17

Medicina

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Medicina
Page 2: Medicina

*El plan de estudios de medicina consta

de 6 cursos. Cada uno de un año

divididos a su vez en dos semestres

*Cada semestre está integrado por entre 4

a 6 asignaturas.

*La medicina también contiene

asignaturas optativas

Page 3: Medicina

AlergologíaAnatomía patológicaAnestesiología y reanimaciónAngiología y cirugía vascularAnálisis clínicosBioquímica clínicaCardiologíaCirugía cardiovascularCirugía general y del aparato digestivoCirugía oral y máxilofacialCirugía ortopédica y traumatologíaCirugía pediátricaCirugía plásticaCirugía torácicaDermatologíaEndocrinología y nutriciónEpidemiologíaEstomatología y OdontologíaFarmacología clínicaGastroenterología o Aparato digestivo GenéticaGeriatríaHebiatríaHematologíaInfectologíaInmunologíaMedicina de emergenciaMedicina del sueñoMedicina del trabajo

Medicina deportiva

Medicina familiar y comunitaria

Medicina física y rehabilitación

Medicina forense

Medicina intensiva

Medicina interna

Medicina nuclear

Medicina preventiva

Microbiología y parasitología

Nefrología

Neonatología

Neumología

Neurocirugía

Neurofisiología clínica

Neurología

Obstetricia y ginecología

Oftalmología

Oncología médica

Oncología radioterápica

Otorrinolaringología

Pediatría

Proctología

Psiquiatría

Radiología o Radiodiagnóstico

Reumatología

Salud pública

Toxicología

Urología

Page 4: Medicina

Universidad de Granada………....................................................11,9Universidad de Málaga……………………………………………..11,6

Universidad de Sevilla………………………………………………11,5

Universidad de Valencia……………………………………………12,2

Universidad de Barcelona………………………………………….11,1

Universidad de Madrid……………………………………………...12,2Universidad de Cádiz……………………………………………….11,2

Universidad de Córdoba……………………………………………11,5

Page 5: Medicina

La mayoría de universidades tienen instalado el plan Bolonia.

¿Es cierto que los precios de las matrículas, las de los másteres y lospostgrados son más caros con el plan Bolonia?

El Plan Bolonia no provoca que suban los precios, más bien alcontrario. Ahora se van a regularizar los másteres y tendrán preciospúblicos. Hasta ahora los máster que existían eran títulos propios delas facultades o de ciertas entidades privadas, y eran mucho máscaros que los que las universidades españolas ofrecen ahora comoestudios oficiales. Estos másteres tienen matriculas sujetas a lo quese denomina precio público esto es, financiados en gran medidapor las administraciones educativas. La formación de cuatro añosmás el máster es equivalente en precio a la anterior de cinco añospara acceder al doctorado.

-http://universidades.consumer.es/universidad-europea-de-madrid/medicina-http://universidades.consumer.es/universidad-europea-de-madrid/enfermeria-http://universidades.consumer.es/universidad-europea-de-madrid/fisioterapia

Page 6: Medicina

Piensa que puedas estudiar tu carrera en varios países europeos, aprendiendo diferentes idiomas y relacionándote con personas de distintas culturas.

Además, que tus notas no dependan de unos pocos exámenes en los que te juegues el todo o nada, sino que tu evaluación se determine por el trabajo que desarrolles durante todo el curso.

A eso añádele que puedas escoger entre una gran variedad de títulos que respondan a tus aspiraciones personales y profesionales, en vez de hacerlo entre un catálogo cerrado de titulaciones más o menos genéricas.

Y por supuesto, que tengas la oportunidad de abrirte camino en el mercado laboral desde la propia Universidad, haciendo prácticas de tu especialidad en prestigiosas empresas del sector, sin necesidad de privilegios ni recomendaciones.

Supón que recibas ofertas de trabajo de toda Europa gracias al valor de tu titulación en más de 20 estados europeos, ampliando tus salidas laborales más allá del territorio español.

