11
Método Kodaly Daniel March Castillo África Moreno Vega Sandra Navarta Forteza Patricia Suárez Martín

Método Kodaly

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Método Kodaly

Método KodalyDaniel March Castillo

África Moreno VegaSandra Navarta FortezaPatricia Suárez Martín

Page 2: Método Kodaly

Índice1. Biografía2. Obras3. Método

1. Objetivos2. Contenidos

1. Fononimia2. Solfeo absoluto y solfeo relativo3. Pentafonia

4. Actividad

Page 3: Método Kodaly

BiografíaHungría, 1882-1967Compositor, pedagogo, musicólogo, profesor

y folkloristaRecopilación de melodías populares húngarasCrea un método basado en el folklore

Page 4: Método Kodaly

ObrasObras de carácter nacional húngaro

ComposicionesPsalmus hungaricusÓpera Háry JanosDanzas de GalantaVariaciones para orquesta Pavo Real

Obras didácticas para educación en general50 canciones para párvulosMúsica pentatónica333 ejercicios de lecturaBicinia Hungarica Vol. I, II, III y IV.

Obras didácticas para conservatorio:44 ejercicios a dos vocesTricinia

Page 5: Método Kodaly

Método

OBJETIVOS

Desarrollo de facultades y creatividad

Música folklórica como base de expresión

musical

Práctica vocal i instrumental

Una materia más

Page 6: Método Kodaly

MétodoCONTENIDOS

Fononimia

Solfeo relativo y solfeo absoluto

Pentafonía

Page 7: Método Kodaly

Fononímia

Page 8: Método Kodaly

Fononímia

Page 9: Método Kodaly

Solfeo absoluto y solfeo relativoSOLFEO ABSOLUTO

SOLFEO RELATIVO

CLAVE Clave propia La nota tónica siempre es do

SITUACIÓN EN EL PENTAGRAMA

Siempre en el mismo sitio

Depende de la tonalidad

DENOMINACIÓN Nombre de las notas Sonido de notas

NOMENCLATURA Griega Latina

SONIDOS A, B, C, D, E , F i G La, ti, do, re, mi, fa y sol

Page 10: Método Kodaly

PentafoniaUso de material pentafónico

Introducción de escala y sonidos precedida

de ejemplos de fononimia

Solo tiene en cuenta 5 notas de la escala

Facilita el aprendizaje

333 ejercicios de lectura

Page 11: Método Kodaly

Actividad