7
UNID 13 KARLOS KASUGA OSAKA PRACTICA 5 PONCE RIVAS BRYAN

Practica 5 word hpt

Embed Size (px)

DESCRIPTION

practica 5

Citation preview

Page 1: Practica 5 word hpt

UNID

13

KARLOS KASUGA OSAKA PRACTICA 5

PONCE RIVAS BRYAN

Page 2: Practica 5 word hpt

PRACTICA 5

PONCE RIVAS BRYAN DAVID Página 2

1 1KARLOS KASUGA (kasuga, 2013)

Karlos Kasuga se define a si mismo como nacido en México pero armado en

molde japonés, es el director general de la empresa Yakult y vino a Sonora,

literalmente a predicar en el desiertoEn sentido figurado y como siempre, de cada

uno de nosotros depende que su esfuerzo no sea en vano.

onocedor profundo de la mentalidad empresarial japonés tuvo el

atrevimiento de hacer sugerencias y comparaciones, pero aun más, tuvo la

osadía de cuestionar la eficacia del sistema educativo mexicano al afirmar

que éste no es formativo sino sólo instruccional.. Nuestros niños y jóvenes, dijo,

requieren de una adecuada formación integral que no se contempla en el modelo

educativo actual.

Vino, claramente a poner en evidencia lo que todo mundo sabe: que sin principios

y valores cívicos y morales, lo único que hacemos es egresar seres

medianamente preparados, instruidos para contratarse como empleados sin

vocación emprendedora ni actitud para triunfar, pues en ninguna etapa de su vida

académica se les enseña la importancia del trabajo en equipo o los necesarios

principios de honestidad, puntualidad y sinceridad.

Pero todavía más, en el seno de una sociedad que celebra como un triunfo de su

selección nacional el que se haya quitado obligatoriedad a una módica cuota anual

de $300.00 (menos de un peso diario) necesarios para cubrir los gastos de cada

plantel escolar, el señor Kasuga señaló, que si queremos ciudadanos

verdaderamente comprometidos con su comunidad, la limpieza de las escuelas de

educación básica e incluso el cuidado de los jardines de la Universidad, debería

estar a cargo de los propios alumnos. El acabose.

1

C

Page 3: Practica 5 word hpt

PRACTICA 5

PONCE RIVAS BRYAN DAVID Página 3

1.1 Calidad ,textualmente dijo que la calidad empieza por la limpieza, lo mismo

que la productividad, el bienestar y la salud familiar y que, en consecuencia, la

limpieza debe estar a cargo de los mismos estudiantes como parte importante de

su formación personal y profesional, pues así se les prepara y ejercita en el

cumplimiento de su responsabilidad.

Sin embargo, parece ser que el señor Kasuga a pesar de su mexicanidad no nos

conoce muy bien, pues este método, que a juzgar por sus resultados les funciona

muy bien en el país de sus mayores, aquí seria motivo de una acusación penal por

atentar contra la libertad y la dignidad de los educandos o minimamente, daría pie

a una queja ente la Comisión de los Derechos Humanos por maltrato a los niños y

abuso de la autoridad escolar.

Recordemos tan solo que la derogada cuota de $300.00 anuales, representa una

cantidad mucho menor de lo que un buen numero de sus impugnadores y ahora

beneficiados paga por el consumo de cerveza entre viernes y sábado, pero que

ahora, magnificada la cuestión, resultaba exorbitante como complemento de un

servicio educativo cuyas enormes limitaciones y carencias, a duras penas le

permite subsistir.

Las escuelas públicas que superan el nivel de estándar y que por supuesto son

consideradas de excelencia y de excepción, son aquellas en las que se conjuntan

los esfuerzos de una magnifica dirección, el especial empeño de sus docentes y la

participación activa de los padres de familia, pilares fundamentales los tres, para la

adecuada formación y el armónico desarrollo de la personalidad de nuestros niños

y jóvenes.

El señor Kasuga Osaka llega al colmo de la exageración al afirmar que los

trabajadores sindicalizados deben atreverse a romper el circulo vicioso que tanto

afecta a instituciones y a empresas, debiendo asumir primero su compromiso de

ofrecer y dar más, para que una vez elevada la productividad puedan, en justicia,

exigir el reconocimiento de sus derechos así como más y mejores prestaciones.

Page 4: Practica 5 word hpt

PRACTICA 5

PONCE RIVAS BRYAN DAVID Página 4

También dijo, que exigir privilegios y pelear por un mayor numero de días festivos,

-cosa que aquí raras, pero muy raras veces sucede- únicamente trae como

consecuencia la perdida de la competitividad y la quiebra de las empresas.

Situación que, por otra parte, tampoco es fortuita ni casual, pues deriva de una

mala actitud y falta de comprensión de los empresarios para con sus trabajadores,

quienes se sienten utilizados cuando se les necesita y desechados cuando ya no

se requieren sus servicios, sin que a su juicio reciban el debido reconocimiento o

la justa compensación a sus esfuerzos.

Y es que ciertamente, es difícil pedir un mayor compromiso al trabajador cuando

no se siente debidamente compensado o cuando en la empresa no tiene resueltas

de manera satisfactoria sus necesidades básicas de pertenencia y seguridad.

