24
PC-On 1.1. Resumen del negocio Nombre del negocio. PC-ON A quién se dirige. Se dirige tanto a un tipo de cliente con pocos conocimientos de informática como a aficionados y expertos en ella. Sobre todo, se intenta captar gente joven que tenga la necesidad de adquirir o modificar su ordenador (principalmente estudiantes), así como padres que compran ordenadores a sus hijos. También se pretende captar a empresas que necesiten tanto material informático como servicios de asistencia técnica. Dónde se ubica y por qué. El negocio se ubica en ciudad universitaria, debido a la ventaja de dicha localización para captar el principal tipo de clientes que son jóvenes estudiantes con necesidades informáticas Características de la zona (ej.: demográficas, económicas, sociales, culturales, comerciales...) Es una zona, en la que la mayoría de la población son jóvenes estudiantes, debido a que allí es donde se agrupan las principales universidades de Madrid e incluso de España. Según la enciclopedia online Wikipedia: En esta área de marcado ambiente universitario existen, además de las facultades y rectorados, numerosas residencias de estudiantes, seis colegios mayores propios y una larga serie de adscritos. Cuenta con numerosas bibliotecas, incluidas las virtuales, también con instalaciones deportivas en Cantarranas, Ntra. Sra. de la Almudena, Paraninfo, Somosaguas y Zona Sur, con un Jardín Botánico y con extensas zonas verdes. En todas sus dependencias se desarrollan una amplia variedad de actividades culturales y para- universitarias. En sus centros docentes, cerca de 90.000 alumnos pueden cursar cada año 77 titulaciones oficiales, alrededor de 200 títulos propios y aproximadamente igual número de doctorados. A qué se dedica la empresa. La empresa ofrece soluciones informáticas a sus clientes, ya sean particulares o empresas, gracias a los servicios de asistencia técnica (tanto en componentes físicos como software) ofrecidos. Así como vender productos informáticos, ya sean ordenadores completos y listos para usar, piezas sueltas o periféricos. Qué necesidades satisface en la sociedad y qué utilidad tiene un negocio de esas características. Satisface la necesidad de acercar y ayudar a clientes con pocos conocimientos de informática a ese mundo, gracias a la entrega de ordenadores listos para su uso (así como personalizados) y a la asistencia técnica ofrecida.

Pc on

Embed Size (px)

Citation preview

PC-On

1.1. Resumen del negocio

● Nombre del negocio. PC-ON

● A quién se dirige. Se dirige tanto a un tipo de cliente con pocos conocimientos de informática como a aficionados y expertos en

ella. Sobre todo, se intenta captar gente joven que tenga la necesidad de adquirir o modificar su ordenador

(principalmente estudiantes), así como padres que compran ordenadores a sus hijos. También se pretende captar a empresas que necesiten tanto material informático como servicios de asistencia

técnica.

● Dónde se ubica y por qué. El negocio se ubica en ciudad universitaria, debido a la ventaja de dicha localización para captar el principal

tipo de clientes que son jóvenes estudiantes con necesidades informáticas

● Características de la zona (ej.: demográficas, económicas, sociales, culturales, comerciales...) Es una zona, en la que la mayoría de la población son jóvenes estudiantes, debido a que allí es donde se

agrupan las principales universidades de Madrid e incluso de España. Según la enciclopedia online Wikipedia: En esta área de marcado ambiente universitario existen, además de

las facultades y rectorados, numerosas residencias de estudiantes, seis colegios mayores propios y una larga serie de

adscritos. Cuenta con numerosas bibliotecas, incluidas las virtuales, también con instalaciones deportivas en

Cantarranas, Ntra. Sra. de la Almudena, Paraninfo, Somosaguas y Zona Sur, con un Jardín Botánico y con extensas

zonas verdes. En todas sus dependencias se desarrollan una amplia variedad de actividades culturales y para-

universitarias. En sus centros docentes, cerca de 90.000 alumnos pueden cursar cada año 77 t itulaciones oficiales,

alrededor de 200 títulos propios y aproximadamente igual número de doctorados.

● A qué se dedica la empresa. La empresa ofrece soluciones informáticas a sus clientes, ya sean particulares o empresas, gracias a los

servicios de asistencia técnica (tanto en componentes físicos como software) ofrecidos. Así como vender productos

informáticos, ya sean ordenadores completos y listos para usar, piezas sueltas o periféricos.

