4
Innovación educativa con recursos abierto Ing. José Franco Arredondo Diseño de una estrategia de búsqueda de información y de REA. Identifica una necesidad real de información en tu práctica profesional. Mi necesidad surge debido a un problema en mi plantel con una nueva modalidad que se implemento la cual es llamada PECE (Programa de estadías CONALEP empresa) en donde se imparten cuatro materias profesionales en la plataforma MOODLE y 3 tres materias Básicas se cursaban en una plataforma rentada que era la de UVEG debido a un conflicto con la UVEG, se rompió el convenio y hubo la necesidad de diseñar las tres materias que se utilizaban de la plataforma UVEG en la plataforma MOODLE. De ahí la necesidad real de buscar información y REA para complementar y enriquecer los diseños muy rústicos que se estaban haciendo hasta el momento en la plataforma MOODLE. En mi caso la a necesidad real que tengo en mi practica profesional la puedo clasificar en el diseño de un curso de Análisis derivativo de funciones (calculo diferencial) en plataforma Moodle. Utilizando información con licencia gratuita y buscando recursos educativos abiertos (REA) para complementar las actividades y mi carpeta de recursos, para que los alumnos puedan ejercitar las actividades libremente en la plataforma MOODLE. Realiza una reflexión sobre tu necesidad, el tipo de información que necesitas y lo que esperas hacer con la información una vez que la encuentres (considera el marco de referencia de las 4Rs de David Wiley). El tipo de información que yo necesito es literatura, videos y REA´s acerca del tema que estén disponibles y tengan licencia gratuita acerca de la curricula de la materia Análisis derivativo de funciones (Calculo diferencial) que estoy diseñando para poder adaptarlos, modificarlos y reutilizarlos de acuerdo a mi materia incluyendo algunos ejemplos y ejercicios. A su vez algunos recursos educativos abiertos(REA) para poder graficar y calcular limites y derivadas de una función. A continuación muestro algunas impresiones acerca de la materia y la plataforma que estoy diseñando así como algunos recursos como son archivos y videos que hasta al momento e encontrado en mi búsqueda por internet

Portafolio 2 diseñar estrategia búsqueda_información_rea_jfa

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Portafolio 2 diseñar estrategia búsqueda_información_rea_jfa

Innovación educativa con recursos abierto

Ing. José Franco Arredondo

Diseño de una estrategia de búsqueda de información y de REA.

Identifica una necesidad real de información en tu práctica profesional.

Mi necesidad surge debido a un problema en mi plantel con una nueva modalidad que se implemento la cual es llamada PECE (Programa de estadías CONALEP empresa) en donde se imparten cuatro materias profesionales en la plataforma MOODLE y 3 tres materias Básicas se cursaban en una plataforma rentada que era la de UVEG debido a un conflicto con la UVEG, se rompió el convenio y hubo la necesidad de diseñar las tres materias que se utilizaban de la plataforma UVEG en la plataforma MOODLE. De ahí la necesidad real de buscar información y REA para complementar y enriquecer los diseños muy rústicos que se estaban haciendo hasta el momento en la plataforma MOODLE.

En mi caso la a necesidad real que tengo en mi practica profesional la puedo clasificar en el diseño de un curso de Análisis derivativo de funciones (calculo diferencial) en plataforma Moodle. Utilizando información con licencia gratuita y buscando recursos educativos abiertos (REA) para complementar las actividades y mi carpeta de recursos, para que los alumnos puedan ejercitar las actividades libremente en la plataforma MOODLE.

Realiza una reflexión sobre tu necesidad, el tipo de información que necesitas y lo

que esperas hacer con la información una vez que la encuentres (considera el marco

de referencia de las 4Rs de David Wiley).

El tipo de información que yo necesito es literatura, videos y REA´s acerca del tema que estén disponibles y tengan licencia gratuita acerca de la curricula de la materia Análisis derivativo de funciones (Calculo diferencial) que estoy diseñando para poder adaptarlos, modificarlos y reutilizarlos de acuerdo a mi materia incluyendo algunos ejemplos y ejercicios. A su vez algunos recursos educativos abiertos(REA) para poder graficar y calcular limites y derivadas de una función.

A continuación muestro algunas impresiones acerca de la materia y la plataforma que estoy diseñando así como algunos recursos como son archivos y videos que hasta al momento e encontrado en mi búsqueda por internet

Page 2: Portafolio 2 diseñar estrategia búsqueda_información_rea_jfa

Innovación educativa con recursos abierto

Ing. José Franco Arredondo

Page 3: Portafolio 2 diseñar estrategia búsqueda_información_rea_jfa

Innovación educativa con recursos abierto

Ing. José Franco Arredondo

Identifica las posibles fuentes de información (bibliotecas, BDs, etc).

Las posibles fuentes de información son:

1. www.desmos.com/calculator

Esta página nos permite dibujar graficas de funciones y nos permite calcular y dibujar la derivada de una función.

2. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=84921327037 En esta revista se encuentran artículos sobre algebra y derivadas que son un buen complemento para la materia.

3. http://www.temoa.info/search/apachesolr_search/calculo%20diferencial Nos presenta libros, artículos, apletts y exámenes acerca del cálculo diferencial

4. http://www.scoop.it/t/mathematical-education Recursos y discusiones acerca del aprendizaje de las matemáticas

5. www.clazze.com En esta fuente de información existen videos de ejercicios resueltos de algunos libros de matemáticas expuestos por alumnos.

6. http://www.librosmaravillosos.com/index.html

Esta página nos muestra algunos libros maravillosos de matemáticas con diferentes juegos matemáticos para complementar las actividades de la materia

Define el objetivo de tu búsqueda.

El objetivo de mi búsqueda es complementar y enriquecer el curso de Análisis derivativo de funciones que estoy diseñando en la plataforma MOODLE para el Programa de Estadías CONALEP Empresa (PECE)

Page 4: Portafolio 2 diseñar estrategia búsqueda_información_rea_jfa

Innovación educativa con recursos abierto

Ing. José Franco Arredondo

Describe puntualmente los resultados esperados.

1. Mayor participación del grupo

2. Mas interactiva la materia

3. Se hace interesante para el grupo

4. Se adicionan juegos matemáticos interactivos que despiertan el

interés en los alumnos.

5. Mas responsabilidad por parte de los alumnos

6. Se hace mas dinámica la materia

7. Mejores conocimientos y aplicabilidad de los temas tratados

8. Mejor el trabajo colaborativo realizando tareas en grupo

9. Mayor eficiencia terminal con el grupo

10. Mejor retroalimentación oportuna