30
Metro de Santiago 40 años de Historia Daniel Schwarz Subgerente de Estudios Gerencia de Planificación y RRII

Metro de Santiago

Embed Size (px)

Citation preview

Metro de Santiago 40 años de Historia

Daniel Schwarz Subgerente de Estudios Gerencia de Planificación y RRII

Santiago de Chile

2012:

6,5 millones de habitantes PIB: US$ 15.700 por habitante 867 km2 superficie 18,5 millones de viajes 2,8 viajes diarios/habitante 1,3 millones de vehículos privados 2025:

8 millones de habitantes 3,2 viajes diarios/habitante 2,7 millones de vehículos privados

Tasa vehículos por hogar

Metro de Santiago Historia y Modelo Institucional

Más de cuatro décadas de historia

1968

Inicio Trabajos L1

Integración Transantiago

Ext Línea 1 a Salvador Creación

Dirección General Metro

dependiente MOP

1er tramo red San Pablo – La

Moneda

Metro Soc. Anónima

Línea 2 1er tramo

Ext Línea 1 a Esc. Militar

Ext. Línea 2 Puente Cal y

Canto

Ext. Línea 5, unión Línea 2

Línea 5 B. La Florida –

Baquedano

Extensión Línea 2 Norte

Decreto construcción

Metro

Extensiones Líneas 2 y 5

Línea 4 y 4A

Ext Línea 1 Orte. Ext. Línea 5 (tramo

1) y Est. San José de la Estrella L4

1969

1974

1975

1977

1978

1980 1989

2000 2005

2007

1987 1997

2004 2006

2009

2011

Ext. Línea 5 a Maipú y

anuncio P63

Historia del Metro

Empresa de propiedad de la República de Chile.

Metro se rige por su propia ley orgánica, la cual transformó a Metro de servicio público a sociedad anónima en 1989.

Se rige por las normas que aplican a las sociedades anónimas abiertas.

Inscrita en Superintendencia de Valores y Seguros (SVS).

Accionistas

Ministerio de Hacienda

Agencia estatal promotora del

emprendimiento y la innovación 62%

38%

Corfo Fisco

Presidente del Directorio

Gerente General

Rodrigo Azócar

Rubén Alvarado

Perfil Corporativo

Organigrama – Metro S.A.

Metro en Constante Movimiento

Crecimiento de la red de Metro

´70-´80

´80-´90

´90-´00

´00-´10

´11-´15

25

2

13

54

9

Total al 2015

103

años Kms.

La red de Metro como parte del Sistema de Transporte

L1 L2 L4 L4A L5 Total

Cantidad de Estaciones 27 22 23 6 30 108

Longitud (Km) 20 21 24 8 30 103

Flota de Coches 414 156 198 18 289 1.075

Flota Trenes 48 23 33 6 43 153

Pasajeros / año (MM) 257 118 119 20 144 661

Cifras a Dic. 2015

Integración a Transantiago

Santiago hasta 2006, antes de Transantiago

Industria atomizada: 9.000 buses y 3.500 empresarios.

Competencia por pasajeros en las calles: malos niveles de servicio.

Pobre mantención de los buses.

Altos índices de congestión y contaminación.

Situación precaria choferes (relación informal con empresas)

Mal trato estudiantes (tarifa reducida)

Nula coordinación con Metro y resto servicios

Servicio puerta a puerta “ineficiente”.

Difícil diálogo con las autoridades.

Insostenible en el tiempo.

Historia del Sistema de Transporte Público de Santiago

Características Diseño Transantiago

Relación de Metro y la Industria del Transporte en Santiago

Servicio de Transporte: Viajes en la Red de Metro

0

100

200

300

400

500

600

700

Mill

ones

de

viaj

es

661,2

+102,0%

-1,0% +0,1% +2,8% +1,4% +3,1% +2,1% -5,3% +81,5%

+6,8%

2015 2014

667,6

2013

620,7

2009

607,9

2008

641,7

2007

600,8

2006

331,0

648,7

PPTO 2016 2012

666,9

2011

639,9

2010

668,7

+1,1%

Linea 5 Linea 4 Linea 4A Linea 1 Linea 2

Transporte Público de Santiago

• Transporte público integrado (bus + metro):

– 3,5 millones de viajes diarios. – 5,5 millones de etapas (bips). – 1,6 etapas por viaje.

Ingresos Metro • Ingresos Tarifarios = Tarifa

Técnica * Viajes en la Red de Metro (aprox. 80%)

• Tarifa técnica cubre costos operacionales + servicio deuda + renovación activos (< 40 años)

• Ingresos No tarifarios (20%)

64%

Usuarios Metro

Usuarios Metro + Bus

Usuarios Bus

34% 30% 36%

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Distribución Viajes Transporte Público

MMUS$88,32

2015

RETAIL

INMOBILIARIO

TELECOM.

SERVICIOS PUBLICIDAD

INTERMODAL

Stands

Antenas Indoor

Antenas Outdoor

Tendido Fibra Óptica

Teléfonos

Cajeros Maq. Expendedoras

Estaciones Locales

Avisos

Seg. TV

Terrenos

CANAL DE VENTA 65%

OTROS

Ingresos No Tarifarios 2015

Estaciones Intermodales

INTE

RM

OD

AL

V. NORTE (*) Interurbanos Rurales Urbanos

DEL SOL (*) Rural Urbano

LA CISTERNA (concesión) Urbanos

LA FLORIDA (*) (**) Interurbanos Rurales Urbanos

*Horario Diurno: 5:40 - 23:00 hrs (DL); 6:30 - 23:00 hrs (DS); 8:00 - 23:00 hrs (DF) **Horario Op. Nocturna: 5:25 - 00:05 hrs (DL); 5:55 - 00:35 hrs (DS); 6:25 - 00:35 hrs DF

PAJARITOS (*)

Rural Interurbano Aeropuerto

LO OVALLE (*)

Rurales Urbanos

Atributos valorados: Integración física y tarifaria (urbanos) Conectividad. Seguridad y comodidad. Aseo y Limpieza. Frecuencia de buses. Información.

Desarrollo del Sistema Integrado – Oportunidades de Mejora

Nueva Licitación (en etapas) de servicios de buses 2018:

Bases deben estar definidas a fines de 2016

Mejorar calidad de servicio de la operación (apoyo tecnológico)

Adaptar trazados y flotas a la operación de nuevas líneas de Metro y EFE

Continuar con la implementación de infraestructura priorizada buses

Reducir tamaño de unidades de negocio

Reducir edad máxima de buses (12 a 10 años)

Incentivos económicos para flotas con menores emisiones

Nuevas tecnologías de buses

Separar propiedad de buses de la de terminales (barrera de entrada)

Ampliar medios de pago y esquemas tarifarios

Revisar estructura de pagos a operadores por servicio (bus-km) y tarifa técnica (pasajero transportado)

Desarrollo de la Red y el sistema integrado

Nuevas Líneas y Extensiones

Nuevas líneas 3 y 6 (2018) • 28 nuevas estaciones • 37.3 km • USD MM $3.064

Financiamiento de Obras Nuevas Líneas:

(2/3) Financiamiento Estatal Directo (1/3) Tarifa Técnica (Sistema), Deuda Metro

Nuevas extensiones : Línea 3 a Quilicura y Línea 2 al El

Bosque - (2021) • 7 nuevas estaciones • 8.9 km • USD MM $855

Red 2015 Red 2021

N° de Líneas 5 7

N° Estaciones 108 143

Longitud red (Km) 103 150

N° Coches 1.075 1.461

Trenes 153 218

Pasajeros / año (MM) 661 858

Viajes al día (MM/DD) 2,4 3

INTE

RM

OD

AL

V. NORTE (*)

Interurbanos Rurales Urbanos

DEL SOL (*)

Rural Urbano

LA CISTERNA (concession) Urbanos

LA FLORIDA (*) (**) Interurbanos Rurales Urbanos

*Horario Diurno: 5:40 - 23:00 hrs (DL); 6:30 - 23:00 hrs (DS); 8:00 - 23:00 hrs (DF) **Horario Op. Nocturna: 5:25 - 00:05 hrs (DL); 5:55 - 00:35 hrs (DS); 6:25 - 00:35 hrs DF

PAJARITOS (*)

Rural Interurbano Aeropuerto

LO OVALLE (*)

Rurales Urbanos

LOS LIBERTADORES Rural Urbano Interurbano

FUTU

RAS

INTE

RM

OD

ALE

S

LO VALLEDOR Tren Suburbano

FRANKLIN Urbanos

Estaciones Intermodales – Situación Futura (2018)

Proyecto Lineas 3 y 6 : Innovación en trenes

Mayor capacidad

Catenarias en altura Cámaras de Seguridad en Trenes

Aire Acondicionado en Vagones

Evacuación Frontal

Conducción UTO Espacios Reservados para Movilidad Reducida

Proyecto Lineas 3 y 6 : Innovación en Estaciones

Escaleras Mecánicas y Ascensores en todas las Estaciones

Peajes Bidireccionales

Illuminación Natural Puertas de Andén Electrificación en Altura

Pago Automático

Gestión de Megaproyectos

Modelo de Gestión Mega Proyectos

Gestión de Licitaciones

Gestión de Licitaciones

Estrategia Licitación Ingenierías

Estrategia Licitación Sistemas

Estrategia Licitación OO CC Estaciones L6