● Qué necesidades satisface en la sociedad y qué utilidad tiene un negocio de esas características. Satisface la necesidad de acercar y ayudar a clientes con pocos conocimientos de informática a ese mundo,

gracias a la entrega de ordenadores listos para su uso (así como personalizados) y a la asistencia técnica ofrecida.

También satisface a los clientes mas experimentados en el mundo de la informática, gracias a la posibilidad de

comprar piezas sueltas de ordenador, así como solicitar un ordenador eligiendo el mismo las piezas que lo compondrán. Otra necesidad abarcada por el negocio, es la de ofrecer material informático a los estudiantes universitarios.

Esto se consigue gracias a las ofertas específicas para estudiantes como a la ubicación del mismo negocio.

● Identificar qué tipo de innovación presenta la empresa (según lo visto en el libro) y, si no es aplicable, indicar

cómo podría innovarse más adelante. Una posible innovación tecnológica, sería la de distribuir una serie de tablets anclados a mesas en la tienda,

para que los clientes puedan revisar el catalogo directamente en ellos, así como ir seleccionando los productos que

desean, o incluso jugar a ciertos juegos pre instalados mientras esperan su turno. Estos tablets tendrán un límite de tiempo de uso, para evitar que la gente vaya únicamente para utilizarlos. No tendrán problema a la hora de perder su turno, gracias a que se implementara una maquina la cual expenda

un papel con un numero que hace referencia al turno del cliente en cuestión, y la tienda dispondrá de un panel para saber

por que turno se va atendiendo. A la hora de acceder al tablet te dará la opción de introducir el numero del turno del que

dispones, para que en caso de que el cliente se distraiga con el tablet y no esté atento al panel, el propio tablet le

muestre un mensaje indicando que ya es su turno o esta próximo.

● Ventajas y debilidades de esta idea Ventajas:

Ø La localización para captar a un sector especifico de clientes Ø Dar la posibilidad de adquirir productos completos o piezas Ø Reparación y montaje en el mismo local Ø Sistema centralizado Ø Facilidades y servicios tanto para particulares como empresas

Debilidades:

Ø Existe mucha competencia en lo referente a tiendas de informática Ø La inversión inicial debido a la disposición de una tienda física Ø Darse a conocer a la gente al tratarse de ser una empresa nueva Ø Contratación de personal para cubrir servicios Ø Necesaria inversión para tener un mínimo de stock al empezar

● Si tienes negocio físico, debes incluir un plano del local y alguna foto que sea parecida a la apar iencia que

quieres que tenga tu negocio. Si es virtual, debes crear una página web (que irás completando a medida que

elabores el Plan de Empresa, para que esté toda la información incluida allí). Local:

1.2. Cómo surge la idea: los motivos para constituir la empresa. El principal motivo, es la verdad de que cada vez mas los ordenadores son una parte imprescindible tanto para las

empresas como para los particulares y poca gente tiene conocimientos técnicos sobre estos. Así la gente que quiera un ordenador

o se le estropee, podrá acudir a mi tienda y con que me diga simplemente que necesita (para que utilizara más o menos el

ordenador) ya se le montara un ordenador según sus necesidades.

Esta necesidad, sobre todo se hace patente en los estudiantes, en particular los universitarios, los cuales tienen distintas

necesidades ligadas con la informática que son las que pretendo satisfacer, realizando ofertas especificas para estudiantes,

facilitándoles el acceso a ordenador o piezas.

Además, la propia tienda, no solo se dedica a vender material informático, sino que también cubre otras necesidades del

sector que son dar un soporte técnico, tanto en la tienda como a domicilio, e incluso llevar un plan de revisiones de los equipos

para garantizar la fiabilidad de los mismos y dando una mayor tranquilidad sobre todo a empresas.

