6
Matriz de la Evaluación Regional de Proceso Matemática de 1° grado de primaria ESTÁNDAR DE NÚMEROS Y OPERACIONES PARA EL III CICLO (Tomado del Mapa de Progreso de Números y Operaciones) Clasifica objetos que tienen características comunes y los organiza al interior reconociendo algunos subgrupos; explica los criterios empleados para formar los grupos y subgrupos usando las expresiones todos, algunos, ninguno. Cuenta, compara y establece equivalencias entre diez unidades con una decena y viceversa, y entre números naturales hasta 100. Estima, compara y mide la masa de objetos, empleando unidades arbitrarias, y el tiempo, empleando unidades convencionales, como los días y semana. Resuelve y formula situaciones problemáticas de diversos contextos referidas a acciones de juntar, separar, agregar, quitar, igualar o comparar cantidades, empleando diversas estrategias; explica como llego a la respuesta y si esta guarda relación con la situación planteada. Se aproxima a la noción de multiplicación como adiciones repetidas y a la noción de mitad como reparto en dos grupos iguales. Competenci a Capacidades Indicadores 2014 ítem Redacción de ítems Respuest a Nivel / Peso Número y Operacione s Matematiza situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos. Representa situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos. Comunica situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos. Elabora estrategias haciendo uso de los números y sus operaciones para resolver problemas. Usa los cuantificadores TODOS, ALGUNOS, NINGUNO a partir de los criterios de clasificación de una o más colecciones de objetos. 1 Marca con un aspa (X) el grupo donde TODOS son instrumentos musicales. c 1 Usa los números ordinales para expresar la posición de objetos o personas, considerando un referente hasta el 2 ¿Qué estudiante está en el séptimo lugar? b 1

Matriz matemática 1er grado

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Matriz matemática 1er grado

Matriz de la Evaluación Regional de ProcesoMatemática de 1° grado de primaria

ESTÁNDAR DE NÚMEROS Y OPERACIONES PARA EL III CICLO(Tomado del Mapa de Progreso de Números y Operaciones)

Clasifica objetos que tienen características comunes y los organiza al interior reconociendo algunos subgrupos; explica los criterios empleados para formar los grupos y subgrupos usando las expresiones todos, algunos, ninguno. Cuenta, compara y establece equivalencias entre diez unidades con una decena y viceversa, y entre números naturales hasta 100. Estima, compara y mide la masa de objetos, empleando unidades arbitrarias, y el tiempo, empleando unidades convencionales, como los días y semana. Resuelve y formula situaciones problemáticas de diversos contextos referidas a acciones de juntar, separar, agregar, quitar, igualar o comparar cantidades, empleando diversas estrategias; explica como llego a la respuesta y si esta guarda relación con la situación planteada. Se aproxima a la noción de multiplicación como adiciones repetidas y a la noción de mitad como reparto en dos grupos iguales.Competen

ciaCapacidades Indicadores

2014ítem Redacción de ítems Respues

taNivel / Peso

Número yOperacione

s

Matematiza situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos.

Representa situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos.

Comunica situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos.

Elabora estrategias haciendo uso de los números y sus operaciones para resolver problemas.

Utiliza expresiones simbólicas, técnicas y formales de los números y las operaciones en la resolución de problemas.

Argumenta el uso de los números y sus operaciones en la resolución de

Usa los cuantificadores TODOS, ALGUNOS, NINGUNO a partir de los criterios de clasificación de una o más colecciones de objetos.

1 Marca con un aspa (X) el grupo donde TODOS son instrumentos musicales.

c 1

Usa los números ordinales para expresar la posición de objetos o personas, considerando un referente hasta el décimo lugar.

2 ¿Qué estudiante está en el séptimo lugar?

b 1

Expresa números menores que 20 relacionando con su representación gráfica.

3 Relaciona la cantidad de peces con el número que corresponde.

c 1

Señala la relación mayor que, menor que o igual que, para

4 Marca la fila que tiene más útiles escolares.

b 1

Page 2: Matriz matemática 1er grado

problemas. expresar la comparación de números naturales hasta 20Resuelve situaciones asociadas a acciones de descomponer un número menor que 20 a partir de información presentada en enunciado verbal

5 Carlos tiene 12 canicas y desea repartirlas en estas dos bolsas. ¿Cuál es la repartición correcta?

a 2

Resuelve situaciones asociadas a acciones de comparar masa de objetos a partir de imágenes

6 Observa: ¿Cuál de las imágenes será la más pesada, el menos pesado o de igual peso? Escribe en el círculo el signo de >, < ó = donde corresponda.

b

1

Resuelve situaciones aditivas referidas a la suma de dos números de una cifra a partir de un enunciado verbal

7 Pedro tiene 9 figuritas pegadas en su álbum, su madrina le regala 4 más. ¿Cuántas figuritas tiene Pedro en total?

c

2

Resuelve situaciones aditivas asociadas a acciones de “quitar” presentada en enunciado verbal

8 El payasito Filete tiene 12 globos y antes de empezar la fiesta se reventaron 4 globos. ¿Cuántos globos le quedan al payasito Filete?

a

1

Resuelve situaciones aditivas asociadas a acciones de “juntar” a partir de información presentada en enunciado verbal y soporte gráfico.

