240
ePortfo lio Nagore Ipiña Larrañaga Universidad de La Laguna, Noviembre 2010

Presentation1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentation1

ePortfolio

Nagore Ipiña LarrañagaUniversidad de La Laguna, Noviembre

2010

Page 2: Presentation1

2

Indice

• Introducción• Portfolio vs. ePortfolio• ¿Qué es un ePortfolio?• Características generales• Objetivos del ePortfolio• Diferentes tipos del ePortfolio• Ventajas e Inconvenientes

ePortfolio

Page 3: Presentation1

3

Indice

• Centrándonos en el alumno…• Centrándonos en el tutor– Actividades de enseñanza-aprendizaje– Actividades de evaluación: Evaluación

de competencias

• Proceso para comenzar a utilizar el ePortfolio

• Algunos ejemplos y experiencias

ePortfolio

Page 4: Presentation1

4

Indice

• Nuestra experiencia:– Contexto– Competencias transversales– ¿Por qué Mahara?–Mahara–Mahara en HUHEZI

ePortfolio

Page 5: Presentation1

ePortfolio 5

Introducción

El uso originario del portfolio proviene del trabajo realizado por arquitectos, diseñadores, fotógrafos, artistas… aquellos profesionales que podían presentar productos realizados (planos, bocetos, fotos…) como muestra de su trabajo.

80’s

Page 6: Presentation1

ePortfolio 6

Introducción

Portfolios basados en el producto

Page 7: Presentation1

ePortfolio 7

Pero en educación…

… se le han intentado añadir otros aspectos

Introducción90’s

Page 8: Presentation1

ePortfolio 8

Introducción

La reflexión sobre el producto

Muestra del proceso

Page 9: Presentation1

ePortfolio 9

Introducción2000

Del Portfolio

Al ePortfolio

Page 10: Presentation1

ePortfolio 10

Portfolio vs. ePortfolio

Portfolio

ePortfolio

Similitudes

Diferencias

Page 11: Presentation1

Similitudes

• una colección de los mejores trabajos del estudiante

Page 12: Presentation1

• un conjunto de evidencias que permita demostrar el progreso a través del tiempo

Similitudes

Page 13: Presentation1

• una estrategia de aprendizaje

Similitudes

Page 14: Presentation1

• un repositorio de materiales recolectados para la evaluación

Similitudes

Page 15: Presentation1

• un espacio para el desarrollo profesional…

Similitudes

Page 16: Presentation1

ePortfolio 16

Portfolio vs. ePortfolio

Portfolio

ePortfolio

Similitudes

Diferencias

Page 17: Presentation1

Diferencias

• El ePortfolio es más barato y más fácil de usar y mantener

Page 18: Presentation1

• El ePortolfio no es físico por lo que no hay que transportarlo de un sitio a otro

Diferencias

Page 19: Presentation1

• El ePortfolio puede ser compartido con muchos a la vez

Diferencias

Page 20: Presentation1

• El ePortfolio permite presentar la misma evidencia de diferente manera para diferentes objetivos y/o audiencias

Diferencias

Page 21: Presentation1

• El ePortfolio permite utilizar diferentes recursos multimedia

Diferencias

Page 22: Presentation1

ePortfolio 22

Pero…¿qué es un ePortfolio?

Page 23: Presentation1

ePortfolio 23

¿qué es un ePortfolio?

“An e-portfolio is a learner-driven collection of digital objects demonstrating experiences, achievements and evidence of learning. E-portfolios provide learners with a structured way of recording their

learning experiences and work history. E-portfolios be developed quickly and

easily… to capture live evidence through the use of mobile phones and point-of-

view devices, and can include a range of digital evidence such as audio, video, photographs and blogs” (Miller, 2008:

Australian Flexible Learning Framework)

Potente herramienta verdaderamente centrada en el

estudiante y basada en la publicación de evidencias de

aprendizaje”. (Barberá, Gewerc, & Rodriguez Illera, 2009

)

“An eP is the product, created by the learner, a collecting of digital artifacts articulating experiences, achievements and learning”. (JISC, Introducing e_portfolios)

“El eP universitario es una herramienta que contiene los logros más relevantes de un estudiante en este periodo vital: como periodo formativo decisivo y relacionado con la profesión que se prevé que este periodo ocupe una parte importante de un portfolio más extenso. Si bien se idearon para mostrar los logros finales y más tarde se adaptaron para acompañar el proceso de enseñanza y aprendizaje entendido como un camino progresivo de mejora cognitiva, es el uso evaluativo el que prima en nuestros días en las universidades europeas.” (Barberá, Gewerc, & Rodriguez Illera, 2009)

“Colección de trabajos (…) que ilustra los esfuerzos,

progresos y rendimiento en una o más áreas a lo largo

del tiempo. (Barrett, 2005)”

“Según Banks (2004), un eP es un medio electrónico para que los alumnos graben sus trabajos, sus logros, para que reflexionen sobre su propio aprendizaje y compartan y reciban apoyo sobre sus experiencias.” (Alonso & Bláquez, 2006)

En definitiva….

Page 24: Presentation1

ePortfolio 24

¿Qué es?

De modo general podemos decir que se trata de una colección de documentos que pueden ser mostrados como evidencias del proceso de aprendizaje y los logros de un sujeto.

Page 25: Presentation1

ePortfolio 25

Por lo cual …

No son clases lógicas ni naturales sino más bien colecciones definidas por y para unos intereses concretos.

¿Qué es?

Page 26: Presentation1

ePortfolio 26

En este contexto tiene la doble función de…

¿Qué es?

Page 27: Presentation1

Recoger y reflejar las experiencias de aprendizaje y logros más significativos de una persona de forma continuada.

1

¿Qué es?

Page 28: Presentation1

ePortfolio 28

Informar de forma clara sobre el nivel de competencia y de otras experiencias importantes a lo largo de su aprendizaje o de su carrera.

2

¿Qué es?

Page 29: Presentation1

ePortfolio 29

¿Qué es?

Algunas metáforas para entender el ePortfolio

(Mellado, 2007)

Espejo

Soneto

Mapa

Page 30: Presentation1

ePortfolio 30

¿Qué es?

Espejo

Retrato de su creador

Page 31: Presentation1

ePortfolio 31

¿Qué es?

Mapa

Permite enlazar la matriz de conocimientos y habilidades con ejemplos de evidencias

Page 32: Presentation1

ePortfolio 32

¿Qué es?

Soneto

Consiste en ser creativos en la estructura y formato para que refleje la personalidad de su autor

Page 33: Presentation1

ePortfolio 33

Características generales

• El control del mismo pasa al sujeto de aprendizaje, de allí que se predisponga a una personalización del proceso

• La posibilidad de compartir las experiencias de aprendizaje con otros y en diferentes contextos.

