16
INSTITUCION EDUCATIVA FE Y ALEGRIA EL PROGRESO SEDES: JOSE GONZALEZ VERGARA – EL REPOSO EQUIPO DE GESTION DE LAS TIC Hna. MARÍA LUISA GUAMAN RÍOS (Rectora) Hna. LUZ FABIOLA FAJARDO R. (Coordinadora) MARTHA ELENA MONTERO ABAD (Coordinadora) CARTAGENA DE INDIAS D. T. Y C. – COLOMBIA 2010

Plan de Gestión de TIC,Fe y Alegría El Progreso

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Plan de Gestión de TIC,Fe y Alegría El Progreso

INSTITUCION EDUCATIVA FE Y ALEGRIA EL PROGRESOSEDES: JOSE GONZALEZ VERGARA – EL REPOSO

EQUIPO DE GESTION DE LAS TIC

Hna. MARÍA LUISA GUAMAN RÍOS (Rectora)Hna. LUZ FABIOLA FAJARDO R. (Coordinadora)

MARTHA ELENA MONTERO ABAD (Coordinadora)

CARTAGENA DE INDIAS D. T. Y C. – COLOMBIA 2010

Page 2: Plan de Gestión de TIC,Fe y Alegría El Progreso

La Institución Educativa Fe y Alegría El Progreso, busca en los próximos tres años(2013), formar hombres y mujeres líderes en el manejo de las Tecnologías y constructores de una sociedad nueva, apoyados en los valores cristianos, que los conduzcan a la transformación personal, comunitaria y social.

VISION

Page 3: Plan de Gestión de TIC,Fe y Alegría El Progreso

Contribuir cada día a la formación de los niños, niñas, jóvenes y adultos más necesitados en la educación formal, potenciando el desarrollo de sus habilidades tecnológicas desde cada una de sus dimensiones, haciendo de ellos, personas críticas, creativas, solidarias y autónomas para llevar a cabo la transformación personal y de su entorno social.

MISION

Page 4: Plan de Gestión de TIC,Fe y Alegría El Progreso

Dinamizar los procesos institucionales buscando mejorar el rendimiento académico y disciplinario de los estudiantes, con la participación activa de Padres de Familia, Estudiantes, Egresados, Grupo de Bienestar Estudiantil para formar niños, niñas, jóvenes y adultos en las competencias básicas ciudadanas, laborales y tecnológicas, forjadores de una sociedad nueva.

OBJETIVO

Page 5: Plan de Gestión de TIC,Fe y Alegría El Progreso

Nombre Rol institución Documento de identificación

Correo electrónico

Hna. Maria Luisa Guaman R. Rectora 239595 [email protected]

Hna. Luz Fabiola Fajardo R. Coordinadora Sede José González

51725892 [email protected]

Martha Montero Abad Coordinadora Sede El Reposo

45429898 [email protected]

Estela Yances Diaz Docente [email protected]

Darlis Corcho Pacheco Egresada [email protected]

Rocio Esther Vanega Salgado Estudiante 701806-9056 [email protected]

Matilde Arena Florez Lider de la comunidad y madre de familia

45497840 [email protected]

NUESTRO EQUIPO DE GESTIÓN DE LAS TIC

Page 6: Plan de Gestión de TIC,Fe y Alegría El Progreso

Gestión Dificultades Oportunidades Fortalezas Amenazas

Directiva

Faltan acciones concretas que garanticen una mejor comunicación e información institucional aprovechando las nuevas tecnologías.

La capacitación recibida en las temáTICas para Directivos, que brinda MEN para facilitar la gestión.

La inscripción en los diferentes portales educativos que apoyan la gestión institucional.La conformación del equipo de gestión de las TIC.

Caída del sistema de conexión a Internet.

Administrativa y financiera

El presupuesto con el que se cuenta, no cubre las necesidades básicas a nivel de tecnología, especialmente para dotación, mantenimiento y seguridad.

La dotación de equipos por parte de computadores para educar y el mantenimiento que ofrece Secretaría de Educación, en convenio con el SENA.

Se cuenta con una sala de informática y bilingüismo.La Institución cuenta con el programa SIMAT para las matrículas y elaboración de boletines.

La irregularidad en las redes eléctricas del sector, que genera cambios de voltaje y deterioro de la vida útil de los equipos.

