20
PROCEDIMIENTO PARLAMENTARIO PROCEDIMIENTO PARLAMENTARIO Elaborado Por: Licdo. David A. Bonilla A . Comunicación y Tecnología Educativa Facilitadora Mgtra. Floridalia Y. Acosta L. Universidad Tecnológica Oteima

Presentaciondemicroclase procedimientoparlamentariof-a-110814223338-phpapp01[1]

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentaciondemicroclase procedimientoparlamentariof-a-110814223338-phpapp01[1]

PROCEDIMIENTO PROCEDIMIENTO PARLAMENTARIOPARLAMENTARIO

Elaborado Por:Licdo. David A. Bonilla A.

Comunicación y Tecnología Educativa

FacilitadoraMgtra. Floridalia Y. Acosta L.

Universidad Tecnológica Oteima

Page 2: Presentaciondemicroclase procedimientoparlamentariof-a-110814223338-phpapp01[1]

Toda entidad, asociación, sociedad o simple agrupación de personas, debe estar regida por reglas, o principios que garanticen un ordenamiento y eficaz desarrollo de sus actividades.

Todas ellas deben estar sometidas a un PROCEDIMIENTO que debe estar bien definido, para poder establecer el orden, prioridad en las acciones y comportamiento de las personas para poder garantizar el derecho que tiene la mayoría para decidir.

Page 3: Presentaciondemicroclase procedimientoparlamentariof-a-110814223338-phpapp01[1]

El conjunto de estas normas se conoce con el nombre de "PROCEDIMIENTO PARLAMENTARIO O REGLAMENTO DE DEBATES".

Page 4: Presentaciondemicroclase procedimientoparlamentariof-a-110814223338-phpapp01[1]

Ayuda a hacer cada momento productivo y estimula a llegar al corazón del asunto bajo consideración. La ley parlamentaria es simplemente la manera cortés para desistir de lo que es irrelevante mientras se le da a cada miembro la oportunidad de ser escuchado.

Page 5: Presentaciondemicroclase procedimientoparlamentariof-a-110814223338-phpapp01[1]

Las reglas se basan en la consideración a los derechos:

• de la mayoría, • de la minoría, especialmente de una minoría

grande, más de un tercio, • de los miembros individuales, • de los ausentes, y • de todos los miembros en general.El Presidente es el funcionario que preside las

reuniones regulares.

Page 6: Presentaciondemicroclase procedimientoparlamentariof-a-110814223338-phpapp01[1]

Es un proceso, una norma, un orden establecidoOrganizado No es complejoReglamentadoDemocrático

Page 7: Presentaciondemicroclase procedimientoparlamentariof-a-110814223338-phpapp01[1]

Manual de consulta cuyo propósito primordial es el de suministrar a la sociedad y sus dirigentes un conjunto de disposiciones reglamentarias que permitan que sus reuniones se conduzcan de manera ordenada y oportuna.

Page 8: Presentaciondemicroclase procedimientoparlamentariof-a-110814223338-phpapp01[1]

Hacer fácil para las personas el trabajar juntos eficientemente y,

Ayudar a los grupos a alcanzar sus objetivos

Puede tratar sólo un asunto a la vez. Todos los miembros de la asamblea

tienen iguales derechos, privilegios y obligaciones.

Page 9: Presentaciondemicroclase procedimientoparlamentariof-a-110814223338-phpapp01[1]

Un voto mayoritario decide un asunto.Los derechos de la minoría deben ser protegidosCada asunto presentado para tomar decisión debe ser discutido a fondo.

Page 10: Presentaciondemicroclase procedimientoparlamentariof-a-110814223338-phpapp01[1]

Es un método probado que economiza tiempo en las reuniones

Puede ser adaptado, es básico Permite que todo el mundo se

manifieste Permite una adecuación de prioridad

y respeto Buena convivencia y tolerancia

durante los debates

Page 11: Presentaciondemicroclase procedimientoparlamentariof-a-110814223338-phpapp01[1]

Para que una asamblea pueda tratar algún asunto, requiere de un quórum; que es el mínimo número de asistentes que deben estar presentes para que las decisiones

puedan ser legalmente aceptadas.

Page 12: Presentaciondemicroclase procedimientoparlamentariof-a-110814223338-phpapp01[1]

La reunión debe ser planificada de antemano y debe ser guiada por una agenda, preferiblemente circulada a la matricula. Hay flexibilidad en cuanto a los puntos que debe incluir una agenda.

Page 13: Presentaciondemicroclase procedimientoparlamentariof-a-110814223338-phpapp01[1]

1. Apertura 2. Bienvenida 3. Establecimiento de quórum 4. Aprobación de la agenda 5. Aprobación del acta anterior

Page 14: Presentaciondemicroclase procedimientoparlamentariof-a-110814223338-phpapp01[1]

5. Aprobación del acta anterior 6. Informes 7. Asuntos pendientes 8. Asuntos nuevos 9. Anuncios 10. Clausura

Page 15: Presentaciondemicroclase procedimientoparlamentariof-a-110814223338-phpapp01[1]

1. Anunciar el tema y el objetivo de la

discusión.

2. Presentar a los panelistas.

3. Determinar el tiempo de la discusión y el de

la realización de las preguntas .

4. Iniciar la discusión.

5. Mantenerla viva y animada.

Page 16: Presentaciondemicroclase procedimientoparlamentariof-a-110814223338-phpapp01[1]

6. Evitar que los panelistas se salgan del tema7. Hacer resúmenes breves del estado de la discusión.8. Finalizar la discusión.9. Conceder la palabra a los miembros del auditorio, al terminar la discusión de los panelistas.10. Cerrar el panel.

Page 17: Presentaciondemicroclase procedimientoparlamentariof-a-110814223338-phpapp01[1]

Garantiza el derecho que tiene la mayoría para decidir

El derecho de la minoría para ser oída, y la obligación que tienen los ausentes para cumplir

Es importantísima

Page 18: Presentaciondemicroclase procedimientoparlamentariof-a-110814223338-phpapp01[1]

Tiene un orden Permite observar de qué se va a

hablar Debe circularse antes de la reunión Dice mucho del líder persona como

profesional

Page 19: Presentaciondemicroclase procedimientoparlamentariof-a-110814223338-phpapp01[1]

Dar a conocer a los estudiantes los parámetros y reglas que se deben cumplir al celebrar una asamblea o reunión cuyo objetivo sea la participación equitativa y logro de los objetivos a fines o en común.Donde se requiera una mayoría para un toma de decisión.

Page 20: Presentaciondemicroclase procedimientoparlamentariof-a-110814223338-phpapp01[1]

Celebrar hipotéticamente una reunión o junta donde exista presidente, secretario, tesorero, vocal, y el resto del pleno, en donde se presente o discuta uno o varios temas, para una toma de decisión.

Evaluar la participación de cada estudiante basados en los roles desempeñados en dicha actividad. Esta evaluación se hará, a través observación con tabla de criterios o competencia.