2
Conflictos Laborales y Toma de Decisiones María J. Pacheco Q. C.I. 14482411 Febrero, 2014 Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Escuela de Relaciones Industriales

Mapa conceptual maria

  • Upload
    uftpre2

  • View
    59

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mapa conceptual maria

Conflictos Laborales y Toma de Decisiones

María J. Pacheco Q. C.I. 14482411

Febrero, 2014

Republica Bolivariana de Venezuela

Universidad Fermín Toro

Escuela de Relaciones Industriales

Page 2: Mapa conceptual maria

Conflictos Laborales

Características

Entre sus características destacan: 1. Son procesos pacíficos de prevención, resolución, contención y transformación del conflicto. 2. Evitan el litigio, la fuerza, la violencia o el abandono (evasión) del conflicto. Implican procedimientos extrajudiciales. 3. Su encuadre socio-antropológico valora la realidad social, jurídica, cultural, económica, educativa de las partes.

Conflictos

Se manifiesta como una contraposición de derecho y obligaciones, en vista de que siempre vamos a encontrar una pretensión de una comparte y una resistencia de la otra comparte.

Medios Alternos de resolución de conflictos

Teoría del tercer lado

Es la creencia en las capacidades creativas y solidarias, en la posibilidad de reencuadrar las diferencias, restaurar la confianza siendo la importancia fundamental de este concepto es la incorporación activa de cualquier persona independientemente de su edad, sexo, clase social, afiliación política o religiosa, en el proceso de la resolución constructiva de los desacuerdos, en condiciones de constructor de paz, evitando la violencia, es decir , los riesgos asociados al manejo inadecuado del conflicto.

LA MEDIACIÓN La mediación según VADO (s/f), es el procedimiento por el cual, dos partes de un conflicto se reúnen con un tercero ajeno e imparcial que facilita la comunicación entre aquellas para que puedan delimitar el conflicto y puedan delimitar su solución. El tercero no trae propuesta de arreglo.

LA CONCILIACIÓN La conciliación es un medio alternativo de resolución de conflictos donde las partes, intentan dirimir su conflicto bajo la dirección de un tercero. La Real Academia Española define al Acto de Conciliación como “la comparecencia de las partes desavenidas ante un juez, para ver si pueden congeniar y evadir el litigio”.

ARBITRAJE Es aquel que las partes concurren de común acuerdo o por mandato del legislador y que se verifica ante tribunales especiales, distintos de los establecidos permanentemente por el Estado, elegidos por los propios interesados o por la autoridad judicial en subsidio o por un tercero en determinadas ocasiones. .