Page 7: Medicina

Si decides estudiar Medicina debes saber que cuando acabes tus estudios podrás presentarte al examen de Médico Interno Residente (MIR), que te permitirá acceder a una especialidad como Anestesiología y reanimación; Bioquímica clínica; Cardiología; Cirugía general y del aparato digestivo; Cirugía plástica, estética y reparadora; Cirugía ortopédica y traumatología; Dermatología médico-quirúrgica y venereología; Endocrinología y nutrición; Farmacología clínica; Hematología y hemoterapia; Inmunología; Medicina interna; Medicina familiar; Neurología; Neurocirugía; Obstetricia y ginecología; Oftalmología; Oncología médica.

Una vez que termines tus años de Especialidad podrás optar a una plaza para trabajar en lugares relacionados con la sanidad como hospitales, centros de salud etc.) Puedes convertirte en un especialista en preparación de deportistas de alto rendimiento, tienes todo un campo abierto en tele-diagnóstico y telemedicina, puedes realizar labores de cooperación y ayuda humanitaria, dedicarte a la docencia e investigación u opositar para médico militar.

Page 8: Medicina
Page 9: Medicina

Almería 10,710

Algeciras 10,202Cádiz 10,630Jerez 10,381Salus Infirmorum 9,196

Córdoba 10,910

Granada 11,653Granada (Virgen de las Nieves ads.) 10,960Ceuta 5,000Melilla 9,500

Huelva 10,077

Jaén 10,562

Málaga 11,274Málaga (diputación) 10,680Ronda (ads.) 5,000

Sevilla (H. Virgen Macarena) 10,956Sevilla (H. Virgen del Rocío) 10,999Sevilla (H. Virgen Valme) 10,775Sevilla (Cruz Roja ads.) 9,840Osuna (Francisco Maldonado ads.) 9,258Sevilla (San Juan de Dios ads.) 9,548

Page 10: Medicina

DEFINICION: La enfermería es el cuidado de la salud del ser humano. También recibe ese nombre la profesión que, fundamentada en dicha ciencia, se dedica básicamente al diagnóstico y tratamiento de los problemas de salud reales o potenciales

ESPECIALIDADES: algunos ejemplos

Enfermería de familia y comunitaria

Enfermería de cuidados médico-quirúrgicos

Enfermería Urgencias y emergencias

Enfermería Materno perinatal

Enfermería del cuidado crítico

Enfermería de salud publica

Enfermería de Hematología

Enfermería del cuidado Nefrológico

Enfermería Endocrinológica

Enfermería de Otorrinolaringología

Enfermería de Urología

Enfermería de cuidado critico Neonatal

Enfermería de Neumología

Enfermería Paliativa

Enfermería del cuidado Inmunológico

Enfermería de Psiquiatría de Enlace

Enfermería Epidemiológica

Page 11: Medicina

Si eliges la Enfermería como tu profesión debes saber que cuando finalices tus estudios no sólo podrás ejercer de enfermero o enfermera. Una vez que termines puedes optar por especializarte en algunas de sus ramas. Algunas de las especialidades que existen son:

enfermería obstétrico-ginecológica (matronas), enfermería de salud mental, enfermería de salud comunitaria, enfermería de cuidados especiales, enfermería geriátrica e infantil, salud laboral...

Como graduado en Enfermería trabajarás sobre todo en hospitales públicos o privados, ambulatorios, en centros de salud o en centros de planificación familiar, etc. Pero también puedes trabajar en otros lugares como por ejemplo en los servicios sanitarios de las empresas o puedes ejercer tu profesión por libre, normalmente prestando asistencia sanitaria a domicilio.

No debes de olvidar que es una de las titulaciones más reconocidas y demandadas fuera de España (Reino Unido o Francia), por lo tanto, es interesante que aprendas idiomas.