Académica

Falta una mayor disponibilidad de la mayoría de los maestros para la implementación de las TIC.

La formación y capacitación para docentes y directivos, ofrecida por el Ministerio de Educación y las Secretarías Distritales

La capacitación que han recibido algunos maestros por parte de Computadores para Educar.

La poca competitividad de algunos maestros frente a las exigencias tecnológicas y sus avances, impiden la implementación de las TIC en los procesos pedagógicos

Comunidad

El nivel social y económico del sector donde se encuentra ubicada la Institución, dificulta el acceso a las nuevas tecnologías

Algunas familias cuentan con equipos que pueden favorecer y apoyar la cualificación de sus integrantes.

La disponibilidad de algunos padres de familia y miembros de la comunidad, para la formación y capacitación que los maestros les han ofrecido en el uso de las TIC.

El horario de trabajo de algunos padres de familia no garantiza la participación de todos ellos en el proyecto

DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL - DOFA

Page 7: Plan de Gestión de TIC,Fe y Alegría El Progreso

PROPÓSITOS Y METAS

AREAS DE GESTIÓN PROPÓSITOS METAS

Gestión Directiva

Mejorar los niveles de comunicación con cada uno de los Estamentos Institucionales, aprovechando al máximo los recursos de las TIC.

1. En el mes de Junio del año 2010, se dará a conocer al grupo de maestros el plan de acción de la Implementación de las TIC a nivel Institucional.

2. En el año 2011, se habrá ampliado el equipo de gestión de las TIC, con la participación del 70% de los miembros de la comunidad educativa.

3. Al finalizar el año 2012 se habrán aplicado el 80% de los recursos del manejo de las TIC,

que favorecen la comunicación y organización a nivel Institucional.

Gestión AcadémicaGarantizar que los maestros de la Institución, implementen las TIC, tanto en planes de área como en su labor pedagógica.

1. En el segundo semestre del año 2010, el 60% de los maestros de la institución estarán motivados a implementar las TIC, en su labor docente y profesional.

2. Durante el año 2011, se propiciarán encuentros entre maestros y estudiantes para aprovechar los saberes en las TIC y conformar equipos de apoyo para la divulgación del proceso de gestión.

3. En el año 2012 el 70% de los maestros estarán implementando los recursos de las TIC en los procesos pedagógicos.

Gestión Administrativo - Financiera

Crear conciencia y sentido de pertenencia en el uso adecuado y manejo de los recursos tecnológicas existentes.

1. Garantizar, durante el primer semestre del año 2010, que en el presupuesto del FOSE, se incluya la partida correspondiente para la dotación, mantenimiento y adecuación de los recursos tecnológicos, que faciliten la implementación de las TIC en la Institución.

2. En el transcurso de julio de 2010 a julio de 2011, se dará de baja los equipos en mal estado con el apoyo de MEN, SENA y otros entidades.

3. Durante el año 2012, se desarrollarán actividades para el recaudo de recursos económicos que faciliten el plan de gestión de las TIC.

Gestión de la Comunidad Ampliar el servicio a la comunidad para el aprovechamiento de los recursos tecnológicos con los que cuenta la Institución.

1. En el 2010, se iniciará el curso de alfabetización tecnológica, a los padres de familia interesados en el manejo adecuado de las TIC.

2. A partir del año 2011, los padres de familia acompañarán a los estudiante en el uso adecuado de las TIC.

3. A comienzos del año 2013, se dará apertura al Telecentro Fe y Alegría El Progreso.

Page 8: Plan de Gestión de TIC,Fe y Alegría El Progreso

GESTIÓN DIRECTIVAPlan de Acción

Propósito: Mejorar los niveles de comunicación con cada uno de los Estamentos Institucionales, aprovechando al máximo los recursos de las TIC.Oportunidad de mejoramiento N° 1: Se organizan los canales de comunicación a nivel institucionalResultado 1: La comunicación es más asertiva por la Implementación de los recursos tecnológicos.Indicador del resultado: Hay mayor participación de la comunidad educativa en la gestión institucional.

Actividades/ Sub – actividades

Indicador Clave Responsable Tiempo Observaciones

Elaborar y publicar el cronograma general de actividades de la Institución.

