13
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTO ESCUELA DE INFORMÁTICA JOEL JUNIOR ANGELES RODRÍGUEZ (14-6052)

Periféricos de procesamiento de datos (parte interna

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Periféricos de procesamiento de datos (parte interna

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTO

ESCUELA DE INFORMÁTICAJOEL JUNIOR ANGELES RODRÍGUEZ

(14-6052)

Page 2: Periféricos de procesamiento de datos (parte interna

PERIFÉRICOS DE PROCESAMIENTO DE DATOS (PARTE INTERNA) 

Page 3: Periféricos de procesamiento de datos (parte interna

MEMORIASMemoria RAM:  Memoria principal de la computadora, donde residen programas y datos, sobre la que se pueden efectuar operaciones de lectura y escritura.Memoria ROM:  Circuito integrado de memoria de solo lectura que almacena instrucciones y datos de forma permanente.Memoria CMOS: Es un tipo de memoria en que se guardan los datos que se pueden configurar del BIOS y contiene información básica sobre algunos recursos del sistema que son susceptibles de ser modificados como el disco duro, etc.

Page 4: Periféricos de procesamiento de datos (parte interna

TARJETAS

• Motherboard: Conocida como placa base, placa madre o tarjeta madre. Es la tarjeta principal de la computadora. Es una serie de placas plásticas fabricadas a base de un material llamado pertinax , el cual es insensible al calor y muy resistente. En estas placas se encuentra una gran cantidad de líneas eléctricas (Buses), que interconectan todos los demás dispositivos necesarios para el correcto funcionamiento del equipo (tarjetas de expansión, unidades de disco duro, unidades ópticas, suministro eléctrico, el microprocesador, etc.).

Page 5: Periféricos de procesamiento de datos (parte interna

TARJETASTarjetas de videos: también llamada tarjeta gráfica (entre otros nombres) tiene a su cargo el procesamiento de los datos que provienen del procesador principal (CPU o UCP) y convertirlos en información que se pueda representar en dispositivos tales como los monitores y los televisores.

Tarjeta de red o comunicaciones: es una clase de tarjeta destinada a ser introducida en la placa madre de una computadora o se conecta a uno de sus puertos para posibilitar que la máquina se sume a una red y pueda compartir sus recursos

Page 6: Periféricos de procesamiento de datos (parte interna

Tarjeta de sonido: Es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la salida de audio controlada por un programa informático llamado controlador.  Tarjeta para TV: Es un periférico que permite ver los distintos tipos de televisión en el monitor de computadora. La visualización se puede efectuar a pantalla completa o en modo ventana. La mayoría de los sintonizadores de TV también funcionan como capturadoras de vídeo, lo que les permite grabar programas de televisión en un disco duro al igual que un grabador de video digital.Tarjeta inalámbrica: También son NIC las tarjetas inalámbricas (wireless), que vienen en diferentes variedades dependiendo de la norma a la cual se ajusten, usualmente son 802.11b, 802.11g y 802.11n. Las más populares son la 802.11b que transmite a 11 Mbit/s (1,375 MB/s) con una distancia teórica de 100 metros y la 802.11g que transmite a 54 Mbit/s (6,75 MB/s).

Page 7: Periféricos de procesamiento de datos (parte interna

Tarjeta Bluetooth: Es una especificación industrial para Redes Inalámbricas de Área Personal (WPAN) que posibilita la transmisión de voz y datos entre diferentes dispositivos mediante un enlace por radiofrecuencia en la banda ISM de los 2,4 GHz.

Page 8: Periféricos de procesamiento de datos (parte interna

CPULa unidad central de procesamiento o unidad de procesamiento central (conocida por las siglas CPU, del inglés: central processing unit), es el hardware dentro de una computadora u otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones de un programa informático mediante la realización de las operaciones básicas aritméticas, lógicas y de entrada/salida del sistema.

Page 9: Periféricos de procesamiento de datos (parte interna

BUS DE DATOSEs un sistema digital que transfiere datos entre los componentes de una computadora o entre varias computadoras. Está formado por cables o pistas en un circuito impreso, dispositivos como resistores y condensadores además de circuitos integrados.

Page 10: Periféricos de procesamiento de datos (parte interna

PROCESADORES

• La velocidad de un procesador se mide en Hertz y, mientras mayor es el número de hertz con que trabaja la computadora, tiene mayor velocidad en los procesos. En realidad, los megahertz y los Gigahertz indican la velocidad del reloj interno que posee todo microprocesador. Éste establece el número de pulsos que se efectúan en cada segundo. Cuanto mayor sea el número de pulsos, mayor será la velocidad del microprocesador.

Page 11: Periféricos de procesamiento de datos (parte interna

• Hertzio (Hz):• Unidad de medida de la frecuencia electromagnética. Se

utiliza para medir la velocidad de los procesadores. Equivale a un ciclo por segundo.• En informática se utiliza para dar una idea de la velocidad del

microprocesador, indicando cual es la frecuencia de su clock

Page 12: Periféricos de procesamiento de datos (parte interna

• Megahercio (Mhz):•  Unidad de medida de frecuencia. Su unidad base es el hercio.

• Gigahercio (Ghz): • Unidad de medida de frecuencia múltiplo del hercio que

equivale a mil millones de hercios.• Terahercio (Thz): •  Unidad de medida de frecuencia múltiplo del hercio que

equivale a un billón de hercios. 

Page 13: Periféricos de procesamiento de datos (parte interna

FUENTE DE PODER- POWER SUPPLYEn electrónica, la fuente de alimentación o fuente de poder es el dispositivo que convierte la corriente alterna (CA), en una o varias corrientes continuas (CC), que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta (computadora, televisor, impresora, router, etc.).