Page 34: Presentation1

ePortfolio 34

Un enfoque de enseñanza que pretende que los sujetos desarrollen aprendizajes profundos, estableciendo relaciones entre las experiencias de aprendizaje que se desarrollan en varios contextos y no solo en clase.

Características generales

Page 35: Presentation1

ePortfolio 35

Uso del ePortfolio

Page 36: Presentation1

ePortfolio 36

Guiar al estudiante en su actividad y en la percepción de su

progreso

Objetivos del ePortfolio

Page 37: Presentation1

ePortfolio 37

Estimular al estudiante para que se preocupe de su proceso de aprendizaje y no

solo de sus primeros resultados

Objetivos del ePortfolio

Page 38: Presentation1

ePortfolio 38

Destacar la importancia del desarrollo individual

Objetivos del ePortfolio

Page 39: Presentation1

ePortfolio 39

Integrar los conocimientos previos en la situación de aprendizaje

Objetivos del ePortfolio

Page 40: Presentation1

Evaluar tanto el proceso como el producto

Objetivos del ePortfolio

Page 41: Presentation1

Motivar al estudiante a reflexionar sobre su propio aprendizaje, participando en el proceso de evaluación

Objetivos del ePortfolio

Page 42: Presentation1

Desarrollar destrezas colaborativas entre los estudiantes

Objetivos del ePortfolio

Page 43: Presentation1

Promover la capacidad de resolución de problemas

Objetivos del ePortfolio

Page 44: Presentation1

Estructurar las tareas de aprendizaje

Objetivos del ePortfolio

Page 45: Presentation1

Proveer a los profesores de información para ajustar los contenidos a las necesidades de los estudiantes

Objetivos del ePortfolio

Page 46: Presentation1

ePortfolio 46

Pero como en la variedad está el gusto….

Page 47: Presentation1

ePortfolio 47

Diferentes tipos de ePortfolios

• Demostración• Desarrollo profesional• Aprendizaje• Evaluación

Page 48: Presentation1

ePortfolio 48

Diferentes tipos de ePortfolios

• Demostración• Desarrollo profesional• Aprendizaje• Evaluación

Page 49: Presentation1

ePortfolio 49

Demostración

• Es la carta de presentación • Contiene una selección de muestras

en función del destinatario• Suele ser útil para la búsqueda de

empleo

Ejemplo

Page 50: Presentation1

ePortfolio 50

Diferentes tipos de ePortfolios

• Demostración• Desarrollo profesional• Aprendizaje• Evaluación

Page 51: Presentation1

ePortfolio 51

Desarrollo profesional

• Recolección de evidencias a través del tiempo

• Es un ePortfolio sobre todo de producto

• Ejemplo: Un portfolio docente

Responsabilidades de enseñanzaFilosofía de enseñanza-aprendizajeMetodología de enseñanzaEsfuerzos para mejorar la enseñanzaResultados de la práctica docenteBalance y metas

Page 52: Presentation1

ePortfolio 52

Diferentes tipos de ePortfolios

• Demostración• Desarrollo profesional• Aprendizaje• Evaluación

Page 53: Presentation1

ePortfolio 53

Aprendizaje

• Recopilación de las actividades y tareas asignadas para alcanzar los objetivos de aprendizaje y su análisis reflexivo de autoevaluación sobre los logros.

Ejemplo

Page 54: Presentation1

ePortfolio 54

Diferentes tipos de ePortfolios

• Demostración• Desarrollo profesional• Aprendizaje• Evaluación

Page 55: Presentation1

ePortfolio 55

Evaluación

• Recogida de muestras de trabajos a lo largo de un periodo que demuestren el desarrollo del alumno.

Page 56: Presentation1

ePortfolio 56

Evaluación

• Evaluar tanto el proceso como el producto• Motivar al alumnado a reflexionar sobre su propio

aprendizaje• Desarrollar destrezas colaborativas entre el

alumnado• Promover la capacidad de resolución de problemas• Proveer a los profesores de información para

ajustar los contenidos del curso a las necesidades de los estudiantes.

Permite…

Page 57: Presentation1

ePortfolio 57

Todos comparten…ventajas básicas

Page 58: Presentation1

ePortfolio 58

Comparten..

Objetivar las evidencias

Page 59: Presentation1

ePortfolio 59

Reflexionar y valorar el interés y adecuación de los documentos o evidencias

Comparten..

Page 60: Presentation1

ePortfolio 60

Objetivar evidencias, reflexionar y valorar requieren…

• Capacidad de reunir y de seleccionar los documentos más adecuados

• Capacidad para justificar la relevancia de los documentos seleccionados para el propósito del portafolio

Page 61: Presentation1

ePortfolio 61

Objetivar evidencias requiere…

• Responsabilidad sobre lo que se muestra como evidencia

• Capacidad de diálogo sobre las evidencias

Page 62: Presentation1

ePortfolio 62

La herramienta sin un cambio (entre otros aspectos) metodológico no puede generar los resultados esperados

¿Pero… la herramienta por si sola es útil?

Page 63: Presentation1

ePortfolio 63

Cambio de metodologías

Además de en el producto… énfasis en el proceso de aprendizaje

Dotar de un mayor protagonismo a los estudiantes

Page 64: Presentation1

ePortfolio 64

Preparar a los estudiantes para un proceso de aprendizaje a lo largo de toda la vida

Cambio de metodologías

Page 65: Presentation1

ePortfolio 65

Cambio de metodologías

Importancia de los procesos de demostración y comunicación de los aprendizajes realizados a través del tiempo

Page 66: Presentation1

ePortfolio 66

Cambio de metodologías

Hacer hincapié en el valor y la adecuación del conocimiento práctico

Page 67: Presentation1

ePortfolio 67

Pero como todo el eP… tiene…

Ventajas

Inconvenientes

Page 68: Presentation1

ePortfolio 68

Ventajas

• Promueve la participación del estudiante al monitorear y evaluar su propio aprendizaje

• Requiere que los estudiantes asuman la responsabilidad de sus aprendizajes

• Provee la oportunidad de conocer actitudes de los estudiantes

Page 69: Presentation1

ePortfolio 69

Ventajas

• Provee información valiosa sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje

• Se pueden examinar las competencias

• Se pueden adaptar a diversas necesidades, intereses y habilidades de cada estudiante

• Promueve la autoevaluación y control del aprendizaje

Page 70: Presentation1

ePortfolio 70

Ventajas

• Certifica la competencia del alumno, basando la evaluación en trabajos más auténticos

• Permite una visión más amplia y profunda de lo que el alumno sabe y puede hacer

• Provee una estructura de larga duración

• Transfiere la responsabilidad de demostrar la compresión de conceptos, procedimientos y actitudes hacia el alumno

