10
Dr. Marcelo Montes Maestría en RRII, IRI-UNLP, 23/24 de setiembre de 2016. *

Política exterior rusa (1992-2016)

Embed Size (px)

Citation preview

Dr. Marcelo Montes

Maestría en RRII, IRI-UNLP, 23/24 de setiembre de 2016.

*

*

*Realismo-neorrealismo. «Capacidades materiales». «Intereses

nacionales». Rol que ocupa en la estructura internacional de

poder. Antecedente de la ex URSS.

*APE.

*Constructivismo. Ideas e Identidades (de Uno Mismo y del

Otro) preceden a los intereses.

*Las ideas no son ni una falsa conciencia ni la representación

única y verdadera de la realidad, sino presunciones o

supuestos preteóricos.

*

*Tradiciones de la Sociología del Conocimiento en las RRII.

Anglosajones, europeos continentales, latinoamericanistas,

asiáticos.

*Rusos tardíos, post URSS. Antecedentes de tradiciones del

siglo XIX.

*Convergencia post caída URSS. Paz democrática y

globalización universalizables e inevitables. Ahistoricidad

donde se sobredimensiona al «Uno Mismo» y se relega o

considera enemigo o extraño al «Otro».

*Refutaciones culturales (Huntington), geográficas (Mansfield),

económicas (Murphy) y ilegalidad y violencia preestatal

(Snyder).

*Reajustar tendencia internacional de acuerdo a parámetros e

influencias del pasado local. Berger y Luckman, Mannheim,

Habermas, etc.

**Historicidad. Siglos de monarquía, comunismo-liberalismo.

Entorno externo de vecinos agresivos y defensa territorial.

*Tres tradiciones. Occidentalista, Estatista y Civilizacionista.

Polémica entre occidentalistas y eslavófilos del siglo XIX.

URSS suspendió debate.

*Occidentalistas: Pedro El Grande, los Alexandr, Gorbachov,

Yeltsin, Kozyrev, Nemtsov, Kasparov, Khodorkovsky.

*Estatistas. Stalin. Obsesión territorial y rezago. Tensiones

interna entre paraoccidentalistas (Litvinov, Khruschev,

Medvedev, Chubais –hoy-) y paracivilizacionistas (Primakov).

Putin.

*Civilizacionistas. Iglesia Cristiana Ortodoxa. Singularidad

civilizatoria. Gennady Ziuganov y Vladimir Zhirinovsky.

*

*Occidentalistas. Dmitri Trenin. Economistas. Vínculos con

«tanques de ideas» y organismos occidentales.

*Estatistas. Aleksei Bogaturov, Serguei Karaganov, Serguei

Stankevich. Organismos de la administración y de seguridad.

Realistas rusos.

*Civilizacionistas. Eurasianismo. Esencialista (Aleksandr Dugin)

o constructivista (Gleb Pavlovsky, Gorbachov). Rusia y Europa?

*

*Fase 1: 1992-1993. Occidentalismo ingenuo.

*Yeltsin-Kozyrev (1992-1993). Triunfo parlamentario comunista.

*Guerra de Chechenia.

*Fase 2: Primakov (1996-1999).

*Ampliación de la OTAN, crisis yugoslava y «efecto vodka».

*Fase 3: 2000-2015. «Status de Gran Potencia». Estatismo. Putin.

*«Boom energético».

*

*Política exterior realista y pragmática. Multivectorialidad y

defensa de sus intereses nacionales. Cooperativa y no

confrontativa. Reactiva, a la defensiva y no revisionista.

*

*Cuatro etapas en la relación con USA:

* «Luna de miel» 2001-2003.

* Distanciamiento 2004-2008.

*«Reset» de Obama (2009-2012).

* 2013 hasta la actualidad (Siria y Ucrania).

*

*UE. Dependencia energética y modernización. La PEV. Los ejes

del caso ucraniano.

*China. Cercanías y recelos.

*

*«Cercano extranjero». CEI. OTSC. OSC. Bielorrusia, Ucrania,

Georgia, Asia Central.

*Asia. India. Corea del Norte. Medio Oriente. Irak. Afganistán.

Arabia Saudita. Irán. Siria. Africa. Libia. Egipto.

*AL. Brasil. México. Argentina. Venezuela. Nicaragua.