2
INSTITUCION EDUCATIVA N° 30153 “MARIA NATIVIDAD AGUILAR” PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL 2015 PERIODO U.A. FECHA PROBLEMA TEMA TRANSVERSAL EJE. CUR R. VALORES CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR FESTIVIDAD DE LA COMUNIDAD ACTIVIDAD DE LAINSTITUCIÓN EDUCATIVA VISITAS/TRABAJO DE CAMPO NOMBRE DE LA UNIDAD I PERIODO 1ra. U.D. Del 09/03/15 al 31/03/15 Ambientes inadecuadas para el buen inicio del año escolar. Educación en valores o formación ética. Aprender a hacer. Responsabilid ad Día internacional de la mujer. Día del agua. Día mundial de la salud. Fiesta de los carnavales. Huaylas. Apertura del año escolar. Visita domiciliaria. Visa la planta de tratamiento de agua potable. “Nos organizamos para un buen inicio del año escolar”. 2da. U.D. Del 01/04/15 al 30/04/15 Falta de identidad institucional. Educación para convivencia, la paz y la ciudadanía. Aprender a vivir juntos. Responsabilid ad Día mundial del libro. Día de la Tierra. Aniversario de la I.E. Semana Santa. Aniversario de la I.E. Juegos deportivos escolares a nivel interno. Simulacro de sismo (22 de abril) Visita al campo. Visita domiciliaria. “Participamos organizadamente en las actividades de aniversario”. 3ra. U.D. Del 04/05/15 al 29/05/15 Consumo de productos no saludables por los estudiantes. Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental. Aprender a ser. Responsabilida d Día del trabajo. Aniversario del distrito. Día de la Madre. Día de la educación inicial. Fiesta de la cruz de mayo. Festejo del Día de la Madre. Jornada de Reflexión (29 de mayo). Simulacro de sismo (29 de mayo). Visita domiciliaria. “Consumamos alimentos preparados por mamá”. II PERIODO 4ta. U.D. Del 01/06/15 al 30/06/15 Falta de conciencia ambiental. Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental. Aprender a ser. Respeto. Día mundial del medio ambiente. Día del campesino. Día de la bandera. Día del padre. Día del campesino. Festejo del Día del Padre. Celebración del día de la bandera. Visita domiciliaria. Visita al campo. “Cuidamos el medio ambiente y nuestra salud”. 5ta. U.D. Del 01/07/15 al 24/07/15 Carencia de conciencia cívica patriótica. Educación en valores o formación ética. Aprender a vivir juntos Respeto. Día del maestro. Semana patriótica. Santiago PRIMER DÍA DEL LOGRO. Simulacro de sismo (09 de julio). Proclamación de la independencia. Visita domiciliaria. Visita al parque. "Así es mi Perú”. 6ta. U.D. Del 10/08/15 al 31/08/15 Enajenación de costumbres y tradiciones. Educación en y para los derechos humanos. Aprender a ser. Respeto. Santa Rosa de Lima. Día mundial del Folklore. Batalla de Junín. 8va. De Santiago. Feria de Ciencias. Feria de ciencia. Vuelo de cometas. Practiquemos nuestras costumbres tradicionales. 7ma. U.D. Del 01/09/15 al 30/09/15 Descuido de las áreas verdes de nuestra I.E. Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental. Educación en valores o formación ética. Aprender a vivir juntos Solidaridad. 1ra. Semana de la educación vial. Día de la juventud. 2do. Domingo - Día de la familia. Festividad de la virgen de Cocharcas. Festival familiar. Reforestación de las áreas verdes. Visita domiciliaria. Paseo dirigido. “Con mi familia reforestamos las áreas verdes”.

PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL 2015

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL 2015

INSTITUCION EDUCATIVA N° 30153 “MARIA NATIVIDAD AGUILAR”

PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL 2015

PER

IOD

O

U.A

.

FEC

HA

PROBLEMA

TEMA TRANSVERSAL

EJE. CURR. V

ALO

RES

CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR

FESTIVIDAD DE LA

COMUNIDAD

ACTIVIDAD DE LAINSTITUCIÓN EDUCATIVA

VISITAS/TRABAJO DE CAMPO

NOMBRE DE LA UNIDAD

I PER

IOD

O

1ra

. U.D

.

Del

09

/03

/15

al

31

/03

/15

Ambientes inadecuadas para el buen inicio del año escolar.

Educación en valores o formación ética.

Ap

ren

der

a

hac

er.

Res

po

nsa

bili

d

ad

Día internacional de la mujer.

Día del agua.

Día mundial de la salud.

Fiesta de los carnavales.

Huaylas.

Apertura del año escolar. Visita domiciliaria.

Visa la planta de tratamiento de agua potable.

“Nos organizamos para un buen inicio

del año escolar”.

2d

a. U

.D.

Del

01

/04

/15

al

30

/04

/15

Falta de identidad institucional.

Educación para convivencia, la paz y la ciudadanía.

Ap

ren

der

a

vivi

r ju

nto

s.

Res

po

nsa

bili

d

ad

Día mundial del libro.

Día de la Tierra.

