6
NEOLOGISMO Y JERGAFASIA Karina Alvarado Carolina muñoz

Neologismo y jergafasia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Neologismo y jergafasia

NEOLOGISMO Y JERGAFASIA

Karina AlvaradoCarolina muñoz

Page 2: Neologismo y jergafasia

Neologismo

Un neologismo puede definirse como una palabra nueva que aparece en una lengua, la inclusión de un significado nuevo en una palabra ya existente o una palabra procedente de otra lengua

Page 3: Neologismo y jergafasia

Clasificación de los neologismos• Neología de forma: son palabras creadas a partir

de cambios morfológicos de vocablos ya existentes en la propia lengua: por ejemplo, aeronave se forma de la unión de aéreo más nave; teledirigido se forma de la unión de tele y dirigido.

• Neología de sentido: son palabras nuevas a partir de vocablos ya existentes en la propia lengua que sufren cambios semánticos o de significado: por ejemplo tío (un pariente que resulta ser el hermano de alguno de los propios padres) se transforma en cualquier expresión para llamar la atención de la otra persona, como chico u hombre; camello que es un animal, también puede ser un traficante de drogas.

Page 4: Neologismo y jergafasia

No se deben considerar neologismos las siguientes palabras, ya que son palabras compuestas:

• Aumentativos, diminutivos y superlativos, por su capacidad casi ilimitada de formar palabras derivadas.

• Adverbios terminados en -mente.• Palabras formadas con el prefijo ex cuando se une a

radicales simples o derivados que hacen referencia a cargos, oficios o relaciones personales, como por ejemplo ex presidente, ex novio, etc.1

• Gentilicios, a excepción de los compuestos, del tipo hispanochino, judeoitaliano, etc.

• Unidades léxicas compuestas altamente especializadas, por ejemplo cistoprostatectomía.

• Siglas y abreviaturas, excepto cuando son la base de un proceso de formación de una nueva palabra, como por ejemplo ufología, radar, láser, etc.

Page 5: Neologismo y jergafasia

JERGAFASIA. Tipo de afasia habitualmente por lesión

de las áreas sensitivas de lenguaje, caracterizado por una abundante f luidez verbal con parafasias, perífrasis y abundante logorrea.

Page 6: Neologismo y jergafasia

Las parafasias son deformaciones parciales o sustituciones completas de las  palabras que deben producirse

- perífrasis Figura que consiste en expresar por medio de un rodeo de palabras algo que hubiera podido decirse con menos o con una sola.

La logorrea (del griego  logos y rheo fluir) es la compulsión por hablar sin cesar, de forma incontrolable aunque coherente.