1
ACTIVIDAD INTEGRADORA DE LA UNIDAD 1. Relación de competencias docentes, genéricas y disciplinares. Propósito: Reflexionar sobre la transformación del docente para el desarrollo de competencias en los estudiantes de bachillerato, considerando sus características y necesidades, en particular aquellas que inciden en el abatimiento de la deserción escolar. Aspectos a evaluar Nivel de dominio Excelente Bueno Regular No Satisfactorio Descripción del contexto situación al de los estudiantes La descripción del contexto situacional contiene: Características de los estudiantes, necesidades e intereses de los alumnos, centro educativo donde labora, currículo, los principios que enarbola, el modelo educativo, el lugar que ocupa su asignatura en el plan de estudios. Las competencias seleccionadas responden a la descripción de la problemática identificada, en relación a la deserción escolar. Las competencias seleccionadas responden a los propósitos y contenidos de la asignatura. Describe 4 de los siguientes puntos del contexto situacional: Características de los estudiantes, necesidades e intereses de los alumnos, centro educativo donde labora, currículo, los principios que enarbola, el modelo educativo, el lugar que ocupa su asignatura en el plan de estudios. Las competencias seleccionadas responden a la descripción de la problemática identificada, en relación a la deserción escolar. Las competencias seleccionadas responden a los propósitos y contenidos de la asignatura. Describe de manera general el contexto situacional, aportando menos de 3 datos de los estudiantes y del centro educativo Las competencias seleccionadas no responden a la descripción de la problemática identificada. Las competencias seleccionadas responden a los propósitos o a los contenidos de la asignatura. La información presentada no brinda una descripción del contexto situacional. Enumera competencias, sin establecer una relación entre ellas. La información presentada no es pertinente al contexto situacional y a la asignatura. Reflexión La reflexión considera la asociación de las competencias genéricas, las disciplinares y las docentes con base en las características de la disciplina. Considera la importancia del cambio de paradigma del centrado en la enseñanza al centrado en el aprendizaje. Fundamenta a partir de las lecturas propuestas. La reflexión considera la asociación de las competencias genéricas, las disciplinares y las docentes con base en las características de la disciplina. Considera la importancia del cambio de paradigma del centrado en la enseñanza al centrado en el aprendizaje. Expone de manera superficial la asociación de las competencias genéricas, las disciplinares y las docentes con base en las características de la disciplina. Relaciona entre si algunas de las competencias mencionadas. No expone la importancia de relacionar las diferentes competencias desde el paradigma centrado en el aprendizaje y su impacto en la práctica docente. Presentación, redacción y ortografía Incluye portada con datos de identificación. El escrito respeta las reglas de redacción y de ortografía. No incluye portada con datos de identificación. El escrito respeta las reglas de redacción y de ortografía. Solo presenta el producto sin datos de identificación. El escrito respeta parcialmente las reglas de redacción y de ortografía. El escrito no respeta las reglas de redacción y de ortografía. Consulta de referencias bibliográficas Integra una bibliografía adecuada, refiriendo autores y documentos consultados, además de los recomendados. Las consultas realizadas provienen de fuentes con rigurosidad académica. Integra una bibliografía adecuada, con los documentos recomendados para la actividad. Las consultas realizadas provienen de fuentes con rigurosidad académica. Menciona los documentos utilizados para realizar la actividad. No integra referencias bibliográficas.

Mod II Act In1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mod II Act In1

ACTIVIDAD INTEGRADORA DE LA UNIDAD 1. Relación de competencias docentes, genéricas y disciplinares.Propósito:

Reflexionar sobre la transformación del docente para el desarrollo de competencias en los estudiantes de bachillerato, considerando sus características y necesidades, en particular aquellas que inciden en el abatimiento de la deserción escolar.

Aspectos a evaluar

Nivel de dominio

Excelente Bueno Regular No Satisfactorio

Descripción del contexto situación al de los estudiantes

La descripción del contexto situacional contiene: Características de los estudiantes, necesidades e

intereses de los alumnos, centro educativo donde

labora, currículo, los principios que enarbola, el

modelo educativo, el lugar que ocupa su asignatura

en el plan de estudios.

Las competencias seleccionadas responden a la

descripción de la problemática identificada, en

relación a la deserción escolar.

Las competencias seleccionadas responden a los propósitos y contenidos de la asignatura.

Describe 4 de los siguientes puntos del contexto situacional: Características de los estudiantes, necesidades e intereses de

los alumnos, centro educativo donde labora, currículo, los

principios que enarbola, el modelo educativo, el lugar que ocupa

su asignatura en el plan de estudios.

Las competencias seleccionadas responden a la descripción de

la problemática identificada, en relación a la deserción escolar.

Las competencias seleccionadas responden a los propósitos y contenidos de la asignatura.

Describe de manera general el contexto situacional, aportando menos de 3 datos de los estudiantes y del centro educativo

Las competencias seleccionadas no responden a la descripción de la problemática identificada.

Las competencias seleccionadas responden a los propósitos o a los contenidos de la asignatura.

La información presentada no brinda una descripción del contexto situacional.

Enumera competencias, sin establecer una relación entre ellas.

La información presentada no es pertinente al contexto situacional y a la asignatura.

Reflexión La reflexión considera la asociación de las competencias genéricas, las disciplinares y las docentes con base en las características de la disciplina.

Considera la importancia del cambio de paradigma del centrado en la enseñanza al centrado en el aprendizaje.

Fundamenta a partir de las lecturas propuestas.

La reflexión considera la asociación de las competencias genéricas, las disciplinares y las docentes con base en las características de la disciplina.

Considera la importancia del cambio de paradigma del centrado en la enseñanza al centrado en el aprendizaje.

Expone de manera superficial la asociación de las competencias genéricas, las disciplinares y las docentes con base en las características de la disciplina.

Relaciona entre si algunas de las competencias mencionadas.

No expone la importancia de relacionar las diferentes competencias desde el paradigma centrado en el aprendizaje y su impacto en la práctica docente.

Presentación, redacción y ortografía

Incluye portada con datos de identificación.

El escrito respeta las reglas de redacción y de ortografía.

No incluye portada con datos de identificación.

El escrito respeta las reglas de redacción y de ortografía.

Solo presenta el producto sin datos de identificación.

El escrito respeta parcialmente las reglas de redacción y de ortografía.

El escrito no respeta las reglas de redacción y de ortografía.

Consulta de referencias bibliográficas

Integra una bibliografía adecuada, refiriendo autores y documentos consultados, además de los recomendados.

Las consultas realizadas provienen de fuentes con rigurosidad académica.

Integra una bibliografía adecuada, con los documentos recomendados para la actividad.

Las consultas realizadas provienen de fuentes con rigurosidad académica.

Menciona los documentos utilizados para realizar la actividad.

No integra referencias bibliográficas.