49
IMPORTANCIA DEL OJO EN EL REINO ANIMALIA, ESPECIALMENTE EL SER HUMANO

Ojo Humano

Embed Size (px)

Citation preview

IMPORTANCIA DEL OJO EN EL REINO ANIMALIA, ESPECIALMENTE EL SER

HUMANO

MIRA DETENIDAMENTE CADA CÍRCULO MIRA DETENIDAMENTE CADA CÍRCULO SEPARADAMENTEY VERÁS QUE ELLOS ESTAN ¡QUIETOS!SEPARADAMENTEY VERÁS QUE ELLOS ESTAN ¡QUIETOS!

¿OTRA VEZ TODO GIRA?¿OTRA VEZ TODO GIRA?

¿SE MUEVEN REALMENTE?¿SE MUEVEN REALMENTE?

¿?...¿?...

¡LAS LÍNEAS ROJAS SIEMPRE ESTAN PARALELAS ENTRE ELLAS!¡LAS LÍNEAS ROJAS SIEMPRE ESTAN PARALELAS ENTRE ELLAS!

MIRA SOLO LA CRUZ CENTRAL...MIRA SOLO LA CRUZ CENTRAL...¡Dentro de un momento el círculo que se mueve se pondrá de color ¡Dentro de un momento el círculo que se mueve se pondrá de color

verde!verde!

Si continuas mirando la cruz fijamente, en un poco rato desapareceran los círculos de color lila y solo se verá el círculo verde que se traslada por la pantalla...

(Que en realidad es un circulo de color lila)

Observa solo el punto central.Observa solo el punto central.Y mueve tu cabeza hacia adelante y hacia Y mueve tu cabeza hacia adelante y hacia

atrás...atrás...

LA LUZ

LA LUZ

REFRACCIÓN EN UN LENTE BICONVEXO(CONVERGENCIA)

REFRACCIÓN EN UN LENTE BICÓNCAVO(DIVERGENCIA)

ANATOMÍA DEL OJOANATOMÍA DEL OJO((ESTRUCTURAS ANEXAS)

ESTRUCTURA INTERNA

El GLOBO OCULAREl GLOBO OCULAR

Principal estructura del ojo humano ubicado en la cavidad ósea.

Es similar a una cámara fotográfica con sistema de lentes.

• Histológicamente se puede describir en 3 capas, que desde el exterior al interior son:

• 1.- Esclerocórnea2.- Coroides3.- Retina

EsclerocórneaEsclerocórnea

Constituida por la Esclerótica, la cual es una proyección de la duramadre.

Hacia la región anterior ésta se adelgaza formando la Córnea.

CoroidesCoroides

Capa de tejido conectivo laxo, rica en vasos sanguíneos, la cual nutre al globo ocular.

Es pigmentada, lo que ayuda a absorber el exceso de luz y oscurece al interior del ojo.

HACIA EL INTERIOR DEL OJO ENCONTRAMOSHACIA EL INTERIOR DEL OJO ENCONTRAMOS

HUMOR ACUOSO: Líquido claro y transparente que llena la cámara anterior del ojo, entre el cristalino y la córnea.

EL IRIS: Da el color a los ojos, su contracción y dilatación regulan el tamaño de la pupila.

CRISTALINO: Lente de naturaleza elástica, que permite enfocar los objetos.

HUMOR VÍTREO: Posee consistencia gelatinosa, está ubicado entre el cristalino y la retina.

IRISIRIS

Presenta fibras musculares lisas, Radiales y Circulares, Cuya contracción y relajación

regulan el tamaño de la Pupila.

Fibras Circulares se Fibras Circulares se ContraenContraen

Actúa el S. N. ParasimpáticoActúa el S. N. Parasimpático

Deja pasar menos luz.Deja pasar menos luz.

Fibras Radiales se Fibras Radiales se DilatanDilatan

Actúa el S. N. SimpáticoActúa el S. N. Simpático

Deja pasar más luz.Deja pasar más luz.

IRIS

CRISTALINOCRISTALINOSostenido por los

ligamentos suspensorios.Es de naturaleza elástica. Rodeado por Músculo Ciliar

y ligamentos suspensorios.