Page 71: Presentation1

ePortfolio 71

Ventajas

• Tiene un carácter cooperativo, implica al alumno y al profesor

• Proporciona buenos hábitos cognitivos

• Es un producto personalizado

Page 72: Presentation1

ePortfolio 72

Pero no todo son ventajas…

Page 73: Presentation1

ePortfolio 73

Inconvenientes

• Consume mucho tiempo del tutor/ de la tutora y del estudiante

• Requiere refinamiento del proceso de evaluación, ha de estar muy sistematizado en referencia a los objetivos y/o avances

• La generalización de los resultados es limitada

• Puede presentar deshonestidad por estar elaborado fuera del aula

Page 74: Presentation1

ePortfolio 74

Inconvenientes

• Falta de seguridad del alumno por no estar haciéndolo bien

• Implica un alto nivel de autodisciplina y responsabilidad por parte del estudiante y del tutor

Page 75: Presentation1

ePortfolio 75

El nuevo contexto universitario requiere:

• Herramientas de evaluación centradas en el estudiante

• Transparencia en el desarrollo, la evaluación y la acreditación de un conjunto de competencias.

Situación actual…

Page 76: Presentation1

ePortfolio 76

Solución…

El ePortfolio

Page 77: Presentation1

ePortfolio 77

El ePortfolio puede ser…

Una herramienta de gran potencial en el desarrollo y la evaluación de

competencias, máxime si asegura espacios creativos y auténticos para la toma de decisiones, la retroalimentación continua del proceso y la autoevaluación

Page 78: Presentation1

ePortfolio 78

El ePortfolio puede ser…

4Ps

Producto

Pedagogía

Progresión

Proceso

Page 79: Presentation1

ePortfolio 79

Centrándonos en el alumno…

Page 80: Presentation1

ePortfolio 80

• Integran el conocimiento adquirido con los conocimientos previos y construyen modelos mentales conectados.

¿Qué aporta al estudiante?

L@s alumn@s

Page 81: Presentation1

ePortfolio 81

• Entienden y aplican conceptos, en lugar de memorizarlos de forma mecánica.

¿Qué aporta al estudiante?

L@s alumn@s

Page 82: Presentation1

ePortfolio 82

• Aprenden a aprender de manera autónoma.

¿Qué aporta al estudiante?

L@s alumn@s

Page 83: Presentation1

ePortfolio 83

• Inician su aprendizaje profesional desde el razonamiento reflexivo. El redactar y organizar hace evidente la organización del pensamiento y el aprendizaje que se va realizando.

¿Qué aporta al estudiante?

L@s alumn@s

Page 84: Presentation1

ePortfolio 84

Proceso del estudiante

Recogida de evidencias

Selección de evidencias

Reflexión sobre evidencias

Publicación en el portfolio

1

2

3

4

Page 85: Presentation1

ePortfolio 85

Recogida de evidencias

Recogida de todas las evidencias determinadas por los objetivos y competencias definidas

1

Page 86: Presentation1

ePortfolio 86

Selección de evidencias

Elección de los mejores trabajos realizados o las partes de aquellas actividades que muestren un buen desarrollo en el proceso de aprendizaje

2

Page 87: Presentation1

ePortfolio 87

Reflexión sobre las evidencias

Inclusión de los procesos reflexivos sobre los puntos débiles, fuertes y propuestas de mejora partiendo de las evidencias seleccionadas

3

Page 88: Presentation1

ePortfolio 88

Publicación

Organización de las evidencias con una estructura ordenada y comprensible, dejando constancia de que es un proceso en continua evolución.

4

Page 89: Presentation1

ePortfolio 89

Evidencias

¿Qué es una evidencia?

Page 90: Presentation1

ePortfolio 90

Evidencias

Una evidencia es un conocimiento del que podemos afirmar la validez de su contenido, con certeza, sin sombra de duda

Page 91: Presentation1

ePortfolio 91

Evidencias

Cada evidencia debe organizarse para demostrar la evolución del estudiante hacia la meta propuesta.

Page 92: Presentation1

ePortfolio 92

Las evidencias pueden ser…

• Académicas: documentos de trabajo en grupo, actividades de clase, trabajos individuales como mapas conceptuales, informes, entrevistas, trabajos realizados por iniciativa propia como grabaciones de expertos…

• De otros contextos: fotos, videos, experiencias…

Page 93: Presentation1

ePortfolio 93

Centrándonos en el tutor/la tutora…

Page 94: Presentation1

ePortfolio 94

Parafraseando las famosas metáforas de Wilson (1995)…

Si piensas en la enseñanza como…

Entonces piensas en el portfolio como…

Un producto para ser transportado

Un conjunto de evidencias y/o elementos predefinidos por el

profesor que reproducen el producto que se ha transmitido

Un conjunto de estrategias que pretenden

cambiar y ampliar los esquemas de los individuos

Un sistema de evidencias

seleccionadas por el alumno/a

como resultado de la reflexión sobre su propio proceso de aprendizaje

Un conjunto de estrategias

que requiere la participación en la comunidad en las actividades cotidianas

Un sistema de evidencias

seleccionadas por el alumno/a reflexionadas y compartidas en comunidad, compartiendo opiniones, ideas y recursos.

Page 95: Presentation1

ePortfolio 95

¿Qué podemos pedirles a los estudiantes?

Podemos utilizar el ePortfolio como herramienta de…

Enseñanza-Aprendizaje

Evaluación

1

2

Page 96: Presentation1

ePortfolio 96

¿Qué podemos pedirles a los estudiantes?

Podemos utilizar el ePortfolio como herramienta de…

Enseñanza-Aprendizaje

Evaluación

1

2

Page 97: Presentation1

ePortfolio 97

Como herramienta de Enseñanza-Aprendizaje

• Carpeta de auto-diagnóstico: se recogen los conocimientos previos

• Carpeta de trabajo individual: se recogen actividades realizadas a nivel personal (mapas, reflexiones…)

• Carpeta de trabajo grupal: se recogen actividades realizadas a nivel grupal

Page 98: Presentation1

ePortfolio 98

• Carpeta de comunicación: evidencias de que se ha producido interacción entre alumno-alumno / alumno-tutor/a (ej. Interacción en los foros, entrevistas…)

Como herramienta de Enseñanza-Aprendizaje

Page 99: Presentation1

ePortfolio 99

• Carpeta de otras tareas propuestas: Cualquier otra evidencia de aprendizaje y competencia especifica, recogida libremente pero justificando su inclusión y realizando una reflexión personal sobre lo que han aprendido y desarrollado a través de ellas

Como herramienta de Enseñanza-Aprendizaje

Page 100: Presentation1

ePortfolio 100

¿Qué podemos pedirles a los estudiantes?

