13
FACULTAD DE MEDICINA DE LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA DHTIC “PATOLOGÍAS DE LAS REDES SOCIALES Y EL INTERNET” 1

Patologías de las redes sociales y el internet

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Describe algunas patologías relacionadas con las redes sociales y el internet.

Citation preview

Page 1: Patologías de las redes sociales y el internet

1

FACULTAD DE MEDICINA DE LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD

AUTÓNOMA DE PUEBLA

DHTIC

“PATOLOGÍAS DE LAS REDES SOCIALES Y EL INTERNET”

Page 2: Patologías de las redes sociales y el internet

2

Muchos de nosotros usamos diferentes medios en la actualidad para mantenernos comunicados con diferentes personas, usamos el internet, las redes sociales, los celulares, tabletas, etc. Todas estas herramientas son muy útiles para poder estar cerca de personas que tenemos lejos, para poder llevar a cabo la comunicación más rápida y efectiva. Con lo anterior sabemos que es incuestionable que nuestra vida es más fácil gracias a este tipo de herramientas, pero también tienen su lado perjudicial, ya que son responsables de infinidad de patologías y trastornos mentales que afectan el desarrollo del ser humano.

INTRODUCCIÓN

Page 3: Patologías de las redes sociales y el internet

3

¿QUÉ ES UNA RED SOCIAL?

Son servicios prestados a través de Internet que permiten a los usuarios generar un perfil desde el que hacer públicos datos e

interactuar con otros usuarios y localizarlos en la red en función de las características publicadas en sus perfiles.

Page 4: Patologías de las redes sociales y el internet

4

ASPECTOS POSITIVOS DE LAS REDES SOCIALES Y EL INTERNET

  Las redes sociales pueden ayudar a las pequeñas empresas en una gran forma.Otro efecto positivo de las redes sociales en Internet es que pasas a través de una pantalla de computadora, un escudo que permite a las personas tímidas expresarse sin miedo al rechazoSon una fuentes de información para las personas que no están controlados por los medios de comunicación ni líderes del mundo.Tenemos a nuestra disposición la consulta directa de libros, artículos y bibliotecas del mundo entero.Podemos leer obras completas de autores de todos los tiempos en las lenguas principales del mundo.Psicológicamente, todas las redes de ocio suponen claves para la desconexión.El contacto con otras culturas y personas, el ejercicio de la función de relación, específica del ser humano. No es contacto físico, sino virtual.

Page 5: Patologías de las redes sociales y el internet

5

ASPECTOS NEGATIVOS DE LAS REDES SOCIALES

 

La inmensa oferta cultural en la red puede convertirnos en eruditos actualizados. Pero la multiplicidad de datos puede producir saturación y hasta hartazgo. Su consecuencia sería la falta de profundidad. Si la persona no posee previamente una cultura que le permita ordenar, estructurar, la desorientación será completa.

A manera de resumen, a continuación se presentaran unas tablas con algunos aspectos negativos bien remarcados: patologías físicas y psicológicas a causa de las redes sociales e internet.

Page 6: Patologías de las redes sociales y el internet

6

PATOLOGÍA DESCRIPCIÓN

Vista cansada por uso excesivo de

computadora

Es la condición resultante del excesivo uso de monitores de computadora o terminales de video. El paciente se puede quejar de cansancio visual, hiperemia, cefalea, visión borrosa transitoria o diplopía, así como dolor de nuca y de espalda.

Dolores de cabeza Los dolores de cabeza tensionales (debido a la tensión en el cuello o los ojos), dolores de cabeza diario crónico (más de 15 días al mes) y dolores de cabeza por estrés.

Dolor de espalda Por la mala postura, especialmente cuando va acompañado por la obesidad, el tabaquismo o la falta de ejercicio. 

Trombosis Venosa Profunda (TVP)

Formación de un coágulo sanguíneo en una vena profunda por la inmovilidad y la deshidratación.

De las extremidades superiores (ULD)

De las extremidades superiores son: síndrome del cuello tensión, el síndrome del túnel carpiano, el síndrome del túnel cubital, tendinitis (sobre todo las manos / muñecas), tenosinovitis, bursitis, lesiones por esfuerzos repetitivos (LER) y el Síndrome del Desfiladero Torácico. Todas estas enfermedades pueden estar relacionadas con el uso de Internet.

Whatsappitis Dolor en las falanges y muñecas (tendinitis) producto del tecleo constante.

PATOLOGÍAS FÍSICAS

Page 7: Patologías de las redes sociales y el internet

7

Page 8: Patologías de las redes sociales y el internet

8

PATOLOGÍAS PSICOLÓGICAS

PATOLOGÍA DESCRIPCIÓNLa ansiedad de la Salud / Dolor Catastrophization 

Tendencia a malinterpretar o sobre-interpretar las señales de dolor. "Los psicólogos se refieren a esto como el dolor catastrófico (la tendencia a pensar lo peor cuando uno siente el dolor)."

Síndrome de Munchausen 

Trastorno mental que se caracteriza por los padecimientos a consecuencia de crear dolencias para asumir el papel de enfermo.

Depresión por facebook Personas que se deprimen porque tienen muchos contactos en las redes sociales, otros por la falta de ellos. Usuarios que pasan mucho tiempo en las páginas de redes sociales de otras personas suelen sentirse deprimidos por su vida cotidiana.

El síndrome de la llamada imaginaria

Hasta el 70% de los usuarios de dispositivos móviles han sufrido alguna vez la alucinación de que su celular había sonado o vibrado sin que en realidad lo hubiera hecho.

Nomofobia angustia causada por no tener acceso al celular, y puede variar desde una ligera sensación de incomodidad hasta un ataque grave de ansiedad. 

Dependencia de internet. Se trata de la necesidad enfermiza de estar todo el tiempo conectado a la Red. Puede llegar a afectar seriamente la vida privada y social de los adictos a Internet.

Efecto google Es cuando nuestro cerebro se niega a recordar información como consecuencia de la posibilidad de acceder a ella en cualquier momento.

Page 9: Patologías de las redes sociales y el internet

9

Page 10: Patologías de las redes sociales y el internet

10

ESTUDIO REALIZADO DESDE LA PERSPECTIVA NEUROBIOLÓGICA

Se realizó un estudio desde la perspectiva neurobiológica en el cuál 10 pacientes adictos a juegos online se sometieron a Resonancia Nuclear Magnética Funcional, durante las cuales se les presentaron imágenes de videojuegos, contra un grupo control. Se demostró mayor activación en la corteza orbito-frontal y prefrontal-dorsolateral, así como en el núcleo accumbens, giro cingulado anterior y corteza medial frontal, del grupo en estudio frente a los no adictos.

Page 11: Patologías de las redes sociales y el internet

11

Se concluyó que las vías activadas en estos pacientes se correlacionaría con las descritas para las adicciones a sustancias químicas, mediante la activación de estructuras subcorticales del sistema límbico, así como la corteza prefrontal, sugiriéndose por ende que este tipo de conducta adictiva se comportaría de manera similar a otras dependencias a través de una alteración en los mecanismos de recompensa.

Page 12: Patologías de las redes sociales y el internet

12

CONCLUSIÓN

La tecnología, las redes sociales, el internet, todas tienen ventajas que no se pueden discutir sin embargo el uso excesivo está generando problemas sobre nuestra salud que deberíamos de tener en cuenta. Hay diferentes maneras de poder disminuir el riesgo de entrar en la adicción e impedir que manifestemos alguna patología, trastorno, enfermedad por causa del mal uso de estas herramientas.En primer lugar limitar el uso para no generar adicción, tratar de tener relaciones con diferentes personas fuera de la red para poder socializar y no caer en dependencia de alguna red social para poder hacer eso, promover la lectura, actividades culturales, practicar el deporte para así mantener nuestro estado mental y físico más saludable, y crear relaciones dentro y fueron de la familia para no causar aislamiento y no tener que acudir al uso de tecnologías para tener un sentido de identidad.

Page 13: Patologías de las redes sociales y el internet

13

•ROSEN, L., & RAB, S. (2012, January 1). Is Facebook creating "iDisorders"? The link between clinical symptoms of psychiatric disorders and technology use, attitudes and anxiety. Is Facebook creating "iDisorders"? The link between clinical symptoms of psychiatric disorders and technology use, attitudes and anxiety. Retrieved June 12, 2014, from http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0747563212003172 •Scheider, C., & Lorenz, A. (2012, January 1). Towards a Pathology of Social Media. . Retrieved June 9, 2014, from http://www.qucosa.de/fileadmin/data/qucosa/documents/8203/DGI12.pdf •Bar, P. D. (2014, January 18). Nuevas enfermedades psicológicas causadas por internet y los dispositivos móviles. Priscilla Duarte Bar. Retrieved June 12, 2014, from http://alumnos.unir.net/priscilladuarte/2014/01/18/nuevas-enfermedades-psicologicas-causadas-por-internet-y-los-dispositivos-moviles/ •Berner G, J.E., T, a. S. (2012, March 24). Abuso y dependencia de internet: la epidemia y su controversia. SCIELO. Retrieved June 12, 2014, from http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272012000300008 •Navarro rodríguez Miguel (2006). REDES SOCIALES Y USO PATOLÓGICO DEL INTERNET (PIU): SÍNTOMAS Y EFECTOS NEGATIVOS EN JÓVENES. UN ANÁLISIS DE CONTENIDO. 12 de junio de 2014. Sitio web: http://www.comie.org.mx/congreso/memoriaelectronica/v11/docs/area_07/0295.pdf •Manrique Celada. (--). “Redes sociales y Patología” (La Anatomía Patológica en las redes sociales de internet). 03 Junio de 2014, de Osakidetza Sitio web: http://www.pathos.es/files/2013NOTICIAS/RSP22CCtx.pdf

BIBLIOGRAFÍA