14

Click here to load reader

Motor de inducción

Embed Size (px)

DESCRIPTION

motor de induccion

Citation preview

Page 1: Motor de inducción

S E P U E D E I L U S T R A R E L P R I N C I P I O D E L M O T O R D E I N D U C C I Ó N S E R E A L I Z A D E L A

S I G U I E N T E F O R M A :S E S U S P E N D E U N I M Á N P E R M A N E N T E D E U N H I L O S O B R E U N A T O R N A M E S A D E C O B R E O

A L U M I N I O Q U E G I R A E N U N C O J I N E T E C O L O C A D O E N U N A P L A C A F I J A D E H I E R R O . E L C A M P O D E L I M Á N P E R M A N E N T E S E C O M P L E T A

A S Í A T R A V É S D E L A P L A C A D E H I E R R O . E L P I V O T E D E B E R Í A E S T A R R E L A T I V A M E N T E S I N

F R I C C I Ó N Y E L I M Á N P E R M A N E N T E D E B E T E N E R L A S U F I C I E N T E D E N S I D A D D E F L U J O .

C U A N D O G I R A E L I M Á N E N E L H I L O , S E O B S E R V A R Á Q U E E L D I S C O Q U E E S T Á D E B A J O G I R A C O N É L , I N D E P E N D I E N T E M E N T E D E L A

D I R E C C I Ó N D E G I R O D E L I M Á N .

Motor de Inducción

Page 2: Motor de inducción

El disco sigue el movimiento del imán, como se muestra en la figura debido a las corrientes parásitas inducidas que se producen por el movimiento relativo de un conductor (el disco) y el campo magnético. Por la ley de Lenz, la dirección del voltaje inducido y de las corrientes parásitas consecuentes produce un campo magnético que tiende a oponerse a la fuerza o movimiento que produjo el voltaje inducido.

Page 3: Motor de inducción

Característica de Funcionamiento del Motor de Inducción

Page 4: Motor de inducción

Característica de Funcionamiento del Motor de Inducción

El funcionamiento de un motor, en general, se basa en las propiedades electromagnéticas de la corriente eléctrica y la posibilidad de crear ,a partir de ellas, unas determinadas fuerzas de atracción y repulsión encargadas de actuar sobre un eje y generar un movimiento de rotación.

Page 5: Motor de inducción

Los pares desarrollados al arranque y al valor del deslizamiento que produce el par máximo ambos exceden (en el caso normal) al par aplicado a la carga. Por lo tanto la velocidad del motor aumentará, hasta que el valor del deslizamiento sea tan pequeño que el par que se desarrolla se reduzca a un valor igual al par aplicado por la carga. El motor continuará trabajando a esta velocidad y valor de equilibrio del desliza-miento hasta que aumente o disminuya el par aplicado

Page 6: Motor de inducción

Se muestra la relación entre los pares de arranque, máximo y nominal a plena carga que desarrolla un motor de inducción, como función de la velocidad de éste y del deslizamiento. Esta figura es presentación gráfica de la corriente y el par desarrollados en el rotor del motor como funciones del deslizamiento desde el instante del arranque (punto a) hasta la condición de funcionamiento en estado estable (en general entre marcha en vacío y marcha a plena carga - puntos c y d) cuando los pares desarrollado y aplicado son iguales.

Page 7: Motor de inducción

Curva Característica

Page 8: Motor de inducción

Circuito Equivalente de un motor de Inducción por fase

Page 9: Motor de inducción

Clasificación de los Motores AsincrónicosSegún el diseño de la jaula,( Nema)

Motor de diseño NEMA A Torque alto, deslizamiento nominal bajo y corriente de

arranque alta. Es un motor de inducción con rotor tipo jaula de

ardilla, diseñado con características de torque y corriente de arranque que exceden los valores correspondientes al diseño NEMA B, son usados para aplicaciones especiales donde se requiere un torque máximo mayor que el normal, para satisfacer los requerimientos de sobrecargas de corta duración.

Estos motores también son aplicados a cargas que requieren deslizamientos nominales muy bajos y del orden del 1% o menos (velocidades casi constantes).

Page 10: Motor de inducción

Motor de diseño NEMA B

Torque normal, corriente de arranque normal y deslizamiento nominal normal.

Son motores con rotor tipo jaula de ardilla diseñados con características de torque y corriente de arranque normales, así como un bajo deslizamiento de carga de aproximadamente 4% como máximo. En general es el motor típico dentro del rango de 1 a 125 HP. El deslizamiento a plena carga es de aproximadamente 3%.

Este tipo de motor proporcionará un arranque y una aceleración suave para la mayoría de las cargas y también puede resistir temporalmente picos elevados de carga sin detenerse.

Page 11: Motor de inducción

Motor de diseño NEMA C

Torque alto, deslizamiento nominal normal, corriente de arranque normal. Son motores de inducción con rotor de doble jaula de ardilla, que desarrollan un alto torque de arranque y por ello son utilizados para cargas de arranque pesado. Estos motores tienen un deslizamiento nominal menor que el 5%.

Page 12: Motor de inducción

Motor de diseño NEMA D

Torque alto, alto deslizamiento nominal, baja corriente de arranque.

Este motor combina un alto torque de arranque con un alto deslizamiento nominal. Generalmente se presentan dos tipos de diseño, uno con deslizamiento nominal de 5 a 8% y otro con deslizamiento nominal de 8 a 13%. Cuando el deslizamiento nominal puede ser mayor del 13%, se les denomina motores de alto deslizamiento o muy alto deslizamiento (ULTRA HIGH SLIP). El torque de arranque es generalmente de 2 a 3 veces el par nominal aunque para aplicaciones especiales puede ser más alto. Estos motores son recomendados para cargas cíclicas y para cargas de corta duración con frecuentes arranques y paradas.

Page 13: Motor de inducción

Motores de diseño NEMA F

Torque de arranque bajo, corriente de arranque baja, bajo deslizamiento nominal.

Son motores poco usados, destinándose a cargas con frecuentes arranques. Pueden ser de altos torques y se utiliza en casos en los que es importante limitar la corriente de arranque.

Page 14: Motor de inducción

Dibujo de un motor de Inducción