Aniversario de la I.E.

Semana Santa.

Aniversario de la I.E.

Juegos deportivos escolares a nivel interno.

Simulacro de sismo (22 de abril)

Visita al campo.

Visita domiciliaria.

“Participamos organizadamente en las actividades de aniversario”.

3ra

. U.D

.

Del

04

/05

/15

al

29

/05

/15

Consumo de productos no saludables por los estudiantes.

Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental. A

pre

nd

er a

ser.

Res

po

nsa

bili

da

d

Día del trabajo.

Aniversario del distrito.

Día de la Madre.

Día de la educación inicial.

Fiesta de la cruz de mayo.

Festejo del Día de la Madre.

Jornada de Reflexión (29 de mayo).

Simulacro de sismo (29 de mayo).

Visita domiciliaria. “Consumamos alimentos

preparados por mamá”.

II P

ERIO

DO

4ta

. U.D

.

Del

01

/06

/15

al

30

/06

/15

Falta de conciencia ambiental.

Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental. A

pre

nd

er a

ser.

Res

pet

o.

Día mundial del medio ambiente.

Día del campesino.

Día de la bandera.

Día del padre.

Día del campesino.

Festejo del Día del Padre.

Celebración del día de la bandera.

Visita domiciliaria.

Visita al campo.

“Cuidamos el medio ambiente y nuestra

salud”.

5ta

. U.D

.

Del

01

/07

/15

al

24

/07

/15

Carencia de conciencia cívica patriótica.

Educación en valores o formación ética.

Ap

ren

der

a

vivi

r ju

nto

s

Res

pet

o.

Día del maestro.

Semana patriótica.

Santiago PRIMER DÍA DEL LOGRO.

Simulacro de sismo (09 de julio).

Proclamación de la independencia.

Visita domiciliaria.

Visita al parque.

"Así es mi Perú”.

6ta

. U.D

.

Del

10

/08

/15

al

31

/08

/15

Enajenación de costumbres y tradiciones.

Educación en y para los derechos humanos.

Ap

ren

der

a

ser.

Res

pet

o.

Santa Rosa de Lima.

Día mundial del Folklore.

Batalla de Junín.

8va. De Santiago.

Feria de Ciencias. Feria de ciencia.

Vuelo de cometas.

Practiquemos nuestras costumbres tradicionales.

7m

a. U

.D.

Del

01

/09

/15

al

30

/09

/15

Descuido de las áreas verdes de nuestra I.E.

Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental. Educación en valores o formación ética.

Ap

ren

der

a v

ivir

jun

tos

Solid

arid

ad.

1ra. Semana de la educación vial.

Día de la juventud.

2do. Domingo - Día de la familia.

Festividad de la virgen de Cocharcas.

Festival familiar.

Reforestación de las áreas verdes.

Visita domiciliaria.

Paseo dirigido.

“Con mi familia reforestamos las áreas verdes”.

Page 2: PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL 2015

III P

ERIO

DO

8va

. U.D

.

Del

01

/10

/15

al

30

/10

/15

Indiferencia con la participación de la fe católica.

Educación en valores o formación ética.

Ap

ren

der

a v

ivir

jun

tos

Hu

mild

ad.

Día de la educación física y el deporte.

Combate de Angamos.

Día mundial de la alimentación.

Día de la canción criolla.

Señor de los milagros.

Campeonato de PP.FF.

Homenaje al Señor de los Milagros.

Gimnasia rítmica.

Juegos Tradicionales.

Simulacro de sismos (13 de octubre).

Visita domiciliaria.

Visita a la iglesia.

“La fe y el deporte fortalece mi cuerpo y mi alma”.

9n

a. U

.D.

Del

03

/11

/15

al

30

/11

/15

Derechos vulnerados de los estudiantes.

Educación en y para los derechos humanos.

Ap

ren

der

a v

ivir

jun

tos

Just

icia

.

Semana Nacional Forestal.

Semana de la vida animal.

Día mundial de la declaración universal de los derechos del niño.

Día de todos los Santos.

SEGUNDO DÍA DEL LOGRO.

Festejo por el día de los derechos del niño.

Simulacro de sismos (12 de noviembre).

Visitas. “Hago respetar mis derechos y de los demás cumpliendo ms deberes”.

10

ma.

U.D

.

Del

01

/12

/15

al

31

/12

/15

Distorsión del significado de la navidad.

Educación en valores o formación ética.

Ap

ren

der

a v

ivir

jun

tos

Solid

arid

ad, a

mo

r y

fe.

Batalla de Ayacucho.

Día mundial de la lucha contra el SIDA.

Declaración universal de los derechos humanos.

Navidad.

Fiestas navideñas.

Despedida de la promoción – almuerzo de confraternidad.

Obra promocional por los alumnos del sexto grado.

Festival de villancicos.

Balance del año escolar y rendición de cuentas.

Visitas. “Compartimos con alegría la navidad”.

Chilca, marzo del 2015.

IRENEO CASAVILCA DE LA CRUZ DIRECTOR

RAFAEL VICTOR MONTES HUAMAN SUB DIRECTOR