13

Presentation expojoven 2014 irene

  • Upload
    ele-sak

  • View
    401

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentation expojoven 2014 irene
Page 2: Presentation expojoven 2014 irene
Page 3: Presentation expojoven 2014 irene

PLAN DE NEGOCIOS

Pueden ser presentados únicamente por estudiantes de 11º o 12° nivel, enforma preferiblemente asociativa y con un profesor tutor como mínimo.

El número máximo de estudiantes que podrán asociarse será de 5 jóvenes (deestos 2 son expositores)

Deben ajustarse al formato del plan de negocios establecido por el DGEEC, nodebe exceder las 100 páginas de extensión, debe presentarse en formato PDF,debe contener las tablas, cuadros y gráficos necesarios (no presentarlos enarchivos excell separados).

Page 4: Presentation expojoven 2014 irene

CONSIDERACIONES PARA LAS FERIAS INSTITUCIONALES

Espacio (máximo 2m x 2m) y mobiliario (2 sillas y mesa de aproximadamente 1m2)

Presentación (uniforme institucional técnico o académico)

Equipo

Papelería (formatos suministrados por el DGEEC = formulario de inscripción, hoja de evaluación por juez, tabla de vaciado de evaluaciones de jueces por proyecto, certificado de participación, acta de resultados)

Jurado (No MEP, cada proyecto evaluado por al menos 3 jueces, el equipo de jueces debe recibir una inducción previa al proceso de evaluación de los proyectos, esta debe desarrollarla el docente colaborador ExpoJovEm)

Exposición y evaluación: en el stand, exposición de 15-20 minutos, seguidos de 15-20 minutos de preguntas, utilizar instrumento del DGEEC. Retroalimentar a los participantes asegurándose que reciban al final del evento la hoja de vaciado de las evaluaciones de los jueces.

Premiación y certificados de participación y para ganadores

Page 5: Presentation expojoven 2014 irene

CONSIDERACIONES PARA LAS FERIAS INSTITUCIONALES

Espacio (máximo 2m x 2m) y mobiliario (2 sillas y mesa de aproximadamente 1m2)

Presentación (uniforme institucional técnico o académico)

Equipo

Papelería (formatos suministrados por el DGEEC = formulario de inscripción, hoja de evaluación por juez, tabla de vaciado de evaluaciones de jueces por proyecto, certificado de participación, acta de resultados)

Jurado (No MEP, cada proyecto evaluado por al menos 3 jueces, el equipo de jueces debe recibir una inducción previa al proceso de evaluación de los proyectos, esta debe desarrollarla el docente colaborador ExpoJovEm)

Exposición y evaluación: en el stand, exposición de 15-20 minutos, seguidos de 15-20 minutos de preguntas, utilizar instrumento del DGEEC. Retroalimentar a los participantes asegurándose que reciban al final del evento la hoja de vaciado de las evaluaciones de los jueces.

Premiación y certificados de participación y para ganadores

Page 6: Presentation expojoven 2014 irene

REGIONALES REGIONALES

• Se hace una valoración delos planes de negociosparticipantes,seleccionando, en la etaparegional, aquellos querepresenten a la región enla Final Nacional según elnúmero de cuposestablecido por el DGEEC.

LAS ETAPAS

Page 7: Presentation expojoven 2014 irene

FUNCIONES COMISIONES REGIONALES

Aspectos a considerar en la organización y ejecución de la Feria Regional de Planes de Negocio:

Espacio (máximo 2m x 2m), mobiliario (2 sillas y mesa de aproximadamente 1m2), instalación eléctrica

Presentación (uniforme institucional técnico o académico, o alguna indumentaria propia de su proyecto)

Equipo (cada institución lleva el equipo que necesiten los proyectos que la representen)

Papelería (formatos suministrados por el DGEEC = formulario de inscripción, hoja de evaluación por juez, tabla de vaciado de evaluaciones de jueces por proyecto, certificado de participación, acta de resultados)

Page 8: Presentation expojoven 2014 irene

EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN FERIAS REGIONALES

La nota obtenida por cada proyecto participante tendrá 2 componentes:

Un 40% establecido por un Comité Técnico de Revisión del DGEEC que evalúa la viabilidad económica, comercial, técnica, organizacional y legal del proyecto a través del instrumento llamado “Evaluación Factibilidad ExpoJovEm 2014 Los proyectos digitalesque cada Comisión Regional recibió durante la inscripción (del 418 al 22 de Junio) deberán entregarlos en la reunión del 29 de Junio que se realizará en el DGEEC con todas las comisiones. El porcentaje obtenido por cada proyecto será llevado por personeros del DGEEC a las ferias regionales correspondientes.