Gracias a éstos, el cristalino tiene la facultad de variar su curvatura.

Este Fenómeno se llama acomodación.

ACOMODACIÓACOMODACIÓNN

ACOMODACIÓN DEL ACOMODACIÓN DEL CRISTALINOCRISTALINO

Permite la visión nítida a cualquier distancia que se encuentre el objeto.

La visión mas clara se obtiene cuando la imagen se forma sobre la retina.

Visión Lejana: El músculo ciliar se relaja y el ligamento ciliar, se encuentra tenso.

Visión Cercana: El músculo ciliar se contrae y el ligamento ciliar, se encuentra relajado.

“Aunque la acomodación es un fenómeno bastante eficiente, tiene sus límites.”

RETINARETINA

Capa mas interna, esta

constituida por 10 capas celulares. Receptores visuales, Conos y Bastones, además de 4 tipos de neuronas.

Fóvea Central (detalles finos). Punto Ciego (no hay conos ni

bastones).

Depresión de la retina, cuya función es Depresión de la retina, cuya función es percibir los colores y los detalles finos percibir los colores y los detalles finos de la imágenes (visión aguda). Por este de la imágenes (visión aguda). Por este motivo los conos son más abundantes motivo los conos son más abundantes

en este sector, no así los bastones.en este sector, no así los bastones.

F Ó V E A C E N T R A L

RESPUESTA A LA LUZ

• BASTONESBASTONES• Responden a pequeñas

cantidades de luz, de ahí que los bastones se especialicen en la visión nocturna.

CONOSCONOSPresentan 3 clases de pigmentos, para los 3 colores básicos. Rojo, eritropsina Azul, cianopsina Verde , cloropsina

BASTÓN CONO

QUÍMICA DE LA VISIÓN

RODOPSINA(EN LOS BASTONES)

BATORRODOPSINA

LUMIRRODOPSINA

METARRODOPSINA

***

ESCOTOPSINA

RETINENO(EN LOS BASTONES)

VITAMINA “A”

FISIOLOGÍA DE LA VISIÓN

Después de atravesar los medios transparentes • Córnea• Humor acuoso• Cristalino• Humor VítreoLa luz debiera incidir sobre la retina. Pero ocurre

el Fenómeno de la Refracción.

• Esto se debe a la refracción de la luz que atraviesa los distintos medios. Después que la imagen llegó al fondo de la retina, los impulsos nerviosos, generados por los fotorreceptores son conducidos al cerebro (lóbulo occipital), quién la reinvierte, determinando así que se vea en posición real.

Entonces a la retina la imagen llega de manera: Real, más pequeña e Invertida

FISIOLOGÍA DE LA VISIÓN FISIOLOGÍA DE LA VISIÓN CONDUCCIÓN POR EL NERVIO ÓPTICOCONDUCCIÓN POR EL NERVIO ÓPTICO

OJO EMÉTROPE (NORMAL)OJO EMÉTROPE (NORMAL)

LA LUZ QUE LLEGA DESDE UN OBJETO OBSERVADO DEBE ATRAVESAR LA CÓRNEA, HUMOR ACUOSO, CRISTALINO, HUMOR VÍTREO, RETINA, DONDE SE ACTIVAN LOS FOTORRECEPTORES (BASTONES Y CONOS)

PARA TENER UNA VISIÓN CLARA, ES NECESARIO QUE LA IMAGEN SE FORME SOBRE LA RETINA, INDEPENDIENTEMENTE DE LA DISTANCIA A

LA QUE SENCUENTRA EL OBJETO OBSERVADO

LA LUZ SE TRANSPORTA POR EL AIRE, LUEGO PASA AL HUMOR ACUOSO Y AL H.

VÍTREO, DEBIDO A ESTE CAMBIO DE MEDIO DE PROPAGACIÓN, SE PRODUCE LA

REFRACCIÓN DE LOS RAYOS, ES DECIR UN CAMBIO DE DIRECCIÓN DE LA LUZ

PRESBICIAPRESBICIA

ENFERMEDADES DE LA VISIÓNENFERMEDADES DE LA VISIÓN

ES UNA ENFERMEDAD DEGENERATIVA, SE

PRODUCE CON EL PASO DE LOS AÑOS.

CARACTERIZADA PORQUE SE REDUCE LA CAPACIDAD DE

ADAPTACIÓN DEL CRISTALINO, QUE PIERDE

FLEXIBILIDAD

ENFERMEDADES DE LA VISIÓNENFERMEDADES DE LA VISIÓN

MIOPÍA

LAS PERSONAS POSEEN GLOBO OCULAR LARGO, ENFOCAN LOS OBJETOS DISTANTES DE LA RETINA (ANTES).ESTAS PERSONAS OBSERVAN CON NITIDEZ OBJETOS CERCANOS, PERO VEN DIFUSOS LOS QUE SE ENCUENTRAN LEJOS.SE CORRIGE CON LENTES BICONCAVOS

ENFERMEDADES DE LA VISIÓNENFERMEDADES DE LA VISIÓN

HIPERMETROPÍA

LAS PERSONAS POSEEN GLOBO OCULAR CORTO, LA IMAGEN SE FORMA DETRÁS DE LA RETINA.SE CORRIGE CON LENTES BICONVEXOS

EN SÍNTESIS

EMETROPÍA

HIPERMETROPÍA

MIOPÍA

OJO MIOPE

OJO HIPERMÉTROPE

SE CORRIGE CON LENTES BICÓNCAVOS

SE CORRIGE CON LENTES BICONVEXOS

ENFERMEDADES DE LA VISIÓNENFERMEDADES DE LA VISIÓN

ASTIGMATISMO

SE CARACTERIZA PORQUE LA CÓRNEA ESTA ANORMALMENTE CURVADA, POR LO QUE LA IMAGEN SE PRESENTA DESENFOCADA, GENERALMENTE SE MANIFIESTA JUNTO A LA MIOPÍA O HIPERMETROPÍA.SE CORRIGE CON LENTES CILÍNDRICOS.

ENFERMEDADES DE LA VISIÓNENFERMEDADES DE LA VISIÓN

DALTONISMO

ES UNA ANOMALÍA DE LA VISIÓN DE LOS COLORES, SE TRATA DE UNA ALTERACIÓN GENÉTICA RECESIVA, LIGADA AL CROMOSOMA X. EN ESTA ENFERMEDAD SE PIERDE UNO DE LOS TRES TIPOS DE CONOS, ALTERANDO LA PERCEPCIÓN CROMÁTICA (DEL COLOR)

ENFERMEDADES DE LA VISIÓNENFERMEDADES DE LA VISIÓN

CATARATAS

SE PRODUCE POR LA OPACIDAD TOTAL O PARCIAL DEL CRISTALINO, OCASIONANDO UNA VISIÓN BORROSA, SE CORRIGE CON LENTES ÓPTICOS, PERO LA SOLUCIÓN DEFINITIVA SE LOGRA CON UNA CIRUGÍA QUE REEMPLACE EL CRISTALINO POR UN LENTE INTRAOCULAR

MIRA BIEN EL DIBUJO...MIRA BIEN EL DIBUJO...

¿QUÉ VES?¿QUÉ VES?

Las investigaciones han demostrado que los niños

pequeños no pueden diferenciar ésta pareja, ya

que ellos en su memoria aun no tienen ésta informacion

asociada a nada.¡¡¡Los niños pequeños solo

ven 9 delfines!!

MoralejaSi en el transcurso de 3

segundos no encuentras los delfines, te daras cuenta que clase de asociaciones tiene

tu cerebro...

INSTRUCCIONES:INSTRUCCIONES:1. Mira por 40 segundos los 4 puntos en el centro del

dibujo2. Luego mira hacia otro lado y parpadea seguido sin

parar

SIN VISIÓN…, NO SIN VISIÓN…, NO PODRÍAMOS APRECIAR PODRÍAMOS APRECIAR

CABALMENTE LAS CABALMENTE LAS MARAVILLAS DE LA MARAVILLAS DE LA

NATURALEZA…NATURALEZA…