11
Revisado en enero de 2015 CERTIFICACIÓN DE LIDERAZGO CENTRADO EN ALTA CONFIANZA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA PUEBLA – GREAT PLACE TO WORK INSTITUTE El Programa en Liderazgo Centrado en Alta Confianza de Great Place to Work, tiene el propósito de fortalecer las competencias requeridas por los líderes para formar equipos de trabajo de ALTA CONFIANZA, que contribuyan a una mejora significativa en el rendimiento y la efectividad organizacional creando Grandes Lugares Para Trabajar. Así pues, se ha identificado la necesidad de generar una propuesta para certificar a los líderes que participen en dicho programa, de manera que se pueda evidenciar el logro de este objetivo, considerando que el desarrollo de las habilidades de liderazgo es la clave para lograr paso a paso una Cultura de Giftwork © en donde los colaboradores regalen, además de su trabajo, su Entusiasmo, su Pasión y su Compromiso. De este modo, se parte de considerar las nueve áreas de práctica trabajadas en el diplomado, las cuales, contribuyen a crear una cultura Giftwork © , y a expandir la confianza. Estas son:

Proceso de certificación de liderazgo centrado en la alta confianza enero 2015

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proceso de certificación de liderazgo centrado en la alta confianza enero 2015

Revisado en enero de 2015

CERTIFICACIÓN DE LIDERAZGO CENTRADO EN ALTA CONFIANZA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA PUEBLA – GREAT PLACE TO WORK INSTITUTE

El Programa en Liderazgo Centrado en Alta Confianza de Great Place to Work, tiene el propósito de fortalecer las competencias requeridas por los líderes para formar equipos de trabajo de ALTA CONFIANZA, que contribuyan a una mejora significativa en el rendimiento y la efectividad organizacional creando Grandes Lugares Para Trabajar. Así pues, se ha identificado la necesidad de generar una propuesta para certificar a los líderes que participen en dicho programa, de manera que se pueda evidenciar el logro de este objetivo, considerando que el desarrollo de las habilidades de liderazgo es la clave para lograr paso a paso una Cultura de Giftwork© en donde los colaboradores regalen, además de su trabajo, su Entusiasmo, su Pasión y su Compromiso. De este modo, se parte de considerar las nueve áreas de práctica trabajadas en el diplomado, las cuales, contribuyen a crear una cultura Giftwork©, y a expandir la confianza. Estas son:

Page 2: Proceso de certificación de liderazgo centrado en la alta confianza enero 2015

Revisado en enero de 2015

Igualmente, el punto de partida son los insumos generados en cada uno de los módulos del Programa donde se diseñaron diversas prácticas que los líderes se comprometieron a realizar. La presente propuesta tiene 3 componentes para lograr la certificación de los líderes:

A continuación, se describe cada una de ellas con más detalle:

a) Prueba de conocimientos: esta etapa busca evidenciar los conocimientos declarativos que el líder tiene en relación a los contenidos trabajados durante el diplomado, específicamente lo referido a las 9 áreas. Lo anterior, para asegurar que ha habido una buena comprensión de los componentes teóricos que sustentan el modelo de Alta Confianza. La calificación mínima requerida deberá ser de 90.

b) Reporte de resultados: este reporte busca que el líder sea capaz de describir cuál es la situación de su equipo de trabajo en relación a las 9 áreas para posteriormente, explicar las acciones o estrategias generadas para promover una cultura del Giftwork, señalando qué resultados se han tenido y qué cuestiones podrían corregirse para su mejora continua. Cada una tendrá que estar respaldada en una serie de evidencias que den cuenta del trabajo hecho.

c) Valoración de los equipos involucrados: en esta etapa, el personal especializado de la Universidad Iberoamericana Puebla proporcionará un instrumento de evaluación a los integrantes del equipo de trabajo (en caso de ser muy numeroso, se elegirá una muestra al azar) con el fin de identificar cuál es su visión y su sentir respecto a las estrategias y acciones implementadas y cuál consideran que es el nivel de avance en relación a la construcción de una nueva cultura para Un Gran Lugar para Trabajar. Así mismo, se deberá contar con un reporte de evidencias, por escrito, por parte de todos los colaboradores del líder (o muestra), mismo que será enviado directamente a la persona responsable de la Ibero por

Valoración de los equipos

involucrados

Reporte de resultados y evidencias

Prueba de conocimientos

Page 3: Proceso de certificación de liderazgo centrado en la alta confianza enero 2015

Revisado en enero de 2015

parte del colaborador. Lo anterior se complementará con una serie de entrevistas realizadas a dicho personal (vía Skype) y también al propio líder con fines de autoevaluación.