1.3. Quiénes son los promotores y Curriculum de cada uno.

DATOS PERSONALES

Nombre y Apellidos: Alejandro Manrique Gómez Dirección: c/Alcalá nº17 Localidad: Madrid Teléfono: 918653256 Email: [email protected] Fecha de nacimiento: 17/09/1988 Estado Civil: Casado

FORMACION Y ESTUDIOS

Fecha: 12/06/2011 Institución formadora: IES atardecer Titulación: Técnico superior en administración de sistemas informáticos y redes

Fecha: 30/06/2009 Institución formadora: IES atardecer

Titulación: Técnico superior en desarrollo de aplicaciones informáticas

Fecha: 30/06/2008 Institución formadora: IES atardecer Titulación: Graduado en ESO

EXPERIENCIA PROFESIONAL

Fecha: 2012 Empresa: PC all Puesto/Actividad desarrollada: Técnico informático

Fecha: 2010-2011 Empresa: fantasy web Puesto/Actividad desarrollada: Administrador y mantenimiento web

DATOS COMPLEMENTARIOS

Idiomas: Ingles, francés y castellano Conocimientos informáticos: alto conocimiento sobre administración en sistemas operativos Windows, Linux y mac OS Carnet de conducir B, vehículo propio

2. MODELO EMPRESARIAL. 2.1. FUNCIONAMIENTO INTERNO.

● Describe todas las áreas/departamentos de tu empresa y a qué se dedican

Ø Departamento de soporte técnico: se dedica a la reparación de ordenadores tanto en el taller de la empresa

como a domicilio de particulares o empresas clientes, así como también el montaje de ordenadores

Ø RRHH: se dedica a la gestión de todo lo relacionado con RRHH (gestión de papeles, nominas, entrevistas) Ø Dependientes: esta área se compone de los propios dependientes que atienden a los clientes en la tienda

Ø Limpieza: se dedica a la limpieza del propio local Ø Almacén: se dedican a la organización y a la realización del catalogo del almacén de la tienda

Ø Comercial: departamento encargado de comprar piezas y material a los proveedores y atender/captar posibles

empresas clientes Ø Contable: se dedica a llevar las cuentas de la empresa, así como revisar las comprar y demás transacciones

realizadas en la misma

Ø Dirección: se dedica a dirigir y coordinar el resto de departamentos de la empresa Ø Web: se dedica a la administración y actualización de la pagina web de la empresa

· Explica quién/es estará al cargo de cada una de ellas

2.2. ANÁLISIS DEL ENTORNO.

● Explica las características del macroentorno en el que se mueve tu empresa, analizando los factores del entorno general

(debes guiarte por el libro de texto).

Ø Factores económicos: La crisis económica, sobre todo en España, es una realidad, aunque el sector de informática y

soporte informático no son los más perjudicados, ya que tanto las empresas como particulares necesitan dichos

recursos del sector. Ø Factores socioculturales: En el entorno cercano a la tienda, es un entorno con gran tendencia a la innovación y al

uso de la tecnología, siendo Madrid la ciudad y más en concreto ciudad universitaria. Siendo además una zona de

densa población joven. Ø Factores tecnológicos: La empresa incorporara un sistema centralizado de datos en red. Debido a la ubicación del

local, no existe problema a la hora de contratar un servicio de acceso a internet de alta velocidad (fibra óptica), así

como seguridad, teléfono y diversos servicios, al tratarse de ser una zona centro en la ciudad de Madrid Ø Factores medioambientales: La zona donde está ubicada el local, es una zona con áreas verdes. La empresa

reciclara todos las piezas inservibles y además, las bolsas de la misma serán de material reciclado. En la ciudad de

Madrid tiende a tener contaminación ambiental debido al tamaño de la ciudad. Ø Factores internacionales: Al tratarse de un país dentro de la unión europea, no debería de haber muchos problemas

a la hora de realizar exportaciones/importaciones (aunque la empresa en principio no se dedica a ello)

2.3. ANÁLISIS D.A.F.O.

Ø Debilidades: o Ser una empresa nueva y no conocida o Falta de experiencia en el mundo laboral

o Recursos limitados

Ø Amenazas: o Competencia o Crisis

o Innovación tecnológica

Ø Fortalezas: o Innovación tecnológica o Pagina web o Conocimientos sobre el sector

o Disponibilidad de sacrificio inicial

Ø Oportunidades: o Población principalmente joven o Necesidades tecnológicas o Forma fácil de publicitarse

o Transporte

2.4. IMAGEN CORPORATIVA. ● Debes señalar, al menos, dos acciones de Responsabilidad Social Corporativa que realizará tu empresa.

