11
A: Dios, por haberme brindado bienestar y salud para el desarrollo de mi investigación; a mis padres, por apoyarme con sus consejos, valores y aliento para culminar con mi investigación; mi docente Dr. Reynaldo Tantalean Odar, por su enseñanza brindada en cada clase; mi universidad de estudio, por forjarme como líder. i

Preliminares de tesis

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Preliminares de tesis

A:

Dios, por haberme brindado bienestar y salud para el desarrollo de mi investigación; a mis padres, por apoyarme con sus consejos, valores y aliento para culminar con mi investigación; mi docente Dr. Reynaldo Tantalean Odar, por su enseñanza brindada en cada clase; mi universidad de estudio, por forjarme como líder.

i

Page 2: Preliminares de tesis

Quiero agradecer especialmente a mi asesor Dr. Arturo Vásquez, a mis compañeros de estudios por su apoyo incondicional que me han brindado, gracias a todos ellos por hacer posible esta Tesis de investigación.

ii

Page 3: Preliminares de tesis

“El derecho laboral debe proyectarse cabalmente en el proceso para que el hombre de trabajo, igualado por la ley y durante el contrato, no resulte frustrado en el momento en el que actúa jurisdiccionalmente”

- Juan Carlos Fernández Madrid

iii

Page 4: Preliminares de tesis

TABLA DECONTENIDO

ÍTEM PÁGINA

DEDICATORIA………………………………………………………………………………………. iAGRADECIMIENTO………………………………………………………………………………… iiTABLA DE CONTENIDO…………………………………………………………………………… ivLISTA DE ILUSTRACIONES………………………………………………………………………. viLISTA DE ABREVIACIONES……………………………………………………………………… viiRESUMEN…………………………………………………………………………………………… viiiABSTRACT………………………………………………………………………………………….. ixCAPITULO I: INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………. 1

CAPITULO II: MARCO TEÓRICO………………………………………………………………… 41. LA TEORÍA DEL PROCESO……………………………………………………………... 42. ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN…………………………………………… 43. ARTÍCULO I DEL TÍTULO PRELIMINAR DE LA NUEVA LEY PROCESAL

DEL TRABAJO…………………………………………………………………………….. 54. ¿QUE DEBEMOS ENTENDER POR PRINCIPIOS RECTORES DE UN

CODIGO O DE UNA LEY?.......................................................................................... 65. PRINCIPIOS RECTORES DEL PROCESO LABORAL……………………………….. 75.1.Principio de inmediación………………………………………………………………….. 75.2.La oralidad………………………………………………………………………………….. 75.3.La concentración…………………………………………………………………………… 85.4.La concentración…………………………………………………………………………… 95.5.Economía procesal………………………………………………………………………… 105.6.La veracidad. ………………………………………………………………………………. 106. EL PRINCIPIO DE LA PRIMACIA DE LA REALIDAD…………………………………. 116.1.Denominación……………………………………………………………………………… 116.2.Noción………………………………………………………………………………………. 116.3.Primacía de la realidad……………………………………………………………………. 12

CAPÍTULO III: DISEÑO DE CONTRASTACIÓN………………………………………………… 141. DEFINICIÓN OPERACIONAL DE VARIABLES………………………………………... 142. DISEÑO METODOLÓGICO……………………………………………………………… 142.1.Unidad de análisis…………………………………………………………………………. 142.2.Universo…………………………………………………………………………………….. 142.3.Muestra……………………………………………………………………………………… 152.4.Tipología de la investigación……………………………………………………………… 152.5.Alcance de la investigación……………………………………………………………….. 152.6.Enfoque de la investigación………………………………………………………………. 153. TIPO Y DESCRIPCIÓN DEL DISEÑO DE CONTRASTACIÓN DE HIPÓTESIS…... 153.1.Tipo y descripción de la hipótesis………………………………………………………... 153.2.Diseño………………………………………………………………………………………. 163.3.Método………………………………………………………………………………………. 16

CAPÍTULO IV: DISCUSIÓN Y RESULTADOS…………………………………………………... 171. PRINCIPIO DE VERACIDAD O PRIMACÍA DE LA REALIDAD……………………… 17

a) Dirección del proceso………………………………………………………………… 18b) Sencillez y oralidad…………………………………………………………………… 18c) Inmediación……………………………………………………………………………. 19d) Lealtad procesal………………………………………………………………………. 20e) Doble instancia………………………………………………………………………... 20

2. LA NECESIDAD DE REAFIRMAR LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL.. 21

iv

Page 5: Preliminares de tesis

3. PROBLEMAS DE LOS PRINCIPIOS DEL PROCESO LABORAL…………………… 223.1.Problemas de la inmediación…………………………………………………………….. 223.2.El problema de la oralidad………………………………………………………………… 233.3.El problema de la concentración…………………………………………………………. 233.4.EI problema de la celeridad………………………………………………………………. 233.5.Problema de la veracidad…………………………………………………………………. 244. LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS FRENTE A LA

