12
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SUR DEL LAGO “Jesús María Semprum” La Universidad Productiva a Cielo Abierto DIRECCIÓN ACADÉMICA PROGRAMA ACADÉMICO: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS AGROPECUARIAS UNIDAD CURRICULAR: PRESUPUESTO CÓDIGO: HORAS T./SEMANA: 3 HORAS P./SEMANA: 1 HORAS T-P./SEMANA: HORAS TOTALES/SEMANA: 4 UNIDADES CRÉDITOS: 3 SEMESTRE: VIII PRELACIÓN: PERÍODO(S) DE VIGENCIA: BR-2004 PERSONAL DOCENTE: Lic. Claudia Bianchi de M., Lic. Katiuska Mercado, Lic. Edimiro Portillo ELABORADO POR: Lic. Claudia Bianchi de M., Lic. Katiuska Mercado, Lic. Edimiro Portillo

Programa Presupuesto

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Programa Presupuesto

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SUR DEL LAGO

“Jesús María Semprum” La Universidad Productiva a Cielo Abierto

DIRECCIÓN ACADÉMICA

PROGRAMA ACADÉMICO: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS AGROPECUARIAS

UNIDAD CURRICULAR: PRESUPUESTO

CÓDIGO: HORAS T./SEMANA:

3

HORAS P./SEMANA:

1

HORAS T-P./SEMANA:

HORAS TOTALES/SEMANA:

4

UNIDADES CRÉDITOS:

3

SEMESTRE:

VIII PRELACIÓN:

PERÍODO(S) DE VIGENCIA: BR-2004

PERSONAL DOCENTE: Lic. Claudia Bianchi de M., Lic. Katiuska Mercado, Lic. Edimiro Portillo

ELABORADO POR: Lic. Claudia Bianchi de M., Lic. Katiuska Mercado, Lic. Edimiro Portillo

Page 2: Programa Presupuesto

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SUR DEL LAGO

“Jesús María Semprum” La Universidad Productiva a Cielo Abierto

DIRECCIÓN ACADÉMICA

DESCRICPCION GENERAL

UNIDAD CURRICULAR: PRESUPUESTO

RESUMEN:

Consideraciones generales sobre el concepto de presupuesto; clasificación de recursos y egresos; clasificación del presupuesto; presupuesto en Venezuela; leyes que rigen el presupuesto en Venezuela; presupuesto por programa y presupuesto empresarial

OBJETIVOS GENERALES:

El estudiante estará en capacidad de aplicar técnicas teóricas idóneas para el manejo de un presupuesto tanto en un ente público como una empresa privada, una vez que haya aprendido la relevancia que tiene esta herramienta al momento de evaluar la eficiencia y apoyar la toma de decisiones a través de una oportuna y fundamentada planificación de actividades.

ESTRATEGIA DIDÁCTICA:

Clases Magistrales Lecturas Dirigidas Discusiones en clases Exposiciones Resolución de problemas Estudios de casos

SISTEMA DE EVALUACIÓN:

Evaluación Escrita Interrogatorios en clases Análisis de textos legales Ejercicios prácticos en clases Trabajo de caso práctico Exposiciones

Page 3: Programa Presupuesto

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SUR DEL LAGO

“Jesús María Semprum” La Universidad Productiva a Cielo Abierto

DIRECCIÓN ACADÉMICA

Unidad I: GENERALIDADES SOBRE EL PRESUPUESTO

Tema N° 1: Consideraciones generales en torno al concepto de presupuesto.

Objetivo terminal: Introducir al estudiante en el manejo de los conceptos básicos en los que se fundamenta la teoría

presupuestaria

Semana Horas Objetivo específico Contenido programático

Estrategias y medios

instruccionales Estrategia de

evaluación %

Facilitador Participante

1 y 2 8 Introducir al estudiante en el campo de la herramienta presupustaria a través de los conceptos y principios básicos que las fundamentan, estudiando su origen y características

Definición de presupuesto Antecedentes históricos Objetivos del presupuesto Importancia y ventajas del uso del presupuesto Características del presupuesto Limitaciones del empleo del presupuesto Ciclo presupuestario Principios presupuestarios:

Principios políticos Principios contables Principios económicos

Términos básicos para el manejo del presupuesto El presupuesto y la planificación en las empresas El presupuesto y la gerencia

Clases Magistrales Lecturas Dirigidas Discusiones en clases Pizarra y marcadores Guías

Evaluación escrita Interrogatorios

10

Page 4: Programa Presupuesto

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SUR DEL LAGO

“Jesús María Semprum” La Universidad Productiva a Cielo Abierto

DIRECCIÓN ACADÉMICA

Unidad I: GENERALIDADES SOBRE EL PRESUPUESTO

Tema N° 2 : Clasificación del presupuesto.