○ Añade cómo vas a difundir estas acciones.

Ø Bolsas expedidas en la tienda hechas con material reciclado, mediante la compra de estás a proveedores de bolsas realizadas

con materiales reciclados Ø Disposición de contenedores de reciclaje de pilas y toners/cartuchos de impresora en el salón de la tienda

Ø Dar la opción a los clientes de otorgarles una factura en formato pdf a su correo electrónico en vez de en papel

Ambas acciones serán reflejadas en la página web de la tienda, así como un cartel en el propio local

● Debes indicar cuál es la ética empresarial de tu negocio y explicarlo con ejemplos concretos. La empresa estará comprometida con el mantenimiento del medioambiente mediante las medidas antes mencionadas, para evitar

en la medida de lo posible la contaminación medioambiental.

Se fomentara el trabajo en equipo dentro y fuera de cada departamento, así como la sana competitividad entre los integrantes de

cada uno.

Aun existiendo estamentos en la empresa, se trataran por igual a todos los integrantes de la misma

3. PLAN DE MARKETING.

3.1. LISTADO DE PRODUCTOS/SERVICIOS, CON

PRECIO.

● Debes enumerar los productos/servicios que ofreces, con indicación del precio.

○ Si hay precios especiales por paquetes/bonos, debes también incluirlos.

ORDENADORES

Producto Precio

Modelo Básico 260,00 €

Modelo Profesional 375,00 €

Modelo Ultímate 450,00 €

Modelo Gamer 550,00 €

Modelo XtremeGamerX 700,00 €

TARJETAS GRAFICAS

Producto Precio

Geforce GTS 250 512 mb 90,00 €

Geforce GTS 250 1024 mb 110,00 €

Geforce 9800 GTX 512 mb 120,00 €

ATI Radeon™ HD 3800 150,00 €

ATI Radeon™ HD 2900 100,00 €

PROCESADORES

Producto Precio

Intel® Procesador Core™ 2 Duo E7400 115,00 €

Intel® procesador Core™ i5-750 136,00 €

AMD Athlon II X2 250 120,00 €

CAJAS

Producto Precio

Asus TS-6A1 50,00 €

Asus TS-631 45,00 €

DISCO DURO

Producto Precio

Seagate ST3500418AS 500

GB

70,00 €

Seagate ST9500325AS 500

GB

55,00 €

PLACAS BASE

Producto Precio

AsusMaximus II Formula 70,00 €

GigaByte GA-EP41-UD3L 55,00 €

GigaByte P55M-UD2 64,00 €

ASRock M3A770DE 58,00 €

Asus M4A785TD-V EVO 69,00 €

MONITORES

Producto Precio

LG Flatron L1942H-SF 192,00 €

HannsG HH181AP 170,00 €

IiyamaProLite T1530SR-B2 210,00 €

SERVICIOS

Producto Precio

Reparación ordenador 45,00 €

Listo para usar 35,00 €

● Debes incluir el listado de proveedores que te sirven, justificando por qué has elegido

estos y no otros.

Ø Pixmania pro : debido a que ofrece descuentos y productos sin IVA, aparte de estar a un precio más bajo que

otros proveedores Ø Mayorista en Getafe: cercanía y compras al por mayor baratas

3.2. MERCADO META.

● ¿Cuál es tu mercado meta?No olvides indicar si tus clientes serán del barrio, comunidad

autónoma, nacionales, etc. y justifícalo.

Estudiantes

Edad Jóvenes

Estado civil Solteros

Nº hijos Sin hijos

Nivel económico Medio

Situación laboral Estudiantes

Necesidad Tecnología, ordenadores, etc…

Nivel informático cualquiera

En general este grupo abarca a todos los jóvenes (sean estudiantes o no) ya que tienen las mismas necesidades (o similares

aunque no estén enfocadas a lo mismo) y comparten otros segmentos

Clientes experimentados

Edad Jóvenes, adultos

Estado civil Solteros, casados

Nº hijos Sin hijos/con hijos

Nivel económico Alto/Medio

Situación laboral Trabajadores/estudiantes

Necesidad Comprar piezas de ordenadores o montar ordenador

a medida

Nivel informático Alto

Este grupo engloba a todos los clientes experimentados en la informática que busquen adquirir por separado piezas especificas

para su ordenador o poder seleccionar ellos mismos las piezas que deseen en un ordenador hecho a medida