Para realizar lo anterior, se generará una plataforma virtual que facilite la comunicación, el intercambio de documentos y la interacción entre los actores participantes. Esta puede ser Moodle. A partir de los insumos antes señalados, se realizará un análisis sobre los avances y resultados obtenidos para certificar a los líderes participantes. Dicha certificación puede darse en los siguientes términos:

Nivel Descripción

Certificado

El líder ha realizado el 100% de las actividades del proceso y ha demostrado haber cumplido con los mínimos necesarios para conformar equipos de trabajo centrados en la alta confianza, contribuyendo con ello a que la empresa sea un Gran Lugar para Trabajar.

Certificado condicionado

El líder ha realizado todas o mínimo el 80% de las actividades del proceso y ha dado algunas evidencias de estar cumpliendo con los mínimos necesarios para conformar equipos de trabajo centrados en la alta confianza, contribuyendo con ello a que la empresa sea un Gran Lugar para Trabajar. En este caso, deberá realizar una serie de nuevas actividades que contribuyan a mejorar las áreas de oportunidad que hayan sido detectadas. Posteriormente se hará una revisión de los nuevos resultados para poder contar con la certificación.

No certificado

El líder no ha realizado todas las actividades del proceso y no ha dado suficientes evidencias de estar cumpliendo con los mínimos necesarios para conformar equipos de trabajo centrados en la alta confianza, con lo cual, no está contribuyendo en su totalidad, a que la empresa sea un Gran Lugar para Trabajar. En este caso, deberá iniciar de nueva cuenta el proceso.

Para realizar este proceso se cuenta con una serie de herramientas, las cuales, se presentan a continuación:

Page 4: Proceso de certificación de liderazgo centrado en la alta confianza enero 2015

Revisado en enero de 2015

1. Prueba de conocimientos

Instrucciones: Lea atentamente las siguientes preguntas y responda a ellas, con base en los contenidos trabajados durante el Programa de Certificación de Líderes. El objetivo de este cuestionario, es identificar el nivel de apropiación de los contenidos centrales que se trabajaron. Suba en los tiempos establecidos y mediante el formato indicado, sus respuestas a la plataforma virtual de trabajo.

No. PREGUNTA

1 ¿Cuáles son las 9 áreas de práctica que contribuyen a generar una cultura del Giftwork y a generar confianza, de acuerdo a GPTW?

2 ¿Cuál es la propuesta básica de GPTW en situaciones en las que se requiere motivar e inspirar a los empleados para que se comprometan con la misión y visión de la organización?

3 ¿Cuáles resultados se pueden esperar cuando un líder se comunica con sus subordinados de acuerdo con la propuesta de GPTW?

4 Mencione tres resultados que se pueden esperar cuando los líderes generan un ambiente laboral de alta confianza.

5 ¿Cuál es la competencia básica de un líder GPTW al escuchar?

6 Mencione tres características importantes de las interacciones entre la gerencia y los colaboradores de acuerdo a la cultura Giftwork

7 ¿Cuáles procedimientos realiza un líder GPTW que busca un ambiente de cooperación entre sus colaboradores?

8 ¿Cuáles conocimientos requiere un líder GPTW para hacer una buena selección de personal y contratación?

9 ¿Cuál es la propuesta de GPTW para gestionar el desarrollo personal de los colaboradores?

10 ¿Cuáles procedimientos aplica un líder GPTW para cuidar a sus colaboradores?

11 ¿Cuáles acciones se deben evitar al celebrar con los colaboradores de acuerdo con el modelo GPTW?

12 ¿Cómo describiría usted a un líder que inspira a sus colaboradores bajo la propuesta de GPTW?

13 ¿Cuál es la competencia básica de un líder GPTW para lograr la cooperación de su equipo?

14 ¿Cuál es el estilo de agradecimiento que propone GPTW?

15 Mencione los supuestos básicos de GPTW para crear un ambiente de alta confianza.

16 Describa tres competencias necesarias para ser un líder de alta confianza.

17 Describa qué resultados obtiene el líder que ejerce un liderazgo centrado en alta confianza.

18 Señale los tres principales retos que debe enfrentar un líder de alta confianza.

19 Enliste las tres principales acciones o estrategias que ha implementado, como líder, para promover una cultura del Giftwork y generar confianza.

20 Señale los tres principales aprendizajes que ha logrado construir durante este proceso de certificación.

Modo de aplicación: la prueba será enviada por correo electrónico a cada uno de los participantes, quienes deberán responderla y subirla a la plataforma en un tiempo máximo de una semana. Los

Page 5: Proceso de certificación de liderazgo centrado en la alta confianza enero 2015

Revisado en enero de 2015

resultados de la misma, serán entregados en su correo electrónico una semana después, incluyendo una retroalimentación personalizada.