Podemos utilizar el ePortfolio como herramienta de…

Enseñanza-Aprendizaje

Evaluación

1

2

Page 101: Presentation1

ePortfolio 101

El ePortfolio se entiende como una herramienta pedagógica que recopila todas las evidencias auténticas de aprendizaje y trabajos diversos que realiza el estudiante a lo largo de un curso, un periodo o proceso educativo determinado.

Como herramienta de evaluación

Page 102: Presentation1

ePortfolio 102

• La evaluación que realizan a través de los eP no solo la ejecuta el profesorado, los alumnos/as también se evalúan entre sí. –Evaluación–Autoevaluación–Coevaluación

Como herramienta de evaluación

Page 103: Presentation1

ePortfolio 103

Podemos evaluar el contenido de las materias por medio de evidencias como mapas conceptuales de la materia, examen…

Pero….

Como herramienta de evaluación

¿Cómo podemos evaluar las competencias?

Page 104: Presentation1

ePortfolio 104

El ePortfolio funciona como….

instrumento de acompañamiento de la autorregulación

instrumento de evaluación

Evaluación de competencias

Page 105: Presentation1

ePortfolio 105

Evaluación = Assessment

(del lat. assidere…)

significa…

“sentarse junto a..”

Evaluación de competencias

Page 106: Presentation1

ePortfolio 106

Kiraly (2000) describe la evaluación como…

“El proceso de sentarse y trabajar junto al alumno en una búsqueda mutua de nuevos conocimientos”

Evaluación de competencias

Page 107: Presentation1

ePortfolio 107

Por lo cual…

La evaluación…

es parte del proceso enseñanza-aprendizaje

y…

Evaluación de competencias

Page 108: Presentation1

ePortfolio 108

… un procedimiento dirigido a fomentar los procesos autorreguladores

Evaluación de competencias

Page 109: Presentation1

ePortfolio 109

Zabalza (2003) también nos recuerda que

Evaluación de competencias

La capacidad de evaluar aprendizajes es una de las diez

competencias clave de un docente universitario

Page 110: Presentation1

ePortfolio 110

El trabajo por competencias permite:

Realizar una autoevaluación inicial que ayuda al estudiante a situarse en su nivel y entrever lo que es capaz o no de hacer

Evaluación de competencias

1

Page 111: Presentation1

ePortfolio 111

Trabajar en la asignatura con objetivos muy concretos

Evaluación de competencias

2

Page 112: Presentation1

ePortfolio 112

Observar gradualmente en qué medida se va mejorando en cada competencia a través de las autoevaluaciones regulares

Evaluación de competencias

3

Page 113: Presentation1

ePortfolio 113

Concienciar al aprendiz, a través de la búsqueda de evidencias, a demostrar qué es capaz de hacer.

Evaluación de competencias

4

Page 114: Presentation1

ePortfolio 114

Para ello el ePortfolio deberá…

Evaluación de competencias

Page 115: Presentation1

ePortfolio 115

Contener trabajos de los estadios iniciales de aprendizaje así como trabajos de estadios posteriores.

Evaluación de competencias

Page 116: Presentation1

ePortfolio 116

Contener más de un documento para las distintas habilidades y subhabilidades

Evaluación de competencias

Page 117: Presentation1

ePortfolio 117

Contener parrillas de autoevaluación

Evaluación de competencias

Page 118: Presentation1

ePortfolio 118

Contener preguntas-guía que servirán para el desarrollo de las tutorías

Evaluación de competencias

Page 119: Presentation1

ePortfolio 119

Contener reflexiones pertinentes en cada fase del proceso

Evaluación de competencias

Page 120: Presentation1

ePortfolio 120

Evaluación de competencias

A diferencia de otro tipo de herramientas evaluativas, los portafolios conllevan un diálogo comprensivo sobre las evidencias de aprendizaje que posibilita su modificación y mejora de la comprensión.

(Rodriguez Illera, 2009)

Page 121: Presentation1

ePortfolio 121

El ePortfolio permite…

Ir monitoreando la evolución del proceso de aprendizaje por parte del profesor y por el mismo estudiante, de tal manera que se puedan ir introduciendo cambios durante dicho proceso.

Evaluación de competencias

Page 122: Presentation1

ePortfolio 122

Para ello es necesario que se compartan los criterios de evaluación de manera tangible y comprensible para los estudiantes.

(no basta con transmitir la puntuación y el porcentaje de cada prueba)

Evaluación de competencias

Page 123: Presentation1

ePortfolio 123

Necesidad de descriptores competenciales…

Desglose de habilidades, conocimientos, actitudes y operaciones mentales que el alumno deberá activar para realizar una tarea concreta

Evaluación de competencias

Page 124: Presentation1

ePortfolio 124

Los descriptores ayudan al estudiante a situarse en su nivel de competencia

Evaluación de competencias

Page 125: Presentation1

ePortfolio 125

Elección de las competencias que se evaluarán

Evaluación de competencias: pasos a seguir

1

Ejemplo: GESTIÓN DE PROBLEMAS/CONFLICTOS

Page 126: Presentation1

ePortfolio 126

Definición de la competencia

2

Ejemplo: GESTIÓN DE PROBLEMAS/CONFLICTOS

Definición: Actuar de modo proactivo ante los problemas que surjan, proponiendo varias respuestas y, asimismo, avanzando resultados hipotéticos que posibilitarán la elección de la respuesta más eficaz, para aplicarla y evaluarla en el contexto de los trabajos a realizar.

Evaluación de competencias: pasos a seguir

Page 127: Presentation1

ePortfolio 127

Desglose de la competencia por indicadores (componentes) y niveles

3

Evaluación de competencias: pasos a seguir

COMPETENCIA (Componentes)

GESTIÓN DE CONFLICTOS

1er NIVEL 2º NIVEL 3er NIVELAnalizar e identificar los componentes de un situación conflictiva (elementos que intervienen, razones, consecuencias...)