Adultos

Edad adultos

Estado civil Solteros, casados

Nº hijos Sin hijos/con hijos

Nivel económico Alto/Medio

Situación laboral Trabajadores/sin trabajo

Necesidad montar ordenador a medida

Nivel informático Medio/bajo

En este grupo se definen los clientes ya adultos que buscan un ordenador que cubra sus necesidades y a un buen precio, en vez

de comprar un ordenador “estándar”, así como a los clientes que quieren este tipo de ordenador para únicamente comprarlo y

utilizarlo sin preocuparse de cualquier problema

En general, los clientes se centralizaran en la zona del local (ciudad universitaria, Madrid) o en la propia ciudad, aunque

también podrán venir clientes de la comunidad autónoma de Madrid gracias a que la capital está bien comunicada, así como el

local. También se venderá a clientes en entorno nacional gracias a la página web de la tienda y los envíos de los productos vía

mensajero.

● ¿Qué hábitos de consumo tienen estos clientes: quién compra y por qué, qué suelen

comprar, cada cuánto tiempo...?

Estudiantes

Quien compra Ellos mismos o sus padres

Por que se compra Debido a necesidades informáticas propias o

relacionadas con los estudios

Compras Ordenadores, portátiles, memorias extraíbles, etc…

Tiempo entre compras Dependiendo de la compra o la necesidad, puede

rondar los 6 meses a 1 año

Clientes experimentados

Quien compra Ellos mismos

Por que se compra Actualizar el ordenador personal

Compras Memorias extraíbles, piezas, etc…

Tiempo entre compras Dependiendo de la necesidad de cada uno en

actualizar. De 6 meses a 2 años

Adultos

Quien compra Ellos mismos

Por que se compra Necesidades informáticas

Compras Memorias extraíbles, ordenadores, portátiles,

reparaciones, etc..

Tiempo entre compras Dependiendo de la necesidad. De 6 meses a 1 año

● Piensa y explica cómo vas a tratar de incrementar sus hábitos de compra y cómo vas a

captar los clientes de la competencia

Ø Ofreciendo ofertas temporales, para crearles la necesidad de aprovecharlas antes de que caduquen Ø Ofrecer facilidades en la compra, así como asesoramiento de ordenadores a medida para que el contenido del

mismo se adecue al uso de cada cliente Ø Ir actualizando el stock de la tienda y publicitarlo a los clientes

● ¿Cuál será tu mercado potencial (a medio plazo)? Justifica tu respuesta.

El mercado potencial seria captar empresas que busquen soporte informático para “expandir” el

rango de alcance de la empresa, ya no solo a estudiantes y particulares.

Empresas

Edad

Estado civil

Nº hijos

Nivel económico Alto/Medio

Situación laboral Empresa

Necesidad Soporte informático

Todas las empresas clientes se engloban en este grupo

3.3. NOMBRE Y LOGOTIPO. ● Explica el porqué del nombre y del logotipo.

Para diseñar tu logotipo, tienes varias posibilidades:

● Vistasprint

● Creatr

● Logoease

● Onlinelogomaker

● Glitterbank

● 3dtextmaker

● Signgenerator

● Funnylogo

3.4. COMPETENCIA. ● ¿En base a qué criterio has decidido el precio de tus productos?

Los precios de mis productos están orientados a ofrecer un precio bajo y un producto de calidad, así se definen

los precios de mis productos a un precio un poco más reducido o similar que la competencia directa. Aun cuando el

precio sea similar, como en mi empresa se llevan a cabo varias ofertas, están servirán de incentivo para que la gente

decida comprar en la mía.

● Busca la competencia que más te afecta y señalas las características más importantes

que te diferencian de ellas:

○ Debes señalar, al menos, 5 competidores.

○ Para cada uno, debes especificar dónde se encuentra y a qué se dedica, así

como, al menos, 5 características que les diferencien de tu negocio.

