9

Click here to load reader

Medios Impresos No Encuadernables

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Reseña sobre al publicidad exterior y los medios usados en ella

Citation preview

Page 1: Medios Impresos No Encuadernables

Medios Impresos para Publicitar

No encuadernables

Page 2: Medios Impresos No Encuadernables

El Cartel

Es un impreso de un tamaño de 1.02 por 0.75 metros, sin embargo con la técnica del plotter se pueden hacer hasta de dos metros pero la medida común es 90 por 60 centímetros.El objetivo es llamar la atención y que el impacto sea la lectura del mismo.Cumple su objetivo cuando permite informarse sin detenerse frente a él.No se puede usar mucho texto y se usan más imágenes.Siempre con un tamaño grande de las fuentes usadas.Son fuente de difusión de eventos pero también tienen un carácter publicitario.Papel “pesado” y de alta calidad

Es considerado el pionero de la llamada publicidad exterior y es “un grito en la pared”

Page 3: Medios Impresos No Encuadernables

Poster y CartulinaEl autor nos habla que la diferencia entre el cartel y el poster es que en el primero se permiten las fotografías ilustrativas con un texto de mayor amplitud, en el segundo la sencillez es importante.Las características de la cartulina en cuestión de diseño son parecidas a un anuncio de revista, aunque puede tomar la característica del cartel al ser breve pero ilustrativo.Las medidas del poster son similares al cartel y la cartulina del tamaño doble carta, oficio y carta como mínimo.

Page 4: Medios Impresos No Encuadernables

Banderola Banderín EstandarteSon tres cosas diferentes que se diferencian de acuerdo a su forma y manera de presentarse.La banderola es cuadrada y se usa para colgarseEl banderín es de forma triangular y se usa colgado pero en serie todos juntos.El estandarte se coca al pie de los productos a promocionar, sea colgado o colocado pero en el lugar.En todos los casos son para llamar la atención y que el consumidor se acerque al producto.Los colores son vivos destacando el logotipo de la marca o le precio de venta.El banderín es solo con la finalidad de llamar la atención y en los otros dos es hacer notar algo (precio y/o descuento).

Page 5: Medios Impresos No Encuadernables

PreciadoresSon espacios hechos para la publicidad y se presentan en todo lugar donde haya un producto que vender.Su tamaño no es muy grande por lo que deben ser vistosos para que le cliente volteé a ver el precio y decida acercarseDebe considerarse un gancho para que el cliente vea la bondad del producto y compre.

Page 6: Medios Impresos No Encuadernables

CalcomaníasEn este caso también hay una coincidencia en los dos conceptos pero tienen una diferencia especifica. La calcomanía es una impreso promocional y la etiqueta va pegada a un producto.

Existen de varios tipos, tamaños, texturas y los materiales con los que están hechos son durables y lavables. Por eso tenemos un impacto publicitarios que puede durar mucho tiempo.

Page 7: Medios Impresos No Encuadernables

EspectacularEl anuncio espectacular tiene sus bases en el cártel, informar sin que el consumidor se detenga, en este caso se transporta en un vehículo.Actualmente es lo más conocido dentro de la publicidad exterior pero en la Ciudad de México se ha visto limitado.En las mamparas se pueden colocar lonas impresas o calcomanías sobre acrílico iluminado. Es necesaria una estructura metálica para montarlo.Su colocación debe evitar obstáculos que estorben su visibilidad parcial o totalmente.

Page 8: Medios Impresos No Encuadernables

EtiquetasLa etiqueta debe cumplir tres propósitos1.- jerarquizar la información dentro del espacio determinado.2.- Hacer atractivo el envase.3.- Anunciar (publicitar) el producto.Anteriormente no había tanta necesidad de un diseño pero con las legislaciones actuales en muchos casos se deben de poner hasta 15 datos diferentes en tan poco espacio.Se debe tomar en cuenta el color, el papel (adhesivo), tintas, barnices.La técnica de impresión ya ha variado mucho, se sigue utilizando la máquina offset pero ya hay impresoras exclusivas de muy buena calidad y bajo costo.

Page 9: Medios Impresos No Encuadernables

Empaque Envase TapasDefinamos: Empaque: lo que contiene (envuelve) al producto. Empaque: caja de cartón u otro material que protege al producto. Tapa: Los envases se cubren herméticamente o no con una tapa, tapadera o tapón.