Sabemos si, que hay un trasfondo histórico y otro religioso en esa actitud muy

nuestra de sufrir el trabajo como un castigo. Al ser el nuestro un pueblo

conquistado vemos el trabajo como un oprobio impuesto a favor del arrogante y

aventurero español que por tres siglos nos sojuzgó y, la religión imperante en

nuestro país lo impone como castigo divino a la desobediencia de Adán y Eva en

el paraíso, y que para siempre nos condena a cada uno “a ganar el pan con el

sudor de su frente”.

Añadimos la falta de objetivos claros y precisos para lograr a través del trabajo la

plenitud y la realización como personas, el resultado es una gran cantidad de

barcos a la deriva que sin un puerto seguro ven transcurrir sus mejores días entre

la mediocridad y la esterilidad, carentes de motivacion y de sentido.

Son aquellas personas a quienes usted conoce y pregunta: ¿cómo te va? Y ellos

responden: me va….que ya es ganancia; ¿y que haz hecho? Chambear…..que

más….no hay de otra.

Son seres que pudiendo alcanzar grandes objetivos no quieren hacerlo es más, ni

siquiera intentarlo; jóvenes y viejos enfermos graves de mediocridad que van a la

oficina, al taller o a la empresa sin la menor idea de la trascendencia de su trabajo,

y que incluso al jubilarse, no saben a que objetivos contribuyeron en 30 o más

años de su vida laboral.

No establecen metas personales ni conocen los objetivos de la empresa o

institución donde prestan sus servicios; viven el día a día, sin una ilusión o un

aliciente que les motive a emplearse a fondo.

Page 5: Practica 5 word hpt

PRACTICA 5

PONCE RIVAS BRYAN DAVID Página 5

Son presas fáciles de la monotonía y el hastío pues trabajan para vivir y viven para

trabajar. Son mediocres porque medio creen en sus habilidades y en su

capacidad, y en consecuencia, se saben incapaces de aspirar a una vida de éxito

mediante el aprovechamiento de las oportunidades y el uso de sus facultades.

A ellos, claro, también estuvo dirigido el mensaje de don Carlos Kasuga Osaka,

para que, cualquiera que sea su rol social se esfuercen y se empeñen en dar más,

con una nueva actitud y compromiso para superar los atavismos y remontar el

subdesarrollo mental que nos impide avanzar a la cima de una mejor y más

agradable realidad.

2PROCDUCTOS YAKULT (Kasuga, 2013)

1.1 yakult

En 1930, en Japón, miles de personas murieron de desnutrición crónica debido a

la escasez de alimentos e infecciones intestinales por la falta de higiene.

Profundamente preocupado por esta situación, el doctor Minoru Shirota inició la

investigación sobre bacterias lácticas, en las que logró aislar y cultivar

el Lactobacillus Casei, cuyos beneficios son fortalecer al organismo para sobrevivir

a problemas relacionados con los jugos gástricos y la bilis. Esta bacteria, benéfica

al ser humano, recibe el nombre de Lactobacillus

1.1.1 Otros productos.

Otros productos de yakult como soful en yogurt y soful para beber.

2

Page 6: Practica 5 word hpt

PRACTICA 5

PONCE RIVAS BRYAN DAVID Página 6

Sucesos importantes de Karlos Kasuga

1. Es nacionalidad mexicana con tendencia japonés

2. Es un excelente empresario mexicano

3. Es egresado de la Escuela Bancaria Comercial donde se graduó en la

carrera de contador público. actualmente se desempeña como industrial.

4. Preside el Consejo Directivo de Distribuidora Kay

5. Carlos Kasuga Osaka presidente del Consejo de la Fundación Grupo

Alimentaria

6. vicepresidente del Comité de las Celebraciones del Centenario de la

Migración Japonesa a México

7. preside además el Instituto Internacional de Ciencias de la Vida

8. Ex-presidente y Fundador del Liceo Mexicano Japonés

9. Ex-presidente de la Federación Panamericana de la Leche.

10. Ex-presidente de la Asociación Mexicana Japonesa

yakult

•Yakult y Yakult 40 LT son bien aceptados por personas intolerantes, por contener muy poca cantidad de lactosa residual ya que la mayor parte de ella ha sido predigerida por los Lactobacillus casei Shirota durante el proceso de fermentación.

soful para beber

•La hora del día en que lo consumas no interfiere con los beneficios para tu salud, es recomendable tomarlo todos los días a la misma hora para crear un hábito y no olvidar consumirlo.

soful yogur

•el yogurt es un alimento elaborado con Lactobacillus bulgaricus y Streptococcus thermophillus, bacterias que difícilmente sobreviven al proceso de digestión

Page 7: Practica 5 word hpt

PRACTICA 5

PONCE RIVAS BRYAN DAVID Página 7

Tabla de contenido

KARLOS KASUGA (kasuga, 2013) ..................................................................................... 2

Calidad ............................................................................................................................................. 3

PRODUCTOS YAKULT .......................................................................................................... 5

yakult ............................................................................................................................................... 5

Otros productos. ......................................................................................................................... 5