El 95% de los maestros y equipo de gestión conoce el cronograma institucional y hace seguimiento del mismo.

Grupo de Gestión de las TIC Abril del 2010

Enviar comunicado virtual a los maestros y miembros del Equipo de las TIC, sobre el actividades eventuales fuera del cronograma.

Número de correos enviados y recibidos y Nº de propuestas recibidas

Grupo de Gestión de las TIC

Durante todo el año

Page 9: Plan de Gestión de TIC,Fe y Alegría El Progreso

Plan de Acción

Propósito: Garantizar que los maestros de la Institución, implementen las TIC, tanto en planes de área como en su labor pedagógica.

Oportunidad de mejoramiento N° 1: Los maestros se motivan y dan importancia a la implementación de las TIC.Resultado 1: Planes de áreas ajustados con las TIC. Indicador del resultado: Los maestros innovan sus recursos pedagógicos.

Actividades/ Sub – actividades

Indicador Clave Responsable Tiempo Observaciones

Socializar la experiencia de formación de maestros y directivos en las TIC.

El 60% de los maestros se motivan y piden asesoría sobre el uso de las Tic.

Equipo de Gestión Segundo semestre del 2010

Esta socialización se llevará a cabo para motivar a los maestros en el uso de las nuevas tecnologías.

Encuentros entre maestros y estudiantes para compartir saberes en las TIC.

N° de encuentrosN° de maestros y estudiantes participantes.

Equipo de Gestión

Durante el año2011

GESTIÓN ACADÉMICA

Page 10: Plan de Gestión de TIC,Fe y Alegría El Progreso

GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERAPlan de Acción

Propósito: Crear conciencia y sentido de pertenencia en el uso adecuado y manejo de los recursos tecnológicos existentesOportunidad de mejoramiento N° 1: Docentes y estudiantes conscientizados en la importancia del uso de las nuevas tecnologíasResultado 1: Buen uso y manejo de los implementos tecnológicosIndicador del resultado: Salas de informática y bilingüismo en optimas condiciones

Actividades/ Sub – actividades

Indicador Clave Responsable Tiempo Observaciones

Elaborar manual de la sala de informática

El 80% de la comunidad educativa conoce el Publicación del manual

Docentes de informática y grupo de gestión de las TIC.

Segundo semestre del 2010

Socialización del manual de la sala

El 80% de los Recursos tecnológicos en buen estado

Grupo de Gestión de las TIC Segundo semestre

del 2010

En forma de talleres y por grados

Gestionar con otros operadores la instalación y mantenimiento de nuevas redes de interconexión a internet

Optimo funcionamiento de la conectividad

Equipo de gestión de las TIC y Equipo administrativo.

Primer semestre del 2010

Page 11: Plan de Gestión de TIC,Fe y Alegría El Progreso

GESTIÓN DE LA COMUNIDADPlan de Acción

Propósito: Ampliar el servicio a la comunidad para el aprovechamiento de los recursos tecnológicos con los que cuenta la institución.Oportunidad de mejoramiento N° 1: Los padres de familia capacitados, orientan y acompañan a sus hijos en el uso adecuado de las nuevas tecnologías.Resultado 1: Padres de familias capacitados en el manejo adecuado de las TIC.Indicador del resultado: Mayor aprovechamiento del tiempo libre de las familias del sector.

Actividades/ Sub – actividades

Indicador Clave Responsable Tiempo Observaciones

Gestionar con la UIS el programa y cronograma del curso sobre el manejo de los recursos tecnológicos.

Cronograma de actividades de formación en TIC

Equipo de gestión de las TIC y la UIS Mes de Mayo de

2010

La UIS realiza la cualificación a maestros del Distrito en las Nuevas Tecnologías

Inscripción de padres de familia y acudientes al curso de alfabetización tecnológica.

N° de padres de familias y acudientes inscritos

Equipo de gestión de las TIC.Tercer trimestre del 2010

Apertura del curso a los padres de familia sobre el uso adecuado de las TIC.

N° de padres de familias participantes en el curso.

Equipo de gestión de las TIC. Segundo semestre del año 2010 a primer trimestre del 2011

Page 12: Plan de Gestión de TIC,Fe y Alegría El Progreso

Objetivos Políticainstitucional

Líneasestratégicas

Programas Proyectos Accionesinmediatas

¿Con quiénse hace?