El análisis es superficial y no se identifican claramente los componentes de la situación conflictiva

Se ha analizado el problema de manera general, sin profundizar demasiado, pero los componentes de la situación conflictiva han sido identificados claramente

Se ha realizado un análisis general del problema, profundo y adaptado al contexto; los componentes de la situación conflictiva han sido identificados claramente y se han establecido sus vinculaciones

Page 128: Presentation1

ePortfolio 128

Ejemplo: Rúbricas

4

Evaluación de competencias: pasos a seguir

Elaboración de herramientas para la evaluación, seguimiento y observación

Page 129: Presentation1

ePortfolio 129

5

Evaluación de competencias: pasos a seguir

Contraste con el alumno del logros de competencias

Por medio de entrevistas

Page 130: Presentation1

ePortfolio 130

La utilización del ePortfolio como herramienta de evaluación requiere…

• Tiempo• Preparar a los estudiantes y

tutores• Utilizar herramientas claras

Recapitulando…

Page 131: Presentation1

ePortfolio 131

El proceso…Recapitulando… Planificar lo

que hay que hacer

Hacerlo

Analizar y reflexionar sobre lo

que se ha aprendido o hecho

Escoger pruebas que justifiquen lo aprendido o

hecho

Compartir la evidencia

Feedback y orientación

Page 132: Presentation1

ePortfolio 132

Para comenzar a utilizar el eP

Page 133: Presentation1

ePortfolio 133

Para comenzar a utilizar el eP

1 Definición del sentido del eP

2 Comprensión del sentido del eP

Preparación

3

Page 134: Presentation1

ePortfolio 134

Motivación

4

5

6

Implementación

Revisión

Page 135: Presentation1

ePortfolio 135

Definición del sentido del ePortfolio

El grupo de tutores:

Decidir para qué lo vamos a utilizar

1

Page 136: Presentation1

ePortfolio 136

Los estudiantes deberán comprender para qué y por qué vamos a utilizar el ePortfolio

Comprensión del sentido del ePortfolio

2

Page 137: Presentation1

ePortfolio 137

Preparación el eP

El tutor/ la tutora1. Establecer objetivos2. Describir resultados de aprendizaje y

competencias3. Elaborar una guía de evaluación dónde

aparezcan los criterios que se van a utilizar para valorar los trabajos

El alumno4. Estructurar y organizar la forma de recibir

información

3

Page 138: Presentation1

ePortfolio 138

Motivación

El tutor/ la tutora deberá motivar al alumno por medio de feedbacks permanentes, seguimiento…

4

Page 139: Presentation1

ePortfolio 139

Implementación

El estudiante deberá decidir qué evidencias de aprendizaje utilizará para justificar el desarrollo de las competencias

5

Page 140: Presentation1

ePortfolio 140

Revisión

Una vez acabado el proceso realizar una pequeña investigación para poder identificar posibles aspectos a mejorar y reforzar los puntos fuertes.

6

Page 141: Presentation1

ePortfolio 141

Para que funcione…

• Determinar el propósito

• Sistema flexible– Opción de personalización

Page 142: Presentation1

ePortfolio 142

Para que funcione…

• Motivación e implicación del tutor– Establecer los criterios de evaluación y

evaluar el contenido– Feedback constante y constructivo– Comunicar los resultados a los

estudiantes

• Foro de ayuda entre tutores• Acceso a Internet

Page 143: Presentation1

ePortfolio 143

Algunos ejemplos y experiencias

WHL Graduate School of Business and Economics (Germany)

Documento completo de la experiencia

Assessment of generic competences

Page 144: Presentation1

ePortfolio 144

Algunos ejemplos y experiencias

Boston university (USA)

Page 145: Presentation1

ePortfolio 145

Algunos ejemplos y experiencias

Universidad de MurciaDocumento completo de la experiencia

ePortfolio reflexivo

Page 146: Presentation1

ePortfolio 146

Algunos ejemplos y experiencias

Universidad de ZaragozaDocumento completo

Presentación del portfolio de evaluación

Page 147: Presentation1

ePortfolio 147

Algunos ejemplos y experiencias

Universitat Pompeu FabraDocumento completo sobre la experiencia

Evaluación en la asignatura de Gramática y Análisis del Discurso Alemán

Page 148: Presentation1

ePortfolio 148

Algunos ejemplos y experiencias

Universidad de SevillaDocumento completo

Como herramienta de evaluación en la asignatura de Tecnología Educativa

Documento completo

En la asignatura de Diseño de Programas de Evaluación

Page 149: Presentation1

ePortfolio 149

Algunos ejemplos y experiencias

Universidad del País VascoDocumento completo

El proyecto Elkarrikertuz

Page 150: Presentation1

ePortfolio 150

El Portfolio es intransferible, la documentación socializable

El proceso, productos y evaluación son propios y exclusivos de cada estudiante

La información y contenidos son comunes

Recordad que…

Page 151: Presentation1

ePortfolio 151

¿Nosotros cómo lo hacemos?

Page 152: Presentation1

HUHEZI

Facultad de Humanidades y Ciencias

de la Educación de Mondragon

Unibertsitatea

Page 153: Presentation1

El portfolio electrónico se utiliza para evaluar el desarrollo de competencias transversales

Page 154: Presentation1

Nuestros comienzos…

Experiencia del Portafolio electrónico

¿Qué entendemos por competencia?

Page 155: Presentation1

“La capacidad de responder a demandas complejas y llevar a cabo tareas diversas de forma adecuada. Supone la combinación de habilidades prácticas, conocimientos, motivación, valores éticos, actitudes, emociones y otros componentes sociales y de comportamiento que se movilizan conjuntamente para lograr una acción eficaz.”

Proyecto DeSeCo (2002)

Experiencia del Portafolio electrónico

Page 156: Presentation1

Una vez definido el termino…

Experiencia del Portafolio electrónico

¿Qué perfil buscamos en nuestros alumnos?

Page 157: Presentation1

Perfil profesional en el que se combinen

Experiencia del Portafolio electrónico

Competencias específicas y

Competencias transversales

Page 158: Presentation1

Son comunes para todos los nuevos grados que ofrece Mondragon Unibertsitatea

Experiencia del Portafolio electrónico

Competencias transversales

Ingenierías

Ciencias de la

Educación

Administración de

Empresas

Comunicación audiovisual

Emprendizaje y Liderazgo

Page 159: Presentation1

• Trabajo en Equipo y Liderazgo• Comunicación Eficaz• Aprender a Aprender• Gestión de Problemas / Conflictos• Visión Global

Experiencia del Portafolio electrónico

Competencias transversales

Page 160: Presentation1

Problema

Experiencia del Portafolio electrónico

Competencias transversales

¿Cómo conocer, evaluar… el desarrollo de estas

competencias?

Page 161: Presentation1

Solución…

Experiencia del Portafolio electrónico

Competencias transversales

¿ePortfolio?

Page 162: Presentation1

¿Qué ePortfolio?

Experiencia del Portafolio electrónico

Competencias transversales

EXABIS e-Portfolio

MAHARA

MYSTUFF

SPDC Portfolio

Page 163: Presentation1

¿Por qué Mahara?

Experiencia del Portafolio electrónico

Competencias generales

Page 164: Presentation1

Experiencia del Portafolio electrónico

¿Por qué Mahara?

Page 165: Presentation1

Experiencia del Portafolio electrónico

¿Por qué Mahara?

Page 166: Presentation1

Experiencia del Portafolio electrónico

¿Por qué Mahara?

