12
Nombre: Nelly Paulina Castro Tamayo Matrícula: 16571752 Nombre del profesor: Dr. Juan de Jesus Alvarado Ortiz Nombre de la maestría: Maestría en Educación Nombre de la materia: Planeación Educativa y –diseño Curricular Título: Conceptos básicos y origenes de la planeación educativa Fecha: Junio 2016 UNITEC campus Marina Nacional

planeación educativa

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: planeación educativa

Nombre: Nelly Paulina Castro TamayoMatrícula: 16571752

Nombre del profesor: Dr. Juan de Jesus Alvarado OrtizNombre de la maestría: Maestría en Educación

Nombre de la materia: Planeación Educativa y –diseño CurricularTítulo: Conceptos básicos y origenes de la planeación educativa

Fecha: Junio 2016UNITEC campus Marina Nacional

Page 2: planeación educativa

Orígenes de la planeación

• En la Antigüedad: ordenación primitiva…....intuición

• Principios del s. XX: organización estructural….....sin metodología

• 2a mitad del s. XX: planificación educativa…....metodología e instrumentos

Page 3: planeación educativa

Que es la planeación?

• Se trata de proyectar un futuro deseado y emplear los medios efectivos para conseguirlo

• Es la toma anticipada de decisiones• Otorga rigurosidad y coherencia• Es una guía organizada• Obtiene resultados, objetivos, cumple necesidades sociales• Efectividad del proceso de enseñanza aprendizaje• Permite alcanzar sueños y mejora la supervivencia• SABIDURIA: anticipar consecuencias de acciones actuales /

sacrificar a corto plazo para beneficios a largo plazo /control

Page 4: planeación educativa

Antecedentes de planeación educativa

• Ley sobre planeación general de la republica

• Plan nacional de desarrollo económico y social

• Comisión nacional para la planeación integral de la educación

• Plan nacional de educación para evaluar los sistemas educativos

• Plan nacional de desarrollo

• Plan nacional de educación superior

• Programa nacional de educación, cultura, recreación y deporte

Page 5: planeación educativa

Conceptos dentro de la planeación

• Planeación: cambiar actual a mejor• Plan: estrategias y metas• Programa: tiempo/ espacio• Ideal: resultado• Objetivo: resultado• Meta: resultado preferido en base a

tiempo

• Estrategia: mejor modo• Tácticas: esquema de recursos• Políticas: lineamiento /códigos• Dx: situación actual• Pronóstico: dirección actual• Control: claro con el tiempo,

conjunto de esperanza

Page 6: planeación educativa

Características principales

• Indicativa: adaptables• Participativa: intervención de varias instituciones• Integral: cubrir todas las funciones• Iterativa: permanente• Prospectiva: tomar en cuenta transformación futura• Opcional: alternativas• Operativa: factible

Page 7: planeación educativa

Clasificación de la planeación

• Estratégica: mediano y largo plazo• Táctica: mediano o corto plazo, área

especifica• Operacional: corto plazo, una sección

• Macrospectiva: impacto masivo a largo plazo

• Académica: contenidos, programas, recursos, herramientas

• Administrativa: recursos financieros y materiales, RH

• Escolar o técnica: actividades de alumnos

• Microspectiva: corto plazo, impacto individual

Page 8: planeación educativa

Principios de la planeación

• Factibilidad: posibles

• Objetividad: objetivos precisos

• Flexibilidad: adaptable

• Cuantificación: tiempos y números para el impacto

• Unidad: armónico a visión, misión, etc.

• Cambio de estregias: plan A, B, C

Page 9: planeación educativa

Corrientes de la planeación

Administrativa

• Dirección y control• Planea a corto y

mediano plazo• Normalización o

mejoramiento

Sistemas

• Unión de elementos• Planeación corto,

mediano y largo plazo

• Interdisciplinario

Cambio

• Nuevas actividades a gran escala

• Corto, mediano y largo plazo

Prospectiva

• Mediano y largo plazo

• Futuro con dominio de la acción

Page 10: planeación educativa

Tipos de planeación educativa

• Retrospectiva: se basa en el pasado para el futuro

• Prospectiva: diseño de futuro deseado ideal

• Circunspectiva: se basa en el presente, al momento

• Estratégica: métodos, dirección- proceso/ a largo plazo /metas organizacionales / organización, dirección, motivación y control

Page 11: planeación educativa

Conclusión

• Los pasos para una buena planeación se basan en el diagnostico de las necesidades, el análisis de puntos vulnerables o a mejorar, la implementación metodológica de un plan con estrategias medibles y evaluables en un tiempo determinado.

• Como docente es la base tanto personal como institucional para lograr una educación de calidad

Page 12: planeación educativa

Bibliografía

• Arias Castañeda, F. (S/A). Un modelo propositivo de planeación estratégica para isntituciones educativas privadas de nivel superior. Obtenido de http://publicaciones.anuies.mx/acervo/revsup/res056/txt4.htm#1

• S/A. (2011). Tipos de Planeación Educativa. Obtenido de https://atsliteacher4.files.wordpress.com/2011/02/plane_2011_00.pdf

• Toledo, Z. (S/A). Planificación y Educación. Aparición y evolución del concepto. . Obtenido de https://campusvirtual.ull.es/ocw/pluginfile.php/6007/mod_resource/content/1/Planificaci%C3%B3n%20y%20educaci%C3%B3n.pdf

• UNAM. (S/A). Teoría de la planeación. Obtenido de http://www.ingenieria.unam.mx/~jkuri/Apunt_Planeacion_internet/TEMAII.1.pdf