10
Música en la antigua Grecia Λα μουσιкα εν λα αντιγουα Γρεθια

Música en la antigua grecia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Música en la antigua grecia

Música en la antigua Grecia Λα µουσιкα εν λα αντιγουα Γρεθια

Page 2: Música en la antigua grecia

Introducción

La música de la Antigua Grecia era un arte

que se encontraba presente en la sociedad

de forma casi universal: en las

celebraciones, funerales, en el teatro, a

través de la música popular o mediante las

baladas que presentaban los poemas

épicos. Representaba, por tanto, un papel

integral en las vidas de los habitantes de

la Antigua Grecia. La actividad de tocar

instrumentos musicales está presente a

menudo en el arte encontrado en las

cerámicas griegas. La palabra «música»

procede de la denominación de las musas,

las hijas de Zeus que, según la mitología

griega, inspiraban todas las actividades

creativas e intelectuales.

Page 3: Música en la antigua grecia

La relación de los dioses con la música.

Los inventores y primeros practicantes de la música

fueron dioses y semidioses, como Apolo y Orfeo. Otros

relacionados con el mismo tema, fueron Dionisos, Pan y

las Musas, éstas patrocinaban las artes y la música. En

Delfos (sitio arqueológico), sus nombres eran idénticos a

los de las tres cuerdas de la lira, es decir, Nete, Mese e

Hípate, o Cefiso, Apolonis y Boristenis. Pero la versión

actual, es la de 9 semidiosas, muchas con referencias a la

música: Calíope, "la de la bella voz"; Melpómene, "el

cantar"; Polimnia, "muchos himnos"; Terpsícore, "deleite

de la danza". Euterpe encarnaba la música y la poesía

lírica, mientras que Terpsícore era la danza.

Entonces, la música podía tener poderes mágicos. Los

griegos pensaban que ésta podía curar enfermedades,

purificar el cuerpo y la mente y obrar milagros en el

orden de la naturaleza. En los banquetes, cantaban largos

poemas en honor a los héroes.

Page 4: Música en la antigua grecia

Instrumentos

Page 5: Música en la antigua grecia

El aulós y la cítara.

El aulós es un instrumento de viento con

forma de flauta doble.

En la mitología griega, éste fue inventado

por Atenea para imitar el treno (lamento

fúnebre) de Medusa, que nada más tocarlo lo

lanzó a lo lejos, porque se percató de que

soplar el instrumento deformaba sus rasgos.

La cítara es un instrumento de cuerda

pulsada que solía tocar Apolo.

Estos dos instrumentos tienen una historia en

común:

Page 6: Música en la antigua grecia

Marsias y Apolo.

Page 7: Música en la antigua grecia

La lira.

La lira es un instrumento de cuerda

punteada, con forma de ábaco, cuyo origen

los griegos atribuyeron a Hermes o a la musa

Polimnia. Fue el instrumento musical que tocó

Orfeo y el que acompaña a Apolo como

símbolo del Estado ciudadano, de la cultura y

de la música.

La lira es un instrumento musical que, como

el arpa, se tocaba con las dos manos.

Page 8: Música en la antigua grecia

Orfeo y Eurídice

Page 9: Música en la antigua grecia

La flauta de pan.

Es un instrumento de viento compuesto por unos tubos huecos que producen

un sonido aflautado. Su nombre es Pan, en honor al semidiós de los pastores y

el rebaño.

Page 10: Música en la antigua grecia

Siringa y Pan