Page 167: Presentation1

Experiencia del Portafolio electrónico

Mahara

Significa “pensar” o “pensamiento” en Te Reo Maori

Page 168: Presentation1

Experiencia del Portafolio electrónico

Mahara

Mahara es un sistema combinado de un portfolio y una red social

Page 169: Presentation1

Experiencia del Portafolio electrónico

Mahara

Un sistema en el cual los estudiantes pueden recoger una relación de “evidencias de aprendizaje permanente”. Esto se conoce en Mahara como “artefactos”

Como portfolio

Page 170: Presentation1

Experiencia del Portafolio electrónico

Mahara

Suministra un espacio para que el usuario pueda interactuar con sus amigos y pueda crear sus propias comunidades en línea.

Como red social

Page 171: Presentation1

Experiencia del Portafolio electrónico

Mahara

Mahara es más que un sitio donde almacenar ficheros.

Mahara también dispone de blogs, una herramienta para confeccionar curriculum vitae, integración con Moodle, y un entorno de trabajo donde mostrar vistas.

Page 172: Presentation1

Experiencia del Portafolio electrónico

Mahara

El usuario es el que controla qué elementos y qué información de su porfolio pueden ver los otros.

Tales elementos se denominan artefactos.

Page 173: Presentation1

Experiencia del Portafolio electrónico

Mahara

Para facilitar el control a su acceso todos los artefactos que el usuario desee mostrar a otros usuarios tienen que ser dispuestos en un área.

La colección de artefactos seleccionados para ello se llama “vista”.

Page 174: Presentation1

Experiencia del Portafolio electrónico

Mahara

Vistas: Son la forma de mostrar sus artefactos de la manera que el usuario elija y a las personas que desee.

Page 175: Presentation1

Experiencia del Portafolio electrónico

Mahara

Ejemplo de vistas: 1. Vista: diario de su progreso visible sólo para sus profesores. 2. Vista: fotos de sus vacaciones para que las puedan ver sus amigos.

Page 176: Presentation1

Experiencia del Portafolio electrónico

Mahara

El usuario puede utilizar diversos artefactos multimedia: videos de Youtube, fotos de Flickr, canales RSS...

Page 177: Presentation1

Experiencia del Portafolio electrónico

Mahara

El usuario puede tener tantas vistas como desee, cada una con una colección diferente de artefactos, para una finalidad y una audiencia diferentes.

Page 178: Presentation1

Experiencia del Portafolio electrónico

Mahara

Artefactos

Curriculum

Blog

Colecciones de imágenes

Documentos

Vistas

Vistas de trabajos de curso

Vistas de aficiones

Grupos

Grupo de trabajo de

curso

Grupo de tutores

Grupo de aficionados al

cine

Page 179: Presentation1

Experiencia del Portafolio electrónico

Mahara en HUHEZI

Objetivo

Page 180: Presentation1

Experiencia del Portafolio electrónico

Mahara en HUHEZI

Toma de conciencia del desarrollo de las competencias transversales por parte de los alumnos y para que reflexionen sobre ellas.

1

Page 181: Presentation1

Experiencia del Portafolio electrónico

Mahara en HUHEZI

Se espera que los alumnos tomen una responsabilidad activa en su proceso de aprendizaje y se preparen para el aprendizaje a lo largo de toda la vida.

2

Page 182: Presentation1

Experiencia del Portafolio electrónico

Mahara en HUHEZI

¿Cómo conseguimos esos objetivos?

Page 183: Presentation1

Experiencia del Portafolio electrónico

Mahara en HUHEZI

Action Based

Learning

Page 184: Presentation1

Experiencia del Portafolio electrónico

Mahara en HUHEZI

El alumnado experimenta este proceso de aprendizaje basándose en una acción o experiencia, tomando conciencia sobre ella con la ayuda del tutor, reflexionando sobre ella orientado por el tutor y comenzando una nueva acción como consecuencia de la retroalimentación recibida.

Page 185: Presentation1

Experiencia del Portafolio electrónico

Mahara en HUHEZIAcción/

Experiencia

Toma de concienci

a

Reflexión

Feedback

Page 186: Presentation1

Experiencia del Portafolio electrónico

Mahara en HUHEZIEl alumno

desarrolla las competencias dentro de las

diferentes materias El alumno

cuelga las evidencias y

la justificación del desarrollo

de esa competencia

El tutor le da el feedback

El alumno vuelve a

reflexionar sobre el

feedback del tutor en caso de que sea necesario

profundizar en el tema

Page 187: Presentation1

Experiencia del Portafolio electrónico

Mahara en HUHEZI

Pero todo esto…

Dentro de un proceso

Page 188: Presentation1

Experiencia del Portafolio electrónico

Mahara en HUHEZI

• Elección de tutores

• Formación de tutores (competencias y herramienta)

• Formación de alumnos (competencias y herramienta)

• Puesta en marcha de la experiencia

Page 189: Presentation1

Experiencia del Portafolio electrónico

Mahara en HUHEZI

• Elección de tutores

• Formación de tutores (competencias y herramienta)

• Formación de alumnos (competencias y herramienta)

• Puesta en marcha de la experiencia

Page 190: Presentation1

Experiencia del Portafolio electrónico

Elección de tutores

Estar presentes en algún momento del proceso formativo del primer curso como tutor de alguna de las materias impartidas

Requerimiento

215 alumnos y 12 tutores

Page 191: Presentation1

Experiencia del Portafolio electrónico

Mahara en HUHEZI

• Elección de tutores

• Formación de tutores (competencias y herramienta)

• Formación de alumnos (competencias y herramienta)

• Puesta en marcha de la experiencia

Page 192: Presentation1

Experiencia del Portafolio electrónico

Formación de tutores (competencias y

herramienta)Taller de formación en competencias

¿Cómo se entienden las competencias transversales dentro de nuestro proyecto educativo?¿Cómo las desarrollarán los estudiantes?¿Cómo las evaluaremos?

Taller de formación en Mahara

¿Qué es un ePortfolio?¿Cómo lo vamos a utilizar?¿Qué podemos hacer?¿Qué harán los estudiantes?

Page 193: Presentation1

Experiencia del Portafolio electrónico

Rol del tutor

• Acompañar en el viaje a lo largo del proceso• Ayudar a identificar y expresar obstáculos así como a prever posibles soluciones• Dar Feedback• Evaluar

12 tutores/as (17-18 alumnos)

Page 194: Presentation1

Experiencia del Portafolio electrónico

Rol del tutor

• Realizar seguimiento

• Analizar dificultades y

ofrecer orientaciones

• Animar, proponer

¿Cómo?