- Alternate (http://www.alternate.es/html/index.html)

· Geforce GTS 250 1024 mbà 117€

· Intel® procesador Core™ i5-750 à 280€

· GigaByte GA-EP41-UD3L à 56€ Empresa dedicada a la venta de componentes informáticos, así como ordenadores ya montados (de marca no

montado por ellos) tanto a particulares como a empresas. Lo único que se centra en la venta vía web y en las

empresas. Dispone de una tienda física pero es básicamente un almacén con mostrador. Diferencias frente a mi negocio:

· No dispone de una tienda física en sí · Se centra más en las empresas que en particulares · Precios bastante altos en comparación con la competencia · No montan ordenadores a medida · Ofertas reducidas · Tienda física ubicada en un polígono industrial

Ubicación:

-PCcomponentes (http://www.pccomponentes.com/)

· Geforce GTS 250 1024 mbà 115€

· Intel® procesador Core™ i5-750 à 227€

· GigaByte GA-EP41-UD3L à 56€ Empresa de venta de componentes informáticos y ordenadores, orientada a particulares. Dispone de buenas y

variadas ofertas respecto a la competencia, así como un precio mas competitivo. Dispone de una tienda física pero

al igual que la anterior empresa, es meramente un “almacén” ubicado en un polígono, por lo que se centran en la

venta vía web. Diferencias frente a mi negocio:

· No dispone de tienda física en sí · Tienda ubicada en un polígono · Se centra principalmente en la venta vía web · No montan ordenadores a medida · No ofrecen ofertas específicas para estudiantes y jóvenes

Ubicación:

- Mediamark (http://www.mediamarkt.es/)

Empresa de venta de artículos variados, ya sean informáticos, televisiones, electrodomésticos, etc… Ofrece

grandes ofertas puntuales y dispone de una amplia cadena de tiendas por todo el país, así como una página web. Diferencias frente a mi negocio:

· No se centra en artículos informáticos · Únicamente vende un reducido número de componentes (piezas) · No ofrece soporte técnico ni ordenadores a medida · No tiene tiendas en Madrid capital

Ubicación:

- Coolmod (http://www.coolmod.com/)

· Geforce GTS 250 1024 mbà 120€

· Intel® procesador Core™ i5-750 à 270€

· GigaByte GA-EP41-UD3L à 61€ Empresa de venta exclusiva vía web (sin tienda física) que vende tanto ordenadores, como componentes y

además también otra serie de electrodomésticos, pero centrándose mas en el apartado de la informática y sobre

todo, dentro de esta, en el “mooding” (venta de componentes para “tunear” el ordenador) Diferencias frente a mi negocio:

· Vende más artículos aparte de los informáticos · Sin tienda física · No dispone de grandes ofertas · Se centra en la venta de artículos para “mooding” por lo que se centra en clientes

experimentados en la informática Ubicación:

- PCbox (http://www.pcbox.com/)

· Geforce GTS 250 1024 mbà 130€

· Intel® procesador Core™ i5-750 à 258€

· GigaByte GA-EP41-UD3L à 60€ Empresa de venta tanto vía web como en tiendas físicas (ubicadas por todo el país) de productos informáticos.

Es una empresa que su principal característica es que dispone de unos cubículos en las tiendas, en los cuales

puedes ponerte a montar tu ordenador. Diferencias frente a mi negocio:

· Orientada a clientes mas experimentados · No ofrece servicio a empresas · Precios algo más altos que la competencia · No tiene tiendas cercanas a ciudad universitaria

Ubicación:

● Señala los productos sustitutivos que puede haber en el mercado. Justif ica si son competencia tuya. Ø Smarthphones y tablets: Es una realidad que hoy en día (y cada vez mas) los teléfonos y tablets son igual o

incluso en algunas ocasiones mas potentes que un ordenador, o al menos puedes hacer las principales

funciones de un ordenador en ellos (navegar por la w eb, ver emails, imprimir documentos, editarlos, crear

nuevos, etc…).

Mi empresa, en un principio no venderá estos productos (seguramente en un futuro si), pero hasta

entonces, estos productos son sustitutivos de los vendidos en mi empresa ya que pueden realizar las tareas

que podrías realizar en un ordenador (obviamente no todas pero las mas básicas sí)

3.5. PROMOCIÓN.

● Detalla todos los medios que usarás para promocionar tu empresa. Ej: muestras,

publicidad en internet/redes sociales/radio/prensa, regalos promocionales (calendarios,

camisetas...).