Page 6: Proceso de certificación de liderazgo centrado en la alta confianza enero 2015

Revisado en enero de 2015

2. Reporte de resultados Instrucciones: Considerando las 9 áreas de práctica para un Liderazgo Centrado en Alta Confianza, complete la siguiente tabla, iniciando por explicar en la primera columna, qué entiende por cada una de ellas. Posteriormente, en la segunda columna, describa brevemente cuál era la situación inicial de su equipo y su empresa, con respecto al área señalada, identificando las principales problemáticas que ésta situación generaba. Una vez hecho lo anterior, pase a la tercera columna y mencione cuáles fueron las estrategias o acciones que usted implementó para trabajar y resolver esa problemática, en relación a cada una de las áreas. A continuación, en la cuarta columna, explique los principales resultados que esta acción o estrategia han generado para las diversas áreas de práctica. En la quinta columna, enliste las evidencias que demuestran dichos resultados. Finalmente, en la última columna, describa qué cuestiones o procesos podría mejorar de esas estrategias o acciones para continuar promoviendo la alta confianza y consolidar a su empresa como Un Gran Lugar para Trabajar. En el espacio señalado al final de este formato, puede hacer comentarios adicionales u observaciones, que complementen la información vertida en la tabla. Suba en los tiempos establecidos y mediante el formato indicado, sus respuestas a la plataforma virtual de trabajo.

Área de práctica

Situación del equipo: principal

problemática identificada

Acciones o estrategias para

resolver la situación descrita

Resultados alcanzados

Evidencias Aspectos a mejorar

1. Contratando

2. Inspirando

3. Hablando

4. Escuchando

5. Agradeciendo

6. Desarrollando

7. Cuidando

8. Celebrando

9. Cooperando

Otros comentarios u observaciones:

Modo de aplicación: el formato se colocará en la plataforma para que cada participante lo descargue, lo responda y lo suba, en un tiempo máximo de dos semanas. La retroalimentación personalizada le será devuelta a cada participante al concluir una semana más.

3. Valoración de los equipos involucrados:

Page 7: Proceso de certificación de liderazgo centrado en la alta confianza enero 2015

Revisado en enero de 2015

Instrucciones: Esta empresa se encuentra en un proceso de suma importancia en el cual, sus líderes buscan fortalecer una serie de competencias requeridas para formar equipos de trabajo de ALTA CONFIANZA, que contribuyan a una mejora significativa en el rendimiento y la efectividad organizacional creando, junto con sus colaboradores, Grandes Lugares Para Trabajar. Lo anterior es un proceso gradual que requiere de una cultura laboral renovada. Es por ello que solicitamos atentamente su valoración, con el fin de poder ir mejorando constantemente para avanzar en este propósito. Sus respuestas son anónimas y tendrán un tratamiento confidencial, por lo que le pedimos que responda con honestidad y sinceridad.

Nombre de la Empresa:

Nombre del Jefe inmediato:

Cargo que actualmente ocupa:

Antigüedad en la empresa:

Tiempo con el jefe inmediato:

1. Desde su experiencia, ¿cuáles son las 3 principales condiciones para generar una cultura de trabajo agradable, dentro de un ambiente de confianza que le haga sentirse a gusto y orgulloso con lo que hace, así como satisfecho en lo profesional?

Condición 1: Condición 2: Condición 3:

A continuación, marque con una "X" la opción correspondiente a la respuesta de su preferencia (escasamente, medianamente y ampliamente).

Escasamente Medianamente Ampliamente

2. ¿En qué medida su líder directo, logra que en su entorno laboral se cumplan las tres condiciones señaladas en la pregunta 1?

Page 8: Proceso de certificación de liderazgo centrado en la alta confianza enero 2015

Revisado en enero de 2015

3. ¿La empresa y su líder directo se preocupan por integrar a los nuevos colaboradores y hacerles sentir que son bienvenidos en la organización?

4. ¿Se siente motivado por su líder y considera que su trabajo tiene sentido porque aporta a las metas de la organización?

5. ¿Considera que su líder le da a conocer información importante a través de canales de comunicación claros, honestos y fluidos?

6. ¿Qué tan efectivas y abiertas son las vías de comunicación con su líder para impulsar la participación, hacer sugerencias y expresar desacuerdos?

7. ¿En qué medida considera que su líder reconoce y aprecia el buen trabajo que usted desempeña, valorando su esfuerzo?

8. ¿Qué tantas oportunidades le brinda su líder para que usted pueda descubrir y desarrollar sus talentos incrementando su crecimiento personal?