Seminario

Entrevista

individual

ePortfolio

Page 195: Presentation1

Experiencia del Portafolio electrónico

Mahara en HUHEZI

• Elección de tutores

• Formación de tutores (competencias y herramienta)

• Formación de alumnos (competencias y herramienta)

• Puesta en marcha de la experiencia

Page 196: Presentation1

Experiencia del Portafolio electrónico

Formación de alumnos (competencias y

herramienta)Taller de formación en competencias

Definición, situaciones, niveles por medio de fichas…

Taller de formación en Mahara

¿Qué es un ePortfolio?¿Cómo lo vamos a utilizar?¿Qué podemos hacer?¿Qué se evaluará?

Page 197: Presentation1

Experiencia del Portafolio electrónico

Taller de formación en competencias

Competencias que se priorizan en primer curso:

Trabajo en equipo y liderazgoAprender a aprender

Comunicación efectiva

Page 198: Presentation1

Experiencia del Portafolio electrónico

Ejemplo de ficha: Trabajo en equipo y liderazgo

Definición

Trabajo en equipo: Trabajo realizado entre varias personas para la consecución de objetivos comunes; las acciones son planificadas de manera coordinada, cada uno asume sus responsabilidades y se afrontan los problemas y conflictos que van surgiendo.

Liderazgo: Capacidad de trabajo e implicación entre personas, dirigidas a una dinámica de consecución de objetivos comunes. El liderazgo exige tener una visión integra del trabajo a realizar y de sus características (calidad, plazos...), así como saber equilibrar los intereses propios y los del grupo.

Page 199: Presentation1

Experiencia del Portafolio electrónico

Ejemplo de ficha: Trabajo en equipo y liderazgo

A: Competencia en ciertas actividades académicas, la mayoría de ellas encauzadas por o con el apoyo de un “tutor”.

B: Competencia en varias actividades académicas y en diferentes contextos. Algunas actividades son complejas o no habituales y existe cierta autonomía individual y responsabilidad. A menudo requerirá del apoyo de otras personas y se crearán grupos de trabajo.

Situaciones

Page 200: Presentation1

Experiencia del Portafolio electrónico

Ejemplo de ficha: Trabajo en equipo y liderazgo

ComponentesDurante el trabajo en grupo, se planifica el trabajo y se asumen compromisos

B

Cohesión del grupo I: Comunicación eficaz B

Cohesión del grupo II: Actitud proactiva y cooperativa

B

Gestión de conflictos A

Grado de cumplimiento de compromisos y objetivos (resultado, reflexión, evaluación...)

A

Page 201: Presentation1

Experiencia del Portafolio electrónico

Ejemplo de ficha: Trabajo en equipo y liderazgo

1er NIVEL 2º NIVEL 3er NIVEL

Durante el trabajo en grupo, se planifica el trabajo y se asumen compromisos

B

El alumno planifica su trabajo y asume sus compromisos, que con frecuencia no se cumplen o se cumplen a nivel muy superficial

El alumno planifica y asume sus responsabilidades, y además de cumplirlas, reflexiona sobre el proceso y diseña acciones de mejora

El alumno planifica y asume sus responsabilidades, y además de cumplirlas, reflexiona sobre el proceso y diseña acciones de mejora. Además, impulsa la toma de decisiones en grupo y la participación de todos sus miembros

Niveles

Page 202: Presentation1

Experiencia del Portafolio electrónico

Rol del alumno

• Responsable del proceso

• Presentar evidencias sobre su

desarrollo y justificación a

través de la reflexión

• Tomar compromisos

Page 203: Presentation1

Experiencia del Portafolio electrónico

Mahara en HUHEZI

• Elección de tutores

• Formación de tutores (competencias y herramienta)

• Formación de alumnos (competencias y herramienta)

• Puesta en marcha de la experiencia

Page 204: Presentation1

Experiencia del Portafolio electrónico

Puesta en marcha de la experiencia

Presentación del eP

Alumn@: comprensión de herramientas y competencias

Tutor/a: animar, proponer, orientar…

PRIMERA SEMANA VERDE

Alumn@: identificar evidencias

Alumn@: reflexionar sobre

evidencias y presentarlas

Tutor/a: Feedback

SEGUNDA SEMANA VERDE

Reflexión de los tutores

Alumn@: identificar y presentar evidencias

Tutor/a: Feedback

TERCERA SEMANA

VERDE: síntesis

Reflexión de los tutores

Page 205: Presentation1

Experiencia del Portafolio electrónico

¿Semanas verdes?

¿Semana ecológica?

Page 206: Presentation1

Experiencia del Portafolio electrónico

Semanas verdes

Se desarrollan 3 semanas verdes durante el curso

Noviembre

Febrero

Junio

Page 207: Presentation1

Experiencia del Portafolio electrónico

Semanas verdes

Previo a estas semanas…

Se detectan necesidades concretas relacionadas con las competencias

transversales mediante las materias que están cursando y se analizan

las posibilidades

Page 208: Presentation1

Experiencia del Portafolio electrónico

Semanas verdes

En consecuencia se organizan

Seminarios

Entrevistas individualizada

s

Talleres

Page 209: Presentation1

Experiencia del Portafolio electrónico

Ejemplo: Primera Semana verde

Seminario

Cada tutor/a con su grupo…• Aclarar sentido y finalidad del ePortfolio• Compartir dificultades• Compartir reflexiones• Tratar de conseguir que la persona tutora sea una figura de referencia

Page 210: Presentation1

Experiencia del Portafolio electrónico

Ejemplo: Primera Semana verde

Entrevistas individualizada

sSon voluntarias

Seguimiento individualizado (dificultades, orientaciones…)

Page 211: Presentation1

Experiencia del Portafolio electrónico

Ejemplo: Primera Semana verde

Talleres

Cmap Tools

Presentaciones en público

La autorregulación en nuestras

comunicaciones

Rol de la figura dinamizadora en el

equipo

Page 212: Presentation1

Experiencia del Portafolio electrónico

Puesta en marcha de la experiencia

Presentación del eP

Alumn@: comprensión de herramientas y competencias

Tutor/a: animar, proponer, orientar…

PRIMERA SEMANA VERDE

Alumn@: identificar evidencias

Alumn@: reflexionar sobre

evidencias y presentarlas

Tutor/a: Feedback

SEGUNDA SEMANA VERDE

Reflexión de los tutores

Alumn@: identificar y presentar evidencias

Tutor/a: Feedback

TERCERA SEMANA

VERDE: síntesis

Reflexión de los tutores

Page 213: Presentation1

Reflexión de los tutores

Situación: A l@s alumn@s les cuesta mucho reflexionar sobre

sus competencias. Buscan cualquier evidencia una semana

antes que la “Semana Verde”

Decisión: Marcar unos hitos para que l@s alumn@s no hagan todo el último momento. (Una vez al mes)