○ Para cada una de ellos, debes señalar el precio y las cantidades que realizarás,

con indicación de la fuente que has consultado para prespuestarlo.

○ E indicar las ventajas e inconvenientes de cada uno de ellos (al menos, 2

ventajas y 2 inconvenientes).

Ø Cartel publicitario: carteles publicitarios de mi empresa, colocados principalmente por ciudad universitaria (en

los tablones de anuncios)Precio: 5€/unid Cantidad: 30 Imprenta RC-8 § Ventajas:

- Al ubicarse en los carteles de anuncios, prácticamente todos los alumnos lo verán

- Muy llamativo

§ Inconvenientes: - Precio y distribución

Ø Facebook: un banner (anuncio) en la red social Facebook. Facebook ofrece distintos precios y formas de definir

cuanto costara el anuncio, por lo que no se puede estimar un coste exacto.

§ Ventajas: - Hoy en día casi todo el mundo tiene Facebook, por lo que te aseguras que bastante gente

vaya a ver el anuncio - Bajo coste

§ Inconvenientes: - Publicidad pasajera y siempre está que la gente no se fije en ella

Ø Pen Drives promocionales: Memorias USB promocionales con publicidad de la empresa. Precio: 10€/unid Cantidad: 48Vistaprint

§ Ventajas: - Al ser útil, la gente lo llevara a todas partes o le darán bastante uso

- llamativo

§ Inconvenientes: - Precio y unidades

Ø Tarjetas visita: Tarjetas de visita con publicidad de la empresa. Precio: gratisCantidad: 250 Vistaprint

§ Ventajas: - Gratis

- Dar el número y publicidad de la empresa de forma directa y sencilla a los clientes § Inconvenientes:

- La posibilidad de que los clientes las tiren

Ø Bolsas: Las bolsas de la tienda de cartón y personalizadas con el logo de la empresa Precio: 60€/250unidCantidad: 1000Crea Bolsas

§ Ventajas: - Ir haciendo publicidad por la calle cuando los clientes las lleven

- Al ser de cartón son más reutilizables y la gente es más reacia a tirarlas, por lo que se

alarga la publicidad de la misma § Inconvenientes:

- Se necesita una gran cantidad

Ø Google: Anunciar la empresa en Google, lo que incluye también su ubicación en Google Maps. Precio: variable, dependiendo de los clics Google

§ Ventajas:

- Hoy en día es necesario que la gente te pueda encontrar en google - Ubicación en googlemaps para que los cl ientes interesados sepas donde está la tienda y

como ir - Gran promoción de la empresa

- Precio por clics no por tiempo § Inconvenientes:

- Al principio si no te buscan concretamente es difícil que salgas en la búsqueda

● Si vas a tener ofertas, promociones, regalos, bonos, etc., debes indicarlo detallando todos los aspectos.

Ø 10% descuento a estudiantes universitarios en todos los artículos. Oferta establecida durante los primeros

meses de la empresa

Ø Oferta de segundo módulo de RAM a mitad de precio. Oferta por tiempo limitado durante dos semanas (en

principio). No acumulable con otras ofertas y como máximo dos memorias RAM por persona.

Ø M emoria USB de 2 GB gratis por compras superiores a 100€. Oferta limitada a 48 unidades (en principio)

· Debes incluir aquí, al menos, dos de los elementos promocionales que vas a usar: anuncio maquetado, tríptico, tarjeta de visita...

(al f inal de este documento encontrarás unos enlaces de interés)

Aparte de los indicados anteriormente, posible diseño de bolsa:

3.6. DISTRIBUCIÓN

Explica cómo vas a hacer llegar tus productos/servicios al cliente. Estima el coste que supone

para tu empresa.

Los productos comprados a través de la página web podrán ser recogidos en la tienda o se enviaran con unas tarifas similares a

las siguientes:

Según la página de Seur, el precio de un envió 24h en ámbito nacional es de unos 12€, lo que supondría un coste para la

empresa de 5€ por pedido. Aunque también ofrecen distintas ofertas por ser autónomo.