Objetivo terminal: Introducir al estudiante en el manejo de los conceptos básicos en los que se fundamenta la teoría

presupuestaria

Semana Horas Objetivo específico Contenido programático

Estrategias y medios

instruccionales Estrategia de

evaluación %

Facilitador Participante

3 4 Enseñar al estudiante cuales son los diferentes tipos de presupuestos que se pueden elaborar atendiendo a las características y beneficios que cada uno de ellos posee

Según la flexibilidad del presupuesto Según el periodo de tiempo Según el campo de aplicación en la empresa Según el sector de la economía en el que se utilice Según su contenido Según la técnica de elaboración Según el reflejo en los estados financieros Según la finalidad

Clases Magistrales Lecturas Dirigidas Discusiones en clases Pizarra y marcadores Guías

Evaluación escrita Interrogatorios

10

Page 5: Programa Presupuesto

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SUR DEL LAGO

“Jesús María Semprum” La Universidad Productiva a Cielo Abierto

DIRECCIÓN ACADÉMICA

Unidad I: GENERALIDADES SOBRE EL PRESUPUESTO

Tema N° 3: Clasificación de los Recursos y Egresos.

Objetivo terminal: Introducir al estudiante en el manejo de los conceptos básicos en los que se fundamenta la teoría

presupuestaria

Semana Horas Objetivo específico Contenido programático

Estrategias y medios

instruccionales Estrategia de

evaluación %

Facilitador Participante

4 4 Establecer las diferencias que existente entre conceptos contables y presupuestarios en relación a ingresos, recursos, egresos y gastos, así con identificar las diferentes clasificaciones que se encuentran dentro de un presupuesto

Definición de cuenta Grupos de cuentas Niveles de cuentas Diferencias entre recursos e ingreso Diferencias entre egresos y gastos Clasificación de los recursos Clasificación de los egresos

Clases Magistrales Lecturas Dirigidas Ejercicios prácticos Discusiones en clases Pizarra y marcadores Guías

Evaluación escrita Interrogatorios

10

Page 6: Programa Presupuesto

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SUR DEL LAGO

“Jesús María Semprum” La Universidad Productiva a Cielo Abierto

DIRECCIÓN ACADÉMICA

Unidad II: PRESUPUESTO EN VENEZUELA.

Tema N° 1: Presupuesto público.

Objetivo terminal: Inculcar al estudiante conocimientos en relación a las técnicas presupuestarias públicas más utilizadas,

analizando los componentes de cada una de ellas.

Semana Horas Objetivo específico Contenido programático

Estrategias y medios

instruccionales Estrategia de

evaluación %

Facilitador Participante

5 y 6 8 Analizar las diferentes técnicas presupuestarias del sector público basándose en sus características, limitaciones y ventajas.

Concepto de presupuesto público Importancia de presupuesto público Objetivos de presupuesto público Características del presupuesto público Diferencias y semejanzas con el presupuesto privado Responsabilidad Presupuestaria Ciclo presupuestario público Bases para la elaboración del presupuesto público Técnicas presupuestarias del sector público

Clases Magistrales Lecturas Dirigidas Discusiones en clases Pizarra y marcadores Retroproyector Guías

Evaluación escrita Interrogatorios

10

Page 7: Programa Presupuesto

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SUR DEL LAGO

“Jesús María Semprum” La Universidad Productiva a Cielo Abierto

DIRECCIÓN ACADÉMICA

Unidad II: PRESUPUESTO EN VENEZUELA.

Tema N° 2: Leyes que rigen el presupuesto del sector público.

Objetivo terminal: Inculcar al estudiante conocimientos en relación a las técnicas presupuestarias públicas más utilizadas,

analizando los componentes de cada una de ellas.

Semana Horas Objetivo específico Contenido programático

Estrategias y medios

instruccionales Estrategia de

evaluación %

Facilitador Participante

7 4 Analizar el articulado de las diferentes leyes que regulan la actividad presupuestaria en el sector público venezolano

Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector Público Ley Orgánica del Régimen Presupuestario

Clases Magistrales Lecturas Dirigidas Discusiones en clases Pizarra y marcadores Retroproyector Guías

Análisis de Artículos en forma individual

10

Page 8: Programa Presupuesto

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SUR DEL LAGO

“Jesús María Semprum” La Universidad Productiva a Cielo Abierto

DIRECCIÓN ACADÉMICA Unidad II: PRESUPUESTO EN VENEZUELA. Tema N° 3: Presupuesto por programa

Objetivo terminal: Inculcar al estudiante conocimientos en relación a las técnicas presupuestarias públicas más utilizadas, analizando los componentes de cada una de ellas.

