoso

*Hombro doloroso por tendinitis

Page 13: LUXACION DE HOMBRO

Tratamiento médico:*El tratamiento inicial es volver a colocar el hueso

dentro de su cavidad de articulación.

*Hipócrates

*Mhotes

*Kocher

Page 14: LUXACION DE HOMBRO

Quirúrgico:

*Indicado en pacientes jóvenes, especialmente deportistas.

*Se reserva para luxaciones graves e irreductibles e inestabilidad crónica.

*Inmovilización de 2 a 3 semanas para luxaciones simples, pero se reduce el tiempo en edades avanzadas.

Page 15: LUXACION DE HOMBRO

No quirúrgico

*Anteriores:

*Cabestrillos

*Vendaje de Velpeau

*Posteriores:

*Yeso toraco braquial por 5 semanas

* En ancianos, cabestrillos

Page 16: LUXACION DE HOMBRO

Kinesioterapia post - operatoria• 1ª y 2ª semana: (a partir del 5º dia de operado:

*Contracciones isométricas del bíceps y tríceps

*Elevación de la escápula

*Abducción y aducción escapular

*Ejercicios pasivos para todos los movimientos del hombro (flexión, extensión, abducción y aducción)

*Ejercicios activos asistidos

Page 17: LUXACION DE HOMBRO

*Ejercicios activos asistidos de flexo-extensión de codo (sin supinación)

*Ejercicios pasivos para todos los movimientos del hombro (flexión, extensión, abducción y aducción): No incluir rotación.

*Ejercicios activos asistidos de muñeca y dedos de la mano

*Ejercicios activos asistidos de flexo-extensión de codo (sin supinación)

Page 18: LUXACION DE HOMBRO

*3ra. Semana

*Ejercicios activos y resistidos para todos los movimientos de hombro (sin rotación)

*Ejercicios activos asistidos para flexo-extensión de codo (sin supinación)

*Se mantiene las contracciones isométricas del bíceps y tríceps y se agregan pectorales

*Se mantienen los ejercicios pectorales y del cinturón escapular con aumento progresivo

Page 19: LUXACION DE HOMBRO

4ta. Semana

*Ejercicios activos resistidos para todos los movimientos del hombro

*Ejercicios activos resistidos de flexo-extensión de codo con prono supinación

*Se mantienen las contracciones, los ejercicios pendulares y los del cinturón escapular

Page 20: LUXACION DE HOMBRO

*5ta. Semana

*Ejercicios activos asistidos

*Actividades de la vida diaria

*En la 5ta. semana son dados de alta y se les entrega una pauta de tratamiento para la casa.

Después de 8 a 10 semanas:

*Recuperación de los últimos grados de amplitud*Reentrenamiento en el esfuerzo y trabajo propioceptivo

de coaptación controlada de la articulación glenohumeral

*Entre el cuarto y el sexto mes post-operatorio: se retorna al deporte

Page 21: LUXACION DE HOMBRO

En cuanto a los estadíos de la patología puede clasificarse:

Etapa I: Aguda

Objetivo: proteger los tejidos blandos lesionados mediante la inmovilización.

Page 22: LUXACION DE HOMBRO

Tratamiento kinésico:*Reposo

*Crioterapia

*Ultrasonido

*Tens

*Masaje *Ejercicios activos

Page 23: LUXACION DE HOMBRO

Etapa II: Subaguda

*Objetivo: lograr una amplitud de movimiento activo.

*Termoterapia *Bolsas calientes *Baño de contraste

*Ultrasonido *Tens *Magnetoterapia

*Ejercicios pendulares para favorecer el movimiento precoz

*Ejercicios de movilidad pasiva, activos asistidos

Page 24: LUXACION DE HOMBRO

Reforzamiento muscular:

*Reforzamiento de manguito de los rotadores

*Reforzamiento de los estabilizadores de la escápula

Page 25: LUXACION DE HOMBRO

* Etapa III. Reeducación analítica

*Objetivo: obtener amplitudes articulares completas.

*Movilizaciones pasivas, activas asistidas y activas.

*Entrenamiento de resistencia de la extremidad superior

Page 26: LUXACION DE HOMBRO
Page 27: LUXACION DE HOMBRO

Conclusión:

• Se propone realizar una fisioterapia inmediata en los pacientes operados para rehabilitar precozmente el hombro, en aquellas estructuras que no participaran en el tratamiento quirúrgico y así, lograr la incorporación temprana del paciente a sus labores cotidianas.

Page 28: LUXACION DE HOMBRO

¡¡Muchas Gracias!!