9
ELECTRODOS Definición. Es una varilla metálica de composición aproximada a la del metal a soldar y recubierta con una mezcla de compuestos que reciben el nombre de revestimiento. Alma: Es la parte metálica del electrodo. Revestimiento: La parte exterior del electrodo. S d i Se denominan: Por su revestimiento. Oxidantes, Ácidos, Básicos, rutilo, celulósicos. Por su diámetro nominal, los mas comunes: 22,53,2545 y 6 mm. Por su longitud. 250 350 y 450 mm.

Materiales de aportacion electrodos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Materiales de aportacion electrodos

ELECTRODOSDefinición.  Es una varilla metálica  de composición aproximada a la del metal a soldar  y recubierta con una mezcla de compuestos que reciben el nombre de revestimiento.

Alma:

Es la  parte metálica del electrodo.

Revestimiento:

La parte exterior del electrodo.

S  d iSe denominan:•Por su revestimiento.

•Oxidantes, Ácidos, Básicos, rutilo, celulósicos.

•Por su diámetro nominal, los mas comunes: 2‐ 2,5‐3,25‐4‐5 y 6 mm.

•Por su longitud.  250 ‐ 350 y 450 mm.

Page 2: Materiales de aportacion electrodos

ELECTRODOS

Clasificación por su revestimiento. p

•Ácidos. Los principales componentes del revestimiento de estos electrodos son óxidos de hierro y manganeso siendo sus cualidades más relevantes: Buena penetración, Buena apariencia del depósito, Buenas propiedades mecánicas, Alta velocidad de deposición.

•Rutilos. Se denominan así por el alto contenido de rutilo (óxido de titanio) en el revestimiento, y sus principales características son: Penetración mediana a baja, Arco suave, Buena presentación, Buena resistencia.

•Básicos o bajo de hidrogeno. Su nombre se debe a la ausencia absoluta de humedad ( Hidrógeno ) en su revestimiento, y sus características principales son: Alta ductibilidad,  Máxima resistencia en los depósitos, Alta resistencia a los impactos a baja 

 D ó i  d   lid d  di áfi  P ió   di     ltemperatura, Depósitos de calidad radiográfica, Penetración mediana a alta.

•Celulósicos. Son llamados así por el alto contenido de celulosa que llevan en el revestimiento, siendo sus principales características, Máxima penetración, Solidificación á id  B   t í ti  d   i t i  El ti id d   d tilid d  P t ió   lrápida, Buenas características de resistencia, Elasticidad y ductilidad, Presentación regular.

Page 3: Materiales de aportacion electrodos

ELECTRODOSFunciones del revestimiento.•Actuar como agente limpiador y desoxidante del baño de fusión.Actuar como agente limpiador y desoxidante del baño de fusión.

•Liberar gases inertes que protejan el baño de fusión de la atmósfera circundante(oxigeno y nitrógeno).

F      d   i       l  dó  h      h   f i d•Formar una capa de escoria para proteger el cordón hasta que se haya enfriado.

•Facilitar el mantenimiento del arco con materiales ionizantes.

•Adicionar al metal fundido elementos que mejoren las características del metal fundido.Adicionar al metal fundido elementos que mejoren las características del metal fundido.

•Hacer posible las soldaduras en posiciones.

Page 4: Materiales de aportacion electrodos

ELECTRODOSELECTRODOS ESPECIALES:

Electrodos de gran penetración: Se designan así todos aquellos electrodos que sean capaces de realizar, en las condiciones óptimas de trabajo indicadas por el fabricante una soldadura sin faltas de penetración, sobre juntas a tope, con bordes en escuadra soldadas en dos pasada una por cada lado, el espesor de la chapa deberá ser igual al espesor de la chapa por dos mas 2 mm.Electrodos de gran rendimiento. Se entiende por rendimiento gravimétrico la relación entre el peso de metal depositado por el electrodo y el peso de la varilla del mismo. Al grupo de electrodos de gran rendimiento pertenecen los electrodos que llevan polvo de hierro en su g p q prevestimiento. La proporción de polvo de hierro puede variar entre un 30 a 70%, de esta proporción depende el rendimiento. http://www.wurth.es/media/pdf_infos/11%2002%200020.pdf

Electrodos de recargue: Se denominan electrodos de recargue aquellos que tienen alta Electrodos de recargue: Se denominan electrodos de recargue aquellos que tienen alta resistencia al desgaste y gran dureza. Estas características se consiguen introduciendo en el revestimiento, proporciones variables de carbono, manganeso, cromo, etc. Su revestimiento puede ser de cualquier composición, ácido, básico rutilo.

