10
Nombre de la materia: Estructura de la industria de la transformación Tema: Perfil de las industrias: Manufacturera y Tic en México (Industria Textil) Autor: Arturo González Torres

Perfil de las industrias: Manufacturera y Tic en México (Industria Textil) 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Perfil de las industrias: Manufacturera y Tic en México (Industria Textil) 2

Citation preview

Page 1: Perfil de las industrias: Manufacturera y Tic en México (Industria Textil) 2

Nombre de la materia: Estructura de la industria de la transformación

Tema: Perfil de las industrias: Manufacturera y Tic en México (Industria Textil)

Autor: Arturo González Torres

Page 2: Perfil de las industrias: Manufacturera y Tic en México (Industria Textil) 2

PERFIL DE LAS INDUSTRIA TEXTIL EN MÉXICO

•La industria textil mexicana juega un papel importante, tanto en el mercado nacional como en el estadounidense.

•Su aportación económica a diversas entidades del país la ubican como una actividad productiva dinámica y relevante.

•En la década de los noventa, la industria textil se favoreció con la apertura comercial y aprovechó las ventajas arancelarias, en especial las del Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN).

Page 3: Perfil de las industrias: Manufacturera y Tic en México (Industria Textil) 2

PRINCIPALES ASOCIACIONES DEL SECTOR TEXTIL EN MEXICO

PRINCIPALES

ASOCIACIONES

EN MEXICO

1. CANAINTEX2. CANAINVE3. USA-ITA4. CICEG5. CICEJ6. CITEX7. CANACINTRA8. AIEM9. AIEMAC10.IMFI

Sabias que en 2011, la producción nacional de fibras químicas estuvo centrada en fibras sintéticas (93.1%) más que en fibras artificiales (6.9%)

Page 4: Perfil de las industrias: Manufacturera y Tic en México (Industria Textil) 2

PRODUCTOS QUE SE FABRICAN EN MEXICO

PRODUCTOS

QUE SEFABRICAN

ENMEXICO

Sabias que las exportaciones textiles registraron una tasa de crecimiento de 43.3% en 2010 y de 28.3% en enero-agosto de 2011

1. Pantalones de algodón

2. Camisetas y sudaderas de fibras sintéticas

3. Trajes de lana4. Camisas5. Lencería6. Vestidos7. Calcetería8. Ropa para uso

quirúrgico de no tejidos

Page 5: Perfil de las industrias: Manufacturera y Tic en México (Industria Textil) 2

PRINCIPALES EMPRESAS DEL SECTOR TICS EN MEXICO

PRINCIPALES

EMPRESASEN MEXICO

1. Atletica2. Claudio Rocco3. Cordemex4. Joe Snyder5. LOB6. JC Penney7. Nordstrom8. Polo Ralph Lauren9. Levi Strauss 10.Avon, 11.The Children´s  Place

Sabias que el total de exportaciones e importaciones textiles fue de 73, 217.5 millones de pesos en el 2011.

Page 6: Perfil de las industrias: Manufacturera y Tic en México (Industria Textil) 2

ACTIVIDADES PRINICPALES DE LAS EMPESAS MEXICANAS EN TICS

ACTIVIDADES PRINICPALES

DE LAS EMPESAS

MEXICANAS

51.8 % se dedican primordialmente a la Fabricación de pantalón de mezclilla

13.5% se dedican a la fabricación de ropa de

lencería

30.87 % se dedican a la fabricación de ropa deportiva

3.83% se dedican a la fabricación de calcetería

México es líder en la exportación de pantalones de mezclilla de hombre a los Estados Unidos, con una participación del 40% de las importaciones totales.

Page 7: Perfil de las industrias: Manufacturera y Tic en México (Industria Textil) 2

PUNTOS DEBILES

DEL SECTOREN MEXICO

Se percibe principalmente la fragmentación de la cadena fibras-hilo-textil-confección.

Sabias que el 64.8% de las empresas textiles tiene 30 años o menos de haber iniciado operaciones, el 93.3% es independiente y el 97.1% cuenta únicamente con capital nacional.

PUNTOS DEBILES DEL SECTOR TEXTIL EN MEXICO

El alto costo de mano de obra y de producción.

Limitadas capacidades para el diseño y producción de textiles conforme a los requerimientos del mercado nacional e internacional.

Tecnologías obsoletas en los procesos productivos.

Competencia con países con bajos costos de mano de obra y producción.

Page 8: Perfil de las industrias: Manufacturera y Tic en México (Industria Textil) 2

FUTURO DEL SECTOR TEXTIL EN MEXICO

FUTURO DEL

SECTOR TEXTIL

Diversificación de los productos.

Maquinaria y equipo mas sofisticado.

Innovar el diseño de sus productos

Mejora en las prácticas administrativasMejora en la calidad en el servicio al clienteMejora en la calidad en el servicio al cliente

Trabajadores mas preparados.

Promoción de la inversión extranjera

Eficientar los procesos de producción

Sabias que en Mexico las empresas tienen solo 26.5% tiene maquinaria computarizada para hilatura, 36.9% para tejido y 15.7% para teñido.

Page 9: Perfil de las industrias: Manufacturera y Tic en México (Industria Textil) 2

•Dentro de una empresa se cuenta con varios tipos de

departamentos, los cuales tienen diferentes

actividades, pero trabajan en sinergia, todo esto para

buscar la competitividad de la empresa.

•Ya sea Ingenieria en TICS o Ingenieria Industrial, en

México existe campo laboral, pero hoy en dia las

empresas buscan ingenieros mas capacitados y

sobretodo que sepan adaptarse a los cambios que el

mercado global exige.

APLICACIÓN QUE TIENE EN UNA ORGANIZACIÓN

Page 10: Perfil de las industrias: Manufacturera y Tic en México (Industria Textil) 2

•Conocer cuales son las características de cada

sector productivo, cual es su perfil, cuales son los

retos y saber cuales son las actividades y

asociaciones de cada sector, servirá para darse

una idea de cómo actuar en el campo laboral.

•En relación a su proyecto, ahora usted de saber

hacia que región emprenderá su negocio, que

asociaciones debe pertenecer, que producto debe

de fabricar y que características debe de poseer

se empresa para competir a nivel nacional e

internacional.

PARA QUE NOS SIRVE LO APRENDIDO