Un 60% establecido por los jueces con el instrumento llamado “Evaluación por Juez ExpoJovEm 2014.

Los proyectos cooperativos se evaluarán solamente con el instrumento “Evaluación por Juez ExpoJovEm 2014

Page 9: Presentation expojoven 2014 irene

NACIONAL NACIONAL

• Para la Exposición Nacional se tendrála participación de 29 planes denegocio de colegios técnicosresultado de las 9 eliminatoriasregionales. Además se contará con15-20 planes de negocio decooperativas estudiantiles, unproyecto seleccionado por JuniorAchievement, y un proyectoseleccionado por el programaLaboraCoop. Para cada uno de estosproyectos asisten 2 estudiantesexpositores y un tutor.

LAS ETAPAS

Page 10: Presentation expojoven 2014 irene

NACIONAL NACIONAL

• PRIMER DÍA: Recepción de participantes, Instalación de stand

• SEGUNDO DÍA: Acto de inauguración, Exposición y evaluación de proyectos

• TERCER DÍA: Exposición de proyectos al público, Acto de premiación

• CUARTO DÍA: Salida de participantes

LAS ETAPAS

Page 11: Presentation expojoven 2014 irene

LINEAMIENTOSGENERALES

Plan de negocios: en digital y escrito, y según formato establecido

Preparar stand (4 m2)

Evaluación: exposición 10-15 minutos y preguntas 10-15 minutos (se hará en el mismo stand)

2 Proponentes y 1 tutor asisten

Se inscriben todos los proponentes y tutores (indicar cuales asisten).

En todas las etapas del proceso los jueces involucrados en la evaluación de los proyectos (a excepción del Comité Técnico de Revisión del DGEEC) deben ser personas ajenas al MEP, con presencia preferencial del sector empresarial nacional.

Page 12: Presentation expojoven 2014 irene

LINEAMIENTOSGENERALES

En la etapa Nacional se valorarán y premiarán las siguientes categorías:

• PROYECTO CON MAS INNOVACIÓN E IMPACTO: Será el proyecto que tenga la mayor

puntuación en esta sub-área del documento “Evaluación por Juez ExpoJovEm 2014

• PROYECTO CON EL MEJOR PLAN DE MERCADO: Será el proyecto que tenga la mayor

puntuación en esta sub-área del documento “Evaluación por Juez ExpoJovEm 2014”.

• PROYECTO CON EL MEJOR ANÁLISIS FINANCIERO: Será el proyecto que tenga la mayor

puntuación en esta sub-área del documento “Evaluación por Juez ExpoJovEm 2014”.

• PROYECTO TÉCNICAMENTE MEJOR ELABORADO: Será el proyecto que al sumar la nota

obtenida, ponderada a 60%, de la totalidad de las sub-áreas del documento “Evaluación por Juez

ExpoJovEm 2012”, y la nota obtenida, ponderada a 40%, del documento “Evaluación Factibilidad

ExpoJovEm 2012”, obtenga la mayor nota. Al igual que en la etapa regional este último documento lo

aplicará el Comité Técnico de Revisión del DGEEC.

• PROYECTO CON EL MEJOR STAND: Será el proyecto que tenga la mayor puntuación del

documento “Evaluación Mejor Stand ExpoJovEm 2014” .

• PROYECTO CON LA MEJOR ATENCIÓN AL CLIENTE Y ESPÍRITU EMPRENDEDOR: Será el

proyecto que tenga la mayor puntuación del documento “Evaluación Atención al cliente y Espíritu

Emprendedor ExpoJovEm 2014.

Page 13: Presentation expojoven 2014 irene