4
Moche es una ciudad peruana ubicada en el distrito del mismo nombre en la Provincia de Trujillo de la Región La Libertad. Se encuentra conurbada con la ciudad de Trujillo formando parte del Área metropolitana de Trujillo. Se ubica en el valle de Moche, antiguamente fue el centro de desarrollo de la milenaria cultura mochica. Actualmente es un destino importante del circuito turístico denominado la Ruta Moche.

Moche

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Moche

Moche es una ciudad

peruana ubicada en el

distrito del mismo nombre en

la Provincia de Trujillo de la

Región La Libertad. Se

encuentra conurbada con la

ciudad de Trujillo formando

parte del Área

metropolitana de Trujillo. Se

ubica en el valle de Moche,

antiguamente fue el centro

de desarrollo de la

milenaria cultura mochica.

Actualmente es un destino

importante del circuito

turístico denominado la Ruta

Moche.

Page 2: Moche

• Feria de San José, Cada año Las Delicias se viste de gala para celebrar la

fiesta de San José realizada durante los días 17,18,y 19 de marzo; es una

fiesta patronal convertida en tradición con fuerte influencia española, en la

que se disfrutan diversas actividades para adultos, jóvenes y niños, los

anfitriones de la fiesta son José y Josefa así como la Maja; el evento se

inicia con la designación de personajes, actividades de tascas, tunas, bailes

flamencos, etc. Esta fiesta viene acompañada de una procesión del santo

patrón San José, el desfile de modas, la corrida de toros , el pasacalle de

los personajes, la pamplonada y el toromatch en el cual intervienen varios

equipos de otras localidades como Huanchaco, Pacasmayo, etc. Algunas

casas del balneario que se convierten en tascas y lucen motivos españoles

como banderines, grimaldas, afiches.

• Aniversario de Fundación española, se celebra en el mes de octubre.

Page 3: Moche

• Huacas del Sol y de la Luna

• Balneario Las Delicias

• Campiña de Moche

Page 4: Moche

• Dentro de su culinaria, destaca el 'aji limo

mochero' para preparar el ceviche, la causa en

lapa y otros platos destacados.

• El cuy mochero cocido como guiso y frito

preparado con papas guisadas y sabor picante.

La sopa teóloga con un preparado singular al

estilo mochero. Seco de cabrito.

PLATOS TÌPICOS