9. ¿En qué medida considera que su líder es sensible a las necesidades de los colaboradores para crear un entorno de atención y respeto?

10. ¿Considera que su líder celebra conjuntamente los éxitos promoviendo un ambiente festivo entre los empleados?

11. ¿Qué tanto considera que su líder busca desarrollar relaciones de confianza que faciliten la coordinación y contribuyan a un desempeño sobresaliente del equipo?

12. ¿Considera que el líder ha implementado diversas acciones para generar una cultura laboral que convierte a la empresa en Un Gran Lugar para Trabajar?

13. ¿En qué medida el líder logra que usted se sienta motivado para brindarle a la empresa, además de su trabajo, su entusiasmo, su pasión y su compromiso?

14. ¿Cuánto considera que el líder logra atraer y retener a las personas más talentosas y comprometidas?

15. ¿En qué medida el líder promueve el respeto entre los colaboradores y genera con ello un ambiente de confianza dentro de sus lugares de trabajo?

16. ¿Considera que el líder logra generar un buen ambiente laboral que contribuye a ir superando como equipo, los diversos obstáculos y conflictos?

17. ¿En lo general, el líder logra que las personas se desempeñen en un ambiente que les motiva a dar más de lo solicitado y esforzarse continuamente?

18. ¿El líder ha desarrollado o consolidado diversas competencias que ayudan a mejorar el rendimiento, el trabajo en equipo y la efectividad en la organización?

Page 9: Proceso de certificación de liderazgo centrado en la alta confianza enero 2015

Revisado en enero de 2015

19. ¿El general, el desempeño del líder es excelente pues motiva, inspira, escucha y cuida a su personal?

20. ¿En general, el desempeño del líder es altamente efectivo porque contribuye a que los colaboradores trabajen en equipo y se logren los resultados esperados?

21. En general considera que el nivel de avance hacia la construcción de una nueva cultura para Un Gran Lugar para Trabajar es:

a. Inicial b. Intermedio c. Avanzado d. Consolidado

22. Otras sugerencias o comentarios:

Modo de aplicación: Mediante el Área de Recursos Humanos, se solicitarán los datos de contacto del personal a cago del líder en proceso de certificación, con el fin de poder hacerles llegar a su correo electrónico el cuestionario de valoración. Deberán responderlo y enviarlo a la cuenta de correo electrónico que se les proporcione en un tiempo máximo de una semana. La retroalimentación personalizada le será enviada al líder dos semanas después. Cronograma del proceso de certificación: El proceso tendrá una duración de 6 semanas que se describen a continuación.

Page 10: Proceso de certificación de liderazgo centrado en la alta confianza enero 2015

Revisado en enero de 2015

Arranque del proceso

Presentaciones y entrevistas iniciales

Aplicación de la prueba de

conocimientos

Retroalimentación 1

Entrega del reporte de resultados

Retroalimentación 2

Valoración de los equipos

Entrevistas

Retroalimentación final

Certificación

Page 11: Proceso de certificación de liderazgo centrado en la alta confianza enero 2015

Revisado en enero de 2015

Tiempo Actividad Modalidad de trabajo Producto

Semana 0 - Entrevista inicial para conocerse e informar y explicar en qué consiste el proceso, sus fases, sus productos y los tiempos, así como para resolver dudas.

- Por medio de la plataforma, se generará un foro para resolver dudas y a través de Skype, se concertarán con los líderes, las fechas y horario de las entrevistas iniciales

- Entrevistas realizadas

Semana 1 - Responder la prueba de conocimientos y subirla a la plataforma

- Correo electrónico y Plataforma

- Prueba respondida

Semana 2 - Responder el formato de “reporte de resultados” y subirlo a la plataforma

- Plataforma - Formato respondido

Semana 3 - Recibir la retroalimentación de la prueba de conocimientos

- Enviar a los equipos de trabajo el cuestionario de valoración para que sea respondido

- Correo electrónico y entrevista por Skype

- Correo electrónico

- Documento de retroalimentación proporcionado por el facilitador

- Cuestionarios distribuidos entre el personal seleccionado

Semana 4 - Recibir la retroalimentación del reporte de resultados

- Correo electrónico - Documento de retroalimentación proporcionado por el facilitador

Semana 5 - Realizar las entrevistas con el personal que respondió el cuestionario de valoración y con los respectivos líderes

- Skype - Entrevistas realizadas e informe de sistematización de las mismas

Semana 6 - Recibir la retroalimentación final y revisar los resultados obtenidos

- Correo electrónico y Skype - Documento de retroalimentación proporcionado por el facilitador

- Documento de resultados