22
TÉCNICAS DE ESTUDIO E INVESTIGACIÓN UD5. PRESENTACIÓN DE RESULTADOS B. Sc. MANT. Y GESTION DE LA PRODUCCIÓN ESPECIALIDAD PRODUCCIÓN (PRIMERO) Profesor: Belén Aparicio

Presentación de resultados

Embed Size (px)

Citation preview

TÉCNICAS DE ESTUDIO E INVESTIGACIÓN

UD5. PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

B. Sc. MANT. Y GESTION DE LA PRODUCCIÓN

ESPECIALIDAD PRODUCCIÓN (PRIMERO)

Profesor: Belén Aparicio

EL INFORME

El informe es una comunicación que tiene como objetivo dar a conocer a terceras personas los resultados obtenidos sobre una temática definida.

EL INFORMETIPOS

EL INFORMECARACTERÍSTICAS

Completo

Conciso

Preciso y ameno

Original

Claro

EL INFORMEFASES

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Problema

El problema es el punto de partida de cualquier proyecto, es una carencia de conocimiento que se transforma en un reto intelectual o técnico.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

BUSQUEDA DE INFORMACIÓN

Búsqueda de información

Fuentes de información son todas aquellas que proporcionan datos, referencias, antecedentes y/o comparaciones sobre determinados aspectos de la realidad.

BUSQUEDA DE INFORMACIÓN

INTERPRETACIÓN DE LA INFORMACIÓN

Interpretar la información

¿Cómo utilizar la bibliografía?

INTERPRETACIÓN DE LA INFORMACIÓN

FICHAS CONTENIDO

Plantilla registro Ejemplo

FICHAS BIBLIOGRÁFICAS

Clasificaciones Ejemplo

OrdenAlfabé

tico

•Apellidos de los autores

OrdenSistemático

•Contenidos temáticos

OrdenDecim

al•CDU

EL ANTEPROYECTO

El anteproyecto es la propuesta definitiva de investigación que comprende los apartados que contendrá el informe, así como los aspectos técnicos necesarios para su ejecución.

EL INFORMECONTENIDOS

LA PRESENTACIÓN

5.2.

LA PRESENTACIÓN

Toda investigación está destinada a ser divulgada.

El texto y las ponencias conforman los medios principales de comunicación de cualquier proceso de investigación.

LA PRESENTACIÓNESCRITA

Estilo“Manera de escribir o de

hablar”

RedacciónExpresión de contenidos de manera ordenada

RevisiónEvitar

descuidos u olvidos

LA PRESENTACIÓNORAL

• No a la improvisación

Organización de la Presentación

• Velocidad y tono adecuados

Voz

•No cruzar los brazos•No dar la espalda•Evitar gesticular en exceso•Moverse•Contacto visual•Aspecto físico

“Lenguaje” corporal

• Uso de forma discreta

• Evitar sostenerlas en la mano

Notas

• Legibles y visibles

• Frases cortas• Colores• Títulos y

subtítulos

Apoyos Visuales

• Al final de la presentación

• Mostrarse receptivo y seguro

• Permanecer quieto

Responder a Preguntas

INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA E INVESTIGACIÓN

CUALITATIVA5.3.

ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN

Ética“Conjunto de normas morales que rigen la

conducta humana”(RAE)

ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN

VerdadHonestid

adBienestar

Justicia y Humildad

Secreto Profesion

al