9 María va a la frutería y compra 4 manzanas, 4 plátanos y 6 peras. ¿Cuántas frutas compró en total María?

b

1

Resuelve situaciones aditivas en acciones de “igualar” presentadas con soporte gráfico.

10 ¿Cuántos panes le faltan a la maestra Milagros para poder dar un pan a cada estudiante? Marca la respuesta correcta.

b 2

13 Observa la imagen y responde:¿Cuántas banderas le faltan a

a 2

Page 3: Matriz matemática 1er grado

Karen para tener tantos como Carlos?

ESTÁNDAR DE CAMBIO Y RELACIONES PARA EL III CICLO

(Tomado del Mapa de Progreso de Cambio y Relaciones)Identifica patrones aditivos con números naturales de hasta dos cifras y patrones de repetición con dos criterios perceptuales, completa y crea sucesiones gráficas y numéricas y explica si un término pertenece o no pertenece a una sucesión. Interpreta y explica equivalencias entre dos expresiones y sus posibles variaciones en caso se agreguen o quiten cantidades hasta 20 a ambas expresiones, usando material concreto. Determina el valor desconocido en una igualdad entre expresiones que involucran adiciones y sustracciones, y explica su procedimiento. Establece, describe y representa gráficamente relaciones entre objetos de dos colecciones.

Cambio y Relaciones

Matematiza situaciones que involucran regularidades, equivalencias y cambios en diversos contextos.

Representa situaciones de regularidades, equivalencias y cambios en diversos contextos.

Comunica situaciones de regularidades, equivalencias y cambios en diversos contextos.

Elabora estrategias haciendo uso de los patrones, relaciones y funciones para resolver problemas.

Utiliza expresiones simbólicas, técnicas y formales de los patrones, relaciones y funciones en la resolución de problemas.

Argumenta el uso de los patrones, relaciones y funciones para resolver problemas.

Halla el patrón de una secuencia numérica sencilla para completar números que faltan.

11 Observa la imagen y completa los números que faltan en los vagones del tren.

c 1

12 Los alumnos de 1º grado ordenan sus shorts para comenzar el partido. Completa los números que faltan.

b 1

ESTÁNDAR DE GEOMETRÍA PARA EL III CICLO(Tomado del Mapa de Progreso de Geometría)

Relaciona objetos de su entorno en formas bidimensionales y tridimensionales, nombra y describe sus elementos, las clasifica, explica el criterio utilizado y las representa con material concreto o con dibujos. Interpreta e identifica la longitud, superficie y capacidad como

Page 4: Matriz matemática 1er grado

atributos medibles diferentes. Mide, compara y estima longitudes, superficies y capacidades de objetos seleccionando el instrumento y la unidad arbitraria pertinente al atributo, explicando sus resultados. Representa y describe en un croquis las posiciones y movimientos de un objeto en el espacio, identifica la posición de un objeto en relación a sí mismo y a otro objeto, usando expresiones que incluyan derecha e izquierda. Identifica formas bidimensionales simétricas.

Geometría y Medición

Competencia CapacidadResuelve situaciones aditivas siguiendo trayectorias y posiciones con soporte grafico

14 Observa la imagen y responde:¿Cuántas cuadras caminará Rosa desde su casa hasta el Supermercado?

b 2

Resuelve situaciones cotidianas que requieran de la medición comparación de atributos mensurables de objetos y eventos, y las comunica utilizando lenguaje matemático.

Identifica posiciones y desplazamientos en el plano.

ESTÁNDAR DE ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD PARA EL III CICLO(Tomado del Mapa de Progreso de Estadística y Probabilidad)

Recopila datos cualitativos y cuantitativos discretos a partir de preguntas que el estudiante formula sobre sí mismo y su entorno familiar y de aula; los organiza entablas simples; y los representa mediante pictogramas y gráficos de barras o bastones. Lee y compara información contenida en tablas simples, tablas de doble entrada o gráficos para responder a interrogantes propuestas. Identifica y compara la posibilidad o imposibilidad de ocurrencia de sucesos cotidianos, y describe algunos posibles resultados de una situación aleatoria, por experiencia directa.

Estadística

Competencia Capacidad Resuelve situaciones aditivas de varias etapas presentada en grafica estadística.

15 Los estudiantes del 1° grado visitan el Parque de las Leyendas y cuentan a los diferentes animales. ¿Cuántos animales contaron entre leones y monos?

b 1Interpreta relacionesentre dos variables, ensituaciones de la vida real y las valora utilizando el lenguaje gráfico.

Interpreta la relación entre variables organizadas en tablas.