Semana Horas Objetivo específico Contenido programático

Estrategias y medios

instruccionales Estrategia de

evaluación %

Facilitador Participante

8 y 9 8 Analizar la técnica presupuestaria del presupuesto por programa como herramienta fundamental de organización y control dentro del sector público venezolano y su posible aplicación en el sector privado

Definición del presupuesto por programa Origen del presupuesto por programa Definición de conceptos básicos

Insumos Insumos presupuestarios – insumos productivos Producto Relación insumos producto

Ventajas del presupuesto por programa Limitaciones del presupuesto por programa Características del presupuesto por programa Requisitos del presupuesto por programa Componentes básicos del presupuesto por programa

Estructurales Analíticos Sistema de información

Diferencia entre presupuesto tradicional y presupuesto por programa Contenido del presupuesto por programa

Programáticos Presupuestarios

Proceso de programación Medición de la producción Requisitos de las unidades de medición Clasificación de las unidades de medición

Clases Magistrales Lecturas Dirigidas Ejercicios prácticos Discusiones en clases Pizarra y marcadores Guías

Evaluación escrita Interrogatorios Ejercicios prácticos

10

Page 9: Programa Presupuesto

Definición del presupuesto por programa Origen del presupuesto por programa Definición de conceptos básicos

Insumos Insumos presupuestarios – insumos productivos Producto Relación insumos producto

Ventajas del presupuesto por programa Limitaciones del presupuesto por programa Características del presupuesto por programa Requisitos del presupuesto por programa Componentes básicos del presupuesto por programa

Estructurales Analíticos Sistema de información

Diferencia entre presupuesto tradicional y presupuesto por programa Contenido del presupuesto por programa

Programáticos Presupuestarios

Proceso de programación Medición de la producción Requisitos de las unidades de medición Clasificación de las unidades de medición

Page 10: Programa Presupuesto

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SUR DEL LAGO

“Jesús María Semprum” La Universidad Productiva a Cielo Abierto

DIRECCIÓN ACADÉMICA

Unidad III: EL PRESUPUESTO EMPRESARIAL.

Tema N° 1: El presupuesto empresarial

Objetivo terminal: Suministrar al estudiante las herramientas necesarias para la elaboración de un presupuesto en el sector

privado

Semana Horas Objetivo específico Contenido programático

Estrategias y medios

instruccionales Estrategia de

evaluación %

Facilitador Participante

10-11-12-13

16 Introducir AL estudiante en el análisis de las herramientas requeridas para la elaboración de los distintos presupuestos empresariales a través de los diferentes componentes de cada uno

Presupuesto de ventas, Presupuesto de gastos de ventas, Presupuesto de materiales, Presupuesto de producción, Presupuesto de compras, Presupuesto d mano de obra, Presupuesto de gastos de fabricación, Presupuestos de gastos administrativos, Presupuesto de capital, Presupuesto de caja,

Concepto Importancia Características Métodos de elaboración Ejercicios

Estado de ganancias y pérdidas proyectados

Clases Magistrales Lecturas Dirigidas Ejercicios prácticos Discusiones en clases Pizarra y marcadores Guías

Evaluación escrita Interrogatorios Ejercicios prácticos

20

Page 11: Programa Presupuesto

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SUR DEL LAGO

“Jesús María Semprum” La Universidad Productiva a Cielo Abierto

DIRECCIÓN ACADÉMICA

Unidad IV: SIMULACIÓN DE PROYECTO DE PRESUPUESTO EMPRESARIAL.

Tema N° 1: Simulación de proyecto de presupuesto empresarial.

Objetivo terminal: Reforzar los conocimientos impartidos al estudiante sobre las diversas herramientas o técnicas

presupuestarias a través de la aplicación de las mismas en un caso práctico

Semana Horas Objetivo específico Contenido programático

Estrategias y medios

instruccionales Estrategia de

evaluación %

Facilitador Participante

14, 15,

8 Establecer la importancia del presupuesto a través de la aplicación en el campo administrativo

Plan de preparación general del presupuesto empresarial, Análisis de datos proyectados, Desviaciones, Caso Práctico

Clases Magistrales Lecturas Dirigidas Discusiones en clases Pizarra y marcadores Guías

Trabajo sobre caso práctico y exposición

20

Page 12: Programa Presupuesto

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SUR DEL LAGO

“Jesús María Semprum” La Universidad Productiva a Cielo Abierto

DIRECCIÓN ACADÉMICA

CRONOGRAMA SEMANAL DE ACTIVIDADES

|CONTENIDO SESIÓN SEMANAS

Unidad Tema Teoría Práctica Evaluación 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18