Mejorar los niveles de comunicación con cada uno de los Estamentos Institucionales, aprovechando al máximo los recursos de las TIC.

Plan de comunicación asertiva.

Acompañamiento al equipo de gestión de las Tic conformado en la institución.

CompartelComputadores para educarINTEL

Sistema de divulgación

Diseño del cronograma institucional

Equipo de gestión de las Tic, docentes de informática y docentes capacitados en las TIC.

Garantizar que los maestros de la Institución, implementen las TIC, tanto en planes de área como en su labor pedagógica.

Plan de estudios y de áreas ajustados a las nuevas tecnologías.

Seguimiento de los procesos peagógicos

CompartelComputadores para educarINTEL,SENA, A que te cojo Ratón.

Proyectos transversales y pedagógicos.

Socialización del itinerario de formación de docentes y directivos.

Equipo de gestión yDocentes.

Crear conciencia y sentido de pertenencia en el uso adecuado y manejo de los recursos tecnológicas existentes.

Plan de mantenimiento y sostenimiento de las salas

Mantenimiento preventivo

Computadores para educar, Compartel, Intel y SENA.

Herramientas tecnológicas

Gestión con otros operadores la instalación y mantenimiento de nuevas redes de interconexión a Internet.

Equipo de gestión y equipo administrativo.

Ampliar el servicio a la comunidad para el aprovechamiento de los recursos tecnológicos con los que cuenta la Institución.

Plan de Formación integral para la comunidad educativa

Acompañamiento del Equipo de Gestión de las TIC a la comunidad.

Escuela para padres y Compartel

Alfabetización tecnológica y Telecentro Fe y Alegría

Gestión, inscripción y realización del curso sobre las TIC.

Equipo de Gestion y la UIS

DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO

Page 13: Plan de Gestión de TIC,Fe y Alegría El Progreso

Proceso deGestión

Actividad Propósito Indicador Alcance Acción deMejora

GESTION DIRECTIVA

Elaborar y publicar el cronograma general de actividades de la Institución.

Mejorar los niveles de comunicación con cada uno de los Estamentos Institucionales, aprovechando al máximo los recursos de las TIC.

El 95% de los maestros y equipo de gestión conoce el cronograma institucional y hace seguimiento del mismo.

Equipo de gestión de las

TIC y grupo de docentes bien informados

Mayor participación de la comunidad educativa en la gestión institucional.

GESTION ADMINISTR

ATIVA Y FINANCIER

A

Cambio de operador de interconexión de servicio de Internet en la sala de informática.

Crear conciencia y sentido de pertenencia en el uso adecuado y manejo de los recursos tecnológicos existentes

80% de los Docentes y estudiantes conscientizados en la importancia del uso de las nuevas tecnologías

Buen uso y manejo de los implementos tecnológicos.

Conexión a Internet en optimas condiciones.

ESQUEMA DE SEGUIMIENTO

Page 14: Plan de Gestión de TIC,Fe y Alegría El Progreso

Proceso deGestión

Actividad Propósito Indicador Alcance Acción deMejora

GESTION ACADÉMICA

Socializar la experiencia de formación de maestros y directivos en las TIC.

Garantizar que los maestros de la Institución, implementen las TIC, tanto en planes de área como en su labor pedagógica.

75% de los maestros implementan las TIC en los planes de área y labor pedagógica.

Los maestros innovan sus recursos

pedagógicos.

Planes de áreas ajustados con las TIC.

GESTION COMUNIDA

D

Apertura del curso a los padres de familia sobre el uso adecuado de las TIC.

Ampliar el servicio a la comunidad para el aprovechamiento de los recursos tecnológicos con los que cuenta la institución.

El 65% de los padres de familia, participan en la capacitación.

Mayor aprovechamiento del tiempo libre de las familias del sector.

El 60% de los padres capacitados, acompañan a los estudiantes en el uso de las nuevas tecnologías

Page 15: Plan de Gestión de TIC,Fe y Alegría El Progreso

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Page 16: Plan de Gestión de TIC,Fe y Alegría El Progreso

ESTRATEGIAS DE DIVULGACIÓN DEL PLA DE GESTIÓN

Observaciones