3

Click here to load reader

No solo un producto todo un proceso

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: No solo un producto todo un proceso

NO SOLO UN PRODUCTO TODO UN PROCESO.

Actualmente es importante tener en cuenta varios aspectos a la hora de realizar cualquier producto o empaque en este caso, pues como es sabido la globalización y el cuidado ambiental, ha generado un cambio en cuanto a los requerimientos y costumbres de los consumidores; por ejemplo en este momento aplicaría el desempeño de la economía mundial y con ella los cambios en el estilo de vida ligados con los cambios demográficos, dando como resultado que el consumidor tenga ahora necesidades en especifico que la empresa debe tener en cuenta y6 satisfacer, por esto hay que resaltar el crecimiento de la población global, lo que en este caso se convierte en la utilización de mas empaques.

En consecuencia la preocupación mundial ha aumentado puesto que la gran cantidad de empaques que se producen afecta el medio ambiente, ya que no son fabricados de un material que se bio-degrade fácilmente y aun peor se desechan empaques que podrían ser reciclados, por esto es que ahora con mayor frecuencia vemos puntos verdes donde la implementación de sistemas para la recolección y gestión de desechos de empaques llevara a que mas empresas se adecuan a dichos requerimientos.

Ahora bien tratemos un poco el tema de los materiales y el uso adecuado de cada uno dependiendo el producto puesto que de ello depende también la reutilización del mismo sin olvidar el objetivo principal del empaque (proteger, contener, conservar y por supuesto facilitar el almacenamiento y la distribución), por ejemplo tenemos lo empaques metálicos sin embargo estos presentan un inconveniente en cuanto al peso ya que al ser transportado el peso es mucho mayor al deseado, en cuanto al papel y al cartón es de fácil manejo, pero la mayor dificultad es que son higroscópicos es decir el agua puede penétralo; para el plástico se presentan bastantes ventajas como inercia química, y versatilidad sin embargo a temperaturas elevadas tiende a deformarse o en el peor de los casos a destruirse, sin embargo hay que en cuanta el tipo de plástico que se va a manejar; el vidrio es perfecto para los químicos sin embargo es muy frágil; los textiles son el claro ejemplo de la evolución de la bolsa convencional a una fabricada de dicho material pues estas ayudan el ambiente a evitar que se consuman muchas bolsas por el contrario esta es llevada por el cliente y por último los complejos que muestran una unión entre los distintos materiales.

Cuando se va a realizar el empaque es importante realizar los ensayos necesarios pues de lo contrario podríamos sufrir inconvenientes con el producto, por esta razón del mismo modo se le adiciona al empaque tapas o etiquetas que completan la protección total de dicho producto.

Sin embargo el empaque presenta otra condición que es importante resaltar, pues este representa una oportunidad mercadológica en el mercado la cual habla del modo en el que el cliente al ver el producto gracias al empaque lo reconoce de inmediato, además de informar al cliente sobre el contenido habitual, y/o el uso del producto, es relevante además que el empaque sea llamativo y que incite a la compra del mismo. A pesar de esto se deben tener en cuenta una serie de normas medioambientales pues es precisamente esto lo que la legislación ha tratado de mejorar con numerosas reglamentaciones que paulatinamente se han ido adoptando; otro de los aspectos fundamentales es el análisis de aspectos culturales y religiosos pues estos son clave para que el producto y en este caso el empaque tengan la aceptación deseada.

Page 2: No solo un producto todo un proceso

El transporte y el embalaje son importantes puesto que en este paso del proceso podremos comparar si los ensayos fueron adecuados o no, para ello se debe hacer una preparación, teniendo en cuenta el tipo del producto, y el embalaje a la hora de realizar el trasporte es decir en cajas de cartón de madera, sacos u otros contenedores para cargas a granel por ejemplo las garrafas, toneles, muy utilizados. Del mismo modo los artículos que complementan dicho embalaje, los cuales son conocidos, como lo son lops de amortiguamiento, lo que permite que el producto llegue el cliente final en perfectas condiciones, los elementos de fijación como lo son los, o envolturas exteriores.

Gracias a todos los anteriores podemos del mismo modo cargarlos en una estiba una cierta cantidad de objetos individuales pesados o poco manejables a esto se le llama paletizar, por ello las estibas podrán ser de metal plástico u otras, y se clasifican en el numero de caras y de entradas, y de a cuerdo con el manejo se tendrán con aletas o una estiba con caja, sin embargo existen unas especificaciones que son dadas por la ISO donde se estandarizan algunas medidas, por ejemplo en el transporte aéreo 1200X800mm, para el transporte terrestre 1200X1000mm, en cuanto a las modulares tendremos para transporte aéreo 1200mm de largo X 8000mm de ancho X 1650 de alto incluyendo la estiba; y en el transporte marítimo y terrestre tendremos 1200mm de largo X 1000 de ancho X 2500mm de alto incluida la estiba. Es importante destacar aquí también la manipulación del embalaje donde se recomienda 25 kg para el hombre y 15 para la mujer.

Otra forma de realizar el transporte es en contenedores los cuales son diversos puesto que existen los convencionales para carga seca; los open top que tienen una abertura en la parte superior; el contenedor plataforma donde las cargas son de grandes dimensiones; el contenedor refrigerado, el contenedor cisterna perfecto para el trasporte de líquidos; cual sea la forma que se escoja para transportar se deben tener en cuenta una serie de reglamentaciones por ejemplo la medioambiental regulada por( EPA, NERC, FTC, CONEG). LA LEGISLACIÓN LATINOAMERICANA para empaques (Mercosur), del mismo modo normas regionales e internacionales.

En conclusión el manejo de los empaque está perfectamente regulado por varias entidades además existen reglas y una regulación internacional en cuanto a medidas, por esto el sistema es muy eficiente y sencillo de utilizar si se tiene el conocimiento adecuado, en cuanto empaques, embalajes, transporte para exportación, conocimiento que en este caso son adecuado y sencillos de entender.

Gloria Velandia.

Wendy Barragán.

Grupo No 2.