Modernismo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 1. EL MODERNISMO Y SUS DIVERSAS MANIFESTACIONES
    DIP. ALEJANDRO CASTILO

2. A fines del siglo XIX, dos escuelas literarias reemplazan al Romanticismo y representan tendencias opuestas: el Realismo y el Naturalismo en la novela y en el teatro, y el Modernismo en la poesa.
El Modernismo es una escuela literaria de gran renovacin esttica. El canto de los poetas modernistas constituye la primera expresin de autonoma literaria de los pases hispanoamericanos.
El modernismo se desarrolla entre los aos 1880-1914. Esta escuela busca separarse de la burguesa y su materialismo, por medio de un arte refinado y estetizante. Con respecto al lenguaje, el Modernismo reacciona contra el retorcismo, el descuido formal del Romanticismo y la "vulgaridad" del Realismo y del Naturalismo. Se nutre bsicamente de dos movimientos lricos surgidos en Francia, en la segunda mitad del siglo XIX: el Parnasianismo y el Simbolismo.
3. 1. Consulta cuales son las principales corrientes estticas del modernismo
2. Investiga los principales representantes del Modernismo en Europa y Amrica, Puedes ampliarlo con las culturas asiticas y africanas.
3. De acuerdo con las siguientes imgenes porqu razones se pueden considerar modernistas.
4. 5. SUZANE
REN LALIQUE.
Vidrio Art deco
6. LAMPARA TIFFANY
7. Alphonse Maria Mucha(1860-1939)FlowerLithograph189766.2 x 44.4 cm(26.06" x 17.48")Private collectionAdded: 2001-12-10 00:00:00
8. TOURNE DU CHAT NOIR
RODOLPHE SALIS
9. 4. Escuchalo siguientes poemas. Investiga quien es su autor ylas caractersticas de su obra. (para abrirlo debes hacer click derecho y presionar en el botn abrir hipervnculo o copiar el enlace directamente en internet).
Despus de escuchar los poemas has relacin en los siguientes aspectos delpoeta.
a. El goce de los sentidos a travs de la bsqueda de los valores sensoriales.
b. Evasin interior delpoeta.
C. experiencias alucinantes.
10.http://www.youtube.com/watch?v=SdfrwlR6cN4&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=zEC3tROOVEk
http://www.youtube.com/watch?v=rWEBwgWwo2o
http://www.youtube.com/watch?v=QL6B0oYZZhI&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=xjQjNsEXlmo
http://www.youtube.com/watch?v=M1LFC643-l0&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=dPe9AU_UprE&feature=related
11. 6. Admira los siguientes cuadros surrealistasInvestiga a su autor ylas caractersticas de su obra.
7. Realice un texto (cuento, comentario, ensayo, caracterizacin o reflexin ) sobre cada obra.
12.Joan Miro
Joan Miro
JOAN MIRO
13. SALVADOR DALI. CONSTRUCCIN BLANDA CON JUDAS HERVIDAS (PREMOCIN DE LA GUERRA CIVIL). 1936
14. VLADIMIR KUSH
15. MIHAI CRISTE
16. RENE MAGRITTE
17. ANEXOS
El anterior trabajo debe entregarse el da martes 26 de Julio para su respectiva evaluacin.
Para la prxima orientacin escolar o sesin de clases trae un peridico o revistas. NO importa su fecha. Tambin trae tijeras, pega sticky una bolsa negra pequea. Pueden traer un solo peridico por grupos de cinco personas. LO importante es que sus artculos estn visibles, sin tachonesy no sean muy extensos. Mximo una pgina por artculo.