Page 5: Materiales de aportacion electrodos

ELECTRODOSALMACENAJE Y CUIDADO DE LOS ELECTRODOS:Existen tres razones por las cuales se pueden estropear los electrodos.

‐ Daños físicosDaños físicos‐ Absorción de humedad‐ Envejecimiento

Daños físicos:Los electrodos tienen una resistencia aceptable contra daños exteriores, sin embargo la manipulación Los electrodos tienen una resistencia aceptable contra daños exteriores, sin embargo la manipulación violenta les puede producir daños físicos como puede ser el desprendimiento del revestimiento del alma. Hay que tratar los electrodos con sumo cuidado para que no se descascarillen y lograr aprovechar al máximo todas sus condiciones.Absorción de humedad:Absorción de humedad:Cuando los electrodos contienen un alto porcentaje de humedad en su revestimiento, suelen producir defectos considerables en un cordón de soldadura, como son rajaduras, porosidades, etc. Los defectos de la soldadura, no siempre se detectan con un control visual, debido a que algunas veces están ocultos en el interior del cordón, pero con un control radiográfico o de ultrasonido se descubren están ocultos en el interior del cordón, pero con un control radiográfico o de ultrasonido se descubren fácilmente.Envejecimiento:Cuando los electrodos quedan por un largo tiempo en el almacén, el revestimiento puede ser expuesto a envejecimiento  En los electrodos expuestos a envejecimiento se puede detectar a veces ciertos a envejecimiento. En los electrodos expuestos a envejecimiento se puede detectar a veces ciertos cristales acuosos que brotan en la superficie del revestimiento. Estos cristales son completamente inofensivos, sin embargo sirven para indicarnos que han sido expuestos por largo tiempo a humedades  por lo que no deben ser utilizados si queremos obtener resultados óptimos en la soldadura.Los electrodos que son afectados por el óxido deben ser retirados de las líneas de trabajo  debido a que Los electrodos que son afectados por el óxido deben ser retirados de las líneas de trabajo, debido a que el óxido tiene mayor contenido de oxígeno (agente contaminante) en el metal depositado, y como consecuencia puede producir porosidades y rajaduras en la soldadura.http://www.westarco.com/InfoTecnica/Normas%20de%20Almac‐Recom%20y%20Prec.pdf

Page 6: Materiales de aportacion electrodos

ELECTRODOSSIBOLIZACIÓN DE LOS ELECTRODOS.Clasificación  de los electrodos según norma UNE

Electrodo ‐E 51 4 B 120 2 0 HLa  letra  E, que indica electrodo recubierto para soldadura de arcoLa segunda parte consta de 3 símbolos:g p 3

1. Resistencia 2. Alargamiento 3. Resiliencia

La tercera parte corresponde:p p1. Tipo de revestimiento2. Posiciones de soldadura3. Tipo de corriente eléctrica y su tensión de vacío

Page 7: Materiales de aportacion electrodos
Page 8: Materiales de aportacion electrodos

ELECTRODOSSIBOLIZACIÓN DE LOS ELECTRODOS.Clasificación  de los electrodos según norma AWS A 5.5

Electrodo ‐E 6013La  letra  E, que indica electrodo recubierto para soldadura de arcoLos dos primeros dígitos:p gResistencia a la tracción del material . http://es.wikipedia.org/wiki/Ensayo_de_tracci%C3%B3nLos dos últimos  dígitos:

• Tipo de revestimiento.• Posiciones de soldadura.• Tipo de corriente eléctrica y su tensión de vacío.• Polaridad.

http://www.oerlikon.es/file/otherelement/pj/handbook137612.pdfp pj 37 phttp://www.praxair.com/eu/es/esp.nsf/0/550E87FEF012DA578525741F0072CC4E/$file/12‐2009‐ElectrodosRevestidos.pdf

Page 9: Materiales de aportacion electrodos

Cita: Consejería de Educación y Ciencia Dirección General de Formación Profesional.