Page 214: Presentation1

Experiencia del Portafolio electrónico

Puesta en marcha de la experiencia

Presentación del eP

Alumn@: comprensión de herramientas y competencias

Tutor/a: animar, proponer, orientar…

PRIMERA SEMANA VERDE

Alumn@: identificar evidencias

Alumn@: reflexionar sobre

evidencias y presentarlas

Tutor/a: Feedback

SEGUNDA SEMANA VERDE

Reflexión de los tutores

Alumn@: identificar y presentar evidencias

Tutor/a: Feedback

TERCERA SEMANA

VERDE: síntesis

Reflexión de los tutores

Page 215: Presentation1

Experiencia del Portafolio electrónico

Evaluación

Competencias

El ePortfolio forma parte de la materia introductoria :“Definición y contextualización de la profesión de maestro y desarrollo de competencias generales”

%30

Page 216: Presentation1

Experiencia del Portafolio electrónico

Evaluación

Competencias

Nivel de logro

Progresión del alumno

Autoevaluación

%30

Page 218: Presentation1

Experiencia del Portafolio electrónico

Puesta en marcha de la experiencia

Presentación del eP

Alumn@: comprensión de herramientas y competencias

Tutor/a: animar, proponer, orientar…

PRIMERA SEMANA VERDE

Alumn@: identificar evidencias

Alumn@: reflexionar sobre

evidencias y presentarlas

Tutor/a: Feedback

SEGUNDA SEMANA VERDE

Reflexión de los tutores

Alumn@: identificar y presentar evidencias

Tutor/a: Feedback

TERCERA SEMANA

VERDE: síntesis

Reflexión de los tutores

Page 219: Presentation1

Experiencia del Portafolio electrónico

Pero no todo ha sido fácil..

Page 220: Presentation1

Dificultades para conectar las materias y el portfolio.

Consideran el portfolio como algo ajeno, una carga de trabajo.

Experiencia del Portafolio electrónico

Dificultades de los alumnos

Page 221: Presentation1

Algunos muestran rechazo y miedo hacia este tipo de plataformas.

Encuentran duplicidad y poca delimitación entre las diversas figuras del tutor (de materia y de portfolio)

Experiencia del Portafolio electrónico

Dificultades de los alumnos

Page 222: Presentation1

Encuentran poca personalización y originalidad en el portfolio al igual que poca profundidad en la reflexión y en la presentación de las evidencias.

Encuentran poca delimitación entre las diversas figuras del tutor (de materia y de portfolio), por lo cual encuentran que la coordinación entre estas figuras debe ser continua.

Experiencia del Portafolio electrónico

Dificultades de los tutores

Page 223: Presentation1

Complejidad a la hora de evaluar, ya que la evaluación continua requiere conocer al alumnado en su tarea de fondo con el fin de facilitar las ayudas y estímulos pertinentes a cada uno.

Experiencia del Portafolio electrónico

Dificultades de los tutores

Page 224: Presentation1

Aún con dificultades la experiencia ha sido positiva: aprender

Los alumnos que han comprendido el sentido de la experiencia han aprendido a reflexionar sobre su propio trabajo y su comportamiento.

Experiencia del Portafolio electrónico

Conclusiones desde nuestra experiencia

Page 225: Presentation1

Experiencia del Portafolio electrónico

Conclusiones desde nuestra experiencia

Page 226: Presentation1

Reflexión final

El portfolio se consideró parte de la primera materia que se imparte cuando los nuevos estudiantes llegan a la universidad. No todos los tutores que imparten esta materia fueron tutores del portafolio por lo que creemos que son éstos los que tienen que tutorizar a los alumnos en este proceso.

Page 227: Presentation1

Reflexión final

El primer año esta materia se realizó intensivamente durante las tres primeras semanas pero creemos que en lugar de las semanas verdes esta materia debe tener un espacio durante todo el curso.

Page 228: Presentation1

Reflexión final

Los alumnos no buscan una persona que les de un feedback sobre lo que escriben, sino alguien que hable con ellos, les escuche y de cierta manera les mime acompañándoles en el proceso.

Page 229: Presentation1

Reflexión final

También creemos que necesitan un andamiaje en este  proceso. No sirve solo con organizar talleres sobre Mahara y las competencias sino que hay modelar el proceso.

Page 230: Presentation1

Reflexión final

Creemos que es una herramienta potencial en lo que a la autorregulación se refiere pero necesitan tiempo y formación.

Page 231: Presentation1

Reflexión final

Hemos de hacer un diagnostico personal de cada alumno, y cederle a él la iniciativa y el protagonismo. Creemos que esto requiere mucho tiempo por lo que vemos necesario que los tutores tengan una dedicación superior.

Page 232: Presentation1

Reflexión final

Nos surge la duda de cómo asegurarnos de que el tutor tenga una visión general sobre el alumno. Por lo cual creemos conveniente diseñar una herramienta que permita compartir las impresiones de tod@s los tutores/as de cada alumno.

Page 233: Presentation1

Reflexión final

En algunas de las materias se les exige un “cuaderno de trabajo” y los alumnos lo confunden con el portfolio. Por lo que hace falta decidir cómo se llevaran a cabo estos  proceso que en algunos casos son paralelos.

Page 234: Presentation1

Replanteamiento del desarrollo del portfolio y seguimiento a lo largo de todo el grado

Experiencia del Portafolio electrónico

Líneas de futuro

Page 235: Presentation1

Replanteamiento de la figura del tutor

2º curso no hay posibilidad de semanas verdes, por lo que habrá que cerrar espacios en las materias para reforzar el trabajo con las competencias.

Experiencia del Portafolio electrónico

Líneas de futuro

Page 236: Presentation1

Poner en marcha una experiencia piloto tutorizando formadores de formación profesional en el cual se modelará y sistematizará más el proceso.

Experiencia del Portafolio electrónico

Líneas de futuro

Page 237: Presentation1

Experiencia del Portafolio electrónico

Hoja de ruta de Mahara en MU

Sept. 2008-Febr.2009 : exploración de

posibilidades con un grupo reducido de

expertos.

Abril 2009: adopción oficial como ePortfolio

para MU

Mayo 2009: instalación y puesta en marcha

Mayo-Junio 2009: Implantación en Grado en

Educación en HUHEZI

Page 238: Presentation1

Experiencia del Portafolio electrónico

Hoja de ruta de Mahara en MU

Curso 2009-2010: realización de pruebas

piloto en otras facultades

Durante 2010: Uso de Mahara en la

plataforma MU+ Online

Curso 2011-2012: Plena implantación en

todas las titulaciones de MU

Page 239: Presentation1

Experiencia del Portafolio electrónico

Hoja de ruta de Mahara en MU

Pero… parece que vamos más

despacio

Page 240: Presentation1

Muchas Gracias

Eskerrik asko

Si necesitáis ayuda en este proceso…

[email protected]@gmail.com