DESIGUALDAD COMPENSATORIA Y LA BÚSQUEDA DE LA VERDAD REAL….. 245. SENTENCIA DE LA CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA…………………. 256. INCORPORACIÓN DEL PRINCIPIO DE DESIGUALDAD COMPENSATORIA Y BÚSQUEDA DE LA VERDAD REAL EN LA NUEVA LEY PROCESAL DEL TRABAJO. 256.1.La Desigualdad Compensatoria………………………………………………………….. 276.2.La búsqueda de la verdad real…………………………………………………………… 30

CAPÍTULO V: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES…………………………………… 331. CONCLUSIONES……………………………………………………………………………… 332. RECOMENDACIONES………………………………………………………………………… 33BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………………………………………. 35

v

Page 6: Preliminares de tesis

LISTA DE ILUSTRACIONES

Tablas Páginas

1. Principios rectores del derecho procesal laboral…………………………………………… 6

2. Definición operacional de variables………………………………………………………….. 14

3. Sentencia de la Corte Constitucional de Colombia………………………………………... 25

vi

Page 7: Preliminares de tesis

LISTA DE ABREVIACIONES

CPC : Código Procesal Civil.

CIDH : Comisión Interamericana de Derechos Humanos

CLT : Consolidação das Leis do Trabalho

LOPJ : Ley Orgánica del Poder Judicial

NLPT : Nueva Ley Procesal del Trabajo

TP : Título Preliminar

vii

Page 8: Preliminares de tesis

RESUMEN

La presente tesis de investigación titulada “Incorporación de los principios de desigualdad compensatoria y la búsqueda de la verdad real en la nueva ley procesal del trabajo”, el Derecho Procesal del Trabajo adopta en relación al Derecho procesal Civil la actitud del pionero que abre camino para sí mismo y para los otros; asumiendo principios generales como los: La oralidad, la inmediatez, la concentración, la rapidez, impulso de oficio, la gratuidad.

Pero nuestra Nueva Ley Procesal de Trabajo necesita tener por incorporada en su Título Preliminar los principios propios como el de la desigualdad compensatoria y la búsqueda de la verdad real; siendo la primera, el principio tutelar o protector, que busca compensar la desigualdad existente en la realidad, con una desigualdad de sentido opuesto; por otra parte la segunda, busca que la verdad real derive de uno de los principios básicos del derecho del trabajo, el principio de primacía de la realidad

El trabajo se ha desarrollado aplicando la metodología de la investigación científica de conformidad con los lineamientos establecidos por la Universidad Privada del Norte. Para tal efecto se aplicaron las técnicas de análisis documental. Y estos datos se han recogido a través de instrumentos de información, los cuales son bitácoras, libros, jurisprudencia, doctrina, legislación comparada y archivos de página web, relacionados al tratamiento de los principios de Desigualdad Compensatoria y la Búsqueda de la Verdad Real en materia procesal laboral.

Como resultado de la presente tesis se ha concluido que la finalidad básica de todo proceso, planteado en términos tradicionales, ha sido siempre la búsqueda de la verdad real. Tiene vital importancia la delimitación de la actividad probatoria en los procesos. Pero desde el punto de vista del proceso laboral, se tiene por objeto averiguar la verdad real respecto del hecho conflictivo, ya sea para confirmar su existencia o para descartarla.

El Derecho del trabajo es protector porque su objetivo es la igualdad material o igualación. Siendo deber también del Derecho Procesal Laboral percibir una desigualdad entre empleador y trabajador e intentar corregirla, protegiendo al más débil.

viii

Page 9: Preliminares de tesis

ABSTRACT

The present thesis of titled investigation Incorporation of the principles of compensatory difference and the search of the real truth in the new law of procedure of the work, the Procedural Law of the Work you embrace in relation to the procedural Civilian right the attitude of the pioneer that clears the way for himself and for the other ones; Assuming general principles like them: Orality, immediacy, concentration, speed, I encourage officially, gratuitousness.

But our New Law Of Procedure of Work needs to have for incorporated in your Preliminary Title the own principles like the one of the compensatory difference and the search of the real truth; Being the first, the tutelary or protective beginning, that seeks to compensate the existent difference in reality, with a difference of opposed sense; For another part the second, search that the real truth derives of one of the basic principles of the right of the work, the beginning of predominance of reality

The work has developed applying the methodology of the scientific investigation in accordance with the guidelines established by the Private University of the north. For such effect the techniques of documentary analysis were applicable. And these data have taken shelter through instruments of information, which are journals, books, jurisprudence, doctrine, compared legislation and files of page web, related to the Compensatory treatment of the principles of Difference and the Search of the True Truth in procedural labor matter.

As a result of the present thesis it has come to an end than the basic purpose of every process, put forward in traditional terms, it has been always the search of the real truth. The delimitation of the evidential activity in the processes has vital importance. But from the point of view of the action under labor code, it is had for object to investigate the real truth in respect of the conflictive fact, either to confirm your existence or for to discard her.

The right of the work is protective because your objective is the material equality or equalization. Being duty also of the Labor Procedural Law perceiving a difference between employer and worker and trying to correct her, protecting the weakest.

ix