Entre las nuevas salidas de Enfermería destacan la seguridad e higiene en el trabajo, los cuidados integrales a domicilio (geriatría, discapacidad, etc.) o la carrera docente apoyada por los Masteres Ofciales de la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud, así como seguridad e higiene en el trabajo o asistencia integral a domicilio (geriatría, pediatría, discapacidad, recuperación

Page 12: Medicina

La palabra fisioterapia proviene de la unión de las voces griegas: physis, que significa

naturaleza y therapeia, que quiere decir tratamiento. Por tanto, desde un punto de vista etimológico, fisioterapia o physis-therapeia significa “Tratamiento por la Naturaleza”, o también “Tratamiento mediante Agentes Físicos”. y masajes relajantes.

La Fisioterapia intervendrá en los procesos patológicos de todas las Especialidades Clínicas siempre que en ellos esté indicada la aplicación de cualquiera de las modalidades de Terapéutica Física antes descritas, siendo el fisioterapeuta el

responsable de la valoración y planificación de objetivos y medidas terapéuticas propias de la Fisioterapia.

Page 13: Medicina

Universidad de Valladolid: 8,030

Universidad de La Coruña: 9,438

Universidad de Pontevedra: 9,600

Universidad de Oviedo: 10,210

Universidad de Vizcaya: 9,786

Universidad de Navarra: 8,897

Universidad de Zaragoza: 9,050

Universidad de Alcala: 10,070

Universidad Complutense de Madrid: 11,072

Universidad de Sevilla: 10,763

Universidad de Málaga: 10,699

Universidad de Murcia: 8,297

Universidad de Las Palmas: 9,380

Universidad de Salamanca: 10,822

Universidad de Cantabria: 6,919

Universidad de Toledo: 10,333

Page 14: Medicina

Fisioterapia Veterinaria

Fisioterapia Odontológica

Fisioterapia traumatológica

Fisioterapia oncológica

Fisioterapia ortopédica

Fisioterapia obstétrica

Fisioterapia ginecológica

Fisioterapia cardiovascular

Fisioterapia en cuidado crítico

Fisioterapia respiratoria

Fisioterapia en salud mental y psiquiatría

Fisioterapia torácica

Fisioterapia plástica y estéticaFisioterapia especialista en hidroterapia

Fisioterapia reumatológica

Fisioterapia neurológica

Fisioterapia neurológica infantil

Fisioterapia geriátrica

Fisioterapia pediátrica

Fisioterapia uroginecológica

Fisioterapia Manual o terapia manual

en ortopedia (del inglés manual

therapy)

Fisioterapia del deporte

Fisioterapia en salud ocupacional y

del trabajo

Fisioterapia en ergonomía

Fisioterapia en tratamientos

alternativos

Page 15: Medicina

Si decides dedicarte a la Fisioterapia, cuando finalices tus estudios serás competente en terapias físicas para actuar en todos los niveles de atención de salud. Las personas que necesitarán tu trabajo serán los niños, los mayores, los accidentados, los que han sufrido algún tipo de parálisis, etc.

Además también te podrás dedicar a la docencia como profesor universitario o de enseñanza secundaria. Actualmente la Fisioterapia es una de las titulaciones con mayor demanda de empleo.

Entre las nuevas salidas de Fisioterapia destacan la competencia en terapias complementarias, terapeuta en los centros de alto rendimiento, competente en prevención de riesgos laborales, asistencia integral a domicilio, industria electroterápica y ergonómica, entre otras.

Page 16: Medicina

Erasmus para estudiantes:

Los requisitos previos de los estudiantes para participar en el programa Erasmus son estar cursando una carrera universitaria de grado medio o superior y haber completado su primer año de formación. Además, deben ser ciudadanos de uno de los estados miembros asociados al programa Sócrates.

Los estudiantes seleccionados para el programa Erasmus cursarán sus estudios durante un periodo de entre tres meses y un año en otro país europeo que computarán y serán reconocidos en su universidad de origen una vez regresen.

Los estudiantes pueden también solicitar una beca Erasmus como ayuda económica por el coste adicional de vivir en el extranjero. En todos los países se ofrecen clases de apoyo en el idioma del país para facilitar al estudiante su integración en la nación de acogida.

Page 17: Medicina

Realizado por:

David Corral Balbuena

Pablo Carr Baena

Alejandro Padilla García

Juan Luis Rueda Alvarez