9
MI CARRERA PROFESIONAL DANNA NOHELLY ROBAYO CASTRO ESCUELA NORMAL SUPERIOR LEONOR ALVAREZ PINZON TUNJA TUNJA 2014

Mi carrera profesional

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mi carrera profesional

MI CARRERA PROFESIONAL

DANNA NOHELLY ROBAYO CASTRO

ESCUELA NORMAL SUPERIOR LEONOR ALVAREZ PINZON TUNJA

TUNJA

2014

Page 2: Mi carrera profesional

MI CARRERA PROFESIONAL

DANNA NOHELLY ROBAYO CASTRO

GRADO: 10-03

ESCUELA NORMAL SUPERIOR LEONOR ALVAREZ PINZON

TUNJA

2014

Page 3: Mi carrera profesional

TABLA DE CONTENIDO

pág

1. INTRODUCCION………………………………………………………………………………. 4

2. JUSTIFICACION……………………………………………………………………………... 5

3. OBJETIVOS…………………………………………………………………………………... 6

3.1objetivo general………………………………………………………………………………. 6

3.2objetivos específicos…………………………………………………………………………. 6

4. MARCO TEORICO……………………………………………………………………………. 7

5. conclusiones…………………………………………………………………………………….. 8

Page 4: Mi carrera profesional

6. INTRODUCCION

En el presente trabajo voy a dar conocer mi proyecto de vida futuro ya que dentro de muy poco

tiempo será el momento de ingresar a la universidad y es muy importante que desde este

momento anticipadamente se concrete que estudiar observando las habilidades, destrezas y

gustos de uno mismo.

Por mi parte hablare acerca del periodismo que hasta el momento es la opción más probable

que tengo para mí futuro tratare acerca de sus costos, universidades que ofrecen esta carrera,

sus campos laborales y más información relacionada con este tema.

4.

Page 5: Mi carrera profesional

2. JUSTIFICACION

Este trabajo lo realizo con el fin de recolectar información sobre mi carrera profesional que es la

comunicación social. Y conocer los campos que la rodean así estar más enterada acerca de ella

y más preparada para asumir con gusto total esta carrera.

Mediantes el análisis de diversos conceptos básicos que pueden ayudar para la orientación

profesional en un futuro

5.

Page 6: Mi carrera profesional

3. OBJETIVOS

3.1objetivo general

Recolectar y dar a conocer información acerca de la carrera que voy a estudiar en un futuro

la cual es comunicación social

3.2 objetivos específicos

Mostrar las universidades y ciudades en las cuales se puede estudiar esta carrera

Enseñar cuál es su campo laboral

Conocer los distintos requisitos que esta carrera exige

6.

Page 7: Mi carrera profesional

4. MARCO TEORICO

4.1ubicacion de mi carrera

La ubicación principal de comunicación social se encuentra en Bogotá, en Bucaramanga,

Medellín, Tunja Ibagué, barranquilla

Las universidades que ofrecen esta carrera son:

Universidad pontificia bolivariana

Universidad Cooperativa de Colombia

Corporación Universitaria Lasallista

Corporación Universitaria Minuto de Dios -UNIMINUTO- Sede Ibagué

Universidad del Norte

Universidad Externado de Colombia

Universidad Sergio Arboleda

Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano

Universidad Central

Universidad de Boyacá

Pontificia universidad javeriana

Universidad de la sabana

Universidad nacional

7.

Page 8: Mi carrera profesional

4.1 costos

El precio del ministerio nacional a comunicación social es de $2'840.000 sin embargo hay

precios más económicos según la universidad como el de la universidad de Uniminuto que

tiene un costo de $1'580.000.

4.2 duración

Esta carrera tiene una duración de 5 años 10 semestres con énfasis especial en

comunicación participativa ciudadana, y en periodismo ciudadano jornada Mañana - Tarde y

Noche.

4.3 requisitos requeridos

El estudiante que ingresa al Programa de Comunicación Social-Periodismo debe poseer y

manifestar las características:

Capacidad para la lectura de materiales escritos, sonoros y audiovisuales.

Interés para escuchar y dialogar así como para participar en la discusión crítica sobre el

mundo de la vida.

Apertura a la necesidad de comunicar lo aprendido y al trabajo en equipo.

Conocimientos básicos en las Ciencias Sociales y Humanas.

Compromiso para hacer parte de un proceso de enseñanza y aprendizaje.

Entenderse como un ciudadano de derechos y obligaciones que hacen parte de la sociedad.

7.

Page 9: Mi carrera profesional

4.4 campo laboral

La comunicación social tiene un gran campo laboral y en podrá desempeñarse en:

Medios de Comunicación: radio, televisión, cine, revistas, periódicos.

Comunicación Organizacional: agencias de publicidad, campañas políticas, organizaciones

gubernamentales.

Nuevas Tecnologías: productoras de animación digital, medios o instituciones con tecnología

de audio y video streaming, web design, redes sociales.

Comunicación Educativa: Instituciones educativas, empresas, organizaciones

gubernamentales y no gubernamentales.

Otras áreas de trabajo crecientes: Producción de audio y video, fotografía, gestión cultural.

5. conclusiones

Mediante este trabajo he podido concluir que es importante iniciar a tener claro un

proyecto de vida determinado para trazar metas a largo y corto plazo y así enfocarnos

más para lo que nos servirá en nuestra futura carrera profesional.

Es bueno estructurar nuestro proyecto de vida para así saber con qué actitudes

habilidades y capacidades nos relacionamos más para nuestra carrera.

Hay que investigar anticipadamente acerca de todo lo que nos ofrece la carrera que

queramos y las diferentes universidades que tienen distintas ventajas como también

desventajas.

7.