5
Profesora Carla Bettancourt Pauta Evaluación Guía de Aprendizaje “Algo habrán hecho por la historia de Chile” Capítulo 5 Objetivo Describir La Guerra Civil de 1829 y los grupos políticos que participaron en ella. Instrucc iones Responda en forma individual Desarrolle con lápiz pasta azul o negro Tiene 25 minutos para realizar la guía Responda en base a lo visto en clase y al video de “Algo habrán hecho” visto en clase. Datos personales Nombr e Curso

Pauta guía de aprendizaje 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Pauta guía de aprendizaje 1

Profesora Carla Bettancourt

Pauta Evaluación Guía de Aprendizaje

“Algo habrán hecho por la historia de Chile” Capítulo 5

Objetivo Describir La Guerra Civil de 1829 y los grupos políticos que participaron en ella.Instrucciones Responda en forma individual

Desarrolle con lápiz pasta azul o negro Tiene 25 minutos para realizar la guía Responda en base a lo visto en clase y al video de “Algo habrán hecho”

visto en clase.

Datos personales

NombreCurso

Page 2: Pauta guía de aprendizaje 1

Profesora Carla Bettancourt

1. En este periodo nacieron los primeros grupos políticos; describa cada uno de ellos e indique a que facción apoyaron durante la guerra civil.

a. Pipiolosb. Peluconesc. Federalistasd. O´higginistase. Estanqueros

Liberales ConservadoresGrupo Descripción Grupo Descripción

Pipiolos Grupo formado por miembros jóvenes del grupo social alto e ilustrado: abogados, médicos, comerciantes, intelectuales y militares, que estaban más familiarizados con el pensamiento liberal. En general, buscaban establecer mayores libertades para las personas y limitar las atribuciones del Poder Ejecutivo.

Pelucones Formado por miembros de la aristocracia, pretendían entregar amplias atribuciones al Poder Ejecutivo, establecer un relación muy cercana entre el Estado y la Iglesia, y organizar una República en que primara el orden y la autoridad.

Federalistas

Grupo cercano a los liberales que, inspirado en el prestigio de Estados Unidos, privilegiaba el gobierno con amplio poder para las provincias.

O´Higginistas

Grupo con influencia en sectores militares, que aspiraba a que O’Higgins volviera al país a hacerse cargo del gobierno.

Estanqueros Liderados por Diego Portales, tenían como meta la creación de un gobierno fuerte, con predominio del Poder Ejecutivo, que terminara con la inestabilidad política y económica.

Page 3: Pauta guía de aprendizaje 1

Profesora Carla Bettancourt

2. Identifica la diferencia entre los planteamientos políticos de los pipiolos y los pelucones y luego explica qué efecto tienen cada una de esas visiones en la sociedad de la época.

Pipiolos Criterio PeluconesEran partidarios de dar a las personas mayores libertades civiles, disminuyendo las atribuciones del estado

Proyecto político Eran partidarios de un implantar un gobierno fuerte y centralizador

Querían educación laica y libre para todos

Proyecto educativo Proponían un sistema educacional a cargo de la iglesia

Eran comerciantes, abogados, médicos y militares

Actividad económica Eran en gran parte terratenientes

Querían limitar la influencia de esta en la dirección del estado

Situación con la iglesia Apostaban por mantener la influencia que esta tenía en el estado

3. ¿Por qué es importante para Portales traer a grandes intelectuales y científicos a Chile? De ejemplos de quienes vinieron.

Para Portales era importante traer intelectuales al país para que sean ejemplos de virtud para los ciudadanos y para mejorar el país. Algunos de los personajes que vinieron fueron:

Ignacio Domeyko Claudio Gay Rodulfo Philippi Jean Gustave Couercelle Lorenzo Sazié Mauricio Rugendas

4. ¿Por qué Chile ataca a la confederación Perú- Boliviana? Argumente.

La idea o creación de una Confederación o Unión entre el Perú y Bolivia creó recelo en algunos sectores en Chile. El ministro Portales persuadió a Prieto para terminar con la influencia de la Confederación, indicando como razones la competencia comercial nacida tras la búsqueda de hegemonía de los puertos de ambas naciones y la influencia que pudiera ejercer la Confederación en sus territorios cercanos. En la declaración de guerra que el crecimiento de la confederación amenazaba la independencia de las otras repúblicas americanas y que se culpaba a Santa Cruz por la muerte de Diego Portales.

Page 4: Pauta guía de aprendizaje 1

Profesora Carla Bettancourt

5. ¿Cómo crees tú que el pensamiento conservador y el pensamiento liberal sobrevivieron desde Portales y Freire hasta nuestros días? Argumente.

Criterios Logrado No logradoPresentaciónArgumentación solidaIdentificación de las características del pensamiento que apoyo cada personajeComparación exitosa con el Chile actual