47
Patrón arquitectónico de los animales Capítulo 10

Patrón arquitectónico de los animales

  • Upload
    escuela

  • View
    3.115

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Patrón arquitectónico de los animales

Patrón arquitectónico de los animales

Capítulo 10

Page 2: Patrón arquitectónico de los animales

Niveles de organización

Page 3: Patrón arquitectónico de los animales

• Grado Grado protoplasmático de protoplasmático de organizaciónorganización:: todas las funciones están confinadas en los límites de una única célula

Page 4: Patrón arquitectónico de los animales
Page 5: Patrón arquitectónico de los animales
Page 6: Patrón arquitectónico de los animales
Page 7: Patrón arquitectónico de los animales
Page 8: Patrón arquitectónico de los animales

• Grado celular de Grado celular de organizaciónorganización: es una agregación de células funcionalmente diferenciadas, existe una división del trabajo

Page 9: Patrón arquitectónico de los animales
Page 10: Patrón arquitectónico de los animales

• Grado de Grado de organización organización celular-tisularcelular-tisular: se agrupan células similares según un patrón definido dando un tejido

Page 11: Patrón arquitectónico de los animales
Page 12: Patrón arquitectónico de los animales

Niveles de organización

Grado de organización tejidos- órganosGrado de organización tejidos- órganos: se agrupan tejidos formando órganos, los órganos están formados por mas de un tipo de tejidos, y poseen funciones mas especializadas que estos

Grado de organización órganos- Grado de organización órganos- sistemassistemas: varios órganos trabajan juntos para llevar a cabo determinadas funciones. Los sistemas están asociados con las funciones básicas del organismo

Page 13: Patrón arquitectónico de los animales
Page 14: Patrón arquitectónico de los animales

Complejidad y tamaño corporal

• Los grados mas complejos permiten y provocan la evolución de tamaños corporales grandes.

• Esto permite el desarrollo de sistemas de transporte interno para acarrear nutrientes, gases y productos de desechos entre las células y el medio externo

Page 15: Patrón arquitectónico de los animales

Componente corporales extracelulares

• Dos componentes acelulares:2. Los fluidos corporales

1. El espacio intracelular todos eumetazoos2. El espacio extracelular

4. Plasma sanguíneo 5. Fluido intersticial sistemas vasculares

Page 16: Patrón arquitectónico de los animales

Componente corporales extracelulares

• Los elementos estructurales extracelulares

– Se trata del material de soporte del organismo, que comprende al :

– Tejido conjuntivo laxo– El cartílago– El hueso– Las cutículas– Todos proporcionan estabilidad mecánica y

protección

Page 17: Patrón arquitectónico de los animales

Tipos de tejidos• Tejido es un grupo de células similares

especializadas para llevar a cabo una fusión común.

• Todas las células de los metazoos toman parte en la formación de tejidos.

• Durante el desarrollo embrionario, las capas germinales se diferencian en cuatro clases de tejidos: epitelial, conjuntivo, muscular y nervioso.

Page 18: Patrón arquitectónico de los animales

Tejido epitelial

• Un epitelio es una capa celular que tapiza una superficie externa o interna.

• Sobre la superficie del cuerpo forma una cubierta protectora.

• En el interior tapiza los órganos, los canales y conductos por los que se transporta diversos materiales y secreciones.

Page 19: Patrón arquitectónico de los animales

Tejido epitelial

• Las células epiteliales se modifican para formar glándulas, productoras de moco lubricante o substancias especializadas.

• Los epitelios se clasifican según la forma de sus células y el número de capas que presentan.

• Los epitelios simples están en todos los metazoos y los epitelios estratificados exclusivamente en los vertebrados.

Page 20: Patrón arquitectónico de los animales

Tejido epitelial glandular

Page 21: Patrón arquitectónico de los animales

Tejido epitelial urinario

Page 22: Patrón arquitectónico de los animales

Tejido epitelial revestimiento

Page 23: Patrón arquitectónico de los animales

Tejido conjuntivo

• Son un grupo tejidos diversos con funciones de unión y soporte.

• Se compone de células relativamente escasas, una gran cantidad de fibras extracelulares y sustancia fundamental en el que se incluye las fibras.

• Se distinguen varios tipos:• tejido conjuntivo propiamente dicho, que

comprende el

Page 24: Patrón arquitectónico de los animales

• tejido conjuntivo laxo, compuesto por fibras y células errantes

• el tejido conjuntivo denso, compuesto por fibras agrupadas lo encontramos en tendones y ligamentos.

Page 25: Patrón arquitectónico de los animales

Conjuntivo denso

Page 26: Patrón arquitectónico de los animales

Conjuntivo laxo

Page 27: Patrón arquitectónico de los animales

• Otros tipos de tejido conjuntivo son la sangre, la linfa y los fluidos tisulares.

• El cartílago es una forma semirígida de tejido conjuntivo, con fibras agrupadas estrechamente y embutidas en una matriz gelatinosa.

Page 28: Patrón arquitectónico de los animales
Page 29: Patrón arquitectónico de los animales
Page 30: Patrón arquitectónico de los animales

El hueso es un tejido conjuntivo calcificado, que contienen sales de

calcio organizadas alrededor de fibras colágenas.

Page 31: Patrón arquitectónico de los animales
Page 32: Patrón arquitectónico de los animales
Page 33: Patrón arquitectónico de los animales
Page 34: Patrón arquitectónico de los animales

Tejido muscular

• Es el más común en la mayoría de los animales.• Formado por fibras de forma alargada

especializadas en la contracción.• Se origina a partir del mesodermo, y el

citoplasma se llama sarcoplasma y los elementos contráctiles se llaman miofibrillas.

• Estructuralmente se clasifican en lisos o estriados.

Page 35: Patrón arquitectónico de los animales

• Músculo esquelético: se encuentra tanto en vertebrados como invertebrados, presenta una serie de bandas y su contracción es voluntaria.

Page 36: Patrón arquitectónico de los animales

• Músculo liso: se encuentra tanto en vertebrados como invertebrados, las células son largas con extremos aguzados y sin estrías, su contracción es involuntaria.

Page 37: Patrón arquitectónico de los animales

• Músculo cardíaco: se encuentra sólo en el corazón de los vertebrados, es estriado, se considera involuntario debido a que no requiere actividad nerviosa para estimular su contracción.

Page 38: Patrón arquitectónico de los animales

Tejido nervioso.

• Esta especializado en la recepción de estímulos y en la conducción de impulsos de una parte del cuerpo a otra.

• Los dos tipos de células son las neuronas, unidad básica del sistema y la neuroglía, variedad de células no nerviosas que desempeñan funciones de soporte

Page 39: Patrón arquitectónico de los animales
Page 40: Patrón arquitectónico de los animales
Page 41: Patrón arquitectónico de los animales
Page 42: Patrón arquitectónico de los animales

Diseño corporal

Page 43: Patrón arquitectónico de los animales

Diseño corporal

Page 44: Patrón arquitectónico de los animales

Diseño corporal

Page 45: Patrón arquitectónico de los animales
Page 46: Patrón arquitectónico de los animales

Formación del celoma

Page 47: Patrón arquitectónico de los animales

